Tres sismos, uno de ellos de magnitud 5,7 sacuden región chilena de Coquimbo
El epicentro del sismo principal se localizó en el mar, a 69 kilómetros al oeste de Tongoy y unos 410 al nornoroeste de Santiago, a una profundidad de 35 kilómetros, precisó el organismo.
Tres temblores, uno de ellos de magnitud 5,7, sacudieron en las últimas horas la región de Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños de consideración, dijeron las autoridades.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a la 01.18 hora local (05.18 GMT) de este martes y fue precedido de uno de magnitud 4,4 a las 0.33 horas (04.33 GMT) y seguido de un temblor de magnitud 4,6 a las 03.59 (07.59 GMT), informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El epicentro del sismo principal se localizó en el mar, a 69 kilómetros al oeste de Tongoy y unos 410 al nornoroeste de Santiago, a una profundidad de 35 kilómetros, precisó el organismo.
En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo determinó a 13,7 kilómetros bajo la superficie y calculó la magnitud en 5,5 en la escala Richter.
El primer temblor tuvo su epicentro a 38 kilómetros al oeste de Ovalle, a una profundidad de 27,9 kilómetros y el tercero a 70 kilómetros al oeste de Tongoy, a 28,8 kilómetros bajo la superficie, según la Universidad de Chile.
El USGS, en tanto, calculó la magnitud de este último en 4,9 y determinó el hipocentro a 8,9 kilómetros de profundidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile indicó que estos sismos no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo mayor fue percibido con intensidad de grado IV de la escala internacional de Mercalli en el puerto de Coquimbo, Canela, Ovalle, Vicuña y La Serena, la capital regional, y de grado III en otras localidades de la zona.
«No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo», aseguró la Onemi.
En la madrugada del lunes, dos sismos de magnitudes 5,2 y 5,0 sacudieron también la región de Coquimbo, que fue la más afectada por un terremoto de magnitud 8,4 que sacudió el norte y centro de Chile el 16 de septiembre de 2015.
Ese terremoto, que según los expertos continúa generando réplicas en la zona, dejó una quincena de muertos, 6.000 damnificados, un millar de viviendas destruidas y cuantiosos daños en infraestructura.