El símbolo español de la lucha contra el COVID se apea en plena tercera ola
Salvador Illa abandonará el martes su puesto al frente del Ministerio de Sanidad, que ocupó durante un año dedicado a dirigir la estrategia frente a la pandemia

Salvador Illa, candidato del partido Socialista
Emblema de la lucha contra el COVID-19 en España, lo que catapultó su imagen pero también lo volvió blanco de críticas por su gestión, el ministro de Sanidad de España deja el cargo en plena escalada de contagios para competir en las elecciones de Cataluña.
Siempre de traje oscuro y con rostro serio adornado con anteojos de pasta negra, Salvador Illa abandonará el martes su puesto al frente del Ministerio de Sanidad, que ocupó durante un año dedicado a dirigir la estrategia frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
Una gestión que le ha dado una gran visibilidad, con sus frecuentes alocuciones televisivas para informar de la situación sanitaria, pero que también le ha valido duras reciminaciones, en tanto que España es uno de los países europeos con las cifras más escalofriantes: cerca de 56.000 fallecidos y 2,5 millones de contagios.
«Ha tenido detractores y defensores, como cualquier ministro al que le toque gestionar una situación tan compleja, más aún en un estado descentralizado como el español» donde las regiones son competentes en materia de salud y el ministerio de Sanidad carece de mayores atribuciones, resume a la AFP la politóloga de la Universidad de Zaragoza, Cristina Monge.
Apuntes
La principal baza del político catalán es su «talante tranquilo, dialogante y sereno», dice Monge. Algo que quedó en evidencia en junio cuando causó sorpresa durante una rendición de cuentas en el Congreso de los Diputados agradeciendo una por una las intervenciones de la oposición.
Pero desde un punto estrictamente sanitario, «España es uno de los países que lo ha hecho peor» frente al coronavirus, indicó Salvador Macip, investigador en las Universidades de Leicester y Abierta de Cataluña, aunque matizando que «es muy difícil atribuir la culpa» solo a Illa en un país tan descentralizado como España.
Macip, para quien fue un «error máximo» haber relajado las restricciones durante las fiestas navideñas, censura a Illa por dejar el cargo en medio de la tercera ola: «Si realmente estás haciendo un trabajo bueno, tienes la responsabilidad de quedarte ahí hasta que se acabe».
(25/01/2021)