Sube a 724 la cifra de muertos por devastador terremoto en Haití
Equipos de rescate seguían este domingo buscando sobrevivientes en Haití, el jefe de gobierno, Ariel Henry, que sobrevoló las zonas más afectadas el sábado, declaró el estado de emergencia

Al menos 724 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, informaron el domingo las autoridades, actualizando al alza un saldo previo de la catástrofe.
Además, más de 2.800 personas resultaron heridas en el terremoto registrado en la mañana del sábado, informó la agencia de protección civil del país.
Equipos de rescate seguían este domingo buscando sobrevivientes en Haití, el jefe de gobierno, Ariel Henry, que sobrevoló las zonas más afectadas el sábado, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe.
El sismo de magnitud 7,2 se produjo el sábado a las 08.29 a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según los datos del servicio geológico de Estados Unidos (USGS).
Cientos de personas quedaron atrapadas en el derrumbe de iglesias, negocios, escuelas y viviendas.
«Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital» dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro.
TAMBIÉN PUEDE LEER…
LOCALIZACIÓN

Una tragedia tras otra
El país aún guarda en la memoria el terremoto de magnitud 7 del 12 de enero de 2010, que dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas polvorientas. Más de 200.000 personas murieron y otras 300.000 resultaron heridas.
Más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un reto colosal en un país que carece de un registro de tierras y de códigos de construcción.
La reconstrucción del principal hospital del país sigue incompleta, y las organizaciones no gubernamentales se han esforzado por suplir las numerosas deficiencias del Estado.
El terremoto del sábado se produce poco más de un mes después de que el presidente Jovenel Moise fue asesinado por un comando armado, lo que conmocionó a un país que lucha contra la pobreza, una creciente violencia de las bandas criminales y la pandemia de COVID-19.
(15/08/2021)