Aviones de la OTAN lanzan ataque sobre sureste de Trípoli
Tres misiles han caído en una base militar cercana a la Universidad Al Fatah donde había estudiantes.

La Alianza del Atlántico Norte (OTAN) ha bombardeado este jueves el sureste de Trípoli. Una espesa columna de humo se alza desde la capital libia mientras los aviones del organismo sobrevuelan la ciudad, según ha podido comprobar El Mundo.es.
Tres misiles han caído en una base militar a unos kilómetros de la Universidad Al Fatah, en el barrio Ain Zara (sureste de la capital), según algunas fuentes han contado a la edición digital del periódico español. La onda expansiva supuestamente ha afectado a la cafetería de la universidad, que presenta todos los cristales rotos. Hay muchos desperfectos. Un estudiante asegura que en el momento de las explosiones había entre 40 y 45 estudiantes en la cafetería.
La televisión estatal libia, citada por EFE, ha asegurado que «hay víctimas civiles», aunque este extremo no ha podido ser comprobado. Según la cadena libia, que cita fuentes militares, los aviones de la Alianza Atlántica también han bombardeado las ciudades de Kekla y El Aziziya, al sur de la capital
Minutos antes del bombardeo, las baterías antiaéreas libias han disparado desde sus posiciones de Bab al Aziziya. Desde esta mañana, los aparatos de la Alianza Atlántica han incrementado el número de salidas sobre la capital libia y el sobrevuelo de los aviones ha podido escucharse desde la noche y esta mañana.
La capital ha amanecido en una tensa calma inusual en los últimos días. Los funcionarios del Gobierno libio han intensificado este jueves su control a los periodistas y mantienen a la prensa internacional inmovilizada en un hotel, informa El Mundo.es.
La presión militar y política parece elevarse sobre el régimen libio. Este miércoles, en Qatar, los aliados exigieron la salida del líder libio, el coronel Muamar Gadafi. Además, el arresto -también este miércoles- del ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, y sus hijos, acrecienta el acoso hacia el dirigente libio, que era aliado de Mubarak.
La OTAN ha constatado oficialmente que está corta de recursos para el aire ante el rumbo que está tomando la campaña libia y que necesita más aviones de ataque a tierra para neutralizar con precisión las tácticas militares del presidente libio Muamar al Gadafi, informa El País Digital.
La petición la ha hecho el almirante James Stavridis, jefe militar supremo de la OTAN, a los ministros de Exteriores aliados y de los otros seis países que participan en la operación.
Los jefes de la diplomacia de 34 países se han dado cita en Berlín para discutir el estado de la situación en Libia y, tras reiterar los conocidos compromisos genéricos en favor de los civiles y en contra del régimen deslegitimizado por la ONU, han acordado «proporcionar los recursos necesarios y la máxima flexibilidad operativa», dentro del mandato de Naciones Unidas. «Seguiremos adaptando nuestras acciones militares para conseguir el máximo efecto en el cumplimiento de nuestro obligación», prometen.
Jesuitas de España admiten 81 casos de pedofilia desde 1927
Estos últimos años, la Iglesia católica se vio sacudida por numerosos escándalos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, también en España donde imperaba un velo de silencio sobre la cuestión.
Los jesuitas de España presentaron este jueves un estudio donde admiten 81 casos de abusos sexuales a menores y otros 37 contra adultos cometidos por miembros de la orden entre 1927 y la actualidad.
«Sentimos vergüenza, dolor y pesar», dijo durante la presentación en Madrid de esta investigación el provincial en España de la Compañía de Jesús, Antonio España.
En el estudio, fruto de dos años de investigación, consideran abuso sexual el lenguaje impropio o las provocaciones, los tocamientos y las relaciones sexuales. Según ellos, «la mayor parte de los casos» se refieren a tocamientos.
Más de la mitad de los episodios de pedofilia tuvieron lugar en escuelas o internados, de acuerdo con el informe.
En total, la compañía identificó a 96 responsables, de los que 71 han fallecido y el resto fueron expulsados, suspendidos de sus labores o apartados del contacto con menores.
En el estudio subrayan que «los acusados en algún momento de abusos o conducta impropia» representan un 1,08% del total de sus miembros en España desde 1927.
Recientemente, la congregación de los Maristas en España reconoció 25 víctimas de pedofilia por antiguos docentes en las escuelas de la hermandad.
Estos últimos años, la Iglesia católica se vio sacudida por numerosos escándalos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, también en España donde imperaba un velo de silencio sobre la cuestión.
El papa Francisco, jesuita él mismo, ha tomado medidas para luchar contra el silencio que rodea la pederastia en la Iglesia. En 2019 adoptó una medida histórica que obliga al clero a señalar cualquier abuso sexual.
Google amenaza con bloquear su motor de búsqueda en Australia
"Si esta versión del código se convierte en ley, no nos dejaría otra opción más que suspender Google Search en Australia", declaró la directora general de Google Australia, Mel Silva.
Logotipos de la empresa multinacional de tecnología Google. Foto: Archivo AFP
Google amenazó este viernes con prohibir a los internautas australianos el uso de su motor de búsqueda si Australia no modifica el proyecto destinado a obligar al gigante de internet a pagar a los medios de comunicación por su contenido.
«Si esta versión del código se convierte en ley, no nos dejaría otra opción más que suspender Google Search en Australia», declaró la directora general de Google Australia, Mel Silva, ante una comisión del Senado en Camberra, refiriéndose al «código de conducta vinculante» que Australia quiere imponer a su grupo y a Facebook.
Dembélé lleva al Barcelona a octavos de la Copa del Rey
El Barcelona tuvo el dominio del juego, pero le costó encontrar los huecos en la cerrada defensa del Cornellà, que buscaba sus oportunidades al contraataque y que acabó con diez por la expulsión de Albert Estellés por doble amonestación (117).
El Barcelona sudó este jueves para meterse en octavos de final de la Copa del Rey tras ganar 2-0 en la prórroga al Cornellà, de segunda división B, equivalente a la tercera división del fútbol español.
Ousmane Dembélé (92) abrió el marcador y Martin Braithwaite puso el 2-0 (120+1) para dar una sufrida victoria al Barça, ante un Cornellà que había eliminado al Atlético de Madrid en la anterior ronda del torneo del KO.
«El Cornellà ha hecho un gran partido, su portero ha sido el mejor sobre el campo, nos cuesta otra vez marcar. Ahora entiendo porque han podido ganar al Atlético», dijo Koeman tras el partido.
El Barcelona tuvo el dominio del juego, pero le costó encontrar los huecos en la cerrada defensa del Cornellà, que buscaba sus oportunidades al contraataque y que acabó con diez por la expulsión de Albert Estellés por doble amonestación (117).
El equipo azulgrana, en el que el joven Riqui Puig fue uno de los más activos a la hora de distribuir juego, penó para poner en peligro al meta Ramón Juan.
El meta, que fue el héroe de su equipo, detuvo en el 33 una volea desde la frontal de Francisco Trincao, antes de impedir la mejor ocasión del Barça en la primera parte.Ramón Juan, el muro – Una patada de Estellés a Aráujo fue sancionada con penal, pero Ramón Juan atajó el disparo de Pjanic desde los once metros (39).
Braithwaite también se encontró con Ramón en remate a bocajarro (47), en el inicio del segundo tiempo, en el que Koeman movió el banquillo.
El técnico holandés dio entrada Dembélé (46) en busca de mayor juego por las bandas para salvar el muro montado por los locales, al que se unirían después las entradas de Pedri y Sergio Busquets (74).
El Barça siguió dominando, pero sin acabar de encontrar el gol ante la buena actuación del portero local.
Ramón volvió a parar otro penal a Dembélé (78), antes de enviar a córner un disparo desde la frontal de Pjanic (88) para acabar llevando el partido a la prórroga.
«No se puede fallar dos penales siendo jugadores del Barcelona porque no es serio», lamentó Koeman.
Nada más iniciarse el alargue, Dembélé soltó un disparo desde fuera del área para hacer el 1-0 y resarcirse de su fallo en el segundo penal (92).
Con el marcador a favor, el Barcelona siguió dominando hasta marcar el segundo con un rival rendido, que ya ni corrió para impedir la carrera de Pedri y su pase a Braithwaite para marcar el 2-0 (120+1).
El Athletic también sufre
Antes, el Athletic de Bilbao también había sufrido para ganar en el descuento 2-1 al Ibiza, también de la segunda división B.
El Ibiza abrió el marcador con un gol de disparo lejano de Javi Pérez (12), pero Raúl García equilibró de remate de cabeza (52) y Unai Núñez hizo el 2-1 (90+1) que mete a los ‘Leones’ en la siguiente ronda.
El Ibiza salió al campo con ganas ante un Athletic, con muchos cambios y nada acostumbrado al césped artificial, al que le costó entrar en el partido.
El modesto equipo balear apretaba hasta poner el 1-0 con el que se llegó al descanso, tras el cual cambió el ritmo del encuentro con la entrada de las figuras del Athletic.
Entraron Iker Muniain, Raúl García (46) e Iñaki Williams (62) para tomar las riendas del encuentro.
El Athletic pasó a dominar y Raúl García equilibró de cabeza (52), aunque poco después sufría un susto en un gol anulado al jugador local Kike López (63).
El tanto espoleó al Ibiza, que volvió a dar intensidad a su juego, pero cuando el partido parecía ir a la prórroga, llegó el gol de la victoria del Athletic cuando Unai Núñez remató a bocajarro un centro al área (90+1).