Mundo

Saturday 3 Jun 2023 | Actualizado a 06:24 AM

Funcionario del Vaticano dice que se usaron donaciones de fieles para pagar a abogado de casos de abusos

Giachetta fue llamado a declarar ante el tribunal del Vaticano en calidad de testigo por la defensa legal de otro de los acusado

Imagen referencial de un fiel católico

Por Europa Press

/ 28 de octubre de 2022 / 09:57

Funcionario del Vaticano dice que se usaron donaciones de fieles para pagar a un abogado que defendió a la iglesia católica de casos de abusos en EEUU

Así lo ha puesto de manifiesto durante el juicio por la inversión irregular en un edificio de lujo en Londres

Que ha imputado entre otros al cardenal italiano, Angelo Becciu, el contable de la Oficina Administrativa de la Secretaría de Estado del Vaticano, Fabrizio Giachetta.

Giachetta fue llamado a declarar ante el tribunal del Vaticano en calidad de testigo por la defensa legal de otro de los acusados, el broker Gianluigi Torzi.

A quien el Vaticano acusa de haberle engañado en la compraventa del inmueble en la que ejerció de intermediario.

Y que acabó consiguiendo una comisión de 15 millones de euros por devolver el edificio a la Santa Sede como legítima propietaria.

LEA TAMBIÉN

El Papa advierte de que la pornografía ‘debilita el corazón’ de los religiosos

Funcionario del Vaticano

En cuanto a la cuantía de la suma que se pagó, que según la defensa de Torzi ascendería a 1,5 millones de euros, Giachetta la calificó de «cifra plausible».

Asimismo, Giachetta también ha afirmado que en el pasado los fondos del Óbolo de San Pedro también se usaron para cubrir las pérdidas presupuestarias de la Santa Sede.

No obstante, el testigo ha dejado claro que para «utilizar el óbolo con este fin, se requería siempre la autorización del Papa».

«La Secretaría de Estado no tiene dinero propio. La Secretaría de Estado gestiona los fondos, incluido el Óbolo de San Pedro.

Hace muchos años, cuando surgía una pérdida presupuestaria, se hacía una nota al Santo Padre, que autorizaba el uso de los fondos del Obolo.

Esto se debe a que es el único fondo del que el Santo Padre puede disponer libremente.

Los demás tienen una finalidad específica y no pueden utilizarse fuera de ella», ha asegurado el funcionario del Vaticano en sede judicial.

(28/10/2022)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bukele pide reducir los municipios de El Salvador de 262 a 44 y el número de diputados a 60

El presidente salvadoreño asegura que van a construir "una cárcel solo para corruptos"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele

/ 2 de junio de 2023 / 22:26

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha presentado a la Asamblea Nacional la propuesta de reducir los municipios de 262 a 44 y los diputados de la Asamblea Legislativa de 84 a 60.

Según Bukele los municipios pasarán a ser distritos y seguirán conservando sus nombres, y ha afirmado que «las costumbres y tradiciones no se perderán» y que esto no implicará que «los impuestos se anulen o bajen la cuantía», según ha informado el medio digital ‘Elsalvador.com’.

«Este decreto legislativo que estamos proponiendo tampoco despide a los empleados municipales, los que se van son los puestos de confianza. El nombre de los municipios no cambiará, continuarán siendo distritos y podrán seguir celebrando sus mismas fiestas y tradiciones», ha dicho Bukele.

Los expertos electorales han analizado que la estrategia de reducir los municipios obedece a que «el gobierno sabe que hay localidades en donde el partido oficialista no tendrá los votos suficientes para ganar la alcaldía», debido al «abandono que han tenido en proyectos locales con la reducción del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes), el cual fue centralizado en la Dirección de Obras Municipales (DOM), bajo la administración directa de Bukele».

Además, esto implicará que los salvadoreños que residen en el extranjero no podrán elegir alcaldes ni tampoco diputados para otros departamentos del país.

Bukele asegura que van a construir «una cárcel solo para corruptos» tras reducir municipios

A parte de esto, Bukele también ha informado que igual que han hecho con las pandillas, combatirán frontalmente a los «corruptos» y hasta «construirán una cárcel solo para ellos».

Tras revelar que perseguirán a quienes hayan cometido «delitos de cuello blanco vengan de donde vengan», ha dicho que el fiscal general, Rodolfo Delgado, está incautando varias propiedades del expresidente Alfredo Cristiani.

También puedes leer: La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

Comparte y opina:

Unas 200 personas protestaron en Israel junto a la casa de Netanyahu

La Policía ha detenido a 14 personas, tres de ellas junto a la residencia de Netanyahu y al resto en las afueras de la comisaría por protestar contra estas detenciones, según la cadena de televisión Israel National News.

Benjamín Netanyahu

/ 2 de junio de 2023 / 20:25

Unas 200 personas protestaron este viernes por la tarde en la ciudad israelí de Cesarea junto a la casa del primer ministro del país, Benjamin Netanyahu.

La Policía ha detenido a 14 personas, tres de ellas junto a la residencia de Netanyahu y al resto en las afueras de la comisaría por protestar contra estas detenciones, según la cadena de televisión Israel National News.

