EEUU y la UE aseguran que campañas de vacunación ANTICOVID avanzan a buen ritmo
La vacunación es muy desigual en el planeta, y la mayor parte de las 217 millones de dosis administradas se concentran en los países más desarrollados

Campaña de vacunación ANTICOVID en Alemania
Imagen: afp
Estados Unidos defendió avances en su campaña de vacunación contra el COVID-19, que Hong Kong y Corea del Sur iniciaron este viernes, en tanto los líderes de la Unión Europea aseguraron que el despliegue del inmunizante, que registró retrasos, marcha según lo previsto.
La pandemia continúa avanzando y Brasil, el segundo país más golpeado del mundo por el COVID-19, detrás de Estados Unidos, superó el jueves la sombría cifra de 250.000 fallecidos. En América Latina y el Caribe, el balance asciende a más de 670.000 muertos y más de 21 millones de contagios.
Clave para frenar la propagación del virus, la vacunación es muy desigual en el planeta, y la mayor parte de las 217 millones de dosis administradas se concentran en los países más desarrollados.
Este viernes, los ministros de Finanzas y los banqueros centrales de los 20 países más ricos del mundo iniciaron una reunión en la que debían discutir si adoptan medidas para facilitar el acceso a las vacunas en los países empobrecidos.
«Sin un acceso a las vacunas, muchos países de bajos ingresos específicamente van a experimentar trágicas pérdidas de vidas y un retraso innecesario en su recuperación», señaló la nueva secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en una misiva dirigida a sus homólogos del G20.
Datos
La situación es diferente en los países más ricos. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden declaró que el programa de vacunación está «varias semanas adelantado» y celebró que desde que asumió el cargo, el 20 de enero, se han administrado 50 millones de dosis.
«Nos estamos moviendo en la dirección correcta a pesar del lío que heredamos», dijo Biden, y señaló que el ritmo del lanzamiento se había «duplicado» durante sus seis semanas en el poder.
Con todo, advirtió: «No es hora de que nos relajemos», en un país que superó el medio millón de muertos por COVID-19 a principios de semana.
(26/02/2021)