Mundo

Sunday 12 Jan 2025 | Actualizado a 17:00 PM

Johnson y Sunak se reúnen en plena batalla por jefatura de gobierno británico

Ambos aún no han declarado formalmente si se postularán para reemplazar al frente del partido conservador y del gobierno a la líder saliente, Liz Truss.

Combinación de fotos creada el 21 de octubre en Londres con el exministro de Finanzas Rishi Sunak (I) y el exprimer ministro Boris Johnson (D), posibles aspirantes al gobierno británico. Foto: AFP.

Por AFP

/ 22 de octubre de 2022 / 21:08

El ex primer ministro conservador Boris Johnson y su exministro de Finanzas Rishi Sunak se reunieron la noche del sábado, en medio de una disputa por el gobierno británico. La reunión se dio en momentos que los dos otrora altos cargos del gobierno se preparan para disputar el cargo de líder de los conservadores.

Johnson y Sunak, aún no han declarado formalmente si se postularán para reemplazar al frente del partido conservador y del gobierno a la líder saliente, Liz Truss.

A semanas de dejar el cargo de primer ministro de Reino Unido, Johnson regresó anticipadamente de unas vacaciones para lanzar su retorno a la política.

Luego, se habría encontrado con Sunak para discutir la contienda, informaron la BBC y otros medios.

Podría tratarse de su primera conversación cara a cara en meses, desde que se distanciaron cuando la renuncia de Sunak en julio forzó también la renuncia de Johnson.

Se han dado pocos detalles de lo que el diario The Sun calificó como una «cumbre secreta». Según el periódico Sunday Telegraph, en la reunión discutirían formar «una papeleta conjunta» para evitar una «guerra civil» conservadora.

Sunak se perfila con ventaja entre los legisladores conservadores para ser designado líder del partido, con lo cual se convertiría en primer ministro de Reino Unido.

Tiene el apoyo de 128 parlamentarios conservadores frente a 53 de Johnson y 23 de la ministra Penny Mordaunt, la primera en declarar formalmente su candidatura.

Johnson, de 58 años y arquitecto del Brexit, dejó la jefatura del gobierno en septiembre, dos meses después de anunciar su renuncia tras una serie de escándalos.

También puede leer: Boris Johnson regresa a Reino Unido de sus vacaciones y refuerza rumores de candidatura

Impredecible

Los conservadores se vieron forzados a una segunda disputa por el liderazgo partidario desde el verano boreal debido a la renuncia de Truss. Esto después de que su programa de recorte de impuestos generara revuelo económico y político.

En una señal del costo del tumulto, la agencia clasificadora Moody’s dijo el viernes que rebajó la perspectiva económica británica. Y fue debido a «la mayor imprevisibilidad en la formulación de políticas».

El aparente intento de Johnson de volver al poder fue criticado por políticos opositores y de su propio partido fraccionado, que demandan estabilidad y unidad.

«Simplemente no está bien arriesgar una vuelta al caos (y la) confusión del año pasado», señaló David Frost, un exministro derechista que fue leal a Johnson.

Urgió a los conservadores a respaldar a un «líder capaz de rendir un programa conservador», en referencia a Sunak.

Sus comentarios encontraron eco en el ex viceprimer ministro de Johnson, Dominic Raab. Él dijo a Sky News que una inminente investigación legislativa del escándalo conocido como «partygate», que involucró a Johnson, podría convertirse en una distracción.

Rechazos a Johnson para el gobierno británico

Igualmente, el legislador Roger Gale advirtió que Johnson podría enfrentar una ola de rechazos de parlamentarios que se nieguen a servir en su gobierno.

En tanto, el influyente exministro de Comercio Kemi Badenoch comentó en un artículo en el Sunday Times que Sunak «sería un gran líder en tiempos de crisis».

Los aspirantes a reemplazar a Truss en el gobierno británico deben presentar antes de las 14.00 (9.00 HB) del lunes el respaldo de al menos 100 de los 357 parlamentarios conservadores. Esto limita la carrera a un máximo de tres candidatos.

Los representantes celebrarán dos votaciones. La primera reducirá la elección a dos candidatos y la segunda servirá como «indicación» a los miembros del partido sobre la opción preferida de los diputados.

Luego, salvo que uno de los dos candidatos se retire, serán los 170.000 afiliados del Partido Conservador. Ellos zanjarán la cuestión en una votación telemática el 28 de octubre.

Comparte y opina:

‘Prevalecerá el diálogo’ con Trump, afirma Claudia Sheinbaum

La presidenta de México dio un informe ante miles de simpatizantes desde el Zócalo de Ciudad de México, al celebrar 100 días en el poder.

Dio un informe al cumplir 100 días en el gobierno

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 16:56

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se dijo ‘convencida’ de que la relación con Estados Unidos será «buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo» con el republicano Donald Trump, a una semana de la toma de posesión del magnate republicano.

«Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano y, como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos», declaró la mandataria este domingo ante miles de simpatizantes desde el Zócalo de Ciudad de México, al celebrar 100 días en el poder.

Trump amenazó con una deportación masiva de migrantes luego de asumir el poder el próximo 20 de este mes.

Sheinbaum destacó el envío de cerca de 65.000 millones de dólares de mexicanos en Estados Unidos a sus familias durante el último año. Subrayó que sus connacionales en aquel país «contribuyen a la economía de México, pero que se escuche bien y que se escuche fuerte, contribuyen más con la economía de los Estados Unidos».

Lea: Claudia Sheinbaum cumple 100 días como presidenta de Méxicohttps://la-razon.com/mundo/2025/01/12/claudia-sheinbaum-cumple-100-dias-como-presidenta-de-mexico/

El evento empezó con el ‘Himno Migrante’, una canción que rinde tributo a los mexicanos en Estados Unidos. El mitin también empezó con un homenaje a las comunidades indígenas de México.

«La presidenta está a la altura de las expectativas por lo que se refiere a las amenazas de Trump. No se somete y es una buena cosa», comentó a la AFP Reynol Chamec Cruz, funcionario del gobierno.

En cuanto a la narcoviolencia, que también ha marcado sus primeros 100 días en el poder, Sheinbaum reportó una disminución de 16% en los homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024.

«Todavía hay mucha inseguridad pero esperamos que conseguirá la paz en el país», comentó Jerómino Mendoza Ángeles, transportista de 46 años. 

«Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo», afirmó Sheinbaum, al defender la polémica reforma del poder judicial. Reiteró que el 1 de junio de 2025 se realizarán los comicios para renovar juzgados federales y la Corte.

la elección de jueces y magistrados establecida por su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) es una de las diez reformas constitucionales que celebró la presidenta mexicana. 

Embates

Frente a los primeros embates verbales de Trump, la líder izquierdista respondió con una mezcla de diplomacia y firmeza.

El viernes, las autoridades mexicanas informaron sobre la localización de «un túnel con dirección hacia Estados Unidos» en Ciudad Juárez (norte), fronteriza con Texas, donde migrantes esperan pasar por el otro lado del Río Grande.

«Se informó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para las gestiones correspondientes con Estados Unidos», pormenorizó el comunicado de las autoridades.

En las últimas semanas, México también anunció dos incautaciones de fentanilo, la droga sintética que provoca decenas de miles de sobredosis en Estados Unidos.

Popularidad, violencia y ‘contención’

Después de tres meses, la presidenta izquierdista goza de una popularidad aun superior a la de su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador. 

El 80 por ciento de los mexicanos aprueba, «mucho» (51) o «un poco» (29), su trabajo como presidenta, según una encuesta de opinión de la firma Enkoll.

Los primeros meses de su mandato estuvieron marcados por violentos enfrentamientos entre dos facciones del cártel de Sinaloa, que dejaron 651 muertos y 513 desaparecidos entre el 9 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024, según un informe oficial que citó el diario La Jornada. 

El jueves, el gobierno reportó una «contención» de los homicidios en Sinaloa, con una reducción del 35% de los asesinatos entre octubre y diciembre.

Reformas constitucionales

Desde que Sheinbaum asumió la presidencia, el Congreso bicameral mexicano ha aprobado más de 10 reformas constitucionales, gracias a la super mayoría obtenida por el oficialismo en las elecciones generales del 2 de junio de 2024.

De esta forma, el gobernante partido Morena y aliados han logrado fortalecer el control estatal sobre el sector eléctrico, reconocer a los pueblos indígenas, y blindar la polémica reforma judicial promulgada por López Obrador, que estableció la elección popular de jueces y magistrados.

Además, una iniciativa enviada por Sheinbaum al Congreso llevó a la Constitución la obligación para los estados de crear fiscalías especializadas en delitos contra las mujeres y la prohibición de la brecha salarial por razones de género.

Comparte y opina:

Manchester City se da un festín ante el Salford en la Copa inglesa (8-0)

Los pupilos de Pep Guardiola arrancaron así en esta edición de la FA Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, con la goleada más grande entre todos los cruces hasta ahora disputados.

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 14:20

El Manchester City, pese a dar minutos a jugadores menos habituales, aplastó 8-0 a su vecino Salford, un equipo de la cuarta división que tiene como propietarios a viejas glorias del rival Manchester United, este sábado en la tercera ronda de la Copa de Inglaterra.

Los pupilos de Pep Guardiola arrancaron así en esta edición de la FA Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, con la goleada más grande entre todos los cruces hasta ahora disputados.

David Beckham, Paul Scholes, Ryan Giggs y Gary Neville forman parte de la propiedad del Salford, una formación modesta que evidenció estar a años luz del vigente cuádruple campeón de la Premier League.

Guardiola combinó en su once a algunos titulares habituales (Ederson, Aké, Nunes, Doku, Savinho) con jóvenes promesas (Simpson-Pusey, O’Reilly, McAtee) e incluso un debutante, Divin Mubama.

Ese último, de 20 años, fue titular en ataque en lugar de Erling Haaland y festejó su estreno con un primer gol, empujando con pie izquierdo ante un arco vacío ante un centro de Matheus Nunes, para poner el 2 a 0 provisional en el minuto 20.

Antes de eso, su compañero Jeremy Doku había abierto el camino en el 8. El jugador belga anotó también el 69 y destacó además por dar dos asistencias en el partido.

Lea también:

Comienza la Vuelta al Táchira en días de controversia política en Venezuela.

El jugador que más veces vio puerta fue James McAtee, volante ofensivo de 22 años, que firmó un triplete (62, 72, 81), donde todavía no había marcado.

Los otros tantos de los ‘Sky Blues’ en el partido llevaron la rúbrica del joven de 19 años Nico O’Reilly (43) y de Jack Grealish (49 de penal). Ese último no marcaba en competición oficial con su club desde diciembre de 2023.

Después del profundo bache que marcó su tramo final de 2024, el Manchester City parece haber despertado. Ha ganado sus últimos tres partidos, dos en la Premier League y ahora en el debut en la Copa, un torneo donde el City fue subcampeón la pasada temporada.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Comienza la Vuelta al Táchira en días de controversia política en Venezuela

La 60ª edición del giro andino -cita que abre el calendario del Tour en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI)- recorrerá 1.187,7 kilómetros en ocho etapas.

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 14:20

La prueba reina del ciclismo en Venezuela, la Vuelta al Táchira, comienza este domingo en momentos de pugnacidad política en este país caribeño.

La 60ª edición del giro andino -cita que abre el calendario del Tour en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI)- recorrerá 1.187,7 kilómetros en ocho etapas hasta el próximo 19 de enero, buscando nuevo campeón, pues el ganador del año pasado, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, estará ausente.

El primer tramo será un circuito urbano de 154,4 km entre las localidades de San Cristóbal y Táriba. 

La orden de las autoridades de cerrar temporalmente la frontera del país con la vecina Colombia, en el marco de la juramentación del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato entre cuestionamientos de la oposición, trajo problemas logísticos para los equipos extranjeros, aunque operativos especiales se pusieron en marcha para la llegada de los pedalistas.

La Vuelta al Táchira-2025 tendrá en los corredores de la casa a los grandes favoritos, entre ellos Juan Ruiz, quien a sus 36 años intentará de una vez por todas alcanzar el título después de ser tres veces subcampeón, incluyendo el giro del año pasado, en el que escoltó al ecuatoriano Caicedo.

Figura igualmente Roniel Campos, uno de los competidores con mejor palmarés en la historia de esta cita.

Lea también:

Marsella gana 2-1 al Rennes de Sampaoli y refuerza su segundo puesto.

Campos colecciona tres campeonatos (2020, 2021 y 2022), al igual que Manuel Medina (2006, 2008 y 2011) y los colombianos Martín Rodríguez (1966, 1968, 1971) y Álvaro Pachón (1969, 1970 y 1974). ‘El Cóndor’ José Rujano -un emblema del ciclismo venezolano- encabeza el cuadro de honor con cuatro coronas (2004, 2005, 2010 y 2015). 

Pedalistas de Colombia, Ecuador, Bélgica y Países Bajos están en la lista de visitantes.

El colombiano Edgar Pinzón, de 23 años, repite tras acabar sexto en la clasificación general del año pasado.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Marsella gana 2-1 al Rennes de Sampaoli y refuerza su segundo puesto

El inglés Mason Greenwood respondió justo antes del descanso (45) y Adrien Rabiot puso por delante al OM de Roberto De Zerbi a la vuelta de vestuarios (49).

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

El Olympique de Marsella se impuso en la cancha del Rennes (2-1) del técnico argentino Jorge Sampaoli, reforzando su segunda posición detrás del París SG y ampliando su ventaja sobre el Mónaco (3º), este sábado en la 17ª fecha de la Ligue 1.

El local Arnaud Kalimuendo abrió el marcador en el minuto 43 poco después de que el arquero argentino Gerónimo Rulli le detuviese un penal (32).

Lea también:

Atalanta desperdicia la ocasión de ser líder, Juventus y Milan tropiezan.

El inglés Mason Greenwood respondió justo antes del descanso (45) y Adrien Rabiot puso por delante al OM de Roberto De Zerbi a la vuelta de vestuarios (49).

Segundo por detrás del PSG, que juega el domingo en el Parque de los Príncipes ante el Saint-Etienne, el conjunto marsellés suma 36 puntos, cuatro menos que los hombres de Luis Enrique, y cinco más que un Mónaco que no pasó del empate el viernes en Nantes (2-2).

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Atalanta desperdicia la ocasión de ser líder, Juventus y Milan tropiezan

El Atalanta puede incluso irse contento con el punto que sumó en Udine ante el noveno clasificado. Fue dominado en la primera parte e incluso el veterano chileno Alexis Sánchez envió dos veces al palo de Marco Carnesecchi antes del descanso.

Por AFP

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

El Atalanta dejó escapar una gran oportunidad para regresar al liderato de la Serie A al empatar 0-0 en su visita al Udinese, este sábado en la 20ª jornada, en la que la Juventus y el AC Milan solo pudieron empatar 1-1 ante Torino y Cagliari, respectivamente.

En caso de victoria, el Atalanta (2º) hubiera alcanzado a puntos al Nápoles (1º) y le hubiera adelantado por una mejor diferencia de goles, a la espera de que el equipo de Antonio Conte juegue el domingo en el estadio Diego Maradona ante el modesto Hellas Verona (17º).

El empate deja a los de Bérgamo a dos puntos de los napolitanos, que pueden ahora ampliar su margen. Además, el Atalanta queda al alcance del Inter de Milán (3º a dos puntos), que el domingo visita a otro equipo de la zona baja, el Unione Venezia (19º).

El Atalanta puede incluso irse contento con el punto que sumó en Udine ante el noveno clasificado. Fue dominado en la primera parte e incluso el veterano chileno Alexis Sánchez envió dos veces al palo de Marco Carnesecchi antes del descanso.

«Nos encontramos con un equipo que fue mejor que nosotros, más fuerte físicamente, también técnicamente, así que nos podemos sentir contentos con el empate», admitió el entrenador del Atalanta, Gian Piero Gasperini.

El año 2025 no está siendo por ahora positivo para la ‘Dea’, que entre principios de octubre y finales de diciembre encadenó once victorias consecutivas en la Serie A, algo que no había logrado nunca en su historia.

Sin embargo, en sus dos últimos partidos en la Serie A solo sumó dos puntos y además fue batida en semifinales de la Supercopa de Italia por el Inter de Milán (2-0).

Lea también:

Valencia vuelve a ser colista de la Liga tras empate doloroso en Sevilla.

Doce empates

En Turín, en el derbi entre los dos principales equipos de la ciudad, la Juventus (5ª) solo pudo empatar 1-1 en su visita al Torino (11º).

El turco Kenan Yildiz puso con ventaja a los ‘bianconeri’ en el 8 y los locales equilibraron en el descuento de la primera mitad, en el 45+1, gracias al croata Nikola Vlasic. En la segunda mitad, el marcador ya no se movió.

La ‘Juve’ sigue por lo tanto sin perder en esta Serie A, pero está lejos de la cabeza por su adicción a los empates, ya que suma ya doce en veinte jornadas.

«Después de marcar, nos fuimos yendo atrás poco a poco», lamentó el técnico italobrasileño de la Juventus, Thiago Motta, que fue expulsado en el minuto 55, igual que su homólogo del Torino Paolo Vanoli, después de una trifulca entre los integrantes de ambos banquillos.

«Tenemos que jugar con más agresividad, no atacamos hoy lo suficiente», sentenció Motta.

Zortea diluye el ‘efecto Conceiçao’

Después de ganar brillantemente la Supercopa de Italia el lunes, el AC Milan sufrió una recaída y solo pudo empatar 1-1 en casa ante el Cagliari (18º), un equipo en zona de descenso.

La llegada del entrenador portugués Sergio Conceiçao había coincidido con ese éxito en la ‘Supercoppa’ en Arabia Saudita, pero el estreno del técnico en el banco ‘rossonero’ en Serie A y en San Siro resultó decepcionante.

El español Álvaro Morata puso en ventaja al Milan en el 51, pero poco después el peruano Nadir Zortea igualó para los sardos en el 55, dejando un 1-1 que ya no se movió hasta el final.

«Llevo trece años entrenando y la primera parte de hoy podría ser la peor que he visto nunca. La segunda parte fue mejor, aunque falláramos veinticinco veces ante el arco. Empatar hoy es como perder, hemos perdido dos puntos», lamentó Conceiçao en declaraciones a la televisión Sky.

Octavo en la tabla, el Milan sigue muy lejos de los primeros puestos, a 16 puntos del líder Nápoles que podrían convertirse en 19 el domingo.

En otro partido del primer turno del sábado, el Lecce (13º) se alejó de la zona roja de la tabla al vencer 3-1 en el campo del Empoli (14º), principalmente gracias a un doblete del montenegrino Nikola Krstovic.

(12/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias