Mundo

Tuesday 6 Jun 2023 | Actualizado a 10:08 AM

Trump dice que hará «todo» para que el pueblo cubano sea libre

"Hoy el mundo es testigo del deceso de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo por casi seis décadas", expresó el mandatario electo en una nota oficial

Por AFP

/ 26 de noviembre de 2016 / 16:16

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que Fidel Castro fue un «dictador brutal» y aseguró que hará «todo» para que los cubanos comiencen un camino hacia la «prosperidad y la libertad».

«Hoy el mundo es testigo del deceso de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo por casi seis décadas», expresó el mandatario electo en una nota oficial, donde añadió que «las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro no pueden ser borrados». (26-11-2016)

Comparte y opina:

Pueblos evacuados tras destrucción ‘parcial’ de gran represa en Ucrania

La represa de Kajovka, situada en una parte ocupada de la región de Jersón (sur), fue parcialmente destruida por "múltiples ataques"

Área parcialmente inundada de Jersón, el 6 de junio de 2023, luego de los daños sufridos en la represa hidroeléctrica Kakhovka

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 10:01

La destrucción de una gran represa en una zona del sur de Ucrania controlada por Rusia provocó este martes evacuaciones. En las poblaciones cercanas bajo riesgo de inundación y un cruce de acusaciones entre ambos países en guerra.

Ucrania dijo que esto aumentaba rápidamente el peligro de «catástrofe nuclear» en la cercana central de Zaporiyia. Que usa agua de esa represa para su refrigeración, pero Rusia y la agencia nuclear de la ONU descartaron un riesgo inmediato.

La represa de Kajovka, situada en una parte ocupada de la región de Jersón (sur), fue parcialmente destruida por «múltiples ataques» ucranianos. Así denunciaron las autoridades designadas por Moscú en esa zona.

Lea también: Ucrania confirma ‘acciones ofensivas’ y reivindica ‘éxitos’ cerca de Bajmut

Represa

En cambio, responsables ucranianos acusaron a Rusia de haber destruido la presa con tal de «frenar» la contraofensiva que Kiev prepara para recuperar el terreno perdido en el sur y el este.

«El objetivo de los terroristas es evidente: crear obstáculos para las acciones ofensivas de las fuerzas armadas» ucranianas, estimó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia, en un mensaje enviado a periodistas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional. Tras el «crimen de guerra» ruso, dijo su jefe de personal, Andriy Yermak.

En la misma línea, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que Rusia rendirá cuentas por lo que denominó un «crimen de guerra» por destruir una infraestructura civil.

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Mundial Sub-20: Uruguay e Italia testean su historia ante Israel y Corea en semis

Las semifinales del Mundial Sub-20 se jugarán el jueves 8 de junio.

Selección uruguaya sub-20 festeja su clasificación a semifinales

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 09:12

Uruguay e Italia, dos naciones de amplia tradición futbolística, se pondrán el jueves a prueba ante Israel y Corea del Sur, respectivamente, las selecciones sorpresa y sinónimo de modernidad en las semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina.

Dos veces campeona del mundo de mayores y siete veces semifinalista del Sub-20, contando la edición de 2023, la Celeste llevará sus condecoraciones a La Plata, a unos 60 km de Buenos Aires.

El pequeño país sudamericano donde brotan sin descanso futbolistas enfrentará a partir de las 14H30 locales (17H30 GMT) a Israel, la primera selección de Oriente Medio y el Norte de África que llega a esta instancia desde 2013.

Antes lo hicieron Catar (1981), Egipto (2011), Marruecos (2005) e Irak (2013). Esta vez los israelíes sonríen gracias una generación de talentos revelación y el apoyo de unos 250.000 miembros de la comunidad judía que viven en Argentina.

También en el estadio Diego Armando Maradona desde las 18H00 locales (21H00 GMT), la distinguida selección de Italia expondrá sus cuatro campeonatos del mundo de la máxima categoría y sus tres semifinales Sub-20 ante Corea del Sur. Uno de los países más aventajados en el fútbol del lejano oriente.

Lea también: Debacle sudamericana: Brasil y Colombia eliminados del Mundial Sub-20

100% charrúas vs 100% motivados

La selección uruguaya presente en Argentina es 100% charrúa. Un entrenador y exfutbolista como Marcelo Broli más un plantel conformado en su mayoría por jugadores de la liga local dan como resultado un equipo batallador y valiente.

Con el juego en equipo como principal virtud, ante la falta de grandes cracks, la Celeste avanzó en un grupo conformado por Irak, Túnez e Inglaterra, en octavos sobrevivió a una verdadera batalla a muerte ante Gambia y en cuartos hizo oídos sordos a los comentarios que daban como favorito a Estados Unidos.

«Priorizamos el grupo antes que el (desempeño) individual y eso se ve reflejado en la cancha, todos corremos por el otro, por el compañero, no damos pelotas por perdidas», describió a su propio equipo el volante Juan Cruz De los Santos tras el partido contra EEUU.

Israel vive sus minutos de fama en el Mundial Sub-20. Con una única participación en los mundiales masculinos, en México-1970, están edificando su propia historia en el fútbol al dejar atrás a Brasil en cuartos.

El delantero Dor David Turgeman y el entrenador Ofirm Haim son los grandes ídolos de los descendientes de judíos que viven en Argentina. Haim también es una sensación en redes sociales. Publica fotografías, responde a los fanáticos y luego del partido ante la Seleção se animó a plasmar sus sentimientos en Facebook:

«Solo quiero agradecerles por todas las fuerzas que me dan (…) y a mi equipo, que tiene muchas responsabilidad sobre sus hombros», escribió de cara al reto más desafiante de su carrera, tras perder la final de la Eurocopa Sub-19 ante Inglaterra, el año pasado.

Casadei contra Choi

La Azzurra no solo tiene la historia más prominente de los semifinalistas del Mundial, sino que saltará a la cancha de La Plata con el máximo anotador del torneo, Cesarei Casadei (6), y la delantera más goleadora (11).

Por sí mismo el volante que pertenece al Chelsea espanta a cualquier rival, pero además el técnico Carmine Nunziata goza con cuarteto que en el ataque que calza a la perfección: Casadei, Giuseppe Ambrosino, Francesco Esposito y Tomasso Baldanzi.

Italia le dio en este Mundial la espalda a su tradición del sistema de juego defensivo y prioriza el buen trato de balón y las combinaciones de pases. Así superó a Brasil en la primera ronda, a Inglaterra en octavos y a Colombia en cuartos.

«Estamos verdaderamente contentos, debemos continuar así para el próximo partido (…) No sé si somos favoritos pero seguramente mantendremos el ánimo», dijo Casadei en la previa del encuentro.

Aunque es la selección más silenciosa de las semifinales, Corea del Sur no es ninguna pintada en la pared. Los Tigres del Oriente, subcampeones vigentes, son los únicos semifinalistas que no han perdido ningún partido y el DT Kim Eun-jung gana fama por sus variaciones tácticas.

El central goleador Seok-Hyun Choi y el mediocampista Seung-Won Lee están listos para amargar a la única selección europea que sigue viva en el Mundial.

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Karim Benzema, una nueva estrella en Arabia Saudita

"Benzema ha firmado un contrato para su fichaje por Al Ittihad por un período de tres años, a partir de la próxima temporada".

Karim Benzema

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 08:02

Un nuevo Balón de Oro llega a Arabia Saudita. A sus 35 años, Karim Benzema firma por tres temporadas con el Al-Ittihad y se reencontrará en el país del Golfo con su excompañero en el Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo y a la espera quizás de la llegada de Lionel Messi.

«Benzema ha firmado un contrato para su fichaje por Al Ittihad por un período de tres años, a partir de la próxima temporada», informó a la AFP el martes una fuente interna del club con base en Yedá, a orillas del mar Rojo (oeste).

Esta llegada por todo lo alto, por un montante no desvelado pero faraónico, forma parte de la gran ofensiva saudita para atraer a las estrellas del fútbol europeo.

Con la excepción quizás de Luka Modric (2018), todos los Balones de Oro desde 2008 podrían acabar en el campeonato saudí.

El croata también figura en la lista de estrellas veteranas pretendidas por la monarquía, como Lionel Messi, que abandonó de manera oficial el París SG el pasado sábado.

Lea también: Karim Benzema se va del Real Madrid

‘Otra oportunidad’

Después de 14 años de conquistas en el Real Madrid, equipo en el que ganó cinco Champions, el exinternacional francés (97 partidos con los Bleus, 37 goles) opta por poner fin a su carrera en la rica Saudi Pro League sostenida por el Fondo Soberano Saudita (PFI), que apuesta en especial por el «soft power», influencia geopolítica a través del deporte.

«Es un día un poquito triste porque voy a dejar este club», aseguró Benzema, en un acto oficial de despedida en la ciudad deportiva del Real Madrid, antes de añadir que «me duele porque tenía un sueño en la cabeza, firmar por el Real Madrid y quería terminar en el Madrid, pero en la vida a veces hay otra oportunidad».

La prensa española informó en los últimos días sobre un contrato por 200 millones de euros (214 millones de dólares). El francés firma finalmente por tres años.

Las negociaciones se aceleraron recientemente, con el propio Benzema declarando el pasado jueves, en la recta final de su contrato con el club blanco: «Estoy en Madrid, los que hablan están en internet. La realidad no es internet», durante una ceremonia de homenaje a su carrera organizada por el diario deportivo español MARCA.

Pero, en Arabia Saudita, la cadena de televisión estatal Al-Ekhbariya aseguraba por su parte que el Al-Ittihad había alcanzado un acuerdo «oficial» por un contrato «récord».

El segundo mejor goleador de la historia del Real Madrid, con 354 goles, por detrás de CR7 (450 goles), y el quinto jugador con más partidos disputados con 648, abandonó el club español como un príncipe, aclamado por el estadio Santiago Bernabéu, sus compañeros, su entrenador y sus dirigentes.

Club campeón

«No se va un jugador más, se va uno de los futbolistas más increíbles de nuestra historia», dijo este martes el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, asegurando al Benzema que «te has ganado el derecho a decidir».

El «Nueve» continuará su aventura en el recién coronado campeón de Arabia Saudita. Los «Tigres» amarillos y negros de Yedá son, además del equipo decano, fundado en 1927, la segunda formación más laureada del país, nueve veces campeón (al igual que el Al-Nassr de Ronaldo). Y vencedor de dos Ligas de Campeones de Asia, algo que el Al-Nassr nunca ha logrado.

El partido entre el Al-Ittihad («Unión») y el Al-Hilal de Riad, club que trata de fichar a Messi, es el «clásico» del campeonato local.

Al igual que Ronaldo en el Al-Nassr, Benzema será la estrella de una plantilla con jugadores internacionales como el egipcio Ahmed Egazy y el angoleño Helder Costa. Entrenado por el extécnico del Oporto y del Tottenham, el portugués Nuno Espirito Santo.

Pero otros prestigiosos compañeros podrían llegar todavía pues el reino de la península arábiga, criticado por vulnerar los derechos humanos, está decidido a utilizar el fútbol para mejorar su imagen internacional, y dispone de abundantes ‘petrodólares’ para satisfacer su ambición.

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Nuevas pruebas médicas para Sergio Rico, que sigue en estado grave

Los médicos "están quitando progresivamente la sedación para ver cómo reacciona", explicó una fuente.

Sergio Rico, segundo arquero del PSG

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 07:43

El segundo portero del París Saint-Germain Sergio Rico, hospitalizado «en estado grave» tras un accidente con un caballo el 28 de mayo, pasará nuevas pruebas médicas, informó este martes una fuente médica.

Los médicos «están quitando progresivamente la sedación para ver cómo reacciona». Y le someterán a un nuevo escáner, explicó este martes esta fuente.

«Hay señales esperanzadoras pero hay que ser cautos», precisó.

Víctima de un traumatismo craneoencefálico el 28 de mayo en la peregrinación al Rocío, en el sur de España. Sergio Rico, de 29 años, está ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra sedado y con respiración asistida.

Lea también: El portero español del PSG Sergio Rico «en estado grave» tras caer de un caballo

El arquero Sergio Rico recibió numerosos homenajes, entre ellos el del público del Parque de los Príncipes, que coreó su nombre a lo largo del último partido de la temporada del PSG contra el Clermont, el sábado.

«Estoy segura de que estará muy orgulloso de su equipo, del cariño de sus compañeros y aficionados. Que no han dejado de corear su nombre desde el principio al final del partido», explicó el domingo en Instagram la esposa de Rico, Alba Silva, añadiendo que «seguimos peleando juntos para ganar esta batalla».

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Tribunal de Brasil fija juicio que puede dejar inelegible a Bolsonaro

El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reunirá en sesión plenaria el 22 de junio para analizar la acusación, pero una decisión podría postergarse. De ser necesario, las evaluaciones pueden continuar el 27 y 29 de junio, anunció el ente en una nota.

Jair Bolsonaro podría ser inelegible

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 22:14

El máximo tribunal electoral de Brasil iniciará el 22 de junio un juicio por abuso de poder político y desinformación contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que de ser condenado podría quedar inelegible para cargos públicos, anunció la institución este lunes.

Bolsonaro es investigado por haber arremetido contra la justicia electoral y criticado, sin pruebas, la fiabilidad del voto electrónico en Brasil durante una reunión con embajadores en julio pasado. Menos de tres meses antes de los comicios presidenciales de octubre, en los que fue derrotado por el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Ante decenas de embajadores y diplomáticos de Francia y España, así como de la Unión Europea (UE), el ultraderechista dijo querer «corregir fallas» del sistema y tener «transparencia» en la votación. En un discurso de casi una hora en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial.

«Estoy siendo acusado de golpe todo el tiempo (…) estoy cuestionando antes porque tenemos tiempo de resolver el problema. Con la propia participación de las Fuerzas Armadas», añadió el entonces mandatario (2019-2022). Que acompañó su discurso con una presentación de PowerPoint sobre el sistema electoral.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reunirá en sesión plenaria el 22 de junio para analizar la acusación, pero una decisión podría postergarse. De ser necesario, las evaluaciones pueden continuar el 27 y 29 de junio, anunció el ente en una nota.

Bolsonaro inelegible

Si es condenado, Bolsonaro podría ser impedido de ser elegible para cargos públicos durante ocho años.

La Fiscalía apoya una declaración de «inelegibilidad» de Bolsonaro «en razón de abuso de poder político. Y uso indebido de los medios de comunicación», indicó el TSE.

El exmandatario enfrenta más de una decena de procesos administrativos en el tribunal electoral por presunto abuso de poder político y económico durante la contienda electoral de 2022.

Además, es objeto de cuatro investigaciones en el Supremo Tribunal Federal, con penas susceptibles de prisión. Incluyendo su presunto papel como autor intelectual e instigador de la asonada de miles de sus partidarios a las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero.

El ultraderechista convirtió el sistema de urnas electrónicas en blanco de ataques debido a su supuesta vulnerabilidad. Que según él podría ser usada en su contra.

Brasil adoptó el sistema de urnas electrónicas en las elecciones municipales de 1996, y hasta el momento no se comprobaron problemas de seguridad.

Comparte y opina: