Icono del sitio La Razón

Zelenski reitera su petición a los países de la OTAN para que declaren a Rusia como ‘Estado terrorista’

Zelenski critica a Musk por propuesta de acabar con la guerra en Ucrania.

Zelenski critica a Musk por propuesta de acabar con la guerra en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado este lunes ante los países miembros de la OTAN su petición de declarar a Rusia como un Estado patrocinador de terrorismo, augurando que gradualmente se llegará a dicho «resultado».

«Hoy he hecho un llamado a todos los Parlamentos de los Estados miembros de la OTAN para que finalmente aprueben una decisión sobre el reconocimiento de Rusia como un Estado terrorista. Creo que gradualmente llegaremos a este resultado», ha aseverado el mandatario en su mensaje diario a la población ucraniana.

Zelenski ha sostenido que Rusia será percibida en el mundo como un Estado patrocinador del terrorismo, puesto que es «exactamente en lo que se ha convertido: un Estado terrorista».

En este sentido, ha hecho un llamamiento a los países de la Alianza Atlántico a que tomen «medidas específicas» para implementar la fórmula de paz propuesta por su Ejecutivo para Ucrania, asegurando que esta «puede garantizar de manera confiable» la paz y la justicia para su país y toda la comunidad euroatlántica.

Le puede interesar: La Eurocámara decidirá el miércoles si declarar a Rusia como un Estado patrocinador del terrorismo

Con todo, Zelenski ha conmemorado el noveno aniversario del comienzo del Euromaidán, las manifestaciones y disturbios que tuvieron lugar en el país en 2013 y en el que miles de personas pidieron una asociación de Ucrania con la Unión Europea, llevando a dimitir al entonces presidente Viktor Yanukovich, de la formación prorrusa Partido de las Regiones.

«Hoy es el noveno aniversario del comienzo de Maidan, la Revolución de la Dignidad (…) Hubo muchas amenazas a la libertad de nuestro pueblo y a la existencia misma de los ucranianos. Pero la gente lo superó. Y ahora tú y yo tenemos una oportunidad histórica de defender la voluntad ucraniana de una vez por todas», ha afirmado en su discurso vespertino.