Icono del sitio La Razón

Elecciones en clave nacional en Madrid tras una polarizada campaña

Los madrileños votaban este martes en unos comicios regionales polarizados y planteados en clave nacional, donde la derecha espera conservar su bastión y fortalecerse frente a la coalición de izquierdas que gobierna España.

Desde antes de su apertura a las 09.00 (03.00 en Bolivia), los colegios electorales presentaban largas colas para votar. 

A las 13.00 había participado un 28,4% del padrón de más de cinco millones, dos puntos porcentuales más que en 2019.

Después de una campaña bronca y tensa, con dos bloques muy polarizados, los analistas preveían una alta afluencia a los centros de votación, que deben cerrar a las 20H00. Los resultados deben conocerse en la misma noche.

A juzgar por los sondeos previos, el conservador Partido Popular, capitaneado por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, debería mantener el control sobre la región más rica y más influyente de España en la que gobierna desde hace 26 años.

En cambio, los socialistas del jefe de gobierno Pedro Sánchez, ganadores en 2019 pero incapaces de formar gobierno, podrían encajar su peor resultado histórico en la región.  

Se trata de las primeras elecciones en Madrid desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, especialmente virulenta en la capital, que tuvo que improvisar hospitales de campaña y una morgue en una pista de patinaje sobre hielo.

Todavía ahora, con 15.000 decesos de un total de 78.000 en el país, la región capitalina registra de las peores incidencias por el covid-19, con un 45% de sus camas de cuidados intensivos ocupadas con pacientes de esta enfermedad.

(04/05/2021)