Icono del sitio La Razón

Colombia, lista para acuerdo con las FARC

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia estudiarán la semana próxima en las Naciones Unidas experiencias internacionales para preparar el cese al fuego con las FARC y la transición a la paz que podría llegar si el Gobierno firma un acuerdo con la guerrilla.

Así lo aseguró el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, en una entrevista al diario El Tiempo, en la que además explicó el motivo de su visita a Nueva York, donde viajará tras haber participado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

Pinzón afirmó que la semana próxima acudirá a las Naciones Unidas con el jefe del Comando de Transición del Gobierno colombiano, el general del Ejército Javier Flórez, para “mirar las experiencias de desmovilización, desarme y reintegración” que han vivido “algunos de los miembros” de la ONU. “(Vamos a ver) cuáles han sido esas experiencias en el mundo para nosotros estar en lo que hemos llamado el Comando Estratégico de Transición, preparando toda esa capacidad”, especificó Pinzón.

Medida. Preguntado sobre si eso significa que las Fuerzas Militares se están preparando para un alto el fuego bilateral, el ministro respondió que buscan estar listos para implementar esa medida cuando sea el momento.

“Si así se da (el cese el fuego), pues tendremos toda la capacidad y estaremos preparados para este proceso de transición”, comentó la autoridad.

Por otro lado, el titular de Defensa reveló que en Nueva York firmará un acuerdo con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para enviar a soldados colombianos a misiones internacionales de paz. Este acuerdo se aplicaría cuando sea conveniente y necesario, y no implique riesgos para sus uniformados.