Icono del sitio La Razón

España prolonga el cierre de la frontera con Marruecos en enclaves de Ceuta y Melilla

Las vallas de la frontera sur entre Marruecos y España son la primera frontera de Europa en suelo marroquí

España anunció el sábado que prolongó durante 15 días el cierre de la frontera con Marruecos de sus dos enclaves en el norte de África, Ceuta y Melilla, una suspensión que se alarga desde el inicio de la pandemia.

El cierre, establecido durante la primera ola de covid-19 en la primavera de 2020, se mantuvo debido a la crisis diplomática entre España y Marruecos en 2021 por sus diferencias en torno al estatuto del Sáhara Occidental.

Estaba previsto que el cruce abriera el sábado 30 de abril a medianoche, según lo anunciado por el Ministerio del Interior de España.

Pero, según el Boletín Oficial del Estado, el cierre de la frontera será prolongado durante 15 días «mientras se terminan de definir las condiciones de reapertura ordenada y progresiva de los puestos terrestres» de Ceuta y de Melilla.

Por su parte, el Ministerio del Interior indicó que se implementó «un refuerzo de los efectivos policiales tanto en Ceuta como en Melilla».

En marzo España y Marruecos abrieron una nueva etapa en sus relaciones tras un año de suspensión de los vínculos por la cuestión del Sáhara Occidental después de que Madrid reconoció el plan de autonomía de Rabat sobre este territorio en disputa.

La reconciliación quedó sellada por una visita a Rabat del jefe del gobierno de España Pedro Sánchez, y el 12 de abril volvió a funcionar el ferri desde la península hasta la localidad marroquí de Tánger.

El conflicto en la excolonia española del Sáhara Occidental, una vasta área desértica bordeada de aguas ricas de peces y abundantes recursos minerales considerada un «territorio no autónomo» por la ONU, ha enfrentado durante décadas a Marruecos con los independentistas del Frente Polisario.