Mundo

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 16:51 PM

ONU exige a Siria que aclare ataque con químicos

Los bombarderos y la violencia continúan en la periferia de Damasco

/ 23 de agosto de 2013 / 07:13

Naciones Unidas presionó ayer al Gobierno sirio para que permita investigar “sin demora” la última denuncia de un ataque químico y envió a Damasco a su alta representante para Asuntos de Desarme, Angela Kane, para negociar con las autoridades el acceso a la zona.

El objetivo de la ONU es que la misión de expertos que se encuentra ya sobre el terreno obtenga autorización del régimen para acceder a la zona del incidente, a las afueras de la capital, una vez que la situación de seguridad lo permita.

La oposición siria denunció que al menos 1.300 personas perdieron la vida el miércoles en el ataque lanzado por el Ejército sirio, acusaciones que fueron negadas por las autoridades sirias de manera inmediata.

Comparte y opina:

Lula acusa a Netanyahu de buscar ‘aniquilar a palestinos’ por conflicto en Medio Oriente

El brasileñon reiteró que lo que comete Israel en su acción militar en la Franja de Gaza "es un genocidio contra mujeres y niños"

Luiz Inácio Lula da Silva (izq.) y Benjamin Netanyahu

Por Xinhua

/ 15 de junio de 2024 / 16:32

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tiene como único objetivo «aniquilar a los palestinos» y no resolver el conflicto en la Franja de Gaza y Medio Oriente.

«El primer ministro de Israel no quiere resolver el problema, quiere aniquilar a los palestinos. Vamos a ver si él va a cumplir la decisión de la Corte Internacional de Justicia. Y las resoluciones de la ONU (Naciones Unidas)», dijo el mandatario durante un encuentro con periodistas brasileños desde Italia, tras haber participado el viernes como invitado de la cumbre del Grupo de los Siete (G7).

Lula reiteró que lo que comete Israel en su acción militar en la Franja de Gaza «es un genocidio contra mujeres y niños».

Brasil retiró a su embajador en Israel luego de haber sido declarado persona no grata por el gobierno israelí. Tras haber acompañado la denuncia de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Tel Aviv por genocidio.

Vea también: Gaza eleva a casi 37.300 los muertos y casi 85.200 los heridos por la guerra con Israel

Medio Oriente

En ese marco, Lula dijo que el conflicto en Medio Oriente solamente será solucionado cuando Israel logre aplicar las resoluciones de la ONU. Para permitir la creación de un Estado Palestino.

«La crisis de Medio Oriente será resulta cuando la ONU tenga la fuerza para hacer cumplir la resolución de la creación de dos Estados para que convivan en paz uno al lado del otro. La ONU está fragilizada», subrayó.

El presidente de la mayor economía latinoamericana sostuvo que el caso de la acción militar de Israel en la Franja de Gaza «demuestra la necesidad de una reforma. Aquello en los organismos multilaterales, como la propia ONU».

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Argentina agradece a China su ‘confianza’ en el plan económico del Gobierno de Milei

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del 'swap' como un "alivio para el sistema financiero"

El presidente Javier Milei en un avión comercial.

/ 15 de junio de 2024 / 16:19

El Gobierno de Argentina agradeció a las autoridades chinas la renovación del ‘swap’, mediante el cual se permite el pago de las importaciones procedentes de China en yuanes. Para enfrentar el desafío de mantener el nivel de las reservas internacionales. Celebró la solidez del «vínculo» entre ambos países.

«La Oficina del Presidente agradece a la República Popular China la confianza depositada en el plan económico del Gobierno». Así reza un comunicado de la Presidencia de Argentina compartido en la red social X.

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del ‘swap’ como un «alivio para el sistema financiero» argentino y ha destacado su contribución al «saneamiento del balance del Banco Central» del país.

En esta línea, el equipo del presidente Javier Milei ha ensalzado «el vínculo respetuoso entre países». Defendió que es «fundamental para el desarrollo comercial y la prosperidad de ambas naciones».

Revise: Las propuestas de Milei no hubiesen sido aprobadas sin la traición de dos peronistas, según basteiro

Gobierno de China

Esta nota llega después de que los bancos centrales de China (PBOC) y Argentina (BCRA) renovaran este miércoles el tramo activado del ‘swap’. Todo por 5.000 millones de dólares (unos 4.665 millones de euros) hasta 2026. Eso informó el diario argentino ‘Crónica’.

Según recuerda el mismo medio, la última renovación de este mecanismo tuvo lugar en junio del año pasado por una suma de 18.000 millones de dólares. De los cuales 4.900 millones del primer tramo fueron utilizados por el exministro de Economía, Sergio Massa. Para afrontar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las importaciones.