Los manifestantes, que se presentaron sin previo aviso portando megáfonos y banderas, han asegurado que la Policía usó la violencia contra ellos para dispersarlos, llegando a romper la nariz a uno de ellos.

«La violencia de la Policía y del Yasam en la manifestación de Cesarea esta noche es digna de los regímenes dictatoriales. El intento de reprimir violentamente la protesta no tendrá éxito. Si el golpe del régimen se lleva a cabo, la violencia policial contra quienes protestan contra el Gobierno será una rutina. Solo hay una forma de detenerlo: resistir. Hacemos un llamado a todos para que vengan a Kaplan [calle en Tel Aviv] mañana para manifestarse contra el intento de golpe dictatorial», han comunicado los organizadores de la manifestación.

Estas semanas en Israel personas protestaron contra la reforma judicial impulsada por Netanyahu, cuyo objetivo es que el Gobierno tenga el poder de elegir a la mayoría de los jueces, incluidos a los del Tribunal Supremo.

Los críticos de esta reforma argumentan que se trata de un ataque al equilibrio de poderes de Israel, fundamentalmente a las bases en las que se asienta la democracia, ya que concede al Parlamento una influencia inusitada para revocar decisiones judiciales.

También puedes leer: Netanyahu acusa a los manifestantes contra la reforma judicial en Israel de acosar a diputados

Comparte y opina:

Expertos de la ONU advierten que las prohibiciones de aborto en EEUU ponen ‘en peligro a millones de mujeres’

Por otra parte, han advertido que la decisión tuvo un efecto "escalofriante" en los médicos y trabajadores de la salud que "pueden enfrentar consecuencias legales por sus decisiones de atención.

Imagen referencial sobre luchas de colectivos

/ 2 de junio de 2023 / 20:07

Expertos de la ONU han advertido este viernes que «millones de mujeres y niñas en los EEUU han sufrido un deterioro alarmante en el acceso a la atención médica sexual y reproductiva» tras la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho constitucional al aborto en junio de 2022.

«La posición regresiva adoptada por la Corte Suprema de EEUU en junio de 2022, esencialmente desmantelando 50 años de precedentes que protegen el derecho al aborto en el país, pone en grave riesgo a millones de mujeres y niñas», han dicho los expertos en un comunicado que también han señalado «violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos», a raíz de la sentencia.

Desde enero de este año, el aborto ha sido prohibido en 14 estados en todo el país y «las consecuencias de la decisión de la Corte Suprema en el caso de Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization han repercutido en todo el sistema legal y de políticas».

Estas prohibiciones «podrían dar lugar a violaciones de los derechos de las mujeres a la privacidad, la integridad física y la autonomía, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión o de creencias, la igualdad y la no discriminación y la protección contra torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes».

«Las mujeres y las niñas en situaciones desfavorecidas se ven afectadas de manera desproporcionada por estas prohibiciones», han denunciado los expertos, refiriéndose a mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, migrantes, mujeres y niñas con discapacidad, o que viven con bajos ingresos, en relaciones abusivas o en áreas rurales.

ONU advierte que prohibición de aborto en EEUU afecta a profesionales en al salud

Los expertos han destacado que las excepciones existentes, aunque limitadas, han resultado inviables en la práctica: «Las condiciones de las excepciones a menudo no reflejan el diagnóstico médico y, a veces, excluyen condiciones que amenazan la salud (…) Incluso en los casos en que los médicos determinan que el aborto puede llevarse a cabo, aún les puede resultar difícil reunir un equipo completo dado la reticencia de otros profesionales de la salud».

Por otra parte, han advertido que la decisión tuvo un efecto «escalofriante» en los médicos y trabajadores de la salud que «pueden enfrentar consecuencias legales por sus decisiones de atención, incluidas las relacionadas con abortos médicamente necesarios o que salvan vidas o la extracción de tejido fetal de mujeres con abortos espontáneos incompletos».

«Estamos particularmente alarmados por los crecientes informes de amenazas a la vida de los proveedores de servicios de aborto en todo el país», han añadido.

Según los expertos, estas prohibiciones del aborto en muchos estados de EEUU se han visto acompañadas por «una erosión constante y rápida del derecho a la privacidad, ya que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dependen cada vez más de los datos electrónicos para rastrear a quienes buscan abortar o a quienes los ayudan y los instigan» y «se puede acceder a gran parte de estos datos sin una orden judicial».

«Instamos a los gobiernos federal y estatal a tomar medidas para revertir la retórica regresiva que se filtra en el sistema legislativo y promulgar medidas positivas para garantizar el acceso al aborto seguro y legal», han finalizado.

También puedes leer: La Casa Blanca condena la prohibición del aborto a partir de la semana seis de embarazo en Carolina del Sur

Comparte y opina:

Italia detiene a dos barcos de rescate de migrantes por violar la legislación sobre salvamento marítimo

"Tras el desembarco de las personas rescatadas, nos informaron de inmediato que Mare Go quedaba detenido 20 días. Y creemos que nos enfrentaremos a una multa; porque rompimos un decreto italiano emitido el 2 de enero de 2023 del Gobierno neofascista de Meloni", ha afirmado en un comunicado la ONG alemana.

