Johan Alexis, el joven que guió y ayudó a rescatar a los sobrevivientes de LaMia
El joven contó que ayudó a rescatar al portero del club Chapecoense Jackson Follman, mientras que su padre, junto a un grupo de rescatistas, a la azafata de la línea aérea LaMia Ximena Suárez.

Johan Alexis fue el joven de 15 años, quien junto a su padre, Miguel Ramírez, se convirtió en un rescatista que guió y ayudó al resto a buscar y encontrar a los sobrevivientes del siniestro aéreo de la boliviana LaMia que dejó 71 muertos, la mayoría del club brasileño, Chapecoense.
Ambos estaban en su rancho viendo la televisión, en el municipio colombiano de La Unión, cuando un fuerte zumbido y un estruendo similar a un trueno les hizo levantar de la cama donde estaban descansando, según relató el diario digital El Colombiano.
Eran las 21.54 locales (22.54 hora boliviana) cuando Johan y su padre se enteraron por los medios del accidente. Fue en ese momento en que en medio de la noche salieron a buscar el lugar exacto del accidente y se constituyeron en los primeros rescatistas que llegaron primero al lugar.
“Ya había algunos bomberos y policías cuando llegamos, gritaban que a un lado había uno, que allí estaba el otro. Comenzaron a sacar los heridos pero estaban abriendo trocha (camino) hacia el morro (monte) y así era muy demorado, así que les dijimos que había un camino más fácil y más rápido”, recuerda Johan Alexis en la entrevista al medio colombiano.
Johan contó que también ayudó a rescatar al portero del club Chapecoense Jackson Follman, mientras que su padre, junto a un grupo de rescatistas, a la azafata de la línea aérea LaMia Ximena Suárez.
El joven junto a su padre ayudaron a guiar a los rescatistas en dos grupos por las sendas donde se encontraban los sobrevivientes, hasta que un policía los sacó del operativo. “Un bombero discutió con él y le dijo que estábamos colaborando. Para evitar problemas volvimos al cambuche (vivienda) donde pasamos la noche”, explicó.
Luego de haber colaborado en las tareas de rescate, dijo sentir “mucha satisfacción” por ayudar a salvar vidas. “Nunca lo hice para ir a buscar objetos materiales”, remarcó. (02-12-2016)