Prorrusos redoblan ataques a horas de tregua
El alto el fuego pactado podría verse comprometido

Los separatistas prorrusos intensificaron el sábado los ataques contra las ciudades estratégicas del este de Ucrania, cuando faltaban pocas horas para que entre en vigor un alto el fuego que parece cada vez más comprometido.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, anunció que hablará por teléfono antes del alto el fuego con el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, quienes participaron en acuerdos de paz en Minsk.
Entretanto, seguían los combates en Debaltsevo, ciudad ferroviaria estratégica entre las capitales rebeldes de Donetsk y Lugansk, y en el puerto de Mariupol, a orillas del Mar de Azov, indicó el ejército de Ucrania.
“Los rebeldes destruyen Debaltsevo. Los tiros de artillería contra los edificios de viviendas y administrativos no cesan. La ciudad está en llamas”, dijo el jefe de la Policía de la ciudad.
La evolución de la situación en esos dos puntos de tensión y en las ruinas del aeropuerto de Donetsk, son un test importante para el alto el fuego pactado el jueves pasado, tras una maratoniana negociación.
Rusia acusa a occidente de tergiversar acuerdos
Rusia lamentó que Kiev y los países occidentales “pongan en duda la aplicación de las disposiciones concretas del documento”, que prevén, entre otras cosas, un alto el fuego en el este de Ucrania y la posterior retirada de armas pesadas por parte de ambos contendientes.
Los representantes de las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk (este de Ucrania) “tienen una actitud responsable con sus compromisos, (pero) las declaraciones hechas por los políticos ucranianos de Kiev suscitan desconfianza”, según Moscú, a horas del inicio de la tregua.