Mundo

Wednesday 15 Jan 2025 | Actualizado a 14:46 PM

Abogados de Trump piden desestimar un juicio político ‘absurdo’

La Cámara de Representantes acusó a Trump por segunda vez el mes pasado por su papel en la incitación a los disturbios que dejaron cinco muertos en el Congreso, y su juicio comienza el martes con los 100 miembros del Senado como jurados.

Por AFP

/ 8 de febrero de 2021 / 23:15

El equipo legal de Donald Trump urgió el lunes, en la víspera de su juicio político, a desestimar un caso considerado constitucionalmente defectuoso y señaló que es «absurdo» responsabilizar al expresidente por la asonada contra el Capitolio estadounidense.

Pero los demócratas a cargo de la acusación respondieron afirmando que el magnate es responsable del «más grave crimen constitucional jamás cometido» por un mandatario de Estados Unidos al incitar a sus seguidores a asaltar la sede del Congreso el 6 de enero.

La Cámara de Representantes acusó a Trump por segunda vez el mes pasado por su papel en la incitación a los disturbios que dejaron cinco muertos en el Congreso, y su juicio comienza el martes con los 100 miembros del Senado como jurados.

Los líderes de la cámara anunciaron que llegaron a un acuerdo con los equipos legales sobre las reglas del proceso, previsto para arrancar el martes a las 13H00 locales (18H00 GMT) con el debate y la votación sobre la constitucionalidad del juicio en sí mismo.

Los argumentos serán escuchados desde el miércoles, con cada parte disponiendo de 16 horas en dos días.

Por cuarta vez en la historia, un presidente estadounidense acusado será juzgado. Dos de estos procesos involucran a Trump, una figura política profundamente golpeada pero que sigue siendo una fuerza importante en el Partido Republicano.

Acusado de «incitación a la insurrección», es probable que una vez más evite la condena debido al apoyo leal del partido en el Senado, pero sus abogados sostuvieron en su presentación preliminar que la Constitución no otorga a la Cámara Alta jurisdicción para juzgar a un expresidente.

«El Senado debería desestimar estos cargos y absolver al presidente porque claramente esto no es lo que los redactores querían o lo que permite la Constitución», escribieron sus abogados defensores Bruce Castor, David Schoen y Michael T. van der Veen.

«Satisfacer el hambre de los demócratas de la Cámara de Representantes por este teatro político es un peligro para la democracia de nuestra República y los derechos que apreciamos».

La defensa utilizó un lenguaje categórico en su escrito de 78 páginas, diciendo que era «simplemente absurdo» argumentar que Trump de alguna manera invocó a una turba para cometer un crimen violento, y que quienes atacaron el Capitolio el 6 de enero lo hicieron por su propia cuenta.

Los abogados fueron igualmente contundentes al rechazar la viabilidad de destituir a un expresidente «de un cargo que ya no tiene».

En manos del Senado

El presidente Joe Biden, que sucedió a Trump el 20 de enero, intervino brevemente en el tema este lunes pero se negó a pronunciarse sobre si Trump debería ser declarado culpable o se le debería negar el derecho a ocupar cargos políticos en el futuro. «Dejaremos que el Senado lo resuelva», dijo Biden.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró después a los periodistas que las opiniones de Biden sobre Trump eran claras y que se enfrentó al presidente en las urnas «porque consideraba que no era apto para el cargo».

«Pero va a dejar que sea el Senado el que vea este procedimiento de juicio político», dijo Psaki.

En caso de que Trump sea condenado, el Senado votará entonces por mayoría simple si le prohíbe ostentar cargos públicos en el futuro, según confirmó el líder de la mayoría Chuck Schumer.

Los nueve «gerentes» de la acusación, todos legisladores demócratas de la Cámara Baja y abogados, dieron sus contraargumentos finales el lunes, rechazando las alegaciones de Trump.

«Su incitación a la insurrección contra el gobierno de Estados Unidos -que causó la disrupción de la transferencia pacífica del poder- es el más grave crimen constitucional jamás cometido», expusieron.

Conservadores leales

Los procedimientos tendrán lugar en la misma cámara del Senado que fue asaltada por los alborotadores, amenazando la vida de los congresistas en un esfuerzo por detener la certificación ceremonial de la victoria electoral de Biden.

Los «gerentes» de la acusación argumentaron en un escrito anterior que Trump, que reunió a sus partidarios en Washington poco antes del asalto multitudinario, fue «singularmente responsable» de los disturbios.

Y dijeron que absolver al magnate -que escapó a la condena en su primer juicio de destitución en 2020- podría hacer un grave daño a la democracia del país.

Pero para condenarlo se requeriría el voto de más de dos tercios de los senadores, lo que significa que 17 republicanos tendrían que romper filas y unirse a los 50 demócratas, lo que se considera casi imposible.

El apoyo público a una condena de Trump es -no obstante- más fuerte ahora que durante su primer juicio político, según una nueva encuesta de Ipsos/ABC News.

Según el acuerdo alcanzado, el juicio discurrirá hasta el viernes por la noche, cuando hará un receso para el Sabbath, antes de retomarse el domingo por la tarde para adaptarse así a uno de los abogados de Trump, de fe judía.

Comparte y opina:

Marco Rubio arremete contra China y aboga por una diplomacia audaz en Ucrania

El secretario de Estado elegido por Trump apuntó a China, a la que el presidente saliente, el demócrata Joe Biden, también considera un rival

El senador republicano Marco Rubio

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 14:30

Marco Rubio, el hijo de inmigrantes cubanos elegido por Donald Trump como secretario de Estado de su futuro gabinete, dijo que China hizo trampa para alcanzar el estatus de superpotencia y abogó por una diplomacia audaz para poner fin a la guerra en Ucrania.  

Rubio se somete este miércoles a un examen de sus colegas senadores en una audiencia para confirmarlo en el cargo, que se anuncia sin contratiempos y lo convertiría en el primer hispano al frente del Departamento de Estado.

Apuntó a China, a la que el presidente saliente, el demócrata Joe Biden, también considera un rival. 

También rechazó uno de los principios clave de Biden: priorizar un «orden mundial liberal» basado en reglas y liderado por Estados Unidos.

Defendió, por el contrario, el lema de Trump «Estados Unidos primero».

«El orden global de la posguerra no solo está obsoleto, ahora es un arma que se utiliza contra nosotros», dijo durante un discurso interrumpido varias veces por manifestantes. 

«Hemos recibido al Partido Comunista Chino en este orden mundial. Y aprovecharon todos sus beneficios. Pero ignoraron todas sus obligaciones y responsabilidades», añadió.

«Han mentido, engañado, hackeado y robado para alcanzar el estatus de superpotencia global, a nuestra costa», expuso el republicano.

Para evitar que China invada Taiwán, que Pekín considera parte de su territorio, Rubio estima que Washington debe demostrar a las autoridades chinas que pagarían un precio «demasiado alto».

También arremetió contra Rusia, Irán y Corea del Norte.

Lea: EEUU retira a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

Diplomacia audaz

En «Moscú, Teherán y Pyongyang, los dictadores siembran caos e inestabilidad», afirmó.

Abogó por poner fin a la invasión rusa de Ucrania con una «diplomacia audaz».

«Esta guerra tiene que terminar», afirmó. 

Rubio, quien habla español con fluidez, abogó por centrar la política exterior estadounidenses en decisiones que contribuyan a que Estados Unidos sea más seguro, fuerte y próspero. 

«Mientras Estados Unidos continuó priorizando el ‘orden global’ por encima de nuestros intereses nacionales fundamentales con demasiada frecuencia, otras naciones siguieron actuando como los países siempre han hecho y siempre lo harán», en base a «lo que más les beneficia», sostuvo Rubio.

Su comparecencia tiene lugar un día después de que Biden decidiera retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo para propiciar la liberación de manifestantes encarcelados en la isla. 

Lo anunció casi exactamente cuatro años después de que Trump, al dejar el cargo, volviera a incluir a Cuba en la lista negra. 

Rubio, cuyos padres emigraron de Cuba antes de la revolución de Fidel Castro en 1959 y se opusieron a los comunistas. Abogó durante años por una acción contundente contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En las Américas «narcoterroristas y dictadores y déspotas se aprovechan de las fronteras abiertas para impulsar la migración masiva. Para traficar con mujeres y niños e inundar nuestras comunidades con fentanilo» y «criminales violentos», afirmó.

Senador durante tres mandatos, es apreciado por sus colegas y muy conocido entre los hispanos.

En 2016 fue rival de Trump en las primarias republicanas.

Por aquel entonces la relación entre ambos era execrable. Dijo de Trump que tenía las «manos pequeñas» y le llamó «estafador». El magnate también se burlaba de él, con el apodo de «pequeño Marco».

Pero con el tiempo han pasado de enemigos a aliados.

Comparte y opina:

OCDE pide a Chile acelerar transición energética

El secretario general del organismo, Mathias Cormann, instó a reforzar las políticas que apuntan hacia la sustitución de energías fósiles por fuentes limpias.

El logotipo de la OCDE

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 13:43

Chile debe apurar el paso si quiere cumplir su plan de transición energética para descarbonizar por completo su economía de aquí al 2050, recomendó la OCDE en un estudio presentado este miércoles en Santiago.

Para alcanzar una plena transición a energías limpias, Chile «requerirá una reducción más rápida de las emisiones (de dióxido de carbono), especialmente en los sectores de la energía y el transporte», señala el informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

En ese sentido, el secretario general del organismo, Mathias Cormann, instó a reforzar las políticas que apuntan hacia la sustitución de energías fósiles por fuentes limpias.

«Sin políticas más fuertes, Chile podría no alcanzar sus objetivos de emisiones netas de gases de efecto invernadero». Eso enfatizó Cormann en rueda de prensa, al comentar el informe «Estudios Económicos de la OCDE: Chile 2025».

El país se fijó para 2030 la meta de generar el 80% de su energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Para 2050, en tanto, la matriz energética debe ser 100% en base a energías limpias, como el sol, el viento o el agua.

Lea: Boric pide ‘un poco más de humildad’ a Milei

Transición energética

Actualmente, el 68% de la energía eléctrica en Chile proviene de esas fuentes renovables, según el Ministerio de Energía. Sólo el 9,6% se origina a partir del carbón. 

Desde que comenzó el proceso de descarbonización, en 2018, se han desmontado 11 de las 28 centrales de energía a carbón. Que operan en el país.

La OCDE, que reúne a 38 miembros, incluidos Chile, Colombia, México y Costa Rica en América Latina, planteó una serie de medidas para acelerar la transición energética. 

Se debería «simplificar la regulación, impulsar la inversión, mejorar la transmisión eléctrica y las infraestructuras portuarias. Así como aumentar los precios del carbono para cumplir los objetivos climáticos y aprovechar los beneficios de la transición verde», remarca el informe.

Comparte y opina:

Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas

A pocos días del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, las conversaciones indirectas se intensificaron para lograr una tregua

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 12:57

Hamás aprobó el miércoles el acuerdo de una tregua en Gaza, anunciaron fuentes cercanas a las conversaciones que se aceleran en Qatar, con el objetivo de poner fin a 15 meses de una guerra con Israel que ha dejado decenas de miles de muertos.

El movimiento islamista palestino y su aliado Yihad Islámica aprobaron un acuerdo para una tregua en Gaza. También un canje de rehenes y prisioneros, indicaron este miércoles dos fuentes palestinas cercanas a las negociaciones en Doha.

«Las facciones de la resistencia alcanzaron un acuerdo entre ellas, e informaron a los mediadores de su aprobación del acuerdo de canje. Así como alto el fuego», indicó a AFP una fuente que pidió anonimato. Otra fuente palestina confirmó que las dos organizaciones aprobaron la propuesta de acuerdo.

A pocos días del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, las conversaciones indirectas se intensificaron para lograr una tregua. Que incluya la liberación de los rehenes que permanecen en el territorio palestino. Desde el ataque de Hamás contra el territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

Revise: Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su ‘fase final’

Tregua en Gaza

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, pidieron el martes a todas las partes mostrar «la flexibilidad necesaria» para lograrlo.

Las negociaciones continuaban el miércoles en la capital de Qatar, según una fuente israelí cercana a las negociaciones.

El movimiento islamista palestino Hamás y los negociadores israelíes están en salas separadas, según otra fuente.

Yihad Islámica, un grupo armado aliado de Hamás, indicó que participaba en las discusiones.

Qatar, principal país mediador con Estados Unidos y Egipto, declaró que las negociaciones están en la «fase final». Y que ya se solucionaron los «principales problemas».

Según dos fuentes próximas a Hamás, en la primera fase del acuerdo de alto al fuego se deberían liberar a 33 rehenes. A cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados «por grupos, empezando por los niños y las mujeres».

El gobierno israelí confirmó que Israel busca obtener la liberación de «33 rehenes» durante la primera fase, y que está dispuesto a liberar a «cientos» de prisioneros israelíes.

La segunda fase del pacto implicaría la liberación de los últimos rehenes, «soldados varones, hombres en edad militar. Los cuerpos de los rehenes asesinados», según el periódico Times of Israel.

Comparte y opina:

Nuevo ataque masivo de Rusia contra el sector energético ucraniano

Moscú utilizó 43 misiles balísticos y de crucero así como 74 drones de combate, según la Fuerza Aérea de Ucrania

Ataque con misiles en el pueblo de Sknyliv

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 10:28

Rusia lanzó cerca de 120 misiles y drones contra una red del sector energético de Ucrania, en un nuevo ataque «masivo» que provocó cortes de energía en varias regiones ucranianas durante la visita del presidente Zelenski a Polonia.

«En pleno invierno, el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sector energético. Entre los objetivos se encuentran infraestructuras de gas e instalaciones energéticas que aseguran una vida normal a la población», indicó Zelenski en un mensaje publicado en redes sociales.

Rusia ha estado golpeando la red eléctrica y otras infraestructuras de su país vecino desde que comenzó su invasión a Ucrania hace tres años. Causando frecuentes cortes de energía a lo largo del país.

«Esta mañana, las fuerzas armadas (…) lanzaron un ataque agrupado con armas de alta precisión. Así como drones de ataque contra infraestructuras críticas de gas y energía que sustentan el complejo militar-industrial ucraniano», indicó el ejército ruso en un comunicado.

Moscú utilizó 43 misiles balísticos y de crucero así como 74 drones de combate, según la Fuerza Aérea de Ucrania. Derribaron 30 misiles y 47, según la misma fuente.

Revise: Consejero de Putin afirma que el 2026 Ucrania dejará ‘de existir’

Sector energético

Los objetivos energéticos fueron atacados, agregó, incluso en las regiones orientales de Járkov, Leópolis e Ivano-Frankivk. 

«Gracias a nuestra defensa aérea (…) somos capaces de mantener el trabajo de nuestro sistema aéreo», dijo Volodimir Zelenski. Instando a los aliados occidentales de Kiev a «reforzar el escudo aéreo» de Ucrania y a sostener sus promesas que «aún no se han cumplido plenamente».

Zelenski, que ha mantenido su pedido a Occidente de nuevos sistemas de defensa aérea. También reiteró su solicitud a que Ucrania emita licencias para la producción de estas armas en su territorio.

El jefe de Estado ucraniano llegó el miércoles en la mañana a la vecina Polonia. Que acaba de asumir la presidencia rotatoria de la Unión Europea.

«Guerra, armas, sanciones» y disputas históricas dominan la agenda de las negociaciones en Varsovia, dijo Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana, en Telegram.

Dato

El apoyo de Polonia es muy importante para Kiev, especialmente ante el regreso a la Casa Blanca el lunes del republicano Donald Trump. Y las dudas sobre la sostenibilidad del compromiso estadounidense con Ucrania.

Polonia, como suele pasar, retiró sus aviones de combate durante el ataque con misiles rusos que golpeó regiones occidentales de Ucrania. Incluida Leópolis, fronteriza con Ucrania.

En este territorio, «dos sitios de infraestructura crítica fueron alcanzados en los distritos de Drogobich y Strii». Eso dijo el gobernador ucraniano de la región de Leópolis, Maxim Kozitski, en un comunicado. 

Uno de los misiles cayó en un campo, sin explotar, agregó.

En la vecina región de Ivano-Frankivsk, el ataque tuvo como objetivo «sitios de infraestructura esenciales». Sin causar víctimas, dijo la gobernadora de este territorio, Svitlana Onyshchuk. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Inflación asciende a 2,9% en 12 meses a diciembre en EEUU, en línea con lo esperado

El IPC, una medida de la inflación, ascendió a 2,9% en los 12 meses terminados en diciembre, ligeramente por encima del 2,7% de noviembre

Una ama de casa de compras en un supermercado de EEUU

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 10:17

El índice de precios al consumo (IPC) o inflación subió por tercer mes consecutivo en Estados Unidos (EEUU), según cifras oficiales publicadas el miércoles que estuvieron en línea con lo esperado.

El IPC, una medida de la inflación, ascendió a 2,9% en los 12 meses terminados en diciembre, ligeramente por encima del 2,7% de noviembre, indicó el Departamento de Trabajo. El resultado está en línea con lo esperado por los economistas consultados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal. 

La explicación del incremento se debe en buena medida a un aumento de precios de la energía.

Revise también: Alemania en recesión por segundo año consecutivo

Inflación en EEUU

La Reserva Federal, el banco central estadounidense, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde setiembre y observa de cerca el mercado laboral y la inflación. Sus dos mandatos son lograr el pleno empleo y controlar la subida de precios.

El reciente repunte en la subida de precios aumenta la expectativa de que mantenga los tipos de interés en los niveles de actuales en su reunión de política monetaria de fin de mes.

La buena noticia para la Fed es que la inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en un nivel inferior al esperado, de 3,2% el mes pasado, un ligero declive desde noviembre.

En la comparación mes a mes, los precios subieron 0,4% entre noviembre y diciembre, y 0,2% si se excluyen alimentos y energía.

Bancos

Algunos de los mayores bancos estadounidenses publicaron este miércoles sólidos resultados para el cuarto trimestre de 2024, en un contexto de economía «resiliente».

En el caso de JPMorgan Chase, los resultados se explican en particular por el buen desempeño de su banca de inversiones.

(15/01/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina: