El ‘brexit’ se completa en un día histórico para Europa
Antes de la medianoche el Reino Unido cortará definitivamente sus lazos con la Unión Europea poniendo fin a casi 50 años de agitada relación

Las Casas del Parlamento de Gran Bretaña en Londres el día en que finaliza el período de transición del “brexit “.
Imagen: afp
El Big Ben, puntualmente sacado de su silencio por obras, tocará once campanadas y, una hora antes de la medianoche del jueves, el Reino Unido cortará definitivamente sus lazos con la Unión Europea poniendo fin a casi 50 años de agitada relación.
«Vamos a ser un vecino amistoso, el mejor amigo y aliado que la UE pueda tener», prometió el primer ministro británico, Boris Johnson, durante la aprobación parlamentaria el miércoles del acuerdo comercial “posbrexit” alcanzado in extremis hace una semana con Bruselas.
«El destino de este gran país está ahora firmemente en nuestras manos», subrayó más tarde por la noche Johnson, el hombre que tomó las riendas para concretar esta histórica salida.
Si la aplicación de una nueva vacuna contra el COVID-19 eclipsó al “brexit” en la prensa británica este jueves, el Daily Mail habló de «dos saltos gigantes hacia la libertad», el Sun celebró que el divorcio se «concrete finalmente» y The Times decía «adiós a todo esto».
Tras años de caos y enfrentamiento político, el Reino Unido salió oficialmente de la UE el pasado 31 de enero, poniendo en práctica lo que los británicos habían decidido por un 52% de votos en un controvertido referéndum en junio de 2016.
Sin embargo, durante once meses el país estuvo en el denominado «período de transición» durante el cual siguió aplicando las reglas europeas mientras negociaba su futura relación con sus 27 exsocios.
Dificultada por la pandemia de coronavirus y las determinaciones de Londres a «recuperar su plena soberanía» y de la UE a «proteger el mercado único», la negociación pareció destinada al fracaso en varias ocasiones.
Datos
No obstante, el 24 de diciembre, horas antes de la Nochebuena, acabó dando frutos: la proeza de alcanzar el tratado de libre comercio más completo y exhaustivo posible en el plazo récord de diez meses en lugar de los varios años que estos acuerdos suelen exigir.
La UE ofrece con él a su exsocio un acceso inédito sin aranceles ni cuotas a su inmenso mercado de 450 millones de consumidores a cambio del compromiso británico de respetar un número de normas que evolucionarán con el tiempo en materia de medioambiente, derechos laborales y fiscales, para evitar toda competencia desleal.
Esto evitará que a las 23.00 GMT (19.00 Bolivia), medianoche en la Europa continental, se instale el caos en las fronteras británicas, sus puertos se vean bloqueados por la acumulación de cargas sometidas a trámites aduaneros y el Reino Unido sume la escasez de productos a la tristeza de un tercer confinamiento provocado por un fuerte resurgimiento del coronavirus.
Sin embargo, pese al acuerdo, la burocracia aumentará y los agentes de aduanas de Dover, principal puerto británico en el Canal de la Mancha, veían con preocupación la llegada de nuevos trámites.
(31/12/2020)
Facturación de restaurantes de EEUU cae $us 240.000 millones en 2020
Segundo mayor empleador luego de la salud, el sector gastronómico de restauración contaba a fines de diciembre con 2,5 millones de empleos menos que antes de la pandemia.
La facturación de los restaurantes estadounidenses cayó 240.000 millones de dólares entre marzo y diciembre de 2020 por la pandemia de coronavirus, según un informe de la Federación Nacional de Restaurantes publicado el martes.
Segundo mayor empleador luego de la salud, el sector gastronómico de restauración contaba a fines de diciembre con 2,5 millones de empleos menos que antes de la pandemia.
En abril, cuando las restricciones de movilidad alcanzaron su máximo, ocho millones de personas empleadas en bares y restaurantes habían sido despedidas.
«En lugar de continuar luchando en un ambiente comercial extremadamente incierto, muchos dueños de restaurantes decidieron cerrar sus puertas», lamenta la federación.
Intercambio comercial de Argentina cae 14,9% en 2020 pero logra superávit
En diciembre se registró el único déficit mensual de todo el año, por $us 364 millones, con exportaciones con un valor de $us 3.544 millones e importaciones de $us 3.908 millones.
Negocio de frutas en Buenos Aires
El intercambio comercial de Argentina en 2020 fue de 97.240 millones de dólares, una caída de 14,9% respecto al año anterior, con un superávit en la balanza comercial de 12.528 millones de dólares, informó el martes el estatal Instituto de Estadísticas (Indec).
En diciembre se registró el único déficit mensual de todo el año, por 364 millones de dólares, con exportaciones con un valor de 3.544 millones de dólares e importaciones de 3.908 millones de dólares.
En los doce meses de 2020, las exportaciones alcanzaron 54.884 millones de dólares, un 15,7% menos que el año anterior, por baja en las cantidades (13,2%) y los precios (2,9%).
Por su parte, las importaciones ascendieron a 42.356 millones de dólares, 13,8% menos que el año previo, también por caída en las cantidades (10,7%) y en los precios (3,5%).
El principal socio comercial de Argentina fue Brasil, con 7.956 millones de dólares en exportaciones y 8.685 millones en importaciones; le siguió China, con 5.394 millones de dólares en exportaciones y 8.664 millones en importaciones. En tercer lugar figura Estados Unidos, con 3.313 millones de dólares en exportaciones y 4.414 millones en importaciones.
En 2020 las exportaciones de manufacturas de origen industrial cayeron 30,7%, las de origen agropecuario 9,1%, las de combustibles y energía 19,3%, y las de productos primarios (materias primas) en general 7,4%.
De su lado, las importaciones de bienes de capital descendieron 13,0%, las de bienes intermedios 2,1%, las de combustibles y lubricantes disminuyeron 40,6% y las compras de piezas y accesorios para bienes de capital 25,0%. Bienes de consumo y vehículos automotores de pasajeros, también registraron bajas de 4,7% y 31,7%, respectivamente.
Putin apoya ‘normalización’ de las relaciones entre Rusia y EEUU
Putin subrayó que una normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos respondería a los intereses de ambos países
Vladimir Putin (izq.) y Joe Biden, líderes de las potencias mundiales
Imagen: AFP
El presidente ruso Vladimir Putin apoyó el lunes una «normalización» de las relaciones ruso-estadounidenses en su primera entrevista telefónica con Joe Biden desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, indicó el Kremlin en un comunicado.
Putin «subrayó que una normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos respondería a los intereses de ambos países y también de toda la comunidad internacional, dada la particular responsabilidad (de ambos Estados) en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad del mundo», indicó la presidencia rusa.
Noticia en desarrollo…
(26/01/2021)
Chelsea anuncia a Thomas Tuchel como nuevo técnico
Tuchel, de 47 años y entrenador del París SG hasta el pasado 29 de diciembre, llega a Stamford Bridge con el fin de pelear por la clasificación para la próxima Champions
El entrenador alemán Thomas Tuchel
El técnico alemán Thomas Tuchel fue nombrado nuevo entrenador del Chelsea en sustitución de Frank Lampard, despedido el lunes por los malos resultados del rival del Atlético de Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones.
Tuchel, de 47 años y entrenador del París SG hasta el pasado 29 de diciembre, llega a Stamford Bridge con el fin de pelear por la clasificación para la próxima Champions, que el Chelsea (9º en la Premier League) tiene a cuatro puntos, y debutará este miércoles en el partido contra el Wolvehampton de la 20ª jornada de la liga inglesa.
«Thomas Tuchel ha sido designado como nuevo entrenador del Chelsea», anunció el club en un comunicado.
«Será el primer alemán en dirigir al Chelsea y llega tras haber llevado al PSG a cuatro títulos y la final de la Champions League», precisó.
«Antes de eso, pasó siete temporadas como entrenador en la Bundesliga, primero con Mainz, donde los llevó a la Europa League, y luego un período exitoso con el Borussia Dortmund, donde ganó la Copa de Alemania», añadió.
El técnico germano, de 47 años, ha firmado por lo que resta de temporada y la próxima.
«Me gustaría agradecer al Chelsea FC por su confianza en mí y en mi equipo», declaró en el comunicado Tuchel, quien también tuvo palabras para su antecesor en el cargo.
«Todos tenemos el mayor respeto por el trabajo de Frank Lampard y el legado que creó en el Chelsea. Al mismo tiempo, no puedo esperar para conocer a mi nuevo equipo y competir en la liga más emocionante del fútbol. Estoy agradecido de ser ahora parte de la familia Chelsea, íse siente increíble!», añadió.
(26/01/2021)