Giorgia Meloni, presidenta ultraderechista de Italia

/ 2 de junio de 2023 / 17:21

La Guardia Costera de Italia ha anunciado este viernes que ha detenido a dos barcos de rescate de migrantes, operados por las ONG alemanas Sea Eye y Mare Go, por violar la legislación sobre salvamento marítimo aprobada por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.

«Las dos embarcaciones navales Sea Eye 4 y Mare Go, que llevaron a cabo en los días pasados labors de socorro en el mar, y actualmente están atracadas respectivamente en los puertos de Ortona y Lampedusa, han sido sometidas a un paro administrativo», ha informado la Guardia Costera italiana en un comunicado.

La Guardia Costera ha precisado que la embarcación Sea Eye 4; tras realizar una primera intervención de socorro de un barco con 17 migrantes a bordo en aguas libias. Se dirigió a otro rescate de un barco con 32 personas a bordo en aguas italianas pese a la orden que indicaba que se dirigiese al puerto de Ortona «lo antes posible».

Por su parte, el barco Mare Go se negó a acudir al puerto asignado por las autoridades italianas en Trapani, en el oeste de Sicilia, por encontrarse a 32 horas de viaje. Decidiendo así atracar en Lampedusa y atender a 36 migrantes «en peligro».

«Tras el desembarco de las personas rescatadas, nos informaron de inmediato que Mare Go quedaba detenido 20 días. Y creemos que nos enfrentaremos a una multa; porque rompimos un decreto italiano emitido el 2 de enero de 2023 del Gobierno neofascista de Meloni», ha afirmado en un comunicado la ONG alemana.

Italia en contra de barcos migrantes

El Gobierno de Meloni ha sido criticado por la reciente aprobación de una ley sobre salvamento marítimo. Que contempla multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria y que Naciones Unidas ha calificado de «preocupante».

La nueva ley dificulta, entre otras cuestiones, la labor de las organizaciones humanitarias que operan en el Mediterráneo. Pues estipula que las embarcaciones tienen que acudir a puerto inmediatamente después de llevar a cabo un rescate; obligando a obviar las emergencias que puedan surgir de manera adicional.

También puedes leer: Un alto cargo del Gobierno de Italia niega que haya autorizado escuchas telefónicas a políticos y periodistas

Comparte y opina:

El nuevo presidente del Banco Mundial pide ejecutar proyectos más rápido y enfocarse en el cambio climático

Con la elección de Banga, la Casa Blanca mantiene el acuerdo tácito entre Estados Unidos y las potencias europeas occidentales

Ajay Banga nuevo presidente del banco mundial

/ 2 de junio de 2023 / 16:47

El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, elegido para el cargo el pasado 3 de mayo, ha pedido acelerar los tiempos de aprobación de los proyectos de la institución a la vez que se abordan problemas globales como el cambio climático.

El nuevo presidente ha calificado el proceso actual de identificación y aprobación de «demasiado complejo» y caro. «El banco mismo debe evolucionar», ha resumido Banga tras explicar que «tenemos una gran cantidad de desafíos y falta de tiempo». Banga ha exigido estos cambios en un comunicado al que ha tenido acceso ‘Bloomberg News’ con motivo de su primer día al frente del organismo y que se ha compartido con el personal del banco.

«El desafío del Banco Mundial es claro. […] Debe perseguir tanto la adaptación climática como su mitigación, y debe llegar a los países de bajos ingresos sin descuidar a los de renta media, a la vez que debe tener un enfoque global, pero tener en cuenta las necesidades nacionales y regionales. Debe arriesgarse, pero hacerlo con prudencia», ha agregado.

Perfil del presidente del Banco Mundial

Banga, empresario de origen indio de 63 años y nacionalizado estadounidense en 2007, fue exvicepresidente de General Atlantic y expresidente y exconsejero delegado de Mastercard. Banga era el único candidato a presidir el organismo tras ser nominado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y después de que el Banco Mundial confirmase su aptitud para postularse.

De esta forma, tras acceder al Banco Mundial, también encabezará el consejo ejecutivo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Asimismo, también preside ‘ex officio’ el consejo de dirección de la Asociación Internacional de Fomento; de la Corporación Financiera Internacional, del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones. Y también, el consejo de administración del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Banga fue respaldado oficialmente por Biden el pasado febrero; apenas una semana después de que el anterior dirigente del Banco Mundial, David Malpass, anunciase su intención de dejar el cargo antes de que finalizase el ejercicio fiscal el próximo 30 de junio. Malpass estuvo al frente de la institución más de cuatro años.

Con la elección de Banga, la Casa Blanca mantiene el acuerdo tácito entre Estados Unidos y las potencias europeas occidentales; por el que se reparten la presidencia del Banco Mundial y del FMI; desde la creación de ambas instituciones en 1944 en la conferencia internacional de Bretton Woods.

Comparte y opina: