Mundo

Thursday 6 Jun 2024 | Actualizado a 18:37 PM

Xi se declara ‘listo para trabajar’ con EEUU antes de su cumbre virtual con Biden

La reunión, la primera por videoconferencia desde que el demócrata llegó a la Casa Blanca en enero, podría tener lugar la próxima semana, informó CNN citando una fuente cercana al tema.

Por AFP

/ 10 de noviembre de 2021 / 16:01

El presidente chino, Xi Jinping, dijo que estaba «listo para trabajar con Estados Unidos» a pesar de las fuertes tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, antes de que celebre una cumbre virtual con su homólogo Joe Biden.

La reunión, la primera por videoconferencia desde que el demócrata llegó a la Casa Blanca en enero, podría tener lugar la próxima semana, informó CNN citando una fuente cercana al tema.

Señaló también que la fecha exacta del encuentro no ha sido aún determinada.

En la gala anual del Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China, una organización estadounidense que promueve los intercambios entre las dos grandes potencias, el embajador chino en Washington Qin Gang leyó una carta del presidente chino el martes por la noche.

«De acuerdo con los principios de respeto mutuo, convivencia pacífica y cooperación, China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para fortalecer los intercambios y la cooperación en todos los temas», escribió Xi, según indicó este miércoles el embajador en cuenta de Twitter.

El número uno chino también dice que quiere «responder de manera conjunta a los problemas regionales e internacionales, así como a los desafíos globales (…) para que las relaciones entre China y Estados Unidos vuelvan a la senda correcta».

En su carta, el presidente de la potencia asiática apunta que esas relaciones están hoy «en una encrucijada» y asegura que «la cooperación es la única buena opción» porque ambos países tienen «todo que perder con el enfrentamiento».

La posibilidad de una cumbre bilateral virtual antes de fin de año fue anunciada a principios de octubre por la Casa Blanca.

Las relaciones entre Pekín y Washington están en su punto más bajo en una amplia gama de temas, desde el comercio hasta los derechos humanos y las ambiciones regionales de China.

Las tensiones se han intensificado aún más en las últimas semanas sobre el destino de Taiwán.

Biden asegura, sin embargo, que aspira a cooperar con las autoridades chinas en desafíos comunes como el clima.

Pero denunció enérgicamente a principios de noviembre el «grave error» de Xi Jinping de no haber asistido a la COP26, así como tampoco a la conferencia climática de la ONU o a la cumbre del G20.

Comparte y opina:

México busca que EEUU deporte directamente a migrantes a sus países de origen

Joe Biden, firmó esta semana un decreto que permitirá a las autoridades suspender el ingreso de solicitantes de asilo y migrantes cuando el número de entradas irregulares supere los 2.500 casos en un día.

Migrantes esperan en fila con la esperanza de ser procesados ​​por los agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza en California, después de caminar bajo un intenso calor desde México a Estados Unidos.

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 18:09

México está intercediendo ante los gobiernos de Cuba y Venezuela para que Estados Unidos pueda deportar directamente a esos países a migrantes indocumentados, dijo este jueves el gobierno mexicano, tras el endurecimiento de la política migratoria de Washington.

Desde el gobierno del presidente Donald Trump (2017-2021), México acepta recibir en su territorio a migrantes expulsados de Estados Unidos; incluso, enviarlos de vuelta a sus países. También les permite gestionar solicitudes de asilo desde ciudades fronterizas. 

«Estamos nosotros ayudando para que se acepte en los países donde ellos (Estados Unidos) no tienen buena relación, el que puedan tomar medidas de deportación», dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su habitual rueda de prensa.

«Que los deportados lleguen de manera directa a sus países. Esto, incluso, es de más atención, cuidado a los derechos humanos», añadió. 

López Obrador mencionó en particular los casos de Cuba, que soporta un embargo económico de Estados Unidos, y Venezuela.

Caracas suspendió a inicios de este año un acuerdo con Washington para recibir a sus nacionales deportados, tras la restitución de sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo.

López Obrador aseguró que su gobierno «tiene buenas relaciones con todos». Aunque México puede enviar migrantes a cualquier país, lo que se busca es que Estados Unidos «pueda hacerlo de manera directa».

Leer también: Biden ordena restricciones migratorias para ‘asegurar’ la frontera entre EEUU y México

Migrantes

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó esta semana un decreto que permitirá a las autoridades suspender el ingreso de solicitantes de asilo y migrantes cuando el número de entradas irregulares supere el umbral de 2.500 casos en un día.

La medida prevé que se reabra la frontera cuando la cantidad diaria de solicitantes de asilo sea inferior a 1.500 personas. 

Biden, quien busca la reelección en noviembre de este año frente a Trump, anunció esas restricciones luego de que los sondeos de opinión revelaran que la migración y la situación en la frontera tendrá mucho peso entre los electores.

Solo en 2023 se registraron más de  2,4 millones de cruces irregulares en la frontera sur estadounidense. La cifra alcanzó un récord de 10.000 personas por día en diciembre, si bien este número ha caído.

Comparte y opina:

Israel bombardea escuela de la ONU en Gaza alegando que escondía una base de Hamás

El portavoz militar Daniel Hagari declaró posteriormente que nueve "terroristas" murieron en este ataque

Una niña palestina observa la escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante el bombardeo israelí en la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 17:31

Al menos 37 personas murieron el jueves, según fuentes médicas, en el bombardeo de una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Gaza, que según Israel servía de «base» al movimiento islamista Hamás.

«Aviones de combate (…) realizaron un ataque preciso contra una base de Hamás situada en el interior de una escuela de la UNRWA en la zona de Nuseirat», matando a «varios terroristas», indicó el ejército israelí.

Escuela de la ONU

El portavoz militar Daniel Hagari declaró posteriormente que nueve «terroristas» murieron en este ataque contra tres aulas en las que, según él, se escondían unos 30 combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica.

El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que las fuerzas israelíes bombardearon sin «aviso previo» esta escuela que «albergaba a 6.000 desplazados cuando fue atacada».

El hospital Mártires de Al Aqsa, en la ciudad cercana de Deir al Balah, informó que había recibido los cuerpos de «37 mártires». 

Un fotógrafo de la AFP vio a palestinos retirando colchones manchados de sangre y examinando los destrozos en la escuela que da acogida a desplazados por casi ocho meses de guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

«¿Por qué nos bombardean? Hemos huido de un lugar a otro. No hay un lugar seguro. Ninguna escuela de la UNRWA es segura. Ninguna tienda de campaña es segura», dijo a la AFP una de las personas alojadas en el recinto bombardeado, Faisal Thari.

Hamás, en el poder en Gaza, denunció un «nuevo crimen» e instó a la comunidad internacional a presionar a Israel para poner fin a «estas masacres brutales».

Leer también: Macron anuncia que Francia entregará cazas Mirage 2000 a Ucrania

«Círculo de la muerte»

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que el ataque contra la escuela constituía «un nuevo ejemplo terrible del precio que pagan los civiles (…) que simplemente tratan de sobrevivir y se ven obligados a desplazarse en una especie de círculo de la muerte en Gaza para tratar de protegerse», indicó su portavoz, Stéphane Dujarric.

Estados Unidos pidió que Israel dé informaciones «totalmente transparentes» sobre lo ocurrido.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, reclamó una investigación independiente.

Además del ataque en la escuela, testigos informaron de disparos de cohetes en el centro de la Franja de Gaza

La aviación israelí también bombardeó Rafah, señaló a la AFP una fuente en esa ciudad del sur del territorio palestino, fronteriza con Egipto.

El ejército indicó que había abatido a tres sospechosos que habían intentado cruzar la valla fronteriza de Gaza en la zona Rafah.

El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 251 personas. Israel afirma que 120 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 41 habrían muerto.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza. Ha dejado hasta la fecha 36.654 muertos, en su mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Presión sobre Israel

Israel enfrenta un creciente aislamiento, con demandas ante tribunales internacionales por acusaciones de crímenes de guerra y el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países.

España anunció este jueves su decisión de unirse a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por presunto «genocidio» contra los palestinos de Gaza, una acusación que Israel niega tajantemente.

«Nuestro único objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar por fin en la aplicación de la solución de los dos Estados», afirmó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Esfuerzos de paz

Los mediadores Catar, Egipto y Estados Unidos prosiguen sus esfuerzos por alcanzar un alto el fuego, pocos días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, presentara una hoja de ruta que, según aseguró, fue propuesta por Israel.

La iniciativa contempla, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas; un repliegue israelí de las zonas más pobladas de Gaza; y el canje de algunos rehenes en manos de Hamás por palestinos presos en Israel.

Biden y otros 16 mandatarios, varios de ellos de Europa y América Latina urgieron a Hamás a aceptar un acuerdo de cese el fuego.

«Es hora de que se termine la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida», declaró la Casa Blanca en un comunicado. En este también firman, entre otros, los jefes de Estado o de gobierno de Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia.

Pero un alto funcionario de Hamás afirmó que el movimiento no había recibido hasta el momento ninguna propuesta escrita.

«No hay ninguna propuesta, son sólo palabras dichas por Biden en un discurso», dijo a la AFP el dirigente islamista, Osama Hamdan.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jefe de la UNRWA dice que Israel bombardeó una escuela en Gaza sin ‘aviso previo’

El hospital Al Aqsa, en Deir Al Balah, comunicó un último balance de 37 muertos por el ataque.

Un miembro de las Naciones Unidas inspecciona una escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas que fue alcanzada durante el bombardeo israelí

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 16:26

El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó este jueves que Israel lanzó un bombardeo sin «aviso previo» contra una de sus escuelas en Gaza donde se refugiaban miles de desplazados.

«Otra escuela de la UNRWA convertida en refugio atacada, esta vez en Nuseirat», en el centro de Gaza, escribió Lazzarini en la red social X en un mensaje.

Las fuerzas israelíes no dieron ningún «aviso previo, ni a los desplazados ni a la UNRWA», añadió, asegurando que la agencia «comparte las coordenadas de todas [sus] infraestructuras [incluida esta escuela] con el ejército israelí y las demás partes del conflicto».

El hospital Al Aqsa, en Deir Al Balah, comunicó un último balance de 37 muertos por el ataque. Lazzarini informó de «al menos 35 personas (…) muertas» y «muchas otras heridas».

Así, el jueves por la noche, el portavoz del ejército Daniel Hagari aseguró que los aviones israelíes dispararon «con armas de precisión» contra tres aulas de esta escuela donde, según él, se escondían unos 30 combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica, otro movimiento palestino armado.

Hagari afirmó que nueve «terroristas» fueron asesinados, según él algunos de ellos «participantes en la masacre del 7 de octubre», que desencadenó la guerra.

UNRWA

Leer también: Israel reivindica el bombardeo de una escuela de Gaza que dejó 37 muertos

«La escuela albergaba a 6.000 desplazados cuando resultó atacada. Las acusaciones de que grupos armados podrían haber estado dentro de este refugio son chocantes», declaró Lazzarini. Añadió, sin embargo, que no estaba en condiciones de verificar estas acusaciones.

Desde que comenzó la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, «más de 180 estructuras de la UNRWA quedaron golpeadas». Situación que provocó la muerte de «más de 450 personas desplazadas», según el jefe de la UNRWA.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Unicef: Uno de cada 4 niños menores de 5 años sufre ‘pobreza alimentaria severa’

Estos "niños que sólo comen dos grupos de alimentos al día, por ejemplo arroz y un poco de leche

El hambre sigue afectando a millones de personas en el mundo

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 15:01

Más de uno de cada cuatro niños menores de 5 años del mundo sufre «pobreza alimentaria severa», lo que significa que más de 180 millones de niños corren el riesgo de padecer graves secuelas si no acceden una dieta nutritiva y diversificada, según Unicef.

Estos «niños que sólo comen dos grupos de alimentos al día, por ejemplo arroz y un poco de leche, tienen un 50% más de probabilidades de sufrir formas graves de malnutrición», advirtió el responsable de la agencia de la ONU para la infancia.

Según las recomendaciones de la agencia de la ONU para la infancia, los niños pequeños deben consumir diariamente alimentos de al menos cinco de los ocho grupos (leche materna, cereales, frutas y verduras ricas en vitamina A, carne o pescado, huevos, productos lácteos, legumbres, otras frutas y verduras).

Revise: Unicef alerta de que 181 millones de niños menores de 5 años padece pobreza alimentaria grave

Pobreza alimentaria

Sin embargo, 440 millones de niños menores de 5 años (66%) que viven en 137 países de ingresos bajos y medios no tienen acceso a estos cinco grupos todos los días, por lo que sufren «pobreza alimentaria».

Y de ellos, unos 181 millones (27%) consumen como mucho alimentos de dos grupos.

Estos «niños que sólo comen dos grupos de alimentos al día, por ejemplo arroz y un poco de leche, tienen un 50% más de probabilidades de sufrir formas graves de malnutrición», advirtió la jefa de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado de prensa.

Situaciones graves como la desnutrición o una delgadez extrema pueden conducir a la muerte.

(06/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Biden y líderes de Europa y América Latina urgen a Hamás a aceptar tregua con Israel

"Es hora de que se termine la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida", declaró la Casa Blanca en un comunicado

Militantes de Hamás disparan una salva de cohetes hacia Israel desde Khan Yunis

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 14:27

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros 16 gobernantes que incluyen a dirigentes de Europa y de América Latina hicieron un llamado urgente al movimiento islamista palestino Hamás para que acepte un acuerdo de cese el fuego con Israel.

«Es hora de que se termine la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida». Eso declaró la Casa Blanca en un comunicado que firman también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia, entre otros países.

«No hay tiempo que perder. Hacemos un llamado a Hamás para que selle el acuerdo», añadió el texto.

El comunicado fue suscrito por naciones europeas y latinoamericanas clave, en una poco común coincidencia entre dirigentes de la izquierda. Como los presidentes de Brasil y Colombia que han condenado las acciones del ejército israelí en Gaza, y de la derecha, como el de Argentina, un firme aliado de Israel.

Revise también: Israel reivindica el bombardeo de una escuela de Gaza que dejó 37 muertos

Tregua

En el comunicado también se pide flexibilidad a Israel.

«En este momento decisivo, instamos a los dirigentes de Israel y de Hamás a hacer todo lo que se requiera para concluir el acuerdo. Y llevar la necesaria tranquilidad a las familias de nuestros rehenes. Así como a los dos bandos en este terrible conflicto, incluyendo a la población civil», indicó.

El texto también fue firmado por Tailandia, país con unas 30 personas secuestradas por Hamás en su ataque del 7 de octubre en territorio israelí.

España, que hace poco reconoció el Estado palestino, había provocado la irritación de Israel.

El viernes, el presidente estadounidense presentó lo que describió como un plan israelí de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias