Icono del sitio La Razón

Pobreza en Argentina baja de 42,0% a 40,6% en primer semestre

La tasa de pobreza en Argentina se ubicó en 40,6% en el primer semestre, con reducción de 1,4 puntos porcentuales comparada con el segundo semestre de 2020, informó el jueves el instituto estatal estadístico Indec.

En cambio, en el caso de la indigencia, que señala a personas que no alcanzan a cubrir los gastos alimentarios básicos, el estudio oficial la situó en 10,7%, con aumento de 0,2 puntos porcentuales, confrontado el índice con el segundo semestre del año pasado.

Impactado por la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó 9,9% en 2020, pero a medida que avanzaron este año la vacunación contra el covid-19 y los estímulos gubernamentales, la economía lleva una recuperación de 10,5% interanual en siete meses entre enero y julio.

La encuesta del Indec se realiza sobre los 31 más grandes conglomerados urbanos y no sobre la totalidad de la población de 45 millones de personas, pero ofrece un panorama global que permite ser proyectado a todo el país.

Mas de la mitad (54,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. La cantidad de personas situadas debajo de la línea de pobreza, o sea que no llega a cubrir la canasta completa de gastos hogareños, alcanzó a 11,7 millones, de las cuales 3,0 millones son indigentes.

La economía está en recesión desde 2018, pero los indicadores se agravaron por las restricciones a la circulación de personas, bienes y servicios adoptadas para combatir la pandemia.

El PIB crecerá este año 7,6%, según la última estimación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La tasa de desocupación en Argentina fue de 9,6% en el segundo trimestre de 2021, con una baja interanual de 3,5 puntos porcentuales.