Mundo

Thursday 30 Mar 2023 | Actualizado a 18:02 PM

Estados Unidos califica de ‘crimen de guerra’ la fosa común hallada con 440 cuerpos en Izium

En este sentido, el secretario de Estado estadounidense ha instado a los ucranianos a "hacer todo lo posible" para recuperar "la tierra que Rusia les ha arrebatado", a la vez que construir la evidencia de "las atrocidades que se han acometido".

Centenares de cuerpos hallados con signos de tortura.

Por Europa Press

/ 16 de septiembre de 2022 / 22:43

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha calificado este viernes de «crímenes de guerra» el descubrimiento de 440 cuerpos en fosas comunes en la recién liberada ciudad ucraniana de Izium.

«Hemos visto ahora los informes de esta fosa común (…) Cada vez que vemos que la marea rusa se retira de las partes de Ucrania que ha ocupado, vemos lo que deja a su paso. Y este último descubrimiento de aparentemente 440 fosas comunes en Izium es un recordatorio de ello», ha expresado Blinken durante una rueda de prensa, subrayando que estos actos serían considerados como «crímenes de guerra».

Le puede interesar: Ucrania halla cientos de cuerpos, algunos con ‘signos de tortura’, en zona liberada.

En este sentido, el secretario de Estado estadounidense ha instado a los ucranianos a «hacer todo lo posible» para recuperar «la tierra que Rusia les ha arrebatado», a la vez que construir la evidencia de «las atrocidades que se han acometido».

«En muchos casos, estas (atrocidades) equivaldrán a crímenes de guerra, que creo que es el marco apropiado a través del cual mirar esto», ha recalcado Blinken.

«Creo que esa es la manera de avanzar, y eso está ocurriendo. He hablado con personas sobre el terreno en Ucrania que están trabajando en la documentación de las pruebas y en la elaboración de los casos de crímenes de guerra y atrocidades que se han cometido», ha añadido.

La semana pasada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recibió al jefe de la diplomacia estadounidense en Irpin, donde Blinken observó la situación de la ciudad tras los enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas.

En el marco de este viaje, Blinken visitó un hospital infantil en Kiev acompañado de la embajadora estadounidense en el país, Bridget Brink, y conoció a algunos niños que permanecen en las instalaciones médicas recibiendo tratamiento por heridas de guerra.

«Admiramos mucho el coraje y el espíritu de sus hijos. Envía un mensaje muy fuerte a todo el mundo», dijo el secretario de Estado en una de las salas, agregando que «es un honor» haber podido charlar con los médicos y los pacientes, según recogió la cadena CNN.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El presidente de EEUU y la primera dama desean una ‘pronta recuperación’ al Papa

El mundo necesita al Papa Francisco", precisó el mandatario estadounidense en su perfil oficial de Twitter

Joe Biden, y su esposa Jill

/ 30 de marzo de 2023 / 17:37

El presidente de EEUU, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, desean una «pronta recuperación» al Papa Francisco quien está hospitalizado desde el miércoles.

«Jill y yo mantenemos al Papa Francisco en nuestras oraciones y le enviamos nuestros mejores deseos para su pronta y completa recuperación”.

El mundo necesita al Papa Francisco», precisó el mandatario estadounidense en su perfil oficial de Twitter.

Francisco ingresó en el hospital Policlínico Gemelli de Roma el miércoles por la tarde, donde permanece con tratamiento antibiótico para paliar dicha infección respiratoria.

El Papa está en la habitación de la décima planta del llamado «piso de los Papas», donde ya estuvo hace dos años cuando fue operado de una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante.

Lea también: ‘Clara mejoría’ de la salud del Papa, con antibióticos contra una bronquitis infecciosa

Pronta recuperación

El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud «mejora».

Informó de que esta mañana hasta leyó algunos periódicos y reanudó parte del trabajo.

A pesar de que el cuadro diagnóstico del Papa ha mejorado de forma notable en las últimas horas, algunos medios de información italianos dan por sentado que no celebrará la misa de este Domingo de Ramos.

De hecho, apuntan a que será el cardenal el prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el cardenal argentino Leonardo Sandri, quien presidirá la celebración.

La oficina de comunicación del Vaticano todavía no confirmó estas informaciones.

Los medios italianos también apuntan a que la misa matutina del Domingo de Pascua, la celebraría en su nombre el Prefecto emérito de la Congregación para los Obispos.

Junto al Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, el próximo domingo 9 de abril.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EMA da su visto bueno a la vacuna de HIPRA como dosis de refuerzo

Bimervax contiene una proteína producida en laboratorio que consiste en parte de la proteína de espiga del SARS-CoV-2 de las variantes Alfa y Beta del virus

Vacunación contra el coronavirus

/ 30 de marzo de 2023 / 11:04

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) da su visto bueno a la vacuna contra la COVID-19 de HIPRA como dosis de refuerzo.

Conocida comercialmente como ‘Bimervax’, se emplea en mayores de 16 años que hayan sido vacunados previamente.

Al menos seis meses antes con una vacuna de Pfizer o Moderna.

Bimervax contiene una proteína producida en laboratorio que consiste en parte de la proteína de espiga del SARS-CoV-2 de las variantes Alfa y Beta del virus.

El CHMP concluyó que ya se dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna.

Por tanto, para recomendar su autorización de comercialización en la UE.

El principal estudio realizado con Bimervax es un ensayo de inmunobridación, en el que se comparó la respuesta inmunitaria desencadenada por esta nueva vacuna.

En el estudio participaron 765 adultos que habían completado previamente la vacunación primaria con 2 dosis de Comirnaty.

Que además recibieron posteriormente una dosis de refuerzo de Bimervax o de Comirnaty.

Lea también: Países Bajos suprime las últimas restricciones del coronavirus cuando se cumplen tres años de la pandemia

Dosis de refuerzo

Aunque Bimervax provocó la producción de niveles más bajos de anticuerpos contra la cepa original de SARS-CoV-2 que Comirnaty, condujo a niveles más altos de anticuerpos.

Para contrarrestar las variantes Beta y Omicron y niveles comparables contra la variante Delta.

Un estudio en curso en el que participaron 36 adolescentes de entre 16 y 17 años, y del que se disponía de datos sobre la respuesta inmunitaria de 11 de ellos, proporcionó datos de apoyo.

El estudio reveló que Bimervax administrado como dosis de refuerzo produjo una respuesta inmunitaria adecuada en estos adolescentes.

Con una producción de anticuerpos comparable a la observada en los adultos que recibieron Bimervax.

Por lo tanto, el CHMP concluyó que se espera que una dosis de refuerzo de Bimervax sea al menos tan eficaz como Comirnaty para restaurar la protección contra COVID-19.

El perfil de seguridad de Bimervax es comparable al de otras vacunas contra COVID-19.

Los efectos secundarios más frecuentes observados con Bimervax fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, cansancio y dolor muscular.

Suelen ser de leves a moderados y desaparecen a los pocos días de la vacunación.

La seguridad y la eficacia de la vacuna seguirán controlándose a medida que se utilice en la UE, mediante el sistema de farmacovigilancia de la UE y estudios adicionales.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Figo: ‘Hay que hacer limpieza por el bien del fútbol’

Afirmó que hay que hacer "limpieza" por el bien del fútbol en alusión al 'caso Negreira'

Luis Figo, exfutbolista del FC Barcelona y Real Madrid. Foto: AFP

/ 29 de marzo de 2023 / 23:10

El exfutbolista del FC Barcelona y Real Madrid Luis Figo afirmó que hay que hacer «limpieza» por el bien del fútbol en alusión al ‘caso Negreira’ y ve como favoritos al Manchester City y Bayern de Múnich para ganar la Liga de Campeones, aunque subrayó que «siempre hay que contar» con el Madrid.

«Ven la luz cosas del pasado y en determinado momento se sabrá la verdad. Hay que hacer ‘limpieza’ por el bien del fútbol. Nosotros tenemos la vivencia de querer ganar, y eso tiene que ver mucho con las personas que gestionan los equipos. A esta gente hay que limpiarla porque el fútbol permanecerá para siempre», dijo en la presentación de la decimotercera edición de la Vicente del Bosque Football Academy en el Work Café Santander de Recoletos en Madrid.

Luis Figo, quien confesó profesar un «gran respeto» y «admiración» por del Bosque, una de las personas que más le ayudó en la «integración complicada» de cambio del Barça al Real Madrid, consideró que el fútbol «depende de los ciclos» y fomentarlo entre las nuevas generaciones porque tienen «otras tentaciones no, pero sí otras cosas para ver».

Lea más: La FBF denuncia ‘sabotaje’ en contra de la plataforma Futbol.bo y pedirá se investigue

«Mi favorito en la ‘Champions’ es el Manchester City y el Bayern, pero siempre hay que contar con el Real Madrid. Al Inter lo veo un poco más complicado porque tiene una calidad inferior, pero el fútbol es imprevisible», señaló el excentrocampista portugués.

La Fiscalía de España investiga al club FC Barcelona por pagos a Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. El club le habría entregado 7,3 millones de euros desde el año 2001 hasta el 2018.

Comparte y opina:

El ex primer ministro francés, Édouard Philippe presentó una denuncia por amenaza de muerte

El servicio de mensajería recibió una carta con una amenaza.

Édouard Philippe presentó una denuncia por amenaza de muerte. Ph: AFP

/ 29 de marzo de 2023 / 22:07

El Ayuntamiento de “El Havre” y su alcalde, el ex primer ministro francés Édouard Philippe, presentaron dos denuncias.

Este miércoles después de que el servicio de mensajería recibió una carta con una amenaza de muerte contra el político.

El sobre, dirigido a Philippe, contenía el mensaje «Alá es grande» y tenía dentro un polvo blanquecino. Las fuerzas de seguridad han descartado que se trate de un elemento tóxico.

Según el Ayuntamiento de “El Havre”, en Normandía, no hay indicios de que esta amenaza esté vinculada a la movilización contra la aprobada reforma de las pensiones.

No obstante, las investigaciones para determinar quién fue el mensajero, así como su motivo, siguen en curso.

Lea también: Chile confirma su primer caso de gripe aviar en humanos

Antecedentes

El Tribunal de Justicia de Francia designó en octubre de 2022 a Philippe, primer ministro entre 2017 y julio de 2020, como «testigo asistido», en su investigación sobre la gestión del Gobierno francés durante el estallido de la pandemia de coronavirus.

La investigación fue abierta después de que varias personas presentaran demandas por la falta de medidas de protección y directrices sobre el uso de mascarillas.

Entre otras cuestiones, En octubre de 2020, la Policía llevó a cabo varios registros en las viviendas y oficinas del entonces ministro de Sanidad, Oliver Véran, y del propio Philippe.

Comparte y opina:

Rechazan una demanda de expresidente Toledo para dilatar su extradición

En su demanda, con fecha del 7 de marzo, el expresidente de Perú aseguró que se había infringido la Quinta Enmienda

El expresidente peruano, Alejandro Toledo

Por Europa Press

/ 29 de marzo de 2023 / 17:56

Rechazan una demanda de expresidente peruano Alejandro Toledo contra el Departamento de Estado de EEUU para dilatar su extradición, pendiente en su país.

Se le pretende juzgar por supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias.

En su demanda, con fecha del 7 de marzo, Toledo aseguró que se había infringido la Quinta Enmienda.

La que consiste en que ninguna persona puede ser privada de la vida, la libertad o los bienes sin el debido proceso legal.

Ante la «falta de garantías procesales» durante la tramitación de la extradición reclamada por las autoridades peruanas.

Demanda de expresidente

Toledo argumentaba que el Departamento de Estado no habría revelado «las bases no clasificadas de su decisión».

Ni habría dado «la oportunidad de rebatir esas bases en un intercambio de opiniones completo y justo», según el fallo al que ha tenido acceso el diario peruano ‘La República‘.

Por ello, exigía a la Justicia de Estados Unidos que declarase inconstitucional la decisión del Departamento de Estado de dar luz ver a su repatriación.

El fallo de la jueza Beryl A. Howell, de la Corte del distrito de Columbia, apunta que la decisión de extraditar a Toledo «no se produce en el vacío».

Depende de «una cantidad sustancial de otros procesos» centrados en su condición de extraditable, dando a entender que ha estado intentando dilatar el proceso.

La decisión es simplemente «el paso final en lo que han sido varios años de oportunidades» para Toledo «para presentar pruebas» y «procedimientos contradictorios».

A fin de «atacar colateralmente las decisiones judiciales» con «ilimitadas» presentaciones escritas al Departamento de Estado, explica.

Lea también: Fiscalía de Perú solicita que el Estado sea propietario de bienes del expresidente Toledo

Abuso

Howell advierte de que Toledo parece estar intentando «eludir» las decisiones de los tribunales y afirma que «no deja de ser irónico» que «cometa semejante abuso del proceso judicial».

Al mismo tiempo «se queje» de la falta de garantías procesales y por tanto no detendrá los procedimientos con respecto a su extradición.

Las autoridades peruanas alegan que Toledo recibió sobornos de la empresa de construcción Odebrecht a cambio de que la compañía fuera favorecida en la licitación de obras, algo que él niega.

En total, la Fiscalía pidió 55 años de cárcel, mientras que por el caso Ecoteva, ha reclamado 16 años y ocho meses por supuesto blanqueo de dinero.

(29/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias