Autoridades españolas intervienen 5,6 toneladas de cocaína
La Guardia Civil del país europeo indicó que había arrestado a 15 personas dentro de esta operación internacional conjunta.

La Guardia Civil española muestra montones de ladrillos de droga envueltos en plástico después de una incautación en el puerto de Valencia. Foto: AFP.
Las autoridades españolas decomisaron 5,6 toneladas de cocaína en el puerto de Valencia, en la mayor aprehensión de esta droga realizada en España desde hace cuatro años. La Guardia Civil brindó esta información.
Los agentes encontraron 5.592 kilos de cocaína, que podrían alcanzar un valor de 340 millones de euros (352 millones de dólares), camuflados en un contenedor sospechoso. Éste había llegado al importante puerto del Mediterráneo español procedente de Sudamérica, explicó la Guardia Civil en un comunicado.
En las imágenes compartidas por los agentes, puede verse una enorme pila de bloques de cocaína envueltos en plásticos, algunos con la palabra «rey» inscrita encima.
Las actuaciones arrancaron en 2021, fue después de que las autoridades sospecharan de algunas importaciones legales de frutas y verduras procedentes del continente americano. Varias de éstas «podrían estar siendo utilizadas para el comercio transatlántico de drogas».
La investigación, sin embargo, sigue en curso y por el momento no ha habido ninguna detención, indicó un portavoz de la Guardia Civil en Valencia.
Las autoridades españolas no especificaron cuándo se produjo la operación, ni de qué país procedía el contenedor.
También puede leer: Cambian los métodos de fabricación de cocaína para mejorar rendimiento
Un ‘super cartel’
El anuncio de la incautación llega dos días después de que Europol informara de que las autoridades de seis países, entre ellos España, habían desmantelado un «super cartel» que controlaba alrededor de un tercio del comercio de cocaína en Europa.
La Guardia Civil española indicó entonces que había arrestado a 15 personas dentro de esta operación internacional conjunta.
El cartel transportaba cocaína de Panamá a España a través de los puertos mediterráneos de Algeciras, Barcelona y Valencia. Luego lavaba el dinero que generaba adquiriendo propiedades en la costa del sur del país.
La proximidad de España al norte de África, gran productor de hachís, la convierten en un punto estratégico para la entrada de drogas a Europa. Además tiene estrechas conexiones con las grandes zonas de exportación de cocaína en América Latina.