Mundo

Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 15:44 PM

Capo mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán vuelve a penal del que se fugó

Por AFP

/ 9 de enero de 2016 / 16:36

El narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán regresó el sábado a la prisión de máxima seguridad de la que se fugó en julio pasado huyendo por un túnel, tras ser recapturado gracias a su deseo de hacer una película autobiográfica.

Guzmán, de 58 años, quien hasta el viernes había sido el narcotraficante más buscado del mundo, fue recapturado por la mañana del viernes en la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa (noroeste), en medio de un operativo militar.

Elementos de la Marina Armada de México y otras autoridades le seguían la pista desde hacía varios meses en zonas montañosas de esa región y del vecino estado de Durango, considerados sus bastiones.

La procuradora General de la República, Arely Gómez, informó por la noche en una conferencia de prensa que Guzmán Loera sería «trasladado nuevamente al Centro de Federal de Readaptación Social número uno del Altiplano», a 90 km de la Ciudad de México.

Guzmán fue presentado ante la prensa, en el hangar de la fiscalía en la capital mexicana, bajo fuertes medidas de seguridad vistiendo una playera y pantalones deportivos azul marino.

El exlíder del poderoso cártel de Sinaloa, quien se fugó la noche del 11 de julio pasado de esa cárcel, fue localizado en una casa de Los Mochis (256.000 habitantes), en la que se había refugiado desde el jueves en la madrugada.

De acuerdo con la fiscal, Guzmán Loera y su jefe de seguridad Orso Iván Gastelum lograron escapar por los conductos del drenaje, mientras se registraba un enfrentamiento entre los militares, que llegaron al domicilio, y pistoleros que los recibieron a balazos.

En la confrontación un uniformado resultó herido y cinco presuntos agresores murieron, mientras que otros seis fueron aprehendidos.

‘El Chapo’ y Gastelum huyeron por los ductos del drenaje iniciándose una persecución subterránea por parte de militares que lograron ver cuando los delincuentes salieron a la calle abriendo una alcantarilla, abordaron un automóvil y trataron de escapar.

Pero poco después fueron interceptados por los uniformados, dijo Arely Gómez.

La funcionaria reveló que los militares vigilaban esa propiedad, entre otros inmuebles, desde hacía un mes.

Un «aspecto importante que permitió precisar su ubicación, fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica», dijo la fiscal que detalló que incluso Guzmán se había estado reuniendo con actrices y productores.

Joaquín Guzmán Loera sorprendió en julio pasado con la espectacular fuga del penal de máxima seguridad en el que estaba recluido desde febrero de 2014.

Con ayuda de uno de sus abogados y otros cómplices, se mandó construir un túnel de 1,5 km desde la ducha de su celda por donde se escabulló hacia el exterior.

Desde ese lugar viajó por tierra hasta un pequeño aeropuerto en el vecino estado de Querétaro donde abordó una avioneta que lo llevó hasta las montañas entre Sinaloa y Durango.

Guzmán ya se había fugado de un penal de máxima seguridad de Jalisco en 2001.

La última fuga de «El Chapo» significó un duro golpe para la administración del presidente Enrique Peña Nieto, que enfrentó fuertes críticas por fuga.

Peña Nieto se congratuló el viernes de la captura y dijo que fue el resultado de «un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación» que llevó a las autoridades y a militares a acecharlo «durante días y noches».

De su lado, la procuradora General de Estados Unidos, Loretta Lynch celebró la detención y dijo que  ahora el capo «tendrá que responder por sus presuntos crímenes, que han causado mucha violencia, sufrimiento y corrupción».

La recaptura representa un espaldarazo para el gobierno que había sufrido una fuerte humillación con la espectacular fuga.

En septiembre, la fiscalía mexicana obtuvo una orden de aprehensión con fines de extradición, pero dos meses después los abogados del capo solicitaron un amparo, alegando entre otras cosas que en Estados Unidos podría ser condenado a la pena de muerte.

Especialistas han dicho que ahora la pregunta es si el gobierno mexicano estará dispuesto a enviarlo al país del norte y cuánto tiempo tardará en hacerlo.

Apodado «El Chapo» por su baja estatura (1,55 m), Guzmán Loera mostró siempre astucia para construir túneles con el fin de traficar drogas y escabullirse en su natal Sinaloa y otras regiones, incluso el que usó para fugarse está hecho justo a su medida.

Gracias al tráfico de drogas a Estados Unidos -el mayor consumidor mundial- pero también a Asia o Europa, Guzmán llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo.

