4 años después, Zelaya regresa a la palestra
Honduras. El Presidente derrocado fue elegido diputado con amplia votación

Cuatro años después de sufrir un golpe de Estado, Manuel Zelaya vuelve al ruedo político como diputado y líder izquierdista pese al triunfo de la derecha en los comicios de Honduras, encarnando el rechazo al sistema bipartidista tradicional.
Zelaya tomó la voz principal para rechazar los resultados que dan ganador de la Presidencia al oficialista Juan Orlando Hernández con 34% de los votos, cinco puntos por arriba de su esposa Xiomara Castro, candidata de Libertad y Refundación (Libre).
“Xiomara era la candidata, pero el principal jugador político de Libre es él. Tendrá un rol fundamental en la oposición en un nuevo contexto en el que el bipartidismo sobrevive erosionado por otras fuerzas”, dijo a la AFP el analista Eugenio Sosa.
Más allá de cuestionar el resultado que el tribunal electoral declaró “irreversible” tras escrutado el 68% de las mesas, Zelaya puso el dedo en la llaga: “No confiamos en las instituciones”.
“No iremos a pelear a las instituciones que sabemos que están corroídas, que han conspirado”, subrayó en nombre de su esposa, que no aparece en público desde que la noche del domingo se autoproclamó presidenta.
Zelaya aludió a una “confabulación” de “los mismos” sectores que lo derrocaron en junio de 2009, una alianza de militares, empresarios y políticos derechistas que no le perdonaron haber virado a la izquierda y proponer un proceso de reforma de la Constitución tras llegar al poder con el Partido Liberal (derecha).
Sin poder aspirar a la presidencia, pues está prohibida la reelección en Honduras, Zelaya, de 61 años, acudió a los comicios como candidato a diputado y lleva la batuta en Libre, partido que creó con los liberales que le fueron fieles y un frente de obreros, maestros y campesinos que protestaron contra el golpe por más de 100 días en las calles.
Perspectivas. “Hernández ha ganado, pero el verdadero triunfador es Zelaya”, afirmó Ismael Moreno, analista del Equipo de Reflexión Investigación y Comunicación (independiente).
Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha anunciado la conformación del Congreso, medios locales difundieron resultados que dan como el más votado a Zelaya en su natal departamento de Olancho.
Para Sosa y Moreno, el expresidente se convertirá en negociador central de la oposición, que estará dominada por Libre, junto con el PL y el Partido Anticorrupción (PAC, centroderecha) con 20,7% y 15,6%, respectivamente, según el TSE. “Tiene un estilo personal de liderazgo, encarna la idea de cambio con rasgos de caudillo. Su reto será ejercer una oposición inteligente que promueva reformas en las instituciones”, comentó Sosa.