Seis señales de dolor en las mascotas
La primera señal es la cara triste. “Cuando uno está acostumbrado a su mascota puede notar el semblante decaído; entonces es necesario observar más”, aconseja Freddy Verástegui, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de La Paz.

Un semblante triste repentino y constante puede ser señal de que tu mascota experimenta dolor por un problema físico o una enfermedad.
Por lo general, es difícil advertir de inmediato el malestar que le afecta, por eso hay que estar atentos a seis síntomas que perros o gatos presentan de forma externa, cuando son aquejados por una dolencia.
La primera señal es la cara triste. “Cuando uno está acostumbrado a su mascota puede notar el semblante decaído; entonces es necesario observar más”, aconseja Freddy Verástegui, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de La Paz.
La segunda advertencia llega con la pérdida de apetito, ya sea paulatina o repentina, según el problema que padezca la mascota. “Es como cuando nosotros sentimos dolor: si es muy fuerte, dejamos de comer; lo mismo pasa con los animales”, apunta el especialista.
La tercera señal es el repliegue, el animal se aleja y se acuesta en un lugar cálido o donde hay mucha agua. Puede estar horas en ese estado.
La cuarta alerta, mucho más evidente, son los vómitos. Entonces es posible que el sufrimiento se deba a una intoxicación o una enfermedad. El quinto síntoma de una dolencia en la mascota son las diarreas. “Si se deja pasar los días, puede ser muy tarde para salvar su vida”, subraya Verástegui.
La sexta y última señal es el gruñido, sobre todo, si se trata de una herida o fractura en una de sus patas u otra parte del cuerpo.
Si bien los canes y gatos no tienen la capacidad de hablar, se expresan mediante acciones; pero, por descuido, hay dueños que las ignoran, lamenta el veterinario Félix Chambi. “Cuando tienes una mascota, debes responsabilizarte por ella”, enfatiza.
1. TRISTEZA. Cuando un perro muestra una cara triste de manera repentina, significa que algo va mal. Si además de esto ya no juega, es posible que sienta alguna molestia.
2. INAPETENCIA. Por lo general, cuando aparece el dolor, la mascota come poco, toma mucha agua o jadea de manera excesiva. Estos dos últimos síntomas pueden ser una señal de que tiene fiebre.
3. REPLIEGUE. Cuando un animal experimenta un dolor fuerte, suele buscar un lugar donde acostarse en el suelo y, sobre todo, lo hace en algún rincón aislado de la casa o del patio, y emite ruidos fuera de lo común, como quejidos o llanto.
4. VÓMITO. Los vómitos y diarreas también son muestras de que nuestra mascota está padeciendo una dolencia o enfermedad. Lo mejor es consultar de inmediato a un veterinario de confianza.
5. GRUÑIDOS O QUEJIDOS. El animal también puede mostrarse algo agresivo a causa del dolor. No corra riesgos innecesarios, no lo moleste más de la cuenta, pues podría empeorar su caso, si ya está herido. Busque ayuda veterinaria.
6. DIARREA. Las diarreas pueden deberse a una transgresión alimentaria. Si la frecuencia de la defecación es corta y si ésta es intensa o tiene sangre, lo mejor será acudir cuanto antes a un especialista.
Fuente: Extra
Fotos: theyellowpet.blog, Internet