Ante el coronavirus, el boom de las cámaras térmicas
Estos dispositivos mejoraron después, impulsados en algunas regiones por crisis como la de la epidemia de la fiebre hemorrágica Ébola en África subsahariana entre 2014 y 2016 y luego en 2018, en República Democrática del Congo.

Un guardia de seguridad con ropa protectora junto a las imágenes de una cámara térmica en un punto de acceso al Hospital Huashan en Shanghai. Foto: AFP
Desde aeropuertos, hasta autobuses, hoteles o fábricas, las cámaras térmicas están invadiendo los lugares de tránsito para luchar contra la propagación del coronavirus en el mundo y los fabricantes registran pedidos récord.
"Es un acontecimiento mundial que cambia la situación", explica Eran Bluestein, director comercial de la sociedad israelí Opgal, que como la mayoría de empresas que venden cámaras térmicas está desbordada por pedidos del mundo entero.
"Las primeras reservas que teníamos al inicio de la crisis se agotaron en 24 horas y el ritmo sigue constante", afirma.
En dos empresas, los pedidos van hasta abril y la agenda podría ampliarse en función de la propagación del virus.
En 2003, cuando estalló la epidemia de Sras, el aeropuerto de Singapur fue el primero en el mundo en equiparse con cámaras térmicas para rastrear a las personas con fiebre, subraya la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estos dispositivos mejoraron después, impulsados en algunas regiones por crisis como la de la epidemia de la fiebre hemorrágica Ébola en África subsahariana entre 2014 y 2016 y luego en 2018, en República Democrática del Congo.
Desde 2003, el precio de las cámaras "bajó mucho", subraya Eran Bluestein.
Aunque "los sistemas profesionales valen más, cuando los aeropuertos requieren otros equipos", y menciona precios que van de entre 1.500 a 15.000 euros.
Las mediciones realizadas por ese tipo de cámaras son extremadamente precisas.
David Billon-Lanfrey, director de estrategia de la compañía francesa Lynred, que fabrica sensores para este tipo de cámaras, dice percibir "un alza de la demanda" de los fabricantes de cámaras pero no cree que aumenten sus ventas durante el año.
Muchas infraestructuras están interesadas por esos dispositivos, empezando por los lugares de tránsito, como transportes públicos, hospitales o hoteles.
"Eso hace posible reemplazar el control humano", dice Eran Bluestein, y evita, por ejemplo, que se ponga en cuarentena a todo un hotel cuando solo hay una sola persona contaminada, detectada gracias a las cámaras Incluso los gobiernos recurren a cámaras térmicas.
A comienzos de febrero el Kremlin anunció que toma sistemáticamente la temperatura de los participantes en los actos donde participa Vladimir Putin por temor al coronavirus.
Todos no optan por esta solución, y algunos se oponen como Francia.
"Todos los expertos coinciden en afirmar que es una falsa seguridad. Es un símbolo que no sirve para nada, salvo satisfacer a la población", dijo en enero Agnès Buzyn, cuando todavía era ministra de Sanidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco tiene esta solución como prioridad, señaló Buzyn al subrayar los límites del sistema. "Los portales térmicos no pueden detectar personas infectadas, pero solo las que no tienen fiebre".
Además, personas que toman medicamentos para disminuir sus temperaturas cruzan sin ser detectadas. Y además tener la fiebre no significa ser portador del coronavirus. (29/02/2020)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)