Comparte y opina:

El central del Barça Iñigo Martínez, de baja un mes por lesión

El central de 33 años se retiró lesionado en el minuto 28 de la final de la Supercopa de España que ganó por 5-2 al Real Madrid

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 15:41

El defensa español del FC Barcelona, Iñigo Martínez, sufre una lesión muscular en el muslo derecho y estará de baja al menos cuatro semanas, anunció el club catalán el martes.

«Las pruebas realizadas esta mañana 14 de enero han mostrado que el jugador del primer equipo  I. Martínez sufre una ruptura del bíceps femoral del muslo derecho. El tiempo de baja aproximado será de alrededor de 4 semanas», explicó la entidad culé en un comunicado.

Lea también:

Laporta dice que Barça cumple el ‘fair play’ y denuncia ‘intentos de desestabilización’

El central de 33 años, habitual junto al canterano Pau Cubarsí desde la llegada del técnico alemán Hansi Flick, se retiró lesionado en el minuto 28 de la final de la Supercopa de España que ganó el domingo por 5-2 al Real Madrid.

Ronald Araujo, que sustituyó a Martínez en ese partido, podría aprovechar la baja de su compañero para recuperar la titularidad, pese a las informaciones que sitúan al uruguayo cerca de fichar por la Juventus.

(14/01/2025)

Comparte y opina:

Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza

Según Washington las negociaciones en Catar están a punto de desembocar en un alto el fuego en la devastadora guerra desencadenada hace 15 meses

Antony Blinken habló del conflicto en Gaza

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 15:40

El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken propuso fuerzas de seguridad internacionales y un papel temporal para la ONU con el fin de estabilizar Gaza una vez que la guerra termine, pero añadió que Israel debe aceptar una vía hacia un Estado palestino.

Según Washington las negociaciones en Catar están a punto de desembocar en un alto el fuego en la devastadora guerra desencadenada hace 15 meses cuando combatientes del grupo islamista palestino Hamás llevaron a cabo un ataque en territorio israelí que causó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de cifras oficiales israelíes. 

La campaña de represalia de Israel en Gaza ha matado a 46.645 personas, la mayoría de ellas civiles, según el ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás. La ONU considera que esta cifra es fiable.

Cuando le quedan solo unos días en el cargo, Blinken reconoció que Israel tiene reservas pero pidió un nuevo enfoque. 

«Hemos dejado claro durante mucho tiempo al gobierno israelí que Hamás no puede ser derrotado solo con una campaña militar», dijo Blinken en el centro de reflexión Atlantic Council en Washington. 

«Sin una alternativa clara, un plan posconflicto y un horizonte político creíble para los palestinos, Hamás, o algo igualmente aborrecible y peligroso, volverá a crecer», sostuvo. 

En línea con sus llamados desde el inicio de la guerra, Blinken dijo que Gaza debería estar bajo el control de la Autoridad Palestina, que ahora tiene un control parcial y precario en Cisjordania.

Blinken, que reconoce las limitaciones de la Autoridad Palestina, afirmó que un número no especificado de países ha ofrecido enviar tropas y policías a Gaza después de la guerra.

Lea: Propalestinos increpan a Blinken durante un discurso sobre Gaza https://la-razon.com/mundo/2025/01/14/propalestinos-increpan-a-blinken-durante-un-discurso-sobre-gaza/

‘Administración provisional’

Según él, la «misión de seguridad provisional» incluiría tanto fuerzas extranjeras como «personal palestino verificado». 

«Creemos que la Autoridad Palestina debería invitar a socios internacionales a ayudar a establecer y gestionar una administración provisional con responsabilidad en sectores civiles clave en Gaza, como la banca, el agua, la energía y la salud», dijo Blinken. 

La Autoridad Palestina lo coordinaría con Israel y el resto de la comunidad internacional, a la que se le pediría que proporcionara financiamiento. 

Un alto funcionario de la ONU lo supervisaría y se llevaría a cabo bajo una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, agregó. 

La administración interina incluiría a palestinos de Gaza y representantes de la Autoridad Nacional Palestina seleccionados tras previa consulta con las comunidades en Gaza, especificó Blinken. 

La autoridad interina «transferiría la responsabilidad completa a una administración de la Autoridad Palestina completamente reformada tan pronto como fuera posible», explicó.

El acuerdo posguerra tomaría forma en las negociaciones después de un alto el fuego inicial, que tanto Blinken como el presidente Joe Biden dijeron que estaba «a punto» de ser alcanzado.

Trump ha apoyado los esfuerzos para poner fin a la guerra, pero también se prevé que se alíe firmemente con Israel, país al que Biden desembolsó miles de millones en armas, aunque criticó ocasionalmente por las muertes de civiles. 

Netanyahu se ha opuesto hasta ahora a la idea de la creación de un Estado palestino. 

Blinken, quien fue interrumpido por manifestantes propalestinos, criticó a Israel por la forma en la que gestionó el conflicto. 

El jefe de la diplomacia estadounidense todavía espera que un acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita, que él negoció pero no completó, se lleve a cabo porque cree que fomentaría la moderación. 

«La perspectiva de normalización entre Israel y Arabia Saudí representa la mejor oportunidad para alcanzar el objetivo largamente buscado de una mayor integración de Israel en la región, y es también el mejor incentivo para conseguir que las partes tomen las decisiones difíciles necesarias para cumplir plenamente las aspiraciones tanto de israelíes como de palestinos», declaró Blinken. 

Comparte y opina:

Laporta dice que Barça cumple el ‘fair play’ y denuncia ‘intentos de desestabilización’

La afición disfruta de "un equipo competitivo con jugadores de casa y jugadores de gran talento de refuerzo, con una plantilla dirigida por un entrenador excepcional que es Hansi Flick", remarcó

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 15:30

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, insistió este martes que el Barça cumple con el ‘fair play’ financiero para conceder la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor como jugadores de la plantilla, y denunció los «intentos de desestabilización» de parte de la prensa y de grupos de oposición su gestión.

La oposición «ha tenido una oportunidad de oro para demostrar que querían al Barça y la han desaprovechado, poniéndose al lado de unos medios de comunicación que han sido hostiles».

«Nos han intentado liquidar, atacado por tierra, mar y aire, pero los desestabilizadores van a tener que trabajar para tumbarnos, porque no nos hemos rendido», añadió en tono beligerante en una rueda de prensa que duró dos horas y luego de que el Barça derrotase 5-2 al Real Madrid en la final de la Supercopa de España.

«Los hechos confirman la fortaleza del Barça y desmienten un falso relato apocalíptico de ciertos entornos que se han hecho por desconocimiento, mala fe u otras cosas», insistió.

Laporta también destacó que «el Barça vuelve al 1:1 del ‘fair play’ financiero de LaLiga, lo que os permite fichar con normalidad».  

Para llegar a esta situación «hemos firmado con Nike el mejor contrato de ropa deportiva del mundo», prosiguió el máximo responsable del club culé, que recalcó que la vuelta al Camp Nou supondrá muchos ingresos.

Equipo competitivo

Mientras tanto, la afición disfruta de «un equipo competitivo con jugadores de casa y jugadores de gran talento de refuerzo, con una plantilla dirigida por un entrenador excepcional que es Hansi Flick», remarcó. 

Laporta incidió en que la entidad entregó la documentación el 27 de diciembre: «La enviamos dentro de plazo, lo que pasa que durante el 27-31, LaLiga nos pidió que completáramos la documentación».

El presidente sostuvo que completaron la documentación el 3 de enero y que les dieron el 1:1. Pero la LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) rechazaron la inscripción de Olmo y Víctor, por lo que el club recurrió ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), que decidió suspender temporalmente las bajas. 

«Que el CSD dé una cautelar urgente tiene que apreciar que se esté produciendo un daño de difícil reparación», abundó Laporta, quien esta vez no arremetió contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas. 

«No pretendo señalar a nadie. Nosotros somos los grandes defensores del Estado de derecho. Han disparado antes de preguntar. Estábamos haciendo un trabajo complicado», dijo.

Sí lamentó que algunos clubes, como el Atlético Madrid, Las Palmas o el Espanyol, se hayan pronunciado en contra de la decisión del CSD.

«Es evidente que lamento los que se han posicionado en contra, creo que no es la manera, por un tema de este tipo. Estamos todos para cumplir las normas y son para todos por igual. Pero se hace en función de las circunstancias. No se aplica todo de forma equitativa, en función de las circunstancias», aseveró el presidente.

Lea también:

Messi y su Inter Miami arrancan motores para la nueva temporada de MLS

Corte de mangas

Laporta también aprovechó para matizar su reacción tras conocer que el organismo estatal había dado la cautelar por Olmo y Víctor, captada por las cámaras y donde se vio al presidente haciendo un corte de mangas.

«Tenía una euforia contenida. Habíamos logrado una cosa muy difícil, contra todos y contra todo. Y en el marco de esta euforia contenida tuve una reacción. Y en ningún caso insulté a nadie, ni di patadas a nadie, ni agarré a nadie por el pescuezo. Esto no lo hice», detalló.

«Estuve hablando con el presidente de la RFEF (Rafael Louzán), que se había de otorgar las licencias anteriormente. Luego lo hablamos y lo aclaramos todo. Soy como soy, no me gusta hacer el papel. Tuve una reacción y ya está hecho», justificó Laporta.

«Proferí unas palabras en un marco de una contenida euforia en la que había una parte de indignación. Con los presidentes de las territoriales, no iba por ellos la reacción», justificó.

(14/01/2025)

Comparte y opina:

Messi y su Inter Miami arrancan motores para la nueva temporada de MLS

Mascherano se estrenará en el banco del Inter el sábado en un amistoso frente al América de México en Las Vegas

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 15:17

Con el astro Lionel Messi al frente, el Inter Miami puso en marcha este lunes sus entrenamientos de pretemporada a las órdenes de su nuevo entrenador, el argentino Javier Mascherano. 

Messi, que disputará su tercera campaña en la liga norteamericana (MLS), se resguardó con un gorro de lana del clima matinal en la práctica, en la que se ejercitó junto a compañeros como Luis Suárez y Jordi Alba. 

«Tanto a Leo como al resto (los vi) muy bien. Estamos muy contentos de cómo han vuelto todos de las vacaciones, porque fueron unas vacaciones muy largas», declaró Mascherano a la prensa en las instalaciones de la franquicia en Fort Lauderdale (afueras de Miami).

El joven estratega, que compartió vestuario con Messi en su etapa de jugador del Barcelona, se estrenará en el banco del Inter el sábado en un amistoso frente al América de México en Las Vegas (Nevada). 

«No tenemos mucho tiempo para preparar el partido pero trataremos de hacerlo de la mejor manera para empezar a generar hábitos dentro del equipo», explicó ‘El Jefecito’. 

Lea también:

Equipos de Los Ángeles donan USD 8 millones para afectados por incendios

Mascherano, que afronta su primer cargo de entrenador de un club, debe reactivar a un equipo que el año pasado batió el récord de puntos de la MLS pero encajó después una inesperada eliminación en la primera ronda de playoffs en noviembre.

De cara al duelo frente al América, el argentino advirtió que dosificará el tiempo de juego tanto de sus futbolistas más veteranos como del resto para limitar los riesgos de lesión.

«El objetivo es poner a punto a todos los jugadores física y técnicamente para cuando empiece la competición oficial», recalcó. «Los minutos los iremos viendo dependiendo de las sensaciones que tengan».

El Inter, también participante del Mundial de Clubes de la FIFA de mediados de año, tiene programados otros ensayos frente al Universitario de Perú (29 de enero), Sporting San Miguelito de Panamá (2 de febrero) y Olimpia de Honduras (8 de febrero) antes del arranque de la MLS el 22 de febrero. 

(14/01/2025)

Comparte y opina:

Equipos de Los Ángeles donan USD 8 millones para afectados por incendios

Las contribuciones serán destinadas a organizaciones de ayuda que incluyen a World Central Kitchen

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:52

Una docena de equipos deportivos profesionales de Los Ángeles se comprometieron este lunes a una donación conjunta de más de ocho millones de dólares para ayudar a víctimas de los incendios en la ciudad estadounidense.

El apoyo fue anunciado en un comunicado conjunto de los clubes masculinos de la liga de fútbol (Los Angeles FC y Galaxy), de la NBA (Lakers y Clippers), de la NFL (Rams y Chargers), de las Grandes Ligas de béisbol (Dodgers y Angelinos) y de hockey sobre hielo (Kings y Ducks), así como los equipos femeninos de fútbol (Angel City) y básquet (Sparks). 

Lea también:

Medallas defectuosas de JJOO serán ‘sistemáticamente’ sustituidas, dice el COI

Las contribuciones serán destinadas a organizaciones de ayuda que incluyen a World Central Kitchen, ONG fundada por el chef español José Andrés, la Cruz Roja Americana y grupos locales de rescate de animales.

Ropa, kits de higiene, material escolar, zapatos y otros artículos serán también distribuidos el viernes en el SoFi Stadium de los Chargers y Rams y en la canchas de los Dodgers y la del Los Ángeles FC y Angel City. 

Más de 90.000 angelinos seguían bajo órdenes de evacuación este lunes, una semana después del surgimiento de múltiples incendios forestales en diversas áreas de la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

Al menos 24 personas murieron y miles perdieron sus hogares en una catástrofe que, en el ámbito deportivo, motivó el aplazamiento y traslado de partidos de equipos locales.

Los Lakers, que postergaron dos juegos ante Charlotte (jueves) y San Antonio (sábado), retomaban la acción el lunes en su estadio animando a sus aficionados a contribuir con alimentos y otros suministros para los damnificados.

(14/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias