10 beneficios de la amistad
Este jueves de comadres se pinta perfecto para una velada para contribuir a nuestro bienestar emocional con charlas y risas entre amigas, donde los temas de conversación seamos nosotras mismas.
Las fiestas de comadres pueden llegar a ser aburridas cuando se centran en quejas sobre hombres, advierte la psicóloga Cecilia Bandín, quien sugiere, más bien, que las reuniones femeninas pueden girar en torno a los avances y proyectos propios de las mujeres.
“Compartir con mis amigas me ayuda a desestresarme y a volver a mis actividades renovada”, cuenta Andrea (41), quien tiene reuniones mensuales con un grupo de colegio.
“Para la psicología, la persona del mismo género es nuestro par, porque nos permite conocernos de manera sencilla, podemos hablar con otras mujeres de menstruación, parto, etc… Ciertamente, los diálogos que se dan entre amigas son distintos a los que una mujer puede entablar con un hombre, afirma Bandín.
Las amigas suelen centrarse en detalles y subjetividades. “Te preguntan cosas como: ¿qué te dijo?, ¿estaba molesto?, ¿su tono de voz cambió?, ¿cómo te miraron?”; en cambio, un amigo varón se enfocará en las conductas, con interrogantes como: ¿qué sucedió después?, ¿qué pasó al día siguiente?”. Por esto, Bandín recomienda disfrutar de ambos tipos de amistad, para así tener una visión más amplia del mundo.
“Cuando las mujeres se sienten cerca a alguien, los niveles de progesterona, una hormona que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, se elevan, detalla un estudio de 2019 de la Universidad de Michigan, titulado La importancia de la amistad, según los psicólogos, de 2019.
Tener amigas también ayuda a mejorar la salud física. Investigadores del Vanderbilt-Ingram Cancer Center y del Instituto Shangái de Medicina Preventiva hallaron que las mujeres con cáncer de seno que reportaron una satisfacción más alta con el matrimonio, la familia y los amigos, tenían un riesgo 38% menor de mortalidad y 48% menos de recurrencia, comparadas con aquellas con lazos sociales más pobres.
Por eso, este jueves de comadres se pinta perfecto para una velada para contribuir a nuestro bienestar emocional con charlas y risas entre amigas, donde los temas de conversación seamos nosotras mismas.
- 1. Elevas tus niveles de bienestar
Una buena charla y tiempo con las amigas dispara la producción de oxitocina, que fortalece los vínculos y el bienestar.
- 2. Reduces el estrés y la ansiedad
Compartir tiempo con las amigas permite aliviar las cargas de preocupaciones diarias y sentirse apoyada.
- 3. Puedes tolerar mejor el dolor
Las personas que cuentan con redes de amistad más amplias generan endorfinas, un analgésico natural.
- 4. Reduces un riesgo de mortalidad
Estudios como el de Shangái, dicen que el apoyo de amigas reduce la mortalidad de mujeres con cáncer de seno.
- 5. Te sientes más motivada
La sensación de pertenencia a una comunidad sube los niveles de motivación y felicidad”, afirma Psychology Today.
- 6. Mejoras tu memoria
Según un informe del Concejo GCBH, las amistades te ayudan a mantener agudeza mental y la solidez de tu memoria.
- 7. Aumenta tu esperanza de vida
“Las amistades incrementan en un 22% la esperanza de vida”, concluyó un estudio de 2005 hecho en Australia.
- 8. Buenas amigas, mejor menopausia
Un trabajo de la Universidad de Arizona halló que las amistades tóxicas empeoran los síntomas de la menopausia.
- 9. Te hace más productiva
Tener amigas en el trabajo sube tu productividad y te hace un 20% menos propenso a renunciar, de acuerdo con Gallup.
- 10. Ayudan a superar una ruptura
Compartir tiempo con amigas te ayudará a superar una ruptura amorosa en menor tiempo que si lo hicieras sola.
Con datos de: Cecilia Bandín, (psicóloga,
Tel.: Jech.bmj.com, Psychologytoday.com,
Goodhousekeeping.com, Jech.bmj.com y otros.