Mundo

Friday 24 Mar 2023 | Actualizado a 07:56 AM

Australia ordena evacuar a 200.000 personas por tormenta que se acerca a Sídney

Las autoridades han ordenado a 200.000 personas a dejar sus casas y han avisado a otras 300.000 para que estén preparadas para hacer lo mismo.

Por AFP

/ 4 de marzo de 2022 / 21:19

Los servicios de emergencia australianos ordenaron la evacuación de 200.000 personas por el avance de una fuerte tormenta hacia Sídney que ha dejado devastadoras inundaciones y 13 decesos en la última semana en la costa este del país.

Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas suburbiales de Sídney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas.

La impredecible tormenta se ha movido hacia el sur desde el estado de Queensland hasta Nueva Gales del Sur, dejando un rastro de destrozos por las crecidas de ríos y embalses que han provocado graves inundaciones, con municipios con todas las casas cubiertas hasta los techos.

«Mucha gente se está despertando hoy para ver parte de su estado bajo el agua», alertó el dirigente regional de Nueva Gales del Sur, Dominic Perrottet.

«Si sois objeto de una de estas órdenes de evacuación, por favor, marchad (…) Las cosas empeorarán antes de mejorar», dijo en rueda de prensa.

Las autoridades han ordenado a 200.000 personas a dejar sus casas y han avisado a otras 300.000 para que estén preparadas para hacer lo mismo.

Una presa al suroeste de Sídney que abastece de agua al 80% de la ciudad está desbordada desde primeras horas del miércoles, acelerando la inundación de algunas zonas.

El meteorólogo Dean Narramore predijo que la tormenta puede dejar precipitaciones de 50-150 milímetros durante la jornada en Sídney y sus alrededores, o incluso más.

«Esto puede llevar a inundaciones repentinas peligrosas y mortales», alertó.

Los científicos aseguran que el cambio climático está aumentando e intensificando los fenómenos meteorológicos extremos en Australia, como inundaciones, incendios, ciclones o sequías.

«Australia está en el frente del severo cambio climático», apuntó la experta medioambiental Hilary Bambrick, de la Universidad de Tecnología de Queensland.

«Las temperaturas aumentan más rápido en Australia que de promedio en el mundo. Y temperaturas más altas significa que la atmósfera retiene más la humedad y que los eventos de precipitaciones son más extremos», explicó.

Comparte y opina:

Sindicatos piden a Macron ‘poner en pausa’ su reforma tras violentas protestas

La tensión alcanzó un nuevo nivel el jueves, con un incendio en el acceso a la alcaldía de Burdeos (suroeste).

Bloqueado el acceso al depósito de petróleo de Frontignan el 24 de marzo de 2023, en Francia

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 07:55

Sindicatos piden al presidente de Francia, Emmanuel Macron, «poner en pausa» su reforma tras violentas protestas registradas el jueves en varias ciudades. 

El principal líder sindical de Francia propuso este viernes a Macron esta medida para salir de la crisis, que la víspera dejó imágenes de violencia durante las protestas.

La tensión alcanzó un nuevo nivel el jueves, con un incendio en el acceso a la alcaldía de Burdeos (suroeste).

«Escenas de caos» en Rennes (oeste), cañones de agua en Lille (norte) y Toulouse (sur) y disturbios en las calles de París, entre otros.

«Propongo que haya un tiempo de escucha, de diálogo y de poner en pausa la reforma de las pensiones», dijo Laurent Berger, líder de la CFDT.

Un día después que más de un millón de personas salieran a las calles contra este proyecto.

El objetivo del frente sindical es la retirada de la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa.

Berger pidió «seis meses para examinar (…) cómo poder encarrilar de nuevo las cosas» sobre el trabajo y las pensiones.

Citó por ejemplo el empleo de los trabajadores más mayores, «el desgaste en el trabajo» o «las adaptaciones al final de la carrera».

Lea también: Protestas del jueves en Francia dejaron 457 detenidos y 441 policías heridos

Violentas protestas

Tras semanas de pacíficas y masivas manifestaciones a llamado de los sindicatos desde enero, las protestas se endurecieron el 16 de marzo.

Macron anunció su decisión de adoptar por decreto su reforma, ante el temor de perder la votación en el Parlamento.

Desde entonces, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, recorren por la noche las calles de París y otras ciudades quemando contenedores de basura y palés a su paso.

En su pulso con una policía en el punto de mira por acusaciones de violencia.

Una entrevista de Macron, en la que dijo «asumir» la «impopularidad» de su reforma y cargó contra la oposición, sindicatos y «sediciosos», acabó de caldear los ánimos.

Un total de 457 personas fueran detenidas y 441 policías y gendarmes resultaron heridos el jueves, indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Esta autoridad denunció la «radicalización» de ciertos manifestantes y cargó contra la «extrema izquierda».

(24/03/2023)

Comparte y opina:

Protestas del jueves en Francia dejaron 457 detenidos y 441 policías heridos

El gobierno francés reportó 903 incendios de mobiliarios urbanos o basureros en París durante las movilizaciones

Un incendio durante una manifestación en París, este jueves

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 07:44

Protestas del jueves contra la reforma de pensiones promovida por el presidente Emmanuel Macron en Francia dejaron 457 detenidos y 441 policías heridos.

Los datos fueron proporcionados este viernes por el ministro del Interior, Gerald Darmanin.

El ministro, que habló para el canal CNews, dijo también que hubo 903 incendios de mobiliario urbano o de basuras en París durante las protestas.

Policías heridos

Darmanin denunció la «radicalización» de ciertos manifestantes, y arremetió contra la violencia de la «extrema izquierda», lo que según él requiere un «mensaje colectivo de condena».

 «El país debe despertar y condenar a la extrema izquierda y a los facciosos, son pocos, pero extremadamente violentos», insistió el ministro.

Dio parte de alrededor de un millar de policías y gendarmes heridos desde el inicio de las protestas contra la reforma de las pensiones, impuesta por decreto.

El ministro afirmó que en las protestas del jueves en París había unos 1.500 «vándalos», muchos de ellos «gente de buena familia», según él.

Lea también: Detenidos y heridos en jornada de protestas

Visita de Carlos III

Francia y el Reino Unido aplazan la visita del rey Carlos III prevista inicialmente a partir del domingo, por las actuales protestas contra la reforma de las pensiones.

«Los gobiernos francés y británico tomaron esta decisión para acoger a su majestad el rey Carlos III en las condiciones que corresponden a nuestra relación de amistad», reza una declaración del Elíseo.

El soberano británico tenía previsto iniciar en Francia su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono.

El lunes estaba previsto que participara en un homenaje en el Arco del Triunfo y en una cena en el Palacio de Versalles, antes de viajar a Burdeos (suroeste) el martes.

La convocatoria de una nueva movilización el martes contra la reforma a llamado de los sindicatos obligó a Londres y París a aplazar la visita a una fecha aún por confirmar.

El gobierno británico había afirmado el jueves «no tener conocimiento de ningún cambio de planes» en la visita. Macron enfrenta desde enero una fuerte oposición a su plan de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años

(24/03/2023)

Comparte y opina:

Messi: ‘Siempre soñé con venir a Argentina y levantar una Copa del Mundo’

Apenas terminó el encuentro se realizó una ceremonia de premiación similar a la de Qatar, y antes de alzar la preciada Copa del Mundo

Messi sintió el cariño de su gente. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 23:21

El astro Lionel Messi anotó el gol 800 de su carrera, fue decisivo en el triunfo de la selección argentina por 2-0 sobre Panamá en un amistoso jugado en Buenos Aires la noche del jueves, y agradeció a una multitud por el afecto recibido tras la conquista de la Copa del Mundo en Qatar-2022.

 Messi anotó el segundo gol albiceleste con un formidable tiro libre al ángulo izquierdo, luego de varios intentos similares, incluidos dos remates en el larguero, hasta acertar lo que fue su gol 800 y el número 99 con la camiseta celeste y blanca.

 Apenas terminó el encuentro se realizó una ceremonia de premiación similar a la de Qatar, y antes de alzar la preciada Copa del Mundo, Messi se dirigió a los 83.000 espectadores que colmaron el estadio Monumental.

 «Gracias por el cariño que venimos recibiendo desde antes de ganar esto. Como veníamos diciendo, íbamos a hacer todo lo posible por ganar esto (la Copa del Mundo). Siempre en lo personal soñé con este momento, festejar con ustedes, venir a Argentina y levantar una Copa América, la Finalísima, y lo más grande, que es la Copa del Mundo», dijo Messi.

 El capitán habló a una multitud extasiada, y agregó que «hoy es un día nuestro, y todos festejamos, pero no quiero olvidarme de los compañeros que hicieron todo lo posible por conseguir esta Copa y lamentablemente no se nos dio. Ellos también merecen respeto y reconocimiento», en referencia al subcampeonato mundial en Brasil-2014.