Esta misma semana, el jueves, el FMI ha aprobado un nuevo desembolso para Argentina valorado en 800 millones de dólares (unos 744,98 millones de euros). Tras concluir la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para el país. Y que estará destinado a apoyar los esfuerzos del Gobierno argentino para combatir la inflación y lograr la recuperación económica.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Gaza eleva a casi 37.300 los muertos y casi 85.200 los heridos por la guerra con Israel

Durante las últimas horas, la agencia palestina de noticias WAFA indicó que un niño de 12 años murió de hambre en la Franja

Un grupo de palestinos busca a víctimas tras un bombardeo israelí

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 16:10

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cifraron este sábado en 37.296 los palestinos muertos. Casi 85.200 los heridos a causa de la guerra con Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar unas 30 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí señaló en un comunicado que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.296 mártires y 85.197 heridos» y ha agregado que los militares israelíes han cometido durante el último día cuatro «masacres» que se han saldado con 30 fallecidos y 95 heridos.

Lea: Nuevos enfrentamientos entre el Hezbolá libanés y el ejército israelí

Guerra en Gaza

Asimismo, ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas «bajo los escombros y en las carreteras». Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que ha pedido a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que «completen sus datos» registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Durante las últimas horas, la agencia palestina de noticias WAFA indicó que un niño de 12 años murió de hambre en la Franja. Lo que eleva a 40 los fallecidos por desnutrición en medio de la ofensiva israelí, según fuentes médicas.

El menor, identificado como Mustafá Hiyazi, ha fallecido por desnutrición aguda y deshidratación en el Hospital Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balá (centro).

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. Que se saldaron con unos 1.200 muertos y 240 secuestrados.

A estos balances de víctimas mortales se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén. Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.

Comparte y opina:

Pellegrini toma posesión como sexto presidente de Eslovaquia

Ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 6 de abril con un 53,1% de votos para imponerse al exministro de Asuntos Exteriores Ivan Korcok

Peter Pellegrini después de prestar juramento como nuevo presidente de Eslovaquia

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 16:02

Peter Pellegrini tomó este sábado posesión como presidente de Eslovaquia, el sexto desde la separación del país de Checoslovaquia, en un acto en el Parlamento del país centroeuropeo.

«Prometo por mi honor y conciencia lealtad a la República Eslovaca. Cuidaré del bienestar de la nación eslovaca, de las minorías nacionales y de las etnias que viven en la República Eslovaca. Realizaré mi labor por el bien de la ciudadanía y defenderé la Constitución y las demás leyes», ha afirmado Pellegrini en su juramento ante los diputados en la sede de la Orquesta Filarmónica de Bratislava, informa la prensa eslovaca.

Pellegrini ha pronunciado un discurso en el que ha destacado que sus prioridades serán el Estado, la nación, la familia y el individuo. «Definir los valores aceptados socialmente y una visión común son los mejores valores para que una nación triunfe en momentos de dificultad», ha resaltado antes de defender la paz como principio.

«Asumo un estado fuerte que siempre ha estado al servicio de su ciudadanía y jamás ha sido un lastre, un estado capaz de cuidar a una persona desde la cuna hasta la tumba», ha indicado. Así, ha defendido la necesidad de que intervenga «donde falla el mercado» y haga así «correcciones».

Consulte: Primer ministro eslovaco Fico habla por primera vez desde el intento de asesinato

Presidente de Eslovaquia

Con vistas al extranjero, debe también ser «fuerte» y «proteger sus fronteras, cumplir con las necesidades nacionales y ocupar su lugar en la mesa mundial, donde se toman las decisiones importantes», ha resaltado.

Todo ello sin ser «víctimas de la corrección política». «Respeto a cada ciudadano individual de la República Eslovaca, sin importar su nacionalidad», ha remachado. Sin embargo, considera que «la familia es la auténtica unidad básica de la sociedad eslovaca».

Pellegrini ha defendido el cargo presidencial como «símbolo» del país, un representante del pueblo en el interior y en todo el mundo, y una parte integral del sistema democrático y constitucional eslovaco. «Tenemos que llenar el Estado con algo que cada ciudadano de la República Eslovaca pueda llevar consigo como parte de su personalidad», ha añadido. «Creed, amad, trabajad», ha remachado.

En su discurso ha mencionado además al primer ministro, Robert Fico, quien está convaleciente y viendo el acto desde su domicilio. Tras la intervención se ha celebrado un desfile militar con cientos de asistentes en la plaza Hviezdoslav de Bratislava. Que han sido testigo de una salva de cañón que ha dado comienzo al acto.

Pellegrini ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 6 de abril con un 53,1% de votos. Para imponerse al exministro de Asuntos Exteriores Ivan Korcok. Pellegrini fue primer ministro entre 2018 y 2020.

El partido de Pellegrini, Voz-Socialdemocracia forma parte de la coalición de gobierno del primer ministro Robert Fico (centro-izquierda). En la que participa también el partido derechista Partido Nacional Eslovaco (SNS).

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Bajo el calor, una marea de fieles prosigue peregrinación del hach

Como los sombreros están prohibidos para los hombres durante los rituales, muchos llevan parasoles, mientras que otros intentan refrescarse en las escasas zonas de sombra

Un peregrino musulmán reza al amanecer en el Monte Arafat

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 15:52

Bajo un calor sofocante, una marea de fieles se congregó este sábado en el monte Arafat, en Arabia Saudita, donde 1,8 millones de musulmanes participaron en esta etapa clave de la peregrinación anual del hach.

Vestidos de blanco, los peregrinos pasaron el día recitando el Corán en esta colina de 70 metros de altura cercana a La Meca, y donde según la tradición pronunció su último sermón el profeta Mahoma. La llanura situada alrededor se llenó también de fieles, para cumplir con uno de los principales ritos del hach.

«Es el día más importante», asevera Mohamed Aser a AFP, un peregrino egipcio de 46 años, que dice haber venido con toda una lista de gente que le pidió rezar por ellos. «Rezo también por los palestinos. Que Dios los ayude», añade.

Según las autoridades sauditas, el hach reunió a cerca de 1,8 millones de musulmanes, de los cuales 1,6 millones llegaron del extranjero. Esta cifra es similar a la de 2023, pero inferior a los 2,5 millones registrados antes del covid, en 2019.

Consulte: Fieles musulmanes inician la gran peregrinación en La Meca

‘Hermanos de Palestina’

El gran peregrinaje musulmán se desarrolla este año a la sombra de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El ministro saudita del Hach, Tawfiq al Rabiah, advirtió la semana pasada de que no se toleraría ningún eslógan político, lo que no fue óbice para que uno de los presentes coreara su apoyo a los palestinos de Gaza, asediados desde hace más de ocho meses por el ejército israelí.

«Recen por nuestros hermanos de Palestina, de Gaza (…) Que Dios le conceda la victoria a los musulmanes», gritó.

En un mensaje dirigido el sábado a los peregrinos, el guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, declaró que la «resistencia inquebrantable de Palestina y del pueblo paciente y oprimido de Gaza (…) debe ser apoyada de todas las formas posibles».

Unos 2.000 palestinos, la mitad de ellos parientes de víctimas de Gaza, fueron invitados este año por el rey Salmán para el peregrinaje anual, que se desarrolla a lo largo de varios días en La Meca, la ciudad más santa del islam, y sus alrededores.

Tras pasar la noche en tiendas de campaña en Mina, cerca de La Meca, los peregrinos afrontaron el sol ardiente del verano saudita en el monte Arafat, bajo temperaturas que alcanzaron los 46ºC, según el centro meteorológico del reino.

El obstáculo del calor

Como los sombreros están prohibidos para los hombres durante los rituales, muchos llevan parasoles, mientras que otros intentan refrescarse en las escasas zonas de sombra con que cuenta el lugar, o aprovechando los aspersores gigantes.

El año pasado, durante el hach, se contaron más de 10.000 casos de enfermedades vinculadas al calor, de los cuales un 10% graves, según un funcionario saudita.

Ahmad Karim Abdelsalam, un indio de 33 años, llegó pronto por la mañana al monte Arafat.

Aadmitió que la idea de pasar allí todo el día le daba «un poco de miedo».

«Pero si Dios quiere, todo irá bien», añadió.

El gran peregrinaje del hach es uno de los cinco pilares del islam. Que todo musulmán debe cumplir al menos una vez en la vida si tiene medios para ello. Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita en virtud de un sistema de cuotas por país.

Nuria Abdu, una mujer libia que llevaba cuatro años esperando, se muestra emocionada: «Es tan difícil llegar aquí».

Al ponerse el sol, los fieles van a Muzdalifah, siempre en los alrededores de La Meca. Donde duermen al raso y recogen piedras para proceder el domingo a la lapidación simbólica de Satán.

El domingo celebrarán también el Aid al Adha, la fiesta del sacrificio, observada por todos los musulmanes del mundo.

(15/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias