Mundo

Tuesday 18 Jun 2024 | Actualizado a 16:17 PM

Los edulcorantes pueden aumentar riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio

El 37% de los participantes consumieron edulcorantes, con una media de 42,46 mg/día, equivalente a una bolsa individual de edulcorante de mesa o 100 ml de refresco de dieta.

La imagen es referencial

Por AFP

/ 7 de septiembre de 2022 / 18:43

Utilizados para sustituir el azúcar en ciertas bebidas y alimentos, los edulcorantes podrían estar asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio observacional francés publicado el jueves en el British Medical Journal.

Debido a la nocividad de los azúcares añadidos, se utilizan edulcorantes artificiales como alternativas en miles de alimentos y bebidas para reducir la cantidad de azúcar y calorías asociadas, conservando al mismo tiempo un sabor dulce.

Pero la seguridad de estos aditivos alimentarios es objeto de debate.

Las personas que más edulcorantes consumen, especialmente aspartamo y acesulfamo K, tienen un mayor riesgo de cáncer, según el trabajo publicado por investigadores de cuatro instituciones, entre ellas el instituto nacional de la investigación medica (Inserm) y la Universidad Sorbonne Paris Nord.

Para explorar los riesgos cardiovasculares asociados, los miembros del equipo de investigación en epidemiología nutricional (EREN) trabajaron sobre los datos de salud y consumo de edulcorantes de 103.388 adultos, que participan en el estudio NutriNet Salud.

Entre otras cosas, los voluntarios detallaron su consumo de alimentos.

El 37% de los participantes consumieron edulcorantes, con una media de 42,46 mg/día, equivalente a una bolsa individual de edulcorante de mesa o 100 ml de refresco de dieta.

Después de recopilar información sobre el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares durante el seguimiento (2009-2021), los análisis estadísticos estudiaron las asociaciones entre el consumo de edulcorantes y el riesgo de tales enfermedades.

Según el estudio, los edulcorantes artificiales, en particular el aspartamo, el acesulfamo K y la sucralosa, están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y coronarias.

Durante nueve años de seguimiento, se produjeron 1.502 acontecimientos cardiovasculares (ataques cardíacos, anginas de pecho, angioplastias, accidentes cerebrovasculares…).

Hasta entonces, los estudios habían sugerido un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares asociado al consumo de bebidas edulcoradas. Pero, según los autores, ninguno se había ocupado de la exposición a los edulcorantes en su conjunto.

«Estos resultados, de acuerdo con el último informe de la OMS publicado este año, no apoyan el uso de edulcorantes como alternativas seguras al azúcar», concluye la doctora Mathilde Touvier, directora de investigación del Inserm y coordinadora del estudio.

Sin embargo, éste tiene sus límites.

Este «estudio observacional no puede responder a la pregunta planteada» debido a «grandes diferencias en muchas características de las personas que consumen edulcorantes artificiales con respecto a las que no los consumen», destaca Naveed Sattar, profesor de medicina de enfermedades metabólicas de la Universidad de Glasgow.

En su opinión, «apoya demasiado la existencia de un vínculo causal entre los edulcorantes y las enfermedades cardiovasculares» con una metodología no lo suficientemente sólida, y se necesitarán «ensayos aleatorios a más largo plazo y de mayor envergadura».

Será necesario realizar más investigaciones para reproducir y posiblemente confirmar estos resultados.

Comparte y opina:

Putin inicia visita a Corea del Norte para reforzar cooperación militar

La anterior visita de Putin al hermético país comunista de Extremo Oriente remonta al año 2000.

El presidente ruso, Vladimir Putin, desciende del avión presidencial

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 16:08

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó este miércoles a Corea del Norte, dando inicio a una visita destinada a impulsar los vínculos de defensa entre los dos países dotados con armas nucleares, en momentos en que Rusia prosigue su ofensiva militar en Ucrania.

«Vladimir Putin aterrizó en Pyongyang, la capital de Corea del Norte», informó la Presidencia rusa en Telegram. La anterior visita de Putin al hermético país comunista de Extremo Oriente remonta al año 2000.

Antes de emprender el viaje, Putin se congratuló por el «firme apoyo» de Corea del Norte a su operación militar en Ucrania.

Putin inicia visita

Su llegada se vio por otra parte precedida de incidentes en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

«Rusia ha apoyado [a Corea del Norte] y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir por sí mismos el camino de la independencia, la originalidad y el desarrollo en el enfrentamiento con el astuto, peligroso y agresivo enemigo (…) y la apoyará constantemente en el futuro», escribió Putin en una columna publicada en el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun y la agencia oficial de noticias KCNA. 

Afirmó también que Pyongyang «apoya firmemente» la ofensiva rusa en Ucrania y le agradeció ese respaldo.

Las potencias occidentales llevan meses acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para la guerra en Ucrania a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la visita de Putin muestra cuán necesitada está Rusia del apoyo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.

Leer también: Vladimir Putin llegó a Corea del Norte

Asociación estratégica

«Lo que nos preocupa es la profundización de la relación entre estos dos países», declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales. Mencionó la «posible» firma de «un acuerdo de cooperación estratégica global».

El dirigente ruso viaja junto a su canciller Serguéi Lavrov y al ministro de Defensa, Andrei Belousov.

Putin es objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Por esta razón, ha disminuido sus viajes al extranjero, pero ha realizado algunos desplazamientos para visitar a aliados clave, como China. 

Pekín instó el martes a la OTAN a que «deje de echarle la culpa» de la guerra de Ucrania; después de que Stoltenberg acusara al gigante asiático de agravar el conflicto con su apoyo a Moscú.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, exhortó a la comunidad internacional a contrarrestar la «amistad» entre Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un aumentando los envíos de armas a Kiev.

«El mejor modo de responder es continuar reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más […] munición a Ucrania», dijo Kuleba a la AFP.

«Hermanos de armas»  

La visita de Putin tiene lugar nueve meses después de que recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, aunque sin cerrar –al menos de forma oficial– ningún acuerdo.

Rusia utilizó en marzo su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte, instauradas sobre todo por el programa nuclear de Pyongyang.

Unas horas antes de la llegada de Putin a Pyongyang, decenas de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera fortificada con Corea del Sur. Pero retrocedieron rápidamente ante disparos de advertencia, un acto que los mandos militares de Seúl estiman que fue accidental. 

Este es el segundo incidente de este tipo en menos de dos semanas.

Corea del Sur, pendiente de la visita

Corea del Sur indicó que siguió «de cerca los preparativos» de la visita de Putin. 

El país asiático proporcionó una importante ayuda militar a Ucrania y participa en las sanciones occidentales tomadas contra Moscú. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, visitó el mes pasado la exrepública soviética. 

Putin presenta su ofensiva en Ucrania como una batalla contra la hegemonía estadounidense en la escena internacional. 

Esta es la segunda visita a Corea del Norte del dirigente ruso. La anterior data de hace casi un cuarto de siglo, poco después de llegar al poder. En la fecha, se reunió con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong Il. 

Comparte y opina:

Presidente de México celebra anuncio sobre regularización de migrantes en EEUU

Si bien la nueva normativa es "parcial", representa "un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo", agregó el mandatario

Habla el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 16:01

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este martes como un «avance» la decisión del gobierno de Estados Unidos que permitirá a cientos de miles de migrantes obtener permisos de residencia y visas de trabajo en ese país vecino.

«Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias de mexicanos en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

Su homólogo estadounidense, el demócrata Joe Biden, abrió este martes la vía para conceder permiso de residencia a medio millón de cónyuges de estadounidenses y acelerar las visas de trabajo para graduados en universidades locales, medidas condenadas por los partidarios de su rival electoral republicano para las próximas elecciones, el expresidente Donald Trump (2017-2021).

Leer también: Biden allana el camino para regularizar a cientos de miles de migrantes

Regularización de migrantes

López Obrador recordó que su gobierno ha insistido «en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia».

Si bien la nueva normativa es «parcial», representa «un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo», agregó el mandatario izquierdista. A la par de señalar que en Estados Unidos «hay toda una corriente» antimigración.

También, resaltó que Biden comparte su visión de atacar la migración irregular desde las raíces. Por lo que le ha planteado invertir en los países de donde salen las personas indocumentadas huyendo de la pobreza y la violencia. 

Según cifras oficiales, 1,39 millones de migrantes de 177 países pasaron por el territorio de México entre enero y mayo de este año. El objetivo, llegar a la frontera con Estados Unidos.

Comparte y opina:

Biden allana el camino para regularizar a cientos de miles de migrantes

Con estos cambios, los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguir la famosa tarjeta verde sin tener que salir del país para solicitarla.

El presidente estadounidense Joe Biden

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 15:50

El presidente Joe Biden abre este martes la vía para conceder permiso de residencia a cientos de miles de cónyuges de estadounidenses y acelerar las visas de trabajo a graduados en universidades locales, unas medidas condenadas por los partidarios de su rival electoral, el republicano Donald Trump.

Con estos cambios, los migrantes casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguir la famosa tarjeta verde sin tener que salir del país para solicitarla.

Las medidas beneficiarán a aquellos que lleven viviendo «en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024», informó la Casa Blanca.

El gobierno calcula que unos 500.000 migrantes, además «de unos 50.000 hijastros de ciudadanos estadounidenses», podrán acogerse a la nueva normativa. 

Las autoridades revisarán las solicitudes caso por caso. Aquellos que reciban el visto bueno dispondrán de tres años para pedir la residencia permanente. Un plazo en el que podrán quedarse en Estados Unidos y optar a un permiso de trabajo de hasta tres años.

Una vez conseguida la residencia permanente, el beneficiario puede solicitar la ciudadanía.

«Lo que anunciamos son procesos potencialmente simplificados» para «minimizar la burocracia; además, minimizar las dificultades que crea tener que abandonar el país», explicó un funcionario que pidió el anonimato a periodistas antes del anuncio.

Biden

La reforma de Biden facilitará también la obtención de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses, siempre y cuando «hayan recibido una oferta de trabajo altamente cualificada». 

El anuncio del demócrata llega días después del duodécimo aniversario de DACA, un programa impulsado por la administración de Barack Obama (2009-2017) cuando Biden era su vicepresidente y que protege a sus beneficiarios, los «dreamers o soñadores», de la deportación y les permite trabajar. 

Desde su lanzamiento los Servicios de Ciudadanía e Inmigración han aprobado más de 800.000 solicitudes y cuenta con unos 580.000 beneficiarios, según datos oficiales.

El anuncio fue recibido con satisfacción por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El presidente destacó este martes que esto representa «un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo».

«Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias de mexicanos en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento», afirmó en rueda de prensa.

Leer también: Canciller israelí amenaza al Hezbolá libanés con una ‘guerra total’

«Comprar votos»

La migración es uno de los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones de noviembre en las que Biden buscará la reelección frente a su predecesor Donald Trump, quien durante su mandato quiso poner fin al DACA alegando que era inconstitucional.

Los republicanos acusan al presidente de no hacer lo suficiente para frenarla y una parte del electorado le pide que endurezca la política migratoria. Pero el ala izquierdista de su partido y los defensores de los migrantes protestan cada vez que hace esto último.

Este martes los aliados y partidarios de Trump criticaron la nueva normativa.

La diputada radical Marjorie Taylor Greene afirmó que Biden «escribió una orden ejecutiva de ciudadanía gratuita para comprar votos». 

El congresista Josh Brecheen, de Oklamoma, expresó: «De un plumazo, el presidente Biden protege ahora de la deportación a 550.000 extranjeros ilegales. Todo ello en un esfuerzo por apaciguar a sus familiares con la esperanza de cosechar sus votos para las próximas elecciones».

Pero los grupos defensores de los migrantes están satisfechos. La nueva normativa «es moralmente correcta, económicamente sólida y políticamente inteligente», sostuvo Rebecca Shi, directora de la American Business Immigration Coalition. 

«Supondrá un alivio para miles de familias», declaró en un comunicado Krish O’Mara Vignarajah, de la asociación Global Refuge.

Paquete migratorio

Biden negoció durante meses un paquete migratorio bipartidista que habría introducido las políticas más estrictas en décadas. Obtuvo el visto bueno del Senado pero se estrelló cuando la cámara baja, controlada por los republicanos, se negó incluso a considerarlo.

Este mes el demócrata firmó un decreto que restringe la entrada de migrantes por la frontera con México cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días.

Mientras el mandatario está entre la espada y la pared, Trump repite hasta la saciedad en sus mítines que los migrantes «están envenenando la sangre» del país, pero rivaliza con él por el voto de los hispanos.

Hasta ahora estos se han decantado mayoritariamente por los demócratas, aunque desde hace unos años aumenta el apoyo de esta comunidad a los republicanos, como se vio en las elecciones de 2020 con Trump.

El magnate de 78 años mencionó este lunes en su plataforma Truth Social la detención en 2023 de un salvadoreño acusado de violar y matar a una mujer. 

«Ahora los 5 hijos pequeños de Rachel Morin crecerán sin su madre porque Joe el Corrupto se niega a cerrar la frontera», señaló Trump, para acotar que «de hecho, ¡esta semana, Biden se prepara para dar AMNISTÍA MASIVA a cientos de de miles de extranjeros ilegales!».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arda Guler revienta a Georgia y se desata la pasión turca en la Eurocopa

A los 19 años, desequilibró el duelo con un disparo potente y colocado con la zurda (65), colofón perfecto a un espectáculo total. Turquía ganó por 3-1

Arda Guler celebra el segundo tanto de Turquía

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 14:42

Una genialidad del prodigio Arda Guler en forma de misil a la escuadra terminó con las esperanzas de Georgia (3-1), este martes en Dortmund, el colofón perfecto para la fiesta turca en la Eurocopa de Alemania, toda una reivindicación de que es el ‘segundo anfitrión’ del torneo.

A los 19 años Arda Guler llegaba como benjamín del Real Madrid campeón de Europa, en una primera temporada en la que dejó una estadística premonitoria de lo que ocurrió este martes: marcó en sus seis primeros disparos en Liga.

“Hablamos de un chico que lleva más goles que minutos jugados y eso sólo puede ser un don”, decía en mayo su técnico Carlo Ancelotti.

Tras una semana previa en la que su posible titularidad, reclamada por la hinchada, había sido la comidilla de la concentración turca, el técnico italiano Vincenzo Montella le dio la alternativa y vaya que si tiene un don…

Desequilibró el duelo con un disparo potente y colocado con la zurda (65), colofón perfecto a un espectáculo total.

LLUVIA, BENGALAS Y UNA MAREA ROJA

La marea roja cubrió la fortaleza amarilla del Borussia Dortmund, bengalas y decibelios para empujar a una selección turca que jugó como en casa.

Con más de tres millones de personas de origen turco en suelo alemán, el BVB Stadion -bautizado así durante la competición- y sus 62.000 plazas, se quedó muy pequeño.

Los privilegiados que lograron entradas no defraudaron. El mítico ‘Muro Amarillo’, el fondo casi vertical con los espectadores de pie, santo y seña del Dortmund, se tiñó de rojo, con banderas nacionales al viento y bengalas que iluminaban una tarde lluviosa.

También se hicieron notar desde el otro fondo los miles de georgianos, con la ‘bandera de las cinco cruces’, que siguieron el debut de su país en una Eurocopa.

En el césped, dos selecciones de la Europa ‘periférica’ pero con argumentos para pelear contra cualquiera.

Los turcos, agresivos y rápidos en la circulación al ritmo marcado por Hakan Çalhanoglu, timón del Inter de Milán campeón de Italia.

Su misión, dejar en condiciones de desequilibrar a las dos perlas nacidas en 2005; en la derecha Arda Guler y en la izquierda Kenan Yildiz, ya importante en la Juventus.

Tras tantear al equipo georgiano, que no tembló en su estreno en un gran torneo, el lateral derecho Mert Muldur enganchó una volea imperial a la escuadra del portero del Valencia Giorgi Mamardashvili (24).

No habían terminado de saltar los hinchas y con las bengalas todavía encendidas cuando Yildiz hizo el 2-0 culminando un contraataque.

Se multiplicó la celebración durante un par de minutos hasta que el árbitro argentino Facundo Tello fue avisado de que el VAR anulaba la acción por fuera de juego.

Lea también:

Mbappé se rompe la nariz y peligra su estadía en la Eurocopa

KVARATSKHELIA AHOGADO ENTRE DEFENSAS

Georgia, sin complejos, no se achantó y reaccionó con el empate: A Giorgi Kochorashvili se le encendió la bombilla por la derecha y su centro al primer palo lo convirtió Georges Mikautadze (31), reputado goleador del Metz francés.

El intercambio de golpes continuó en la segunda parte. A cara descubierta, los dos equipos se lanzaron a por la victoria sin ninguna precaución.

Çalhanoglu metió un zapatazo en una falta lejana y se topó con el brazo firme de Mamardashvili (57).

Por los georgianos, con más metros por delante, casi todo dependía de las conducciones del talento del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia, ahogado por el batallón de defensas rojos que salían a su paso.

Pero era la gran noche de Arda Guler, despedido por sus compatriotas en pie cuando fue sustituido en el minuto 79.

Con el arquero georgiano intentando rematar un córner, Kerem Akturkoglu se apuntó el tercero a portería vacía (90+7).

Comparte y opina:

Detienen en EEUU a Justin Timberlake por conducir en estado de ebriedad

Fotografías de la prensa local muestran al artista de "Sexy Back" y "Cry Me a River", de 43 años, saliendo del tribunal vestido con una gorra

El cantautor estadounidense Justin Timberlake

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 14:42

El artista pop Justin Timberlake fue detenido en Long Island, este de Nueva York (EEUU), por conducir en estado de ebriedad, confirmaron este martes las autoridades locales.

El «Príncipe del pop», que cuenta con 10 premios Grammy y también una carrera como actor, compareció este martes ante la fiscalía de Sag Harbor antes de ser liberado.

«El 18 de junio de 2024, Justin Timberlake fue detenido en Sag Harbor por conducir en estado de ebriedad». Eso según un comunicado de la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Suffolk.

El cantante fue citado para el 26 de julio de nuevo ante la justicia, confirmó a la AFP una fuente del tribunal.

Fotografías de la prensa local muestran al artista de «Sexy Back» y «Cry Me a River», de 43 años, saliendo del tribunal vestido con una gorra, gafas de sol, jeans y camisa oscura.

Revise: Seguidores de Taylor Swift hacen temblar la tierra durante conciertos en Escocia

Estado de ebriedad

Timberlake cenó el lunes en The American Hotel en Sag Harbor y cuando se dirigía a la casa de un amigo fue parado por la policía. Que lo trasladó a la comisaría donde pasó el resto de la noche, según la prensa local.

La policía no respondió a la solicitud de la AFP sobre las circunstancias de detención de Timberlake, exmiembro del grupo NSYNC. Así como uno de los artistas más prominentes de la escena musical estadounidense.

Su último álbum, «Everything I Thought It Was», lanzado en marzo pasado. Fue el único de su autoría que no alcanzó el número uno desde la publicación de «Justified» in 2002.

El intérprete de «Selfish», que realiza una gira por el país, «The Forget Tomorrow World Tour», tiene agendadas presentaciones en Chicago este viernes y sábado. Antes de actuar en el prestigioso Madison Square Garden de Nueva York, los días 25 y 26 de junio.

(18/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias