Seguidor de Trump del gorro con cuernos es arrestado por violencia en el Capitolio
Jacob Anthony Chansley, también conocido como Jake Angeli, y otros dos activistas -entre ellos un funcionario estatal recientemente elegido - fueron acusados en una corte federal en conexión con la violencia, según la oficina del fiscal del Distrito de Columbia.

Chansley fue acusado por "entrar o permanecer a sabiendas en un edificio o terreno restringido sin autoridad legal
Imagen: AFP
Tres de los manifestantes pro-Trump cuya imagen dio la vuelta al mundo tras su violenta incursión el miércoles en el Capitolio, incluyendo el hombre del gorro con cuernos de bisonte, fueron arrestados y acusados con varios cargos, anunciaron el sábado las autoridades.
Jacob Anthony Chansley, también conocido como Jake Angeli, y otros dos activistas -entre ellos un funcionario estatal recientemente elegido – fueron acusados en una corte federal en conexión con la violencia, según la oficina del fiscal del Distrito de Columbia.
Chansley fue acusado por «entrar o permanecer a sabiendas en un edificio o terreno restringido sin autoridad legal, y por la entrada violenta y conducta desordenada en las instalaciones del Capitolio».
El comunicado indica que Chansley era «el hombre visto en la cobertura mediática que entró al edificio del Capitolio vestido con cuernos, un tocado de piel de oso, pintura de cara roja, blanca y azul, sin camisa y pantalones marrones», al tiempo que «portaba una larga lanza con la bandera estadounidense atada».
El parecido de Chansley con el cantante Jay Kay se extendió rápidamente por las redes sociales, motivando al líder de Jamiroquai a emitir un comunicado aclarando que no estuvo ni siquiera cerca de Washington cuando la turba de partidarios de Trump invadió el Capitolio.
Chansley se describe a sí mismo como un «soldado digital» de la teoría conspirativa de extrema derecha QAnon, que asegura que Trump está librando una guerra secreta contra un culto liberal global de pedófilos adoradores de Satanás.
Los otros dos hombres son Derrick Evans, de 35 años y recién elegido para la Cámara de Delegados de Virginia Occidental, y Adam Johnson, de 36 y procedente de Florida.
Varios de los invasores no pusieron, sin embargo, muy difícil su identificación a las autoridades. Según la oficina del fiscal, en uno de los videos se puede ver a Evans gritar mientras cruza el umbral del Capitolio: «íEstamos dentro, estamos dentro! Derrick Evans está en el Capitolio!».
Johnson, de su lado, fue identificado por las fotos que circularon por todo el mundo en las que se le ve sonriendo y saludando a la cámara mientras se pasea por la Rotonda del Capitolio con el atril de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nacy Pelosi, a modo de trofeo.
El Departamento de Justicia ya anunció el viernes que otras 15 personas habían sido acusadas por la incursión, incluyendo un hombre señalado por posesión de explosivos.
México supera los 150.000 muertos por COVID-19
El país sumó un total de 150.273 fallecimientos causados por el coronavirus.
Transeúntes en el centro de la Ciudad de México en medio de la pandemia de COVID-19
Imagen: afp
México registró en las últimas 24 horas 659 fallecimientos por covid-19, con lo que superó la barrera de las 150.000 muertes por la enfermedad, de acuerdo con cifras oficiales difundidas este lunes.
El país sumó un total de 150.273 fallecimientos causados por el coronavirus. Además, las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se registraron 8.521 casos confirmados, por lo que se alcanzó un total de 1.771.740 contagios.
Las autoridades informaron también de un 60% de ocupación hospitalaria a nivel nacional, con Ciudad de México, el vecino Estado de México y los centrales estados de Guanajuato e Hidalgo como las regiones con menor número de camas disponibles para atender a los enfermos.
El número de contagios y fallecimientos por coronavirus ha aumentado en las últimas semanas en México. Apenas el jueves pasado se registró un récord de casos confirmados y de muertes por la enfermedad.
El virus alcanzó incluso al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dijo el domingo que había dado positivo a covid-19, aunque mencionó que tuvo síntomas leves.
El mandatario no estuvo en su habitual rueda de prensa matutina y fue sustituido este lunes por la ministra de Gobernación (interior), Olga Sánchez Cordero.
También el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, padece covid desde hace más de una semana aunque ha presentado síntomas menores, de acuerdo con su familia.
México, con 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado por la enfermedad en números absolutos.
Janet Yellen es confirmada como la primera mujer secretaria del Tesoro en EEUU
Yellen, de 74 años, no es nueva en el papel de pionera: ya fue la primera mujer en liderar la Fed y antes, en dirigir el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Janet Yellen
Imagen: CNN en Español
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central), fue confirmada el lunes por amplio margen en el Senado como la primera mujer secretaria del Tesoro.
Yellen, de 74 años, no es nueva en el papel de pionera: ya fue la primera mujer en liderar la Fed y antes, en dirigir el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Ahora, desempeñará un papel clave en la elaboración de la política económica del presidente demócrata Joe Biden en medio de la pandemia de covid-19 que golpea a Estados Unidos.
«Enfrentamos grandes desafíos como país en este momento. Para recuperarnos, debemos restaurar el sueño americano, una sociedad en la que cada persona pueda desarrollar su potencial y soñar aún más grande para sus hijos», dijo Yellen en Twitter tras conocerse su nombramiento en noviembre.
«Como secretaria del Tesoro, trabajaré todos los días para reconstruir ese sueño para todos», prometió entonces.
Esta destacada economista es el tercer miembro del gabinete de Biden que recibe luz verde del Senado, después del secretario de Defensa, Lloyd Austin, primer afroestadounidense en dirigir el Pentágono, y de Avril Haines, directora nacional de Inteligencia. Yellen fue elegida para reemplazar a Steven Mnuchin como el rostro de la política económica de Biden.
Su papel será fundamental en las primeras semanas de la nueva administración, ya que deberá negociar con el Congreso para lograr la aprobación del paquete de rescate de 1,9 billones de dólares que propuso Biden para reactivar la economía estadounidense de la crisis del covid-19.
Eso implicará convencer a los legisladores escépticos de que un mayor gasto es beneficioso incluso ante el creciente nivel de deuda del país.
«Ni [Biden] ni yo proponemos este paquete de ayuda sin apreciar la carga de la deuda del país», dijo Yellen al Comité de Finanzas del Senado en su audiencia de confirmación la semana pasada.
«Actuar en grande»
«Pero ahora mismo, con las tasas de interés en mínimos históricos, lo más inteligente que podemos hacer es actuar en grande», destacó.
Biden enfatizó el lunes en la necesidad de aprobar su paquete urgentemente.
«No podemos permitirnos el lujo de no invertir ahora», dijo, advirtiendo sobre los riesgos que supone no hacerlo para el empleo y el crecimiento futuros.
Casi 16 millones de estadounidenses viven actualmente de los beneficios por desempleo.
La pandemia y sus consiguientes restricciones a la actividad han puesto de rodillas al mercado laboral estadounidense, una parte de la economía a la que Yellen, experta en temas de empleo, prestará mucha atención.
El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que ha expresado firmemente su reticencia a aprobar grandes paquetes de ayuda, apoyó la nominación de Yellen, a pesar de la oposición de más de una docena de miembros de su partido.
Yellen también tendrá un papel que jugar después de las guerras comerciales de múltiples frentes iniciadas por el expresidente Donald Trump.
En las relaciones más polémicas con Pekín, Yellen se comprometió la semana pasada a utilizar todas las herramientas disponibles para abordar «las prácticas abusivas, injustas e ilegales de China» que según dijo socavan la economía estadounidense.
Entre ellas, mencionó «subsidios ilegales, dumping de productos, robo de propiedad intelectual y barreras a los productos estadounidenses».
Sin embargo, aunque Yellen coincidió en que China es «claramente» el «competidor estratégico más importante» de Estados Unidos, a diferencia de Trump, destacó que será importante «trabajar con» los «aliados» de Washington para enfrentar el reto.
Yellen llegó a dirigir la Fed en 2014 designada por el presidente Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente ocho años. En 2018 no fue reelegida por Trump. Anteriormente, dirigió el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca de Bill Clinton, de 1997 a 1999.
El delantero Paolo Guerrero volverá a la selección peruana frente a Bolivia
El delantero, de 35 años, por dicha lesión no puedo disputar los primeros cuatro partidos del clasificatorio a Qatar, celebrados en 2020 y en los que Perú sufrió tres derrotas y consiguió un empate.
El goleador peruano Paolo Guerrero
El delantero Paolo Guerrero liderará el ataque de Perú frente a Bolivia y Venezuela en la fecha doble de marzo de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Qatar-2022, aseguró este lunes el preparador físico de la selección inca, el argentino Néstor Bonillo.
«Estamos en contacto permanente con nuestros futbolistas. Con Paolo (Guerrero) tengo comunicación constante, está absolutamente convencido que el 25 (marzo) va a estar para la fecha doble de marzo. Confiamos en él», dijo Bonillo a la peruana radio Unión.
Bonillo, miembro de comando técnico del argentino Ricardo Gareca, manifestó que Guerrero, tras recuperarse de una lesión en una rodilla, está esforzándose con entrenamientos para llegar de mejor manera a la fecha doble.
El delantero, de 35 años, por dicha lesión no puedo disputar los primeros cuatro partidos del clasificatorio a Qatar, celebrados en 2020 y en los que Perú sufrió tres derrotas y consiguió un empate.
Su club, el Internacional de Porto Alegre, estima que Guerrero entrenará con normalidad desde el próximo mes y a inicios de marzo quedará listo para retornar a la actividad oficial. Justamente en esas fechas arrancará la nueva edición del Campeonato Gaúcho, según la prensa.
Los próximos partidos de Perú en el premundial regional serán el 25 de marzo ante Bolivia en La Paz y el 30 de marzo frente a Venezuela en Lima.