La BBC, obligada a ahorrar, recorta 382 puestos en su servicio internacional
Este proyecto significará el cierre de las emisiones de radio en árabe, persa y chino, así como el cese de algunos programas de TV en África y Asia

Oficinas de la BBC en Londres
La BBC, obligada a ahorrar, recorta 382 puestos en su servicio internacional, con el objetivo de acelerar su paso hacia el sector digital.
Este proyecto significará el cierre de las emisiones de radio en árabe, persa y chino, así como el cese de algunos programas de TV en África y Asia.
Precisó en un comunicado el grupo audiovisual público británico, que se apresta a festejar su centenario y en mayo había anunciado un plan de transformación.
«La evolución de las costumbres del público en el mundo, con un número creciente de personas que acceden a la información a través del instrumento digital, se acompaña de un clima financiero difícil», recordó el grupo.
El prestigioso servicio internacional de la BBC es un instrumento importante del «soft power» británico, será uno de los más afectados por el recorte.
Llega a una audiencia estimada de 365 millones de personas en el mundo.
Lea también
La libra sube frente al dólar tras decisión del Banco de Inglaterra
La BBC
De los 1.000 puestos eliminados en el grupo, sobre un total de 22.000 empleados, el servicio internacional perderá 382.
Con un ahorro estimado en 28,5 millones de libras anuales (unos 31 millones de dólares).
La BBC aseguró que ninguno de sus 41 servicios en lengua extranjera será cerrado por completo.
Aunque casi la mitad de ellos solo estarán disponibles en internet y algunos se irán de Londres.
La redacción tailandesa (a Bangkok) o el noticiero televisado africano (a Nairobi).
Ya enfrentada al envejecimiento de su audiencia, la BBC se encuentra bajo una considerable presión financiera.
Ya que el gobierno conservador congeló por dos años el impuesto audiovisual, lo que creó un agujero en sus cuentas, especialmente con el actual nivel de inflación.
El objetivo total es lograr un ahorro de 500 millones de libras anuales (unos 543 millones de dólares).
(29/09/2022)