Mundo

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 10:03 AM

Arrestan a sospechoso de tiroteo que deja varios muertos en sinagoga en EEUU

Un portavoz de la policía que habló con la prensa confirmó que hay "múltiples víctimas" y dijo que tres agentes fueron alcanzados por los disparos, antes de que el tirador fuera detenido. La condición de los oficiales no se ha confirmado.

Por AFP

/ 27 de octubre de 2018 / 18:26

Un hombre abrió fuego en una sinagoga de la ciudad estadounidense de Pittsburgh el sábado, dejando varios muertos y heridos, antes de ser detenido, dijo la policía.

Aún no se confirmaron los motivos del ataque en la sinagoga Árbol de la Vida, donde decenas de personas celebraban el shabat judío, y que sucede en momentos en que Estados Unidos es testigo de un fuerte aumento en incidentes antisemitas.

Varios medios locales reportaron al menos cuatro muertos, en tanto la cadena de televisión CBS habló de ocho fallecidos.

«Estoy mirando los eventos que se desarrollan en Pittsburgh, Pennsylvania. Las fuerzas de seguridad están en la escena. Las personas en el área de Squirrel Hill deben permanecer refugiadas. Parece que hay múltiples muertes», tuiteó por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump.

Un portavoz de la policía que habló con la prensa confirmó que hay «múltiples víctimas» y dijo que tres agentes fueron alcanzados por los disparos, antes de que el tirador fuera detenido. La condición de los oficiales no se ha confirmado.

La policía aún seguía despejando el edificio, dijo el funcionario.

Una mujer en la escena le dijo a CNN que su hija estaba con otras personas que corrieron escaleras abajo y se atrincheraron en el sótano de la sinagoga después de escuchar los disparos.

«Están a salvo, pero siguieron escuchando disparos y todo lo demás», dijo a la cadena.

Imágenes de televisión mostraron un equipo de policía SWAT y ambulancias en el área.

La sinagoga Árbol de la Vida está aproximadamente ocho kilómetros al este del centro de Pittsburgh, en el vecindario residencial de Squirrel Hill.

Más temprano, el departamento de Seguridad Pública de Pittsburgh había informado en Twitter que había «un tirador activo en el área de Wilkins y Shady».

«Hay múltiples víctimas», dijo el comandante de la Policía Jason Lando, citado en el diario Pittsburgh Post-Gazette.

Se trata del último incidente de tiroteo en Estados Unidos, donde las armas de fuego están vinculadas a más de 30.000 muertes anuales.

– Incremento del antisemitismo

Michael Eisenberg, expresidente de la sinagoga Árbol de la Vida, le dijo a CNN que la puerta del templo suele estar abierta los sábados, con los servicios religiosos en marcha, y que la policía solo se despliega en los días santos, las fiestas religiosas judías anuales más sagradas.

También afirmó que la seguridad fue una «gran preocupación» durante su mandato como presidente y que hubo entrenamientos sobre tiroteos por «si sucedía algo horrible como esto».

Si bien no se ha confirmado el motivo del tiroteo, el antisemitismo y los delitos de odio han aumentado en Estados Unidos en los últimos años.

El viernes, Jonathan Greenblatt, director nacional de la Liga Antidifamación (ADL), publicó un artículo de opinión en el periódico Washington Post denunciando un aumento del antisemitismo en los campus universitarios.

Esos episodios se multiplicaron el año pasado, reflejando un incremento en el antisemitismo en todo el país, cuando los incidentes aumentaron 57%, pasando de 1.256 a 1.986, según la ADL.

Squirrel Hill ha sido históricamente el centro de la vida judía en Pittsburgh y alberga al 26% de todas las familias judías del área, según un estudio de la Universidad de Brandeis.

Según ese estudio de 2017, más del 80% de los residentes del vecindario dijeron que tenían alguna preocupación o estaban muy preocupados por el aumento del antisemitismo.

La congregación Árbol de la Vida se fundó hace más de 150 años y en 2010 se fusionó con Or L’Simcha. (27/10/2018)

Comparte y opina:

Hamás muestra a las rehenes israelíes antes de su liberación

Cientos de residentes de Gaza, reunidos para ver la escena, respondieron con vítores, silbidos y gritos antes de que las mujeres militares fueran entregadas a la Cruz Roja

Hubo un acto en la plaza central de Gaza

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 09:58

Sosteniendo bolsas de regalo con el logotipo de Hamás y vistiendo ropa militar, las cuatro rehenes israelíes -entregadas por Hamás el sábado al Comité Internacional de la Cruz Roja- saludaron y levantaron el pulgar mientras las mostraba en un escenario ante decenas de militantes y una enorme multitud.

Cientos de residentes de Gaza, reunidos para ver la escena, respondieron con vítores, silbidos y gritos antes de que las mujeres militares fueran escoltadas fuera del escenario y entregadas a la Cruz Roja, según un reportero de la AFP.

A diferencia de las escenas caóticas de la semana pasada, cuando la multitud se lanzó contra los vehículos que transportaban a los tres rehenes liberados en ese momento, cientos de militantes llegaron antes de la entrega y rápidamente establecieron un cordón de seguridad para proteger los procedimientos organizados.

Militantes enmascarados y armados de Hamás y la Yihad Islámica llegaron a la Plaza de Palestina en vehículos todoterreno y motocicletas poco antes de las 07.30 GMT.

Con fusiles de asalto y lanzacohetes, se dispersaron por la plaza, muchos con las banderas de sus grupos y bandas verdes en la cabeza.

Fuentes de Hamás y la Yihad Islámica afirmaron haber desplegado alrededor de 200 miembros de sus alas armadas, las Brigadas Ezzedine al Qassam y las Brigadas Al Quds, respectivamente, en la Plaza de Palestina, lugar de entrega de las rehenes.

Certificados de liberación

Decenas de gazatíes, incluidos niños pequeños y adolescentes, se treparon a una enorme pila de escombros frente a un edificio colapsado para observar la liberación.

Poco menos de 90 minutos después, un convoy de cuatro vehículos todoterreno blancos del Comité Internacional de la Cruz Roja llegó e ingresó a la pequeña plaza rodeada por los combatientes. Minutos después arribaron cinco coches con las rehenes.

En un escenario flanqueado por camionetas y militantes con armas de gran calibre, un miembro del personal de la Cruz Roja se sentó en un escritorio junto a un combatiente enmascarado de Hamás con la banda en la cabeza distintiva del grupo y vestimenta camuflada.

Detrás el Centro Comercial Palestina, dañado por los bombardeos, estaba adornado con una gran bandera palestina.

Los dos hombres firmaron «certificados de liberación» para las rehenes. En un cartel con los emblemas del ejército y los servicios de seguridad israelíes se podía leer en hebreo: «El sionismo no prevalecerá».

Poco después, las cuatro soldados fueron recibidas con silbidos, vítores y gritos de la multitud, mientras que camarógrafos y fotógrafos de Hamás se agolpaban a su alrededor.

Las mujeres, todas con trajes militares verdes y el cabello recogido, fueron escoltadas al escenario donde sonrieron, saludaron y levantaron el pulgar hacia la multitud, que les respondió alegremente con vítores y silbidos.

Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy, de 20 años, y Liri Albag, de 19, habían sido capturadas de una base de vigilancia militar en Nahal Oz durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Momentos después, escoltadas, se subieron a los vehículos todoterreno de la Cruz Roja, que se alejaron de la multitud pasando junto a edificios devastados por más de 15 meses de guerra.

Lea: Cuatro mujeres soldado israelíes serán liberadas por Hamás https://la-razon.com/mundo/2025/01/24/cuatro-mujeres-soldado-israelies-seran-liberadas-por-hamas/

Comparte y opina:

Argentina aplasta 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub-20

A primera hora, Bolivia perdió 2-1 ante Ecuador.

Los jugadores de Argentina celebran uno de la media docena de goles.

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 21:49

Argentina humilló este viernes a Brasil al aplastarlo 6-0 en la apertura del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-20, en Venezuela, liderada por una inspirada noche de Claudio ‘El Diablito’ Echeverri, autor de dos goles y una asistencia.

Ian Subiabre en el minuto 6, Echeverri en el 8 y el 54, Igor en propia puerta en el 11, Agustín Ruberto en el 52 y Santiago Hidalgo en el 78 marcaron en el triunfo albiceleste en el estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Pese a su buen juego, Bolivia cae (2-1) ante Ecuador en el Sub-20

Con su demoledora victoria en el clásico sudamericano, el equipo entrenado por Diego Placente arranca por todo lo alto en este torneo que reparte cuatro plazas para el próximo Mundial Sub-20, que se juega este año en Chile.

Más temprano, en el primer partido del Grupo B, Ecuador venció 2-1 a Bolivia, en torneo organizado por Conmebol.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El petróleo se estabiliza tras semana agitada

El jueves, los precios cayeron luego de que Trump pidiera a Arabia Saudita y la OPEP que bajaran los precios del crudo aumentando producción

Una planta de petróleo en EEUU

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 18:30

Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes y se estabilizaron tras una semana agitada, en un mercado que duda de que el presidente Donald Trump logre que la OPEP aumente su producción de crudo.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 0,27% a 78,50 dólares.

En tanto, el West Texas Intermediate para igual mes quedó estable, con una ganancia marginal de 0,05% a 74,66 dólares.

«Este mercado se vio algo sacudido por los titulares» de prensa, resumió a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

El jueves, los precios cayeron luego de que Trump pidiera a Arabia Saudita y la OPEP que bajaran los precios del crudo aumentando producción, con el fin de reducir costos para los consumidores estadounidenses.

Lea: El petróleo repunta, favorecido por ola de frío en EEUU

Semana agitada

La OPEP y sus aliados en la Opep+ tienen gran influencia en los precios del petróleo. Desde fines de 2022 siguen una estrategia de recortes para mantener los precios, y tienen actualmente una capacidad ociosa de producción de unos 6 millones de barriles diarios.

«Si los sauditas o la Opep+ deciden aumentar su producción, eso tendría un efecto (bajista) sobre los precios de la energía», resumió Kilduff. Por eso el crudo cayó el viernes.

Pero este viernes el impacto se agotó ya que no es raro que Trump llame a la Opep+ «a producir más», destacó el analista Jorge Leon, de Rystad Energy, a la AFP.

«También le pidió a Arabia Saudita que aumente su producción durante su primer mandato», recordó el analista.

Los productores estadounidenses necesitan precios altos, además, si Trump quiere respuestas a su prédica de perforar y extraer al máximo. Si no, la extracción no sería rentable.

Comparte y opina:

El Papa denuncia la desinformación y la concentración del control en RRSS

a 59ª Jornada  Mundial de las Comunicaciones  Sociales, lamentó que la comunicación despierte "miedo y desesperación, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio"

El papa Francisco saluda al salir de su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro en el Vaticano

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 18:12

El papa Francisco denunció este viernes una época marcada «por la desinformación y la polarización», con pocos centros de poder que controlan un número de datos e informaciones sin precedentes, dijo en un contexto de polémica sobre el papel de las redes sociales (RRSS).

En un mensaje publicado con ocasión de la 59ª Jornada  Mundial de las Comunicaciones  Sociales, lamentó que la comunicación despierte «miedo y desesperación, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio», y criticó los algoritmos que «modifican nuestra percepción de la realidad».

«Muchas veces se simplifica la realidad para suscitar reacciones instintivas; se usa la palabra como un puñal; se utiliza incluso informaciones falsas o deformadas hábilmente para lanzar mensajes destinados a incitar los ánimos, a provocar, a herir», insistió.

Revise: Meta prevé invertir hasta $us 65.000 millones en IA en 2025

Desinformación

Las declaraciones del Papa coinciden con las sospechas de que X, propiedad del multimillonario Elon Musk, expande informaciones falsas y manipula el debate público en Europa. Varias instituciones, colectividades y personalidades anunciaron en las últimas semanas que dejaban la red social o que interrumpían la actividad en sus cuentas. 

Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, propiedad de Mark Zuckerberg, también generó preocupación a principios de enero, al poner fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos, que reemplazará por un sistema de notas de contexto parecido al que utiliza X.

En un discurso en el que citó a Martin Luther King, el sumo pontífice, de 88 años, destacó «existe también otro fenómeno preocupante. Que podríamos definir como la ‘dispersión programada de la atención’ a través de los sistemas digitales. Que, al perfilarnos según las lógicas del mercado, modifican nuestra percepción de la realidad». 

El 9 de enero, el papa ya había criticado una era de «noticias falsas» y también advirtió de las derivas de la inteligencia artificial. Que a veces su utiliza, según él, para «manipular conciencias».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Meta prevé invertir hasta USD 65.000 millones en IA en 2025

Marck Zuckerberg espera que Meta AI sea el principal asistente digital con IA "para más de mil millones de personas"

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 17:42

Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año (2025), 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).

«Este año será definitorio para la IA», afirmó el presidente de la empresa, Marck Zuckerberg, en su página de Facebook.

El ejecutivo espera que Meta AI sea el principal asistente digital con IA «para más de mil millones de personas», señaló.

El dinero servirá para alimentar «considerablemente» los equipos dedicados a la tecnología, y sobre todo a construir la infraestructura necesaria.

Meta planea construir un gran centro de datos para impulsar sus ambiciones en el campo de la IA.

Lea también: El Papa alerta de peligros de la IA y su impacto en la ‘creciente crisis de verdad’

IA en 2025

El despegue de la IA generativa, lanzada por OpenAI con su robot ChatGPT a fines de 2022, se ha consolidado en una carrera feroz entre los gigantes de la tecnología, con Google y Microsoft a la cabeza.

En 2024 el mercado sancionó regularmente a estos gigantes por sus elevados gastos en IA sin un retorno inmediato sobre inversión.

Pero todos se juegan por estas inversiones antes que perder terreno en una tecnología que podría cambiar las empresas y la sociedad, como lo hizo antes internet.

Europa

«No se invierte lo suficiente en IA en Europa» porque «se teme arriesgar», lamentó en una entrevista con AFP Yann LeCun. Uno de los padres de esta tecnología, afirmando que esto explica el retraso con respecto a Estados Unidos.

Los anuncios que hizo esta semana el presidente estadounidense Donald Trump, de inversiones récord como el proyecto «Stargate» de infraestructuras IA, cifrado en «al menos 500.000 millones de dólares», es «seguramente lo que falta en Europa a nivel de inversiones», sostuvo Yann LeCun, director científico de Inteligencia Artificial en Meta.

Temas Relacionados

Comparte y opina: