Mundo

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 16:44 PM

Gobierno de Perú propone castración química para violadores de menores

El presidente Pedro Castillo anunció el sábado que su gobierno iba evaluar medidas drásticas como la aplicación de la castración química obligatoria para los violadores de menores de edad.

El Gabinete de ministros de Perú

Por AFP

/ 20 de abril de 2022 / 22:38

El Consejo de Ministro de Perú propuso este miércoles al Congreso un proyecto de ley que castiga con la castración química a violadores de menores de edad.

«El día de hoy, en Consejo de Ministros, hemos aprobado el proyecto de ley que implementa la castración química para violadores de menores», dijo en conferencia de prensa el ministro de Justicia, Félix Chero.

«Este proyecto ha sido aprobado y se está elevando mañana al Congreso para que sea analizado, discutido y (si) lo ven pertinente aprobado», expresó Chero tras Consejo de Ministros.

Chero explicó que está medida (castración química) se dará a los sentenciados por violación con condenas de entre 15 y 25 años.

La misma iniciativa fue presentada al Congreso en 2018, la cual no fue aprobada en segunda votación.

El presidente Pedro Castillo anunció el sábado que su gobierno iba evaluar medidas drásticas como la aplicación de la castración química obligatoria para los violadores de menores de edad.

El mandatario realizó esta propuesta luego del secuestro y violación de una niña de tres años que ha conmocionado al país.

El mandatario dijo el sábado que la viabilidad de la castración deberá ser incluida en el Código Penal y que se necesitará de la aprobación del Congreso para su legalidad, tal como ya se ha hecho en países como Rusia, Polonia, Corea del Sur, Indonesia y Moldavia, donde ya se aplica, así como en algunos estados de Estados Unidos.

Entre jueves y domingo de Semana Santa varias marchas de protestas se realizaron en Lima y otras ciudades para exigir justicia por la niña de tres años que fue secuestrada y agredida sexualmente.

La castración química consiste en administrar medicamentos que reducen la libido e inhiben el deseo sexual. Se aplica como un método de prevención contra las agresiones sexuales, y también como castigo para los que cometen crímenes de esta índole.

Según el ministerio de la Mujer, más de 21 mil menores han sido víctimas de violación en los últimos cuatro años. En 2021 se registraron 6.929 casos.

En Perú se condena con cadena perpetua a los violadores de menores de 14 años.

Según el ministerio de Justicia hasta enero del 2021 se registraron 9.674 personas sentenciadas (por violación a menores).

«Nosotros estimamos que en el Perú se comenten entre 700 a 800 casos anuales de violación de la libertad sexual de menores de edad», dijo el ministro Chero.

Comparte y opina:

Mercados resienten victoria del oficialismo en Congreso de México

Con el recuento de casi 90% de los votos según la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum, de 61 años, tenía 59% de los sufragios.

La candidata presidencial de México por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, celebra tras los resultados.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 16:33

El peso y la bolsa de valores registran este lunes fuertes caídas tras la apabullante victoria en la elección presidencial mexicana de la oficialista Claudia Sheinbaum y del dominio en el Congreso que perfila su coalición para reformar la Constitución. 

El peso mexicano se depreció más de 4% en operaciones intradía para alcanzar 17,7 unidades por dólar. Al cierre del viernes pasado, el Banco de México (central, Banxico) reportó un tipo de cambio de 16,96 pesos por dólar. 

Además, a una hora del cierre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraba una fuerte caída, superior a 6%.

Por meses, el dólar había cotizado por debajo de los 17 pesos, impulsado por las altas tasas de interés que ofrece el país, el impacto de las remesas y la Inversión Extranjera Directa (IED).

«La depreciación del peso en operaciones intradía (…) resalta las preocupaciones sobre una supermayoría en ambas cámaras del Congreso que le permita al gobierno llevar a cabo reformas constitucionales», dijo la firma Oxford Economics en una nota a sus clientes. 

Gabriela Siller, analista de la firma Banco Base, dijo a la prensa que Sheinbaum debería dar un mensaje de tranquilidad a los mercados. 

«Lo mejor sería salir a decir que no se cambiará la autonomía del Banco de México. No se cambiará su mandato, se tendrá disciplina fiscal y no se tocará la división de poderes ni los órganos autónomos», señaló. 

Leer también: De Biden a Putin, y de América a la UE, llueven los saludos a Sheinbaum en México

Victoria oficialista

Con el recuento de casi 90% de los votos según la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum, de 61 años, tenía 59% de los sufragios. Se posicionó así, treinta puntos por encima de su más cercana seguidora, la centroderechista Xóchitl Gálvez. 

La coalición de izquierda, conformada por el oficialista Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, tiene dos tercios de la Cámara de Diputados y probablemente también los alcance en el Senado.

Esto le permitiría al oficialismo aprobar profundas modificaciones constitucionales que no ha conseguido sacar adelante el gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. 

Entre estos cambios está el llamado «Plan C». Este implica una profunda reforma al Poder Judicial para que jueces y magistrados sean electos por voto popular. 

Comparte y opina:

Microsoft invertirá 3.200 millones de dólares en IA en Suecia

Se trataría de una de las mayores inversiones de la empresa que también tiene la mira puesta en Japón.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 15:32

Microsoft realizará una inversión de $us 3.200 millones en los próximos dos años en el desarollo de la inteligencia artificial en Suecia, su mayor inversión en el país.

El grupo formará a 250.000 personas de aquí a 2027 para aumentar el conocimiento y las competencias técnicas en materia de IA. Simultáneamente, incrementará la capacidad de sus tres centros de procesamiento de datos, según un comunicado. 

Podría interesarle: X modifica sus políticas para permitir contenidos para adultos, siempre que estén etiquetados como tal

Microsoft «anuncia la mayor inversión de su historia en Suecia», dijo Brad Smith, presidente de la compañía, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

«Esta inversión permitirá que Suecia se mantenga en la vanguardia de la competitividad mundial» añadió.   

El grupo estadounidense anunció a lo largo de estos últimos meses varias inversiones similares en materia de inteligencia artificial en otros países, como en Francia. Prometió invertir $us 4.300 millones o en Japón, $us 3.200 millones.

En Suecia, Microsoft proporcionará 20.000 unidades de procesamiento de gráficos (GPUs), cruciales para el entrenamiento de modelos de IA, y reforzará la capacidad de sus centros de datos en Sandviken, Gävle y Staffanstorp.

«La IA es un catalizador para muchas cosas», comentó el primer ministro Kristersson.

«Contribuirá igualmente a la aceleración del desarollo de otras aréas. Esta enorme inversión en Suecia podría abrir la puerta a otras inversiones», añadió Kristersson. 

Comparte y opina:

Kiev prohíbe una concentración LGTB en el metro por seguridad

Según dijeron, podrían seguir adelante sin el permiso del Ayuntamiento o del metro pero que querían "dialogar con las autoridades".

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 15:05

El Ayuntamiento de Kiev rechazó este lunes autorizar una concentración del colectivo LGTB en el metro. Alegaron razones de seguridad, después de que los organizadores anunciaran que preveían manifestarse ahí. Esto debido a la imposibilidad de hacerlo en la calle, a causa de los bombardeos.

En la capital ucraniana no se ha organizado ningún desfile del Orgullo desde que Rusia inició su invasión, en febrero de 2022. El año pasado, el acto tuvo lugar en la ciudad de Liverpool, en el Reino Unido, donde también se había celebrado la final de Eurovisión, en lugar de en Ucrania, donde tendría que haberse organizado.

Puede interesarle: X modifica sus políticas para permitir contenidos para adultos, siempre que estén etiquetados como tal

‘Orgullo’

Este año, los organizadores de la marcha del Orgullo plantearon que la población se reuniera en las estaciones del metro de la capital. Éstos se suelen usar como refugio contra los bombardeos rusos, para reivindicar sus derechos. 

Sin embargo, el ayuntamiento declinó autorizar esas concentraciones, por motivos de seguridad, y pidió que se eligiera otro lugar para el acto.

«Para no poder en peligro a los participantes y a los pasajeros, y para evitar eventuales provocaciones, las autoridades municipales no pueden autorizar la celebración de la marcha de la igualdad en el metro», indicó la alcaldía en un comunicado.

Los organizadores afirmaron lamentar esta decisión, e indicaron que se habían inspirado en una manifestación LGTB+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y otros) organizada en 2022 en el metro de Járkov, en el noreste del país.

Según dijeron, podrían seguir adelante sin el permiso del Ayuntamiento o del metro pero que querían «dialogar con las autoridades».

Los sondeos de opinión apuntan que el nivel de aceptación de los derechos del colectivo LGTB+ ha aumentado entre la población ucraniana durante la guerra. Las redes sociales difundieron información de soldados abiertamente gays que combaten en el frente.

Sin embargo, el estreno, en febrero, de un filme ucraniano sobre una familia que aprende a tolerar a un inquilino abiertamente gay llevó a activistas ultras a organizar piquetes en las proyecciones en Kiev y Járkov.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU ve ‘voluntad’ israelí para un acuerdo sobre Gaza

Consideran que la paz en Gaza ahora dependerá en buena medida de lo que haga Hamas para buscar un acuerdo.

Un joven sostiene una cometa con la bandera palestina cerca del lugar de una protesta en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 14:52

Israel se muestra dispuesto a aceptar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, y depende de Gaza (Hamás) dar un paso adelante, declaró el lunes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Los comentarios de Jake Sullivan, responsable de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se produjeron a pesar de las crecientes dudas sobre el plan, que Biden describió como una iniciativa israelí pero que ha suscitado reacciones encontradas por parte del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. 

Puede leer: Biden delega en Kamala Harris la asistencia de EEUU a la conferencia de paz sobre Ucrania

‘Acuerdo’

«Durante el fin de semana hemos vuelto a ver en Israel la voluntad de dar un paso adelante y llegar a un acuerdo», declaró Sullivan en el Foro de Impacto Global en Washington.

«Todas esas personas que han estado pidiendo un alto el fuego durante todo este tiempo, tienen que dirigir sus ojos a Hamás esta semana y decir: ‘Es hora de sentarse a la mesa, hacer este trato'». 

Sullivan, que realizó una serie de visitas a Medio Oriente desde que los ataques de Hamás del 7 de octubre remarcó la importancia del acuerdo. Afirmó que un acuerdo sería «lo mejor» para la población de Gaza, Israel y Estados Unidos. 

Rehenes

El viernes Biden presentó lo que denominó un plan israelí en tres fases que pondría fin al conflicto. Liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstrucción del devastado territorio palestino sin Hamás en el poder. 

Sin embargo, la oficina de Netanyahu rápidamente enfatizó que Israel seguiría adelante con la guerra hasta alcanzar todos sus objetivos. Entre ellos, el fin de Hamás como fuerza militar y política.

Un portavoz del gobierno añadió el lunes que el primer ministro israelí consideraba «parcial» el plan presentado por Biden.

Hamás no ha hecho ningún comentario oficial desde el viernes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Asesinan a candidato a alcalde tras cierre de urnas en sur de México

Se trata de Yonis Baños, aspirante del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Santo Domingo Armenta, quien fue ultimado en su domicilio poco antes de la medianoche, detalló Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca, en conferencia de prensa.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 14:29

Un candidato a alcalde del estado mexicano de Oaxaca (sur) fue asesinado la noche del domingo después del cierre de las casillas de votación de las elecciones generales que celebró el país latinoamericano, informó este lunes el gobierno local.

Yonis Baños

Se trata de Yonis Baños, aspirante del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Santo Domingo Armenta. Lo atacaron en su domicilio poco antes de la medianoche, detalló Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca, en conferencia de prensa.

El funcionario afirmó que el crimen ocurrió «fuera del contexto de la jornada» electoral, cuando se habían cerrado las casillas de votación y ya se había desarrollado el conteo de votos, alrededor de las 23.00.

Puede leer: Grupo de Puebla se reunió con Claudia Sheinbaum, electa presidenta de México

«Ingresó una persona a su domicilio, se está determinado si era algún conocido; si era alguna persona con la que él mantuviera algún tipo de relación», informó Romero.

El candidato abatido no había solicitado a las autoridades ninguna medida de protección para resguardar su integridad ante autoridades estatales o federales, detalló el funcionario.

«Si hubiéramos sabido que corría un riesgo o alguna situación sin duda se le hubiera otorgado», dijo Romero.

Dirigentes del PRI en Oaxaca dijeron estar «consternados» por el asesinato de Baños. Señalaron que el crimen no solo afecta a su familia y amigos sino también a la sociedad.

«Condenamos enérgicamente este acto cobarde y sin sentido», agregó el partido en su cuenta de X.

Muertes

El domingo, dos personas murieron en el central estado de Puebla en dos incidentes armados en centros de votación, mientras que un candidato a una veeduría municipal en el estado de Michoacán (oeste) falleció la noche del sábado, en la víspera de los comicios.

Previo a la jornada de votación, unos 26 aspirantes a cargos públicos habían sido asesinados desde septiembre pasado, cuando arrancó el proceso electoral. La oenegé Data Cívica reporta una treintena de crímenes.

México celebró el domingo comicios generales donde la izquierdista Claudia Sheinbaum fue elegida por una abrumadora mayoría como la primera presidenta de la historia del país latinoamericano.

Temas Relacionados

Comparte y opina: