Helada histórica y movilidad mínima en un Madrid apabullado por el hielo
El centro de España sigue cubierto por la nieve de la borrasca Filomena, y en la provincia de Teruel, al este de Madrid, se alcanzaron los 25,4 grados bajo cero

Calles cubiertas por la nieve en la capital de España
Imagen: afp
Tras la nevada del fin de semana, Madrid vivió la madrugada de este martes una histórica helada que está complicando la limpieza de las calles, repletas de montículos de hielo y con una movilidad mínima de vehículos y peatones.
La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10,8 ºC, un récord en el último medio siglo, según la agencia meteorológica estatal, AEMET.
El centro de España sigue cubierto por la nieve de la borrasca Filomena, y en la provincia de Teruel, al este de Madrid, se alcanzaron los 25,4 grados bajo cero, según AEMET, que describió una «gélida madrugada» con valores «históricos» y «claramente por debajo de los normales para la fecha en todo el país».
El frío extremo ha petrificado la nieve caída durante el fin de semana en Madrid. Este martes, tanto los operarios del ayuntamiento como los vecinos seguían luchando por despejar las aceras con palas, escobas y sal gorda, dejando a los lados voluminosos montículos de hielo.
Las principales arterias de la capital fueron abiertas desde el domingo, con ayuda del ejército.
Pero las calles secundarias e incluso vías muy comerciales siguen impracticables, con miles de árboles tronchados por el peso de la nieve y un tráfico mínimo de vehículos y de personas que recuerda al confinamiento primaveral, dictado entonces para contener la pandemia del nuevo coronavirus.
«No sale prácticamente nadie a la calle, y el que sale, lo hace con mucha precaución», cuenta a AFP Abel Vacas, que vino con una pala a limpiar la acera de la papelería regentada por su mujer.
Junto a cuatro contenedores de basura repletos -no se recogen desde el fin de semana por las dificultades de circulación-, dice este hombre de 40 años que está «indignado con el gobierno», por no hacer aún más frente a esta «catástrofe».
El pequeño comercio sufre
El simple hecho de caminar por la calle es un peligro, por la formación de películas de hielo en el suelo y los carámbanos que asoman amenazantes en las cornisas de los edificios.
En las últimas horas, cientos de personas fueron atendidas por traumatismos en las urgencias de los hospitales madrileños, que ya tienen que tratar también con los pacientes de covid-19.
El peso de la nieve acumulada sigue causando otros estragos, como el derrumbe de la cubierta del pabellón deportivo del instituto madrileño Ramiro de Maeztu, donde de adolescente jugaba al baloncesto el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
La escasa circulación está haciendo daño en el pequeño comercio madrileño, que a los efectos económicos de la pandemia suma ahora una semana de actividad mínima.
«Ayer, los clientes se contaban con los dedos de la mano», dice a AFP Marta Escalona, encargada de una céntrica tienda de calzado, que pudo abrir porque vive cerca.
En la acera de enfrente, Jorge Tato, dueño de una tienda de bolsos y complementos, dice que tuvo «cero ventas» el lunes, y que la semana se presenta «muy complicada, porque hasta que no se despeje la calle de hielo, es difícil que la gente se anime a salir».
Sin agua corriente por la helada
En los mercados hubo interrupciones de suministro el lunes, pero este martes se reanudó la actividad en Mercamadrid, la gran plataforma logística de distribución de alimentos frescos.
«No va a faltar producto», aseveró en Radio Nacional de España Ainhoa García López, directora de Relaciones Externas de Mercamadrid.
La helada nocturna dejó también algunos edificios sin agua corriente, constataron dos reporteros de AFP.
El Canal de Isabel II, la empresa pública de gestión del agua en la región de Madrid, indicó haber atendido desde el fin de semana más de 1.000 incidencias sobre congelaciones de contadores.
En los centros educativos, las clases presenciales quedaron suspendidas toda la semana en la región de Madrid.
Del lado del transporte, el metro siguió funcionando, y este martes regresaron a las calles los autobuses urbanos, indicó la empresa pública EMT, destacando que dará prioridad a las rutas que incluyen parada en los hospitales.
Cinco personas murieron a causa de la borrasca Filomena, que barrió el centro y el este de la península ibérica el fin de semana. Entre ellos hay dos personas sin hogar en Barcelona, indicó este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Aunque el hielo continuará acumulado en las calles los próximos días, AEMET pronosticó que las temperaturas irán remontando, con máximas cercanas a los 10º en Madrid el fin de semana.
(12/01/2021)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)