Mundo

Friday 31 Mar 2023 | Actualizado a 02:32 AM

Guatemala: 110 restos de víctimas de erupción quedan sin identificar

El 3 de junio de 2018 el volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura, tuvo una violenta erupción que provocó una avalancha de gases, ceniza y rocas ardientes, que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, donde dejó 202 muertos y 229 personas desaparecidas.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2019 / 19:56

Unos 110 restos de víctimas de la erupción del Volcán de Fuego, que dejó 202 muertos en junio, quedarán sin identificar luego que el instituto forense guatemalteco cerró el proceso de identificación, informó este sábado una fuente oficial.

El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), Fanuel García, dijo a periodistas locales que después de meses y múltiples pruebas científicas sin resultados positivos dieron por concluida la identificación de los restos.

Se «culminó con los procesos de análisis y se lograron identificar (202) personas, quienes fueron entregadas a sus familiares» para su sepultura, comentó.

De acuerdo con García, en ninguno de los 110 restos de víctimas encontraron material genético e incluso enviaron muestras otros países que colaboran con Guatemala, pero los resultados también fueron negativos.

«Ya no hoy otro método que se pueda utilizar y lo único que ha quedado pendiente es la posibilidad de hacer una nueva búsqueda en el lugar de la catástrofe», consideró el director del Inacif.

Aseguró que en caso de que llegaran a encontrar nuevas víctimas, la institución nuevamente intervendría para hacer los estudios e identificación de los nuevos hallazgos.

García aclaró que los casos que quedaron sin identificar no necesariamente corresponden a igual número de víctimas, pues son restos y no cuerpos completos.

«Los casos en general son fragmentos, por lo que cabe la posibilidad de que sean menos víctimas», insistió.

«Todos ellos (los restos) los tenemos en resguardo y estamos a la espera de un diálogo con la comunidad y las autoridades para poder hacer una inhumación colectiva, sin identificación», puntualizó.

El 3 de junio de 2018 el volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura, tuvo una violenta erupción que provocó una avalancha de gases, ceniza y rocas ardientes, que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, donde dejó 202 muertos y 229 personas desaparecidas.

El viernes el coloso, 35 km al suroeste de la capital, registró un incremento de las erupciones al lanzar cenizas a varias comunidades aledañas, pero este sábado volvió a parámetros normales, según el Instituto de Sismología. (23/03/2019)

Comparte y opina:

TAS confirma la exclusión a perpetuidad de un exdirigente del fútbol haitiano

Grant, vicepresidente de la FHF encargado de los árbitros, fue expulsado de por vida en julio de 2021 por la FIFA, que le consideró culpable de acoso, agresiones sexuales, amenazas y represalias contra miembros femeninos del cuerpo arbitral.

Rosnick Grant, el exdirigente acusado de agresiones sexuales a árbitras. Foto: 20minutos.es

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 23:10

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este jueves la decisión de la FIFA de suspender a perpetuidad al exdirigente de la Federación de Fútbol de Haití (FHF) Rosnick Grant, reconocido culpable de agresiones sexuales a árbitras.

 Grant, vicepresidente de la FHF encargado de los árbitros, fue expulsado de por vida en julio de 2021 por la FIFA. Lo encontraron culpable de acoso, agresiones sexuales, amenazas y represalias contra miembros femeninos del cuerpo arbitral.

 El exdirigente recurrió su sanción ante el TAS en octubre de 2021.

 Tras escuchar «numerosos testimonios» durante una audiencia celebrada desde mediados de febrero, el TAS concluyó que «las pruebas contra Rosnick Grant sobre agresiones sexuales son suficientemente convincentes». Asimismo, determinó que la sanción impuesta «debía ser confirmada», explicó la instancia este jueves en un comunicado.

 Grant estaba implicado en un escándalo sexual en el que el principal acusado, el expresidente de la FHF Yves Jean-Bart, también terminó excluido a perpetuidad por la FIFA.

Lea más: Mbappé tiene de largo el mayor salario de la Ligue 1

Proceso

 En noviembre de 2020 la cámara de enjuiciamiento de la instancia del fútbol mundial reconoció que el dirigente de 73 años, al frente de la federación de Haití durante décadas, era culpable de «abuso de posición». «Por acosar sexualmente y agredir a varias jugadoras, incluidas menores».

 Asimismo, la justicia interna de la FIFA le suspendió de por vida de «cualquier actividad ligada al fútbol, tanto a nivel nacional como internacional». Además le condenó a pagar un millón de francos suizos (alrededor de un millones de euros, 1,07 millones de dólares).

 El 14 de febrero el TAS decidió anular esta suspensión de por vida. Consideró que los elementos contra Jean-Bart eran «incoherentes, imprecisos y contradictorios».

 La FIFA recurrió en marzo esta decisión del TAS ante el Tribunal Federal suizo.

 El caso había salido a la luz tras una investigación del diario británico The Guardian publicada en 2020, lo que llevó a la FIFA a abrir una investigación.

Comparte y opina:

Rusia ‘busca activamente’ obtener más armas de Corea del Norte

John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, recordó que Corea del Norte proporcionó recientemente ayuda militar a Moscú

Kim Jong-un junto a Vladimir Putin, líderes de Corea del Norte y Rusia

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:53

La Casa Blanca dispone de «nueva información según la cual Rusia busca activamente de obtener más municiones de Corea del Norte».

John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, recordó que, según la información de los servicios de inteligencia, Corea del Norte proporcionó recientemente ayuda militar a Moscú.

Según Washington, Rusia, que ya no puede obtener armas de los países occidentales debido a las fuertes sanciones, está buscando comprarlas en otros lugares.  

El Departamento del Tesoro sancionó a Ashot Mkrtychev, de nacionalidad eslovaca, por haber, «entre finales de 2022 y principios de 2023. Trabajado con funcionarios norcoreanos para obtener más de dos docenas de tipos de armas”.

«Rusia perdió más de 9.000 equipos militares pesados desde que comenzó la guerra (en Ucrania).

Gracias en parte a las sanciones multilaterales y los controles de exportación, (el presidente Vladimir) Putin está cada vez más desesperado por reemplazarlos», dijo la secretaria de Economía y Finanzas, Janet Yellen.  

Lea también: Jefe de diplomacia rusa presidirá en abril reunión de la ONU en Nueva York

Más armas

«Estratagemas como el acuerdo buscado por este individuo muestran que Putin está recurriendo a proveedores de último recurso como Irán y Corea del Norte», dijo Yellen.  

Ashot Mkrtychev «confirmó la disposición de Rusia para recibir equipo militar de Corea del Norte».

“En negociaciones con altos funcionarios rusos, se completaron los preparativos necesarios para un acuerdo propuesto.

“Estaban preparados para recibir y transferir materiales de Corea del Norte», dijo la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos (OFAC).  

El eslovaco también «trabajó con una persona rusa para localizar aviones comerciales que pudieran ser entregados a Corea del Norte».  

Con estas sanciones, cualquier activo de Ashot Mkrtychev en Estados Unidos quedará congelado.

Toda persona o empresa que realice transacciones comerciales con él será pasible de represalias de parte de Washington.

(30/03/2023)

Comparte y opina:

El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la OTAN

Tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, los parlamentarios dieron luz verde

El emblema de la OTAN

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:24

El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la Alianza Atlántica (OTAN), informó la agencia de noticias Anadolu.

Con lo que Helsinki cuenta ya con el visto bueno de todos los aliados de la OTAN.

Tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, los parlamentarios turcos dieron ‘luz verde’.

Con esta votación y tras los pasos similares dados a comienzos de semana por el Parlamento de Hungría, Finlandia recibió ya el voto favorable de todos los Estados miembro.

Así el país escandinavo está en las puertas de ingresar al bloque.

Una vez que todos los miembros de la Alianza y los candidatos han aprobado los protocolos de adhesión, los documentos aprobados deben ser enviados a Estados Unidos.

El país aspirante tan solo se convierte en miembro de la OTAN cuando Washington cuenta con todos los documentos.

Lea también: Finlandia y Suecia presentaron sus pedidos de adhesión a la OTAN

Finlandia en la OTAN

Finlandia y su vecina Suecia solicitaron conjuntamente en mayo su entrada en la OTAN, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid.

Sin embargo, las reticencias turcas por la supuesta connivencia de suecos y finlandeses con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) frustraron una tramitación inmediata.

Aquella cumbre de líderes de la OTAN en Madrid sirvió para que los mandatarios sueco, finlandés y turco alcanzaran un acuerdo a tres bandas.

Los escandinavos se comprometían a cooperar en materia de lucha contra el terrorismo a cambio de que Ankara desbloquease el camino hacia su adhesión.

Turquía terminó valorando los pasos dados por Finlandia y comprometiéndose a someter a votación su ingreso en la OTAN, no así el de Suecia.

Además, una serie de protestas en Estocolmo contra Erdogan y el islam caldearon aún más la situación a comienzos de febrero.

En este contexto, finalmente no vio con malos ojos avanzar en solitario en su camino hacia el bloque debido al estancamiento del caso sueco.

La capital de Bélgica, Bruselas, acoge la próxima semana una nueva cumbre de ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Alianza Atlántica.

Finlandia acudiría como el miembro número 31 del bloque.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Unos 1.000 migrantes cruzaron de México a EEUU luego de la tragedia en Ciudad Juárez

Los migrantes pasaron a pie el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que marca la frontera entre México y Estados Unidos 

Migrantes en Ciudad Juárez, México

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:12

Unos 1.000 migrantes cruzaron ilegalmente la frontera entre México y EEUU, luego la tragedia en Ciudad Juárez  por un incendio en un centro de detención que mató a 39 personas.

La patrulla fronteriza señaló en Twitter que los migrantes, principalmente venezolanos, llegaron a El Paso (Texas) para entregarse a sus agentes.

Pero recordó que sigue vigente su facultad para expulsarlos bajo el Título 42, una disposición del gobierno del expresidente Donald Trump.

Esta permite expulsar automáticamente a los migrantes para evitar la propagación del COVID-19.

En la práctica, esa norma se ha convertido en una medida antimigración, según oenegés.  

«Las fronteras no están abiertas y la gente no debería hacer el peligroso viaje.

Los migrantes que ingresan ilegalmente están sujetos a expulsión y repatriación», advirtió en Twitter el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raul Ortiz.

Los migrantes pasaron a pie el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que marca la frontera entre los dos países.  

Entre los migrantes circuló el rumor de que Estados Unidos estaba dispuesto a recibirlos por razones humanitarias, constató un colaborador de la AFP.

El miércoles temprano, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, mencionó vagamente la posibilidad de que los migrantes heridos en el incendio (27) recibieran «asistencia médica”.

En Ciudad de México, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, agradeció a las autoridades estadounidenses «que efectivamente han ofrecido su apoyo».

«Pero que esto haya sido aceptado en este momento no me queda muy claro», añadió en una rueda de prensa en Ciudad de México.

Lea también: Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

Tragedia en Ciudad Juárez

El pasado 13 de marzo, cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, intentaron infructuosamente cruzar en estampida por un puente fronterizo de Ciudad Juárez.

Rodríguez elevó de 38 a 39 la cifra de muertos por el incendio que se desató la noche del lunes.

También informó que seis de los heridos se encuentran en estado «extremadamente grave», diez en estado «grave» y nueve en situación «delicada».  

A partir de un video de vigilancia del centro incendiado, las autoridades mexicanas anunciaron el miércoles la apertura de una investigación por «homicidio».  

Según las autoridades, los migrantes prendieron fuego a colchones en protesta por su posible deportación.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hervé Renard es el nuevo técnico de la selección francesa femenina

Fue seleccionado de Arabia Saudita en el Mundial Qatar 2022 y quedó fuera tras la derrota contra Bolivia del pasado martes

El entrenador francés Hervé Renard, durante el partido de Arabia Saudita ante Bolivia

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:12

Hervé Renard es el nuevo técnico de la selección francesa femenina de fútbol, este jueves se lo nombró en el cargo hasta agosto de 2024, sustituye a Corinne Diacre, cesada el 9 de marzo, anunció la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Renard (54 años), exseleccionador de Arabia Saudita en el Mundial de Qatar-2022 y doble vencedor de la Copa de África de Naciones, con Zambia en 2012 y con Costa de Marfil en 2015, nunca dirigió hasta ahora a un equipo femenino.

Su misión será que la selección francesa brille en el Mundial femenino previsto del 29 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, así como preparar al equipo olímpico para los Juegos de París-2024.

Dirigió ante Bolivia

Renard se despidió de la selección saudita el pasado martes tras un amistoso que perdió contra Bolivia (2-1).

En Qatar, el equipo asiático causó sensación al vencer en el primer partido de la fase de grupos a Argentina, posterior campeona del torneo.

Lea también: Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

El experimentado técnico sustituye en el cargo a Corinne Diacre, cesada por la federación francesa después de que algunas de las mejores futbolistas del país renunciaran a la selección si no se producían cambios en la dirección del equipo.

Temas Relacionados

Comparte y opina: