Al menos 75.000 iraquíes abandonaron su país desde enero y casi 40 murieron
Desde el 1 de enero al 1 de octubre, 38 personas murieron ahogadas y otras 27 están desaparecidas

Iraquíes queman neumáticos durante una manifestación
Al menos 75.000 iraquíes abandonaron su país desde enero y casi 40 murieron en plena ruta migratoria para llegar a Europa.
Según estimaciones de La Comisión de Refugiados de Irak.
Amanj Said explicó que más de la mitad de los iraquíes que han salido del país, unos 38.000 son residentes de la región semiautónoma del Kurdistán.
Said es uno de los responsables de dicha comisión.
LEA TAMBIÉN
Líder chiita iraquí Moqtada Sadr anuncia retirada definitiva de la política
Al menos
«Desde el 1 de enero al 1 de octubre, 38 personas han muerto ahogadas, otras 27 están desaparecidas”.
“Sin mencionar las detenidas en campos y prisiones», fundamentó a Shafaq News.
El responsable de refugiados reiteró que «toda esta gente vive en condiciones extremas».
Destacó que «la guerra entre Rusia Ucrania cobró un precio a todos los refugiados en Europa.
Especialmente con el agravamiento de la crisis del combustible según va mordiendo el invierno».
Said ha cuestionado políticas migratorias de países como Reino Unido, que ha decidido anteponer la llegada de familias en lugar de individuos.
«Decisiones como esta podrían ser contraproducentes para los iraquíes en el extranjero», ha indicado el responsable.
Nuevo Gobierno
El Departamento de Estado estadounidense felicitó a Irak por haber conseguido formar un nuevo Ejecutivo.
Después de que el Parlamento del país hubiese votado por unanimidad al nuevo Gobierno liderado por el primer ministro iraquí, Mohamed Shiaa al Sudani.
Dando fin al bloqueo político en el que el país lleva sumido desde las elecciones de octubre de 2021.
«Estados Unidos felicita al primer ministro Mohamed Shiaa al Sudani por la formación de un nuevo Gobierno iraquí”.
“Esperamos trabajar con él y su Ejecutivo en cuanto a nuestros intereses compartidos», explicó el portavoz del Departamento, Ned Price.
En esta línea, Price ha destacado como intereses mutuos «la mejora de los servicios para el pueblo iraquí hasta la garantía de un Irak seguro, estable y soberano».
(29/10/2022)