Mundo

Friday 24 Mar 2023 | Actualizado a 09:46 AM

Develan las cuentas secretas de personalidades en banco suizo

SwissLeaks. La lista filtrada a medios señala que hay 26 clientes asociados con Bolivia.

Por AFP

/ 10 de febrero de 2015 / 04:43

Personalidades políticas, del espectáculo o los negocios aparecen citadas por medios que desvelaron la cara oculta del secreto bancario en Suiza, basándose en datos de miles de cuentas en el banco HSBC. Al menos 26 clientes tienen vínculos con Bolivia.

Bautizada “SwissLeaks”, la investigación es un verdadero viaje al corazón de la evasión fiscal y saca a la luz del día las artimañas empleadas para disimular dinero no declarado. Los ficheros publicados son extraídos de datos copiados por el informático Hervé Falciani, exempleado de la filial suiza de HSBC. Estos datos solo eran conocidos por la Justicia y administraciones fiscales, y algunos elementos fueron filtrados a la prensa.

El diario francés Le Monde tuvo acceso a los datos bancarios de más de 100.000 clientes, procedentes de 200 países, y pasó la información al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), con sede en Washington, que los compartió con medio centenar de medios de comunicación internacionales.

Millones. Los datos, analizados por 154 periodistas de 47 países, corresponden al periodo de 2005 a 2007. Miles de millones habrían transitado por esas cuentas de Ginebra, disimuladas, entre otras, detrás de estructuras offshore en Panamá y las Islas Vírgenes británicas. Solo entre el 9 de noviembre de 2006 y el 31 de marzo de 2007, $us 180.600 millones habrían transitado por estas cuentas en Ginebra.

Ayer, la filial suiza del banco británico HSBC aseguró que ha “cambiado”, tras los “fallos constatados en 2007”, según un comunicado. HSBC Suiza “ha emprendido una transformación radical en 2008 para impedir que sus servicios sean utilizados con el fin de defraudar al fisco o blanquear dinero sucio”, indica en el comunicado el director general de la filial, Franco Morra.

Sin embargo, en Bélgica, el juez de instrucción, que inculpó en noviembre a HSBC Private por fraude fiscal y blanqueo, estimó que llegó el momento de que el banco “colabore”, al tiempo que estudia “emitir órdenes de arresto internacional” contra sus dirigentes.

Venezuela es el tercer país con una mayor cantidad de dólares en la filial, con un total de 14.800 millones, según los archivos filtrados. Brasil se sitúa como el noveno de la lista con 7.000 millones. También se señala que desde Argentina llegaron un total de 3.500 millones, desde 2.552 cuentas, ubicando al país en el puesto 21.

Según el diario La Nación, “el número 1 en el ranking global del HSBC se llama Miguel Gerardo Abadi”. El rotativo afirma que este contador argentino vive en Londres y lo identifica como “un mánager” del fondo de inversión Gems. Uruguay está situado en el puesto número 26 de los países con mayor cantidad de dólares en cuentas con algún vínculo con el país.

Bolivia ocupa el puesto 104. Son 26 clientes que están asociados con el país, con $us 93,5 millones, de los que el 31% tiene un pasaporte boliviano o nacionalidad. En la página icij.org se publicó información sobre las cuentas y sus orígenes. “Bolivia ocupa el puesto 104 entre los países con las mayores cantidades en dólares en los archivos filtrados suizos”, informa el reporte traducido al castellano de forma no oficial.

El documento añade: “La cantidad máxima de dinero asociado a un cliente conectado a Bolivia” fue de $us 32,1 millones.

Entre otros nombres citados por los medios figuran el rey Mohamed VI de Marruecos, el rey Abdalá II de Jordania, personalidades de la moda como la modelo Elle McPherson, la actriz Joan Collins, el piloto de motos italiano Valentino Rossi, el piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso, el actor norteamericano John Malkovich y el humorista francés Gad Elmaleh. 

Podemos encarga un informe sobre fraude fiscal

AFP / Madrid

El partido antiliberal español Podemos anunció ayer que encargará un informe sobre la lucha contra el fraude fiscal al exempleado de HSBC Hervé Falciani.

“Muchas gracias a Falciani por ofrecerse a colaborar con el programa de Podemos, será una ayuda inestimable”, escribió en su Twitter Pablo Iglesias, líder de este joven partido de izquierda radical cercano al Syriza griego, que los sondeos colocan como segunda fuerza política por detrás de la derecha gobernante en España.

Antes, otro responsable de Podemos, Luis Alegre, había explicado en una rueda de prensa que el franco-italiano Hervé Falciani había aceptado redactar para el partido un informe reuniendo medidas de lucha contra el fraude fiscal.  No se trata de la primera incursión del exempleado del banco HSBC de Ginebra en el terreno político en España: en mayo de 2014 había sido cabeza de lista del nuevo Partido X, salido del movimiento de los “indignados”, en las elecciones europeas.

Creado en octubre de 2013 en Madrid, el Partido X, que denunciaba la incapacidad de la clase política para salir de la crisis, obtuvo 100.115 votos (un 0,64% de los sufragios) frente a los 1.245.948 votos y cinco eurodiputados que logró Podemos.

Varios medios internacionales publicaron el domingo la cara oculta del secreto bancario en Suiza, tras haber tenido acceso a los datos obtenidos por Falciani y desvelados en 2008.

Durante varios años, solamente la Justicia y algunas administraciones fiscales tenían en su poder los datos copiados por Falciani, aunque algunos elementos se filtraron a la prensa.

Comparte y opina:

Philippe Petit, el hombre que pende de un cable

Su avanzada edad no le impide pensar en nuevos desafíos en las alturas, siempre sin redes de seguridad ni arnés.

Con 73 años, Philippe Petit asegura que nunca se jubilará. Foto: AFP

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 09:45

Casi 50 años después de su famoso paseo por la cuerda floja entre las Torres Gemelas de Nueva York, Philippe Petit todavía sueña con nuevas aventuras.

Vestido con una camisa naranja y tirantes rojos, este francés de 73 años mira a través del vasto vestíbulo de un museo de Washington, el sitio de su próxima hazaña.

«A veces me detengo y me digo: ‘Sería bueno poner un cable allí'», cuenta a la AFP, extendiendo con su brazo un hilo rojo.

Su avanzada edad no le impide pensar en nuevos desafíos en las alturas, siempre sin redes de seguridad ni arnés.

Su acto de funambulismo de este jueves por la noche en Washington será a 15 metros de altura, lejos de los 416 de los rascacielos del World Trade Center, pero el riesgo de muerte ciertamente estará presente.

El escenario será el fastuoso National Building Museum y su inmenso hall, de 96 metros de largo y 48 de altura, de doradas columnas.

Petit comenzó a prepararse para el evento hace largos años, como lo demuestra el grueso cuaderno que lo acompaña y que contiene cientos de bocetos y cálculos detallados.

También puede leer: Sarah Bernhardt, primera megaestrella y primera influyente

Una «vida de pasión»  

«Nunca me jubilaré», dice este enérgico septuagenario.

Y cuenta que tiene «muchos proyectos bajo la manga», acumulados en una caja en su casa del estado de Nueva York, donde vive desde hace décadas.

Allí aparecen «lugares extraordinarios, sitios naturales como precipicios, cañones, icebergs y edificios increíbles».

Ya de niño «comencé a no seguir el ejemplo de la autoridad», dice, describiendo cómo trepaba por todas partes: por las sillas de la cocina, por los árboles.

«Y luego, un buen día, con toda naturalidad, coloqué una cuerda entre dos árboles», dice Philippe Petit.

El largometraje «The Walk», protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, y el documental ganador del Oscar «Man on Wire» relatan su epopeya ilegal de 1974, bajo los ojos muy abiertos de los peatones y la policía de Nueva York.

Cansado de verse reducido a esos pocos minutos de su existencia, prefiere traer a colación otros momentos de su «vida de pasión».

«Dos espectáculos nunca son lo mismo (…) cada uno es una aventura donde aprendo, donde descubro», dice frente a las vigas de madera, poleas y herramientas de medición que sustentarán su paseo aéreo la noche del jueves.

«Con mis 50-55 años de experiencia, tengo más control», asegura el temerario veterano.

Comparte y opina:

Australia vence 3-1 a Ecuador en debut del DT Sánchez con la tricolor

Casi sin despeinarse, los dueños de casa aseguraron la victoria en el primer tiempo del encuentro disputado en el estadio CommBank

Incidencia de un partido disputado por Ecuador durante el mundial del 2022

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 09:43

Australia derrotó 3-1 la noche de este viernes en amistoso a Ecuador por la fecha FIFA, que dio pelea en el debut del entrenador español Félix Sánchez al frente de la tricolor.

Casi sin despeinarse, los dueños de casa aseguraron la victoria en el primer tiempo del encuentro disputado en el estadio CommBank, en Sídney. Con tantos de Jackson Irvine en el minuto 12, Erwin Mabil en el 32 y Garang Koul en el 84, los australianos triunfaron.

Por Ecuador descontó en el minuto 23 Félix Torres, que encajó el balón con un cabezazo, tras recibir la asistencia de Jeremy Sarmiento.

Sarmiento, que estaba haciendo un buen partido en la banda izquierda de Ecuador, salió lesionado poco tiempo después de la anotación. Fue reemplazado por Alexander Alvarado.

Un potente remate de Irvine desde el costado izquierdo de la portería de Moisés Ramírez puso el partido a favor de los australianos, hasta que Ecuador reaccionó aprovechando el juego aéreo.

La alegría del empate no duró mucho para los pupilos de Sánchez, quien reemplazó al argentino Gustavo Alfaro, quien llevó a Ecuador a su cuarta cita mundialista. El estratega español dirigió antes a Catar, anfitrión del último Mundial, que se despidió del ecuménico sin pena ni gloria.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La selección boliviana enfrenta este viernes a Uzbekistán en Jeddah

El segundo tanto de los australianos fue producto de un error en la salida del defensa Piero Hincapié. Mabil remató con la derecha y batió el arco de Ramírez, sellando el 2-1.

Ecuador levantó cabeza en el segundo tiempo, mostrando un juego mejor estructurado, con buenas oportunidades de llegar al arco rival pero sin lograr vencer a la férrea defensa australiana.

Cuando los tricolores empezaban a pelear mano a mano con los australianos, llegó el tercer tanto de los dueños de casa.

Koul disparó con la izquierda muy cerca de la portería para sentenciar la derrota de los ecuatorianos, que carecieron de equilibrio y una vez más pagaron caro los errores de su defensa.

(24/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Grupo contestatario ruso Pussy Riot recibirá el premio Woody Guthrie en EEUU

El galardón ya fue otorgado antes a Bruce Springsteen, Chuck D, Joan Baez, Pete Seeger y John Mellencamp, entre otros.

La banda de punk rock rusa Pussy Riot, en vivo. Foto: AFP

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 09:34

La banda de punk rock rusa Pussy Riot, un colectivo feminista muy crítico del presidente Vladimir Putin, recibirá en Estados Unidos el Premio Woody Guthrie, que cada año distingue el arte para el cambio social, anunciaron el jueves los organizadores.

El galardón, que lleva el nombre del legendario cantautor de música folk estadounidense Woody Guthrie, ya fue otorgado antes a Bruce Springsteen, Chuck D, Joan Baez, Pete Seeger y John Mellencamp, entre otros.

«Creo que a Woody le encantaría el mensaje antifascista de las Pussy Riot», dijo la creadora del colectivo, Nadia Tolokonikova, en una declaración enviada a la AFP.

«Por lo general, cuando meten a las Pussy Riot en alguna lista, no siempre es algo bueno, pero es un honor estar en esta», continuó. «Realmente no hacemos folk, pero tampoco hacemos punk, simplemente gritamos y protestamos tan fuerte como podemos, y esperamos poder mostrarle a otros que pueden hacer lo mismo».

También puede leer: Biden entrega la medalla de las artes a Bruce Springsteen

Precio

Tolokonikova, y otra de las integrantes, María «Masha» Aliójina, recibirán el premio en nombre del grupo el 6 de mayo, durante la celebración del décimo aniversario del Centro Woody Guthrie en Tulsa, Oklahoma.

Las Pussy Riot actuarán después de la ceremonia, según los organizadores,

«No hay artistas contemporáneos más dignos de este reconocimiento que las Pussy Riot», aseguró Cady Shaw, directora del Centro Woody Guthrie, en un comunicado.

«Han pagado un precio muy personal por decir lo que piensan sobre los temas más graves de nuestro tiempo. Pero continúan luchando por la justicia y la libertad», agregó.

Las Pussy Riot ganaron fama internacional por sus actuaciones cargadas de mensajes políticos, en las que arremeten contra todo; desde la iglesia rusa hasta la persecución de la comunidad gay en Rusia.

El colectivo feminista realizó el año pasado una gira europea en apoyo de Ucrania tras la invasión rusa, advirtiendo contra el «totalitarismo» de Putin.

Comparte y opina:

EEUU: promulgan ley regional que condiciona acceso de menores a redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recientemente abogó por leyes más estrictas para abordar la influencia de las redes sociales en los jóvenes.

Utah aprobó una ley que condiciona el acceso de menores de edad a las redes sociales. Foto: AFP

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 09:19

Utah promulgó este jueves una ley que condiciona el acceso de menores de edad a las redes sociales a la aprobación explícita de sus representantes, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en hacerlo.

«Los indicadores de depresión juvenil y otros temas de salud mental están en alza; y las compañías de redes sociales saben que sus productos son tóxicos. Ellos diseñaron sus aplicaciones para que fueran adictivas», dijo en un comunicado Spencer J. Cox, gobernador de Utah, al promulgar la ley.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recientemente abogó por leyes más estrictas para abordar la influencia de las redes sociales en los jóvenes. En tanto, estados como California, Texas y Arkansas trabajan en marcos legales al respecto.

La ley aprobada en Utah establece que los menores de edad necesitarán el consentimiento de sus padres o representantes para poder abrir o mantener sus redes sociales; lo que puede impactar de forma considerable el acceso de los jóvenes a aplicaciones populares como TikTok o Instagram.

También obliga a las compañías a cargo de las redes sociales, bajo pena de sanciones económicas, a permitir el acceso irrestricto de las cuentas de menores de edad a sus representantes, así como a establecer una función de bloqueo nocturno.

También puede leer: TikTok dice que la mitad de los estadounidenses usan la aplicación

«Reglas que funcionen para todos»

Deberán además agregar controles para impedir que los niños o adolescentes puedan enviar o recibir mensajes directos de cuentas que no siguen y bloquear cuentas para adultos de sus resultados de búsqueda.

En declaraciones previas, el gobernador Cox ha reconocido que el texto, que ha recibido críticas de quienes consideran que vulnera los principios constitucionales estadounidenses, puede enfrentar obstáculos legales.

«Les estamos avisando a las compañías de redes sociales que pelearemos en los tribunales; y que empoderaremos a los padres con educación y herramientas», dijo Cox este jueves en su comunicado.

«Las redes sociales están afectando severamente a los adolescentes de Utah», dijo uno de los defensores del proyecto, el senador regional republicano Michael K. McKell, a medios locales.

McKell resaltó que la regulación es un esfuerzo bipartidista. «El impacto en nuestros hijos es increíblemente preocupante», dijo.

El documento entrará en vigencia el 1 de marzo de 2024. Al igual que una segunda ley promulgada por Cox este jueves para prohibir a las compañías incluir funciones que puedan causar adicción.

«Estamos comprometidos a trabajar con las compañías de redes sociales durante el plazo intermedio para garantizar que tengamos reglas que funcionen para todos», dijo el coautor de este segundo proyecto de ley, el diputado regional Jordan Teuscher, según el diario Salt Lake Tribune.

Comparte y opina:

Primer gran incendio del año en España sigue ardiendo sin control

Los hoteles estaban llenos y se tuvo que desalojar preventivamente, según indicó a RNE su alcalde, Miguel Sandalinas

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 09:02

Primer gran incendio forestal del año en España sigue ardiendo sin control en el este del país en medio de condiciones climáticas adversas, informaron autoridades locales.  

El fuego obligó a desalojar a unas 1.500 personas, reportaron las fuerzas de emergencia este viernes, según AFP.

Contra el incendio, más propio del cálido verano que de la primavera según los bomberos.

El cuerpo de bomberos luchaba este viernes con 450 efectivos, apoyados por 22 medios aéreos que descargaban agua sobre las llamas.

«Seguimos pendientes y preocupados del incendio», que ya ha calcinado 3.000 hectáreas en un perímetro de 30 kilómetros, detalló Mas.

«Estamos enfrentándonos a un incendio más propio del verano», estimó en la radio pública RNE Manolo Nicolás, portavoz de los bomberos de Castellón.

“Se han juntado «los ingredientes perfectos para tener un incendio de estas características».

“Una vegetación reseca, debido a la inusual escasez de humedad en el ambiente en los últimos meses, dijo Nicolás.

Lea también: Cuba combate severa sequía en varias provincias

Sin control

La zona que más preocupa es la aledaña a Montanejos, una localidad turística.

Los hoteles estaban llenos y se tuvo que desalojar preventivamente, según indicó a RNE su alcalde, Miguel Sandalinas.

«Hoy vamos a irnos a los 30 grados», una temperatura de julio «en pleno marzo», lamentó Sandalinas, quien atribuyó las inusuales condiciones al «cambio climático».

Aparte de las altas temperaturas, Manolo Nicolás advirtió del «viento de poniente que se va a ver incrementado en las próximas horas» y que «dificulta la labor de extinción».

En 2022, España fue el país más afectado, con casi 500 que devoraron más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

(24/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias