Mundo

Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 23:10 PM

Extraditado a Australia supuesto reclutador de Estado Islámico

Prakash fue sentenciado en 2019 a siete años de prisión por una corte turca que lo declaró culpable de integrar una organización terrorista.

Hombre en EEUU mata a tiros a siete de su familia y luego se suicida.

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2022 / 23:20

Un combatiente del Estado Islámico (EI), quien figura en la propaganda de reclutamiento del grupo yihadista, enfrentará cargos por «graves ofensas terroristas» tras ser extraditado de Turquía a Australia, informó el viernes la policía australiana.

Neil Christopher Prakash, de 31 años, fue detenido en Turquía en 2016 tras ingresar al país desde Siria.

Prakash fue sentenciado en 2019 a siete años de prisión por una corte turca que lo declaró culpable de integrar una organización terrorista.

La policía federal australiana indicó que Prakash llegó a Australia en avión la mañana del viernes.

Le puede interesar: EEUU designa como terroristas a yihadistas del sur de Asia.

«Una investigación fue abierta en 2016 cuando el hombre habría viajado a Siria para combatir junto al Estado Islámico», señaló en un comunicado.

La policía «alegará en la corte que el hombre cometió una serie de graves ofensas terroristas».

Las autoridades calculan que unos 230 australianos viajaron a Irak y Siria desde 2012 para tomar las armas, como lo hizo Prakash.

El detenido figura en videos de reclutamiento de EI en los cuales llama a los australianos a «despertarse» y unirse al grupo.

El exprimer ministro conservador Malcolm Turnbull señaló que Prakash es uno de los «financiadores u organizadores clave» de EI en Oriente Medio.

Comparte y opina:

Argentina gana 2-0 a Panamá con Messi que llega a los 800 goles en su carrera

Ante unos 83.000 espectadores, la selección tricampeona del mundo celebró con una fiesta el primer partido como monarca del reciente Mundial

La celebración de Lionel Messi con sus compañeros

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 22:16

La selección de Argentina ganó por 2-0 a su similar de Panamá, en un partido amistoso como parte de los festejos por la Copa del Mundo que ganó la Albiceleste en Qatar-2022, jugado este jueves en el estadio Monumental en Buenos Aires.

Ante unos 83.000 espectadores, la selección tricampeona del mundo celebró con una fiesta el primer partido como monarca del reciente Mundial en suelo argentino, poco más de tres meses después de la victoria por penales sobre Francia en Lusail.

Los goles los anotaron Thiago Almada (77) y Lionel Messi (88), que de este modo llegó a las 800 dianas en su carrera.

Messi elude a dos panameños. (AFP)

Lea también:

Messi necesitaba el cariño de los hinchas, afirma DT argentino Scaloni

Luego de 76 minutos en los que Argentina atacó de manera incesante, Almada definió con un zurdazo tras el rebote de un tiro libre que Messi estrelló en el larguero, y un rato después Messi intentó por sexta vez en la noche con un tiro libre frontal que esta vez sí venció la resistencia del arquero Guerra y entró en el ángulo izquierdo.

La celebración de la selección argentina por la tercera coronación mundialista de su historia continuará el martes próximo, con un amistoso frente a Curazao, a jugarse en Santiago del Estero (norte).

Comparte y opina:

Según medios alemanes, Bayern Múnich va a despedir a su DT Nagelsmann

Según las informaciones de Bild, el sustituto será Thomas Tuchel, que en 2021 llevó al Chelsea al título en la Champions

Julian Nagelsmann, entrenador alemán

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 21:32

Bayern Múnich va a romper con su entrenador Julian Nagelsmann, a dos semanas y media de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones europea ante el Manchester City, publicaron este jueves el diario Bild y la revista Kicker.

Según las informaciones de Bild, el sustituto de Nagelsmann debería ser el también alemán Thomas Tuchel, que en 2021 llevó al Chelsea al título en la Champions y que fue despedido del club londinense al principio de esta temporada.

Kicker afirmó que ya había habido contactos entre el club bávaro y el técnico de 49 años.

Justo antes del parón por los partidos de selecciones, el Bayern perdió el primer puesto en la clasificación de la Bundesliga en beneficio del Borussia Dortmund, que le supera ahora en un punto. Los muniqueses cayeron 2-1 en el campo del Bayer Leverkusen, una derrota que provocó un gran enfado de la dirección del Bayern.

El director deportivo del club, Hasan Salihamidzic, fue especialmente crítico con lo que consideraba una falta de mentalidad y actitud.

Ya bajo presión al término de la temporada 2021-2022 después de ser eliminado por el Villarreal en cuartos de final de la Champions.

Nagelsmann pudo continuar en el puesto gracias al título en la Bundesliga.

Esta temporada lleva cosechado el peor balance provisional del club en once años en la liga alemana, con 52 puntos después de 25 jornadas.

El Bayern ha sufrido tres derrotas en lo que va de Bundesliga 2022-2023, ante Augsburgo, Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen. Ha empatado otros siete partidos.

De manera paralela a su irregular marcha en el campeonato, el Bayern ha brillado en la Liga de Campeones, con un pleno de ocho victorias en otros tantos partidos este curso, pese a haberse enfrentado a pesos pesados como el FC Barcelona, el Inter de Milán o el París Saint-Germain. Al campeón de Francia le eliminó recientemente en octavos de final.

Lea también:

Real Madrid-Chelsea y City-Bayern en los cuartos de la Champions League

NAGELSMANN

Después del parón de los partidos de selecciones, el Bayern recibirá al Borussia Dortmund el sábado 1 de abril en el Allianz Arena para un ‘Klassiker’ especialmente cargado de tensión.

El 11 de abril, el Bayern tiene programada la ida de los cuartos de final de la Champions ante el Manchester City. La vuelta será ocho días después en Alemania.

Julian Nagelsmann llegó al Bayern procedente del Leipzig a mediados de 2021 para reemplazar a Hansi Flick.

El hombre de los seis títulos del Bayern en 2020 (Bundesliga, Copa de Alemania, Liga de Campeones, Supercopas de Alemania y Europa, Mundial de Clubes). Flick había sido nombrado el nuevo seleccionador de Alemania.

Nagelsmann tiene contrato con el Bayern Múnich hasta junio de 2026.

Comparte y opina:

Ucrania anuncia próxima contraofensiva en Bajmut y pide acelerar entrega de armas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó hasta la región meridional de Jersón, parcialmente ocupada por las tropas rusas, al día siguiente de mostrarse en la línea de frente cerca de Bajmut.

Las tropas rusas rodean la ciudad de Bajmut. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 21:26

Ucrania anunció el jueves una inminente contraofensiva en Bajmut (este) y advirtió a sus aliados europeos que la demora en la entrega de aviones de combate y misiles de largo alcance podría eternizar la guerra con Rusia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó hasta la región meridional de Jersón, parcialmente ocupada por las tropas rusas, al día siguiente de mostrarse en la línea de frente cerca de Bajmut.

En el tren de regreso a Kiev, describió la devastación de esa zona tras más de un año de guerra, durante un video con los mandatarios de la Unión Europea (UE) reunidos en una cumbre en Bruselas.   El mandatario agradeció a la UE la decisión de enviar más proyectiles para Ucrania, pero insistió en obtener aviones de combate modernos para luchar contra los rusos.

«No podemos retrasar la transferencia de armas a nuestros soldados, que pueden proteger a los ucranianos del terror, afirmó Zelenski.

Eslovaquia anunció que había entregado una primera tanda de cuatro cazas MiG-29, de un total de trece prometidos.

Pero el bloque se ha negado hasta ahora a entregar a Ucrania aviones producidos y construidos en países occidentales.

El ejército ucraniano anunció durante la jornada que las tropas rusas se habían replegado de la localidad de Nova Kajovka, en la región de Jersón. Sin embargo, luego admitió que se trataba de una información errónea, que ya había sido desmentida por Rusia.

Lea más: Ochenta detenidos y 123 policías heridos en jornada de protestas en Francia

¿Contraofensiva de Ucrania?

El jefe de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrsky, afirmó que lanzarán una contraofensiva inminente en Bajmut, teatro de la batalla más cruenta desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.   «El agresor no ceja en su intento de tomar Bajmut a cualquier coste, pese a las pérdidas humanas y materiales» que sufre, señaló en Telegram.

 «Sin escatimar nada, están perdiendo mucha fuerza y se están agotando. Muy pronto aprovecharemos esta oportunidad como hicimos cerca de Kiev, Járkov, Balakliya y Kupiansk», añadió, refiriéndose a exitosas contraofensivas del año pasado.

Bajmut, destruida y evacuada por la gran mayoría de sus 70.000 habitantes, se encuentra en el Donbás, parcialmente ocupado por separatistas prorrusos en 2014 y que Moscú quiere controlar por completo.

El ejército ruso, apoyado por el grupo paramilitar Wagner, rodea la ciudad por el norte, el este y el sur, lo que complica el abastecimiento de los soldados ucranianos.

El mando militar de Kiev apuesta sin embargo por una guerra de desgaste antes de pasar a la ofensiva.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TikTok se defiende de congresistas de EEUU hostiles por supuestos lazos con China

El miércoles alrededor de una decena de personas se manifestaron frente al Congreso para expresar su oposición a la posible prohibición.

La plataforma es acusada de tener vínculos con el gobierno chino. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 21:06

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se defendió como pudo este jueves de congresistas estadounidenses republicanos y demócratas que acusan a esta plataforma -amenazada de prohibición en Estados Unidos- de presuntos vínculos con el gobierno chino.

El singapurense de 40 años se sometió a un interrogatorio inusualmente intenso por parte de congresistas. Ellos temen que Pekín pueda utilizar esta filial del grupo chino ByteDance para espiar, recopilar datos y defender en secreto planes del Partido Comunista Chino.

El exbanquero formado en Harvard intentó en vano durante horas desactivar una amenaza existencial para TikTok. La aplicación intenta sobrevivir a un ultimátum de la Casa Blanca, que exige que ByteDance venda la aplicación para evitar ser prohibida en Estados Unidos.

En la sesión del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, los congresistas no dieron respiro a Chew. Y con frecuencia le negaron la posibilidad de explayarse en sus respuestas o de promocionar la popularidad mundial del sitio entre los jóvenes.  

«ByteDance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada», dijo Chew a los congresistas. «Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen a todas las empresas de tecnología. La propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones», agregó Chew.

Prohibición

Una prohibición sería un acto sin precedentes para una empresa de medios en Estados Unidos y dejaría sin acceso a ella a 150 millones de usuarios mensuales en este país, sobre todo jóvenes.  

«TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida», dijo la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, al comenzar la audiencia.   Los 150 millones de usuarios en el país son estadounidenses sobre los que el Partido Comunista Chino «puede recopilar información confidencial y controlar lo que en definitiva vemos, escuchamos y creemos», agregó la republicana.  

En un momento Chew se vio obligado a reconocer que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que esto pronto cambiará.   Los congresistas también confrontaron a Chew con ejemplos nefastos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o acrobacias peligrosas que han provocado muertes.   «Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte», dijo el congresista Gus Bilirakis mientras señalaba a una familia que responsabiliza a TikTok de la muerte de su hijo.

Lea más: Un operativo policial deja al menos 11 muertos en favela cerca de Río de Janeiro

«No es la solución» 

Antes de la audiencia, el Ministerio de Comercio chino afirmó que «se opondría firmemente» a una venta forzada, y subrayó que cualquier acuerdo o escisión de TikTok requeriría la aprobación de las autoridades chinas.

«Forzar la venta de TikTok (…) socavará gravemente la confianza de los inversores de varios países, incluida China, para invertir en Estados Unidos», agregó el portavoz Shu Jueting. 

TikTok está bajo la lupa de varias leyes, incluido un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca que allana el camino para prohibir la aplicación.   «Señor Chew, bienvenido al comité más bipartidista del Congreso. Es posible que no siempre estemos de acuerdo en cómo alcanzarlo, pero nos preocupamos por nuestra seguridad nacional, por nuestra economía y por nuestros hijos», dijo el congresista Buddy Carter, un republicano.

Defensa 

El miércoles alrededor de una decena de personas se manifestaron frente al Congreso para expresar su oposición a la posible prohibición.   «¿Hay otras plataformas? Absolutamente, estoy en ellas. Pero ninguna de ellas tiene el alcance de TikTok», dijo @countrylather2020 a sus 70.000 seguidores en un video grabado después de su llegada a Washington.

Los defensores de la libertad de expresión también protestan.   «Aporrear a TikTok y, por extensión, a las protecciones de la Primera Enmienda de los estadounidenses, no es la solución correcta», estimó Nadine Farid Johnson, de PEN America, que defiende la libertad de expresión, protegida por esa enmienda.

TikTok espera apaciguar a las autoridades.   Chew promovió un plan elaborado por la compañía, conocido como Proyecto Texas, para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional. Según ese plan el manejo de los datos de Estados Unidos correría a cargo de una división dirigida desde este país.

Los congresistas dudan de su eficacia y estiman que no impide que TikTok sea vulnerable a China.   «TikTok debe ser una empresa estadounidense con valores estadounidenses», afirmó el demócrata Darren Soto.

Comparte y opina:

Ochenta detenidos y 123 policías heridos en jornada de protestas en Francia

Los sindicatos franceses convocaron este jueves una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de las pensiones, coincidiendo con la visita prevista del rey Carlos III de Inglaterra y de la reina consorte Camila.

Persisten las protestas en Francia. Foto: AFP.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 20:42

La novena jornada de manifestaciones masivas contra la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron en Francia dejó este jueves 123 policías y gendarmes heridos y 80 personas detenidas, indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

París y otras ciudades registraron disturbios durante y al término de las marchas, que se desarrollaron en gran medida de manera pacífica. En la capital, los disturbios continuaban este jueves por la noche.

Lea también: Francia vive primera gran jornada de protestas tras adopción de reforma de las pensiones

Los sindicatos franceses convocaron este jueves a una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de las pensiones; coincidiendo con la visita prevista del rey Carlos III de Inglaterra y de la reina consorte Camila.

Luego de movilizar 1.089 millones de personas, de acuerdo con las autoridades, y 3,5 millones, según la CGT; el frente sindical convocó una nueva protesta el 28 de marzo, máxime cuando «el gobierno busca pasar página» tras adoptar por decreto la polémica reforma.

POLICÍAS

El rey británico tiene previsto realizar su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono a Francia, donde llegará el domingo y de donde se marchará el miércoles. El día de la protesta tiene prevista una visita a Burdeos (suroeste).

La víspera, Carlos III debe asistir a una ceremonia en el Arco del Triunfo con el presidente francés Emmanuel Macron y a un banquete en el palacio de Versalles, cerca de París.   El gobierno británico afirmó el jueves «no tener conocimiento de ningún cambio de planes» en la visita; pese a las protestas generalizadas y cada vez más tensas contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años.

«La responsabilidad de la situación explosiva no recae sobre las organizaciones sindicales, sino sobre el gobierno», indicaron los sindicatos.

Temas Relacionados

Comparte y opina: