Una paloma estadounidense rompe las reglas de cuarentena en Australia
Habría recorrido cerca de 15.000 kilómetros para aterrizar en Melbourne, rompiendo la estricta cuarentena de este país

Imagen: thenationalnews.com
Una paloma estadounidense habría recorrido cerca de 15.000 kilómetros para aterrizar en Melbourne, desafiando así el estricto reglamento de la isla en materia de cuarentena y suscitando la conmoción de las autoridades.
Kevin Chelli Bird, un habitante de Melbourne, descubrió delante de su casa a la paloma, al día siguiente de Navidad, según los medios australianos.
Llevaba un anillo en la pata, lo que permitió descubrir que «Joe», apodado así en referencia al nuevo presidente de EEUU, se habría perdido durante una carrera que se desarrolló en octubre en Estados Unidos, explicó Chelli Bird al diario Herald Sun.
Esto permitió rastrear al propietario de «Joe», que vive en Alabama. «Creemos que durante la carrera se desvió, se dirigió hacia el mar, aterrizó en un barco y se la llevaron», bromeó en la edición del miércoles del periódico.
Sin embargo, este viaje épico no le hace ninguna gracia a las autoridades australianas, ya que el ave violó las estrictas medidas de entrada al continente.
«Como no ha sido preparado legalmente para la importación o importado, se desconoce la situación sanitaria de esta ave y de todos aquellos con los que ha estado en contacto desde su partida y antes de su llegada», declaró una portavoz del ministerio de Agricultura en un comunicado.
«Esto representa un riesgo de bioseguridad para la fauna aviar australiana y nuestra industria avícola», añadió. Deberá ser sacrificado porque llegó de Estados Unidos sin haber cumplido la cuarentena.
Australia impone una reglamentación muy estricta sobre los animales para evitar la propagación de enfermedades. Los gatos y perros procedentes de Estados Unidos están sometidos a 10 días de cuarentena.
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)