Icono del sitio La Razón

Zambia, un test para el alivio de la deuda en África

Zambia, al borde de la bancarrota, negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un posible rescate, lo que sienta las bases para el aligeramiento de la deuda de otros países pobres del continente.

Este pequeño país del sur de África se convirtió a finales de 2020 en el primer país africano en default desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

Rica en recursos naturales y segundo productor africano de cobre, Zambia ha sufrido la caída de los precios de las materias primas, por el parón de la economía mundial provocado por la pandemia.

En noviembre el país no pudo pagar los 33,7 millones de euros (más de 40 millones de dólares) de intereses sobre su deuda. A finales de enero tampoco pudo cumplir con un vencimiento de 46,2 millones de euros (56 millones de dólares) en otro préstamo de bonos.

El país de 17 millones de habitantes está muy endeudado con China.

Tiene una deuda externa de unos 10.000 millones de euros (12.000 millones de dólares), de los cuales la mitad con acreedores privados.

Podría llegar a un acuerdo para un préstamo a un interés cero o muy bajo para pagar la deuda, junto con apoyo técnico para emprender reformas económicas.

Las negociaciones «están en marcha» y se prolongarán hasta el 3 de marzo, confirmó el FMI a la AFP.

(25/02/2021)