Icono del sitio La Razón

Científicos apoyan tesis de asesinato de Yaser Arafat

Los expertos suizos que analizaron los restos y efectos personales de Yaser Arafat consideraron ayer que la tesis de envenenamiento era la más “coherente” con sus resultados, sin poder afirmar categóricamente que el polonio fue la causa de su muerte.

Los análisis forenses no confirmaron ni desmintieron que el polonio haya sido la causa de la muerte del líder palestino, el 11 de noviembre de 2004, pero indican que “una tercera parte” estuvo involucrada, anunciaron expertos suizos, que midieron dosis hasta 20 veces superiores a las habituales.

“No se absorbe por accidente o voluntariamente” polonio. “Es un producto que no está presente en el medioambiente en concentración tal que conduzca a una intoxicación accidental o voluntaria”, declaró el reconocido experto Patrice Mangin en conferencia de prensa en Lausana.

La publicación del informe aumentó las presiones sobre la dirección palestina para que acuda a la Justicia internacional. “Debe haber una comisión internacional para investigar la muerte del presidente Arafat”, declaró a la AFP Wasel Abu Yousef, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

“Los resultados mostraron que Arafat fue envenenado con polonio, una sustancia que poseen solamente los Estados y no los individuos, lo que significa que el crimen fue cometido por un Estado”, subrayó. Para los palestinos, el informe médico suizo confirma una convicción muy arraigada sobre la implicación de Israel en el envenenamiento de su líder.