Lea más: Argentina gana 2-0 a Panamá con Messi que llega a los 800 goles en su carrera

Un Messi agradecido

«Sigamos haciendo lo que venimos haciendo, disfrutemos. Estuvimos mucho tiempo para poder ganar esta copa. Ojalá no pasen tantos años para ganarla de nuevo. Es muy difícil ganar un Mundial, a veces por detalles no se puede lograr. Disfrutemos de esta tercera estrella», finalizó el astro argentino en medio de una ovación conmovedora.

 Luego, en declaraciones a la prensa, Messi contó que «sabíamos que iba a ser así, es un momento único que va a quedar de por vida, para la gente que no pudo ir a Qatar, y poder disfrutar de esto. El cariño de la gente me pone muy feliz. Ahora siendo campeón del mundo es mucho más el cariño que recibo, es difícil explicar lo que siento».

 «Siempre está el recorrido hasta aquí, lo que hicimos. En lo personal, sufrí mucho. No fue fácil. Me acuerdo de venir a Argentina y pasarla mal porque no salían las cosas. De pensar mucho en las finales perdidas de Copa América, del Mundial 2014, que por detalles no se nos dio, pero uno deja lo que tuvo que pasar porque la recompensa fue grande», reconoció con emoción.

 El capitán argentino, que está a un paso del centenar de goles con la celeste y blanca, expresó también que «esto es lo que me tocó pasar a mí, a este grupo, y los anteriores. Pero Dios es el que manda y el que elige los momentos, y tenía que pasar de esta manera. Ahora hay que disfrutar y mirar hacia adelante».

 Con el trofeo mundialista en sus manos, Messi dijo que «es especial tenerla, tocarla es una copa muy linda. Esto va muy rápido y no te da tiempo a pensar lo que significa ser campeones del mundo, lo que hicimos. Es tan rápido todo que siempre pensamos en lo que viene y no en lo que ganamos».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TikTok, entre negocios de ‘coyotes’ y consejos que salvan vidas

"Gente de México interesada en cruzar para Estados Unidos, dejen sus mensajes", invita el anuncio sobre una foto de personas, vestidas de camuflaje, pernoctando entre arbustos en un lugar árido.

TikTok es una atractiva red social. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 23:16

«Salida este fin de semana». Como si fuera un plan turístico, supuestos traficantes mexicanos (‘coyotes’) promocionan sus servicios en TikTok para llevar migrantes a Estados Unidos. En la misma red, los usuarios ofrecen consejos para salir con vida de la peligrosa travesía.

«Gente de México interesada en cruzar para Estados Unidos, dejen sus mensajes». Así invita el anuncio sobre una foto de personas, vestidas de camuflaje, pernoctando entre arbustos en un lugar árido.

Los acordes de un corrido, música del norte mexicano, acompañan la oferta para cruzar la frontera. Es por el inhóspito desierto de Sonora, en el noroeste de México.

Pero TikTok no solo es usado como plataforma publicitaria por «polleros» o «coyotes». Así se conoce a estos mercaderes que están en la mira de las autoridades y de la propia red.

Lea más: De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

Andrea, de 25 años, y su amiga Beatriz, de 29, que salieron de Venezuela en octubre pasado, encontraron consejos allí para sortear puntos críticos como el Darién, la selva colombo-panameña donde muchos mueren en accidentes o asesinados.

Durante su paso por México, Andrea muestra a la AFP en su celular el perfil de una joven que logró llegar a Estados Unidos. Esto en medio de la ola migratoria que sacude a la región.

La mujer armó una bitácora de viaje para dar consejos sobre qué llevar en la mochila y medicamentos imprescindibles. «Aciertas un 20% de las veces», dice Beatriz sobre la utilidad de esas recomendaciones. «La experiencia de cada uno es muy personal».

El espectro de TiktTok es vasto, al punto que su director ejecutivo, Shou Zi Chew, compareció este jueves ante un comité del Congreso estadounidense. Ello para intentar disipar sospechas de que la filial del grupo ByteDance es una ventana de espionaje del Partido Comunista China. Y también una influencia nefasta para sus usuarios.

«ByteDance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada», dijo Chew a los congresistas. «Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología. La propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones», agregó.

Cero tolerancia

Otro perfil que ofrece pasar a migrantes por Tamaulipas (noreste), duramente golpeado por la violencia del narcotráfico, incluye una fotografía de menores a bordo de un bote inflable en un río.

«También hacemos cruces con niños y familia», señala el aviso.

Cuentas similares se replican por decenas en Guatemala, Colombia y Ecuador, constató la AFP.

Bajo la etiqueta #pollero también se oferta «trabajo seguro» para conductores en Arizona (sureste de Estados Unidos), con pagos de 3.000 a 15.000 dólares. «Si tienes auto y quieres hacer dinero fácil, escríbeme», indica un mensaje en inglés.

Desde furgonetas hasta tráileres son usados para transportar migrantes por unos 7.000 dólares cada uno. Generalmente hacinados y sin ventilación a lo largo de cientos de kilómetros, con desenlaces fatales.

Unos 7.661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos desde 2014. Esto según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y 988 perecieron en accidentes o por viajar en condiciones infrahumanas.

La publicidad de los «coyotes» circula pese a que viola normas de TikTok, que prohíbe la «promoción y facilitación de actividades delictivas».

«Mantener la seguridad de nuestra comunidad es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio. Y no toleramos contenidos que promuevan la explotación humana, incluido el tráfico de personas», comentó a la AFP un vocero de la red.

En el tercer trimestre de 2022, TikTok eliminó por su propia iniciativa 82% de los videos ligados a prácticas delincuenciales.

A la caza de “coyotes”

Para contrarrestar esa amenaza, las autoridades han conformado células especializadas.

En una sala repleta de computadores en Ciudad de México, expertos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General monitorean perfiles de redes sociales.

En un tablero señalan personas de interés y sus rastros en la web.

La unidad, creada en 2017, se ha involucrado en unas 300 carpetas de investigación sobre trata de personas. Así lo comenta Rolando Rosas, director del Centro de Comunicaciones de la Policía Federal Ministerial (fiscalía).

En México las «empresas de servicios digitales están obligadas a la entrega de información cuando existe algún delito». Rosas destaca la fructífera colaboración con las plataformas.

Benjamín Oviedo, jefe de la unidad, explica que sus oficiales intervienen por ejemplo cuando el pago a un traficante se pacta o realiza por medios cibernéticos.

Pero no siempre los anuncios son reales. «Muchas de las cosas que encontramos pueden ser un fraude», apunta Rosas.

Un informe de la OIM publicado en febrero corrobora que TikTok es usado por traficantes como «medio de promoción» para mostrar en video «casos exitosos de cruces irregulares». Y advierte que este delito abre la puerta a otros crímenes como la explotación sexual de menores.

La organización encuestó a 531 migrantes en tránsito, de los cuales 64% aseguraron haber accedido a un teléfono inteligente e internet durante el viaje.

En los exteriores de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Brenand Vilne, haitiano de 30 años, exhibe en su teléfono publicaciones que buscó en TikTok para cruzar el Darién.

Uno muestra a personas caminando por la selva; otro, a migrantes cruzando un río. Una romería que está lejos de detenerse, ya sea en la selva, el desierto o en la red.

Comparte y opina:

Argentina gana 2-0 a Panamá con Messi que llega a los 800 goles en su carrera

Ante unos 83.000 espectadores, la selección tricampeona del mundo celebró con una fiesta el primer partido como monarca del reciente Mundial

La celebración de Lionel Messi con sus compañeros

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 22:16

La selección de Argentina ganó por 2-0 a su similar de Panamá, en un partido amistoso como parte de los festejos por la Copa del Mundo que ganó la Albiceleste en Qatar-2022, jugado este jueves en el estadio Monumental en Buenos Aires.

Ante unos 83.000 espectadores, la selección tricampeona del mundo celebró con una fiesta el primer partido como monarca del reciente Mundial en suelo argentino, poco más de tres meses después de la victoria por penales sobre Francia en Lusail.

Los goles los anotaron Thiago Almada (77) y Lionel Messi (88), que de este modo llegó a las 800 dianas en su carrera.

Messi elude a dos panameños. (AFP)

Lea también:

Messi necesitaba el cariño de los hinchas, afirma DT argentino Scaloni

Luego de 76 minutos en los que Argentina atacó de manera incesante, Almada definió con un zurdazo tras el rebote de un tiro libre que Messi estrelló en el larguero, y un rato después Messi intentó por sexta vez en la noche con un tiro libre frontal que esta vez sí venció la resistencia del arquero Guerra y entró en el ángulo izquierdo.

La celebración de la selección argentina por la tercera coronación mundialista de su historia continuará el martes próximo, con un amistoso frente a Curazao, a jugarse en Santiago del Estero (norte).

Comparte y opina:

Últimas Noticias