Mundo

Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 09:44 AM

Isquia, emblema del drama de la construcción ilegal en Italia

Las construcciones ilegales en Italia, edificadas sin permiso, son un fenómeno frecuente en un país con buena parte de su territorio en riesgo, agravado por el cambio climático.

Una casa en el barrio alto de Casamicciola Terme, en Isquia, donde tuvo lugar la avalancha. Foto: AP.

Por AFP

/ 3 de diciembre de 2022 / 10:53

Isquia, una turística isla del sur de Italia donde un deslizamiento de tierra sepultó a once personas hace una semana, es víctima de su belleza y clima. Pero, también de una urbanización masiva e ilegal, aseguran expertos y políticos.

Muchos habían predicho la tragedia ocurrida en Isquia, un paraíso de aguas termales y playas turquesa situado en el golfo de Nápoles, debido a la gestión irresponsable del territorio.

«Esto se ha convertido en una bomba de relojería», denunció la sección italiana de Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF) poco después del drama.

Para los defensores del medio ambiente, la construcción salvaje de casas sin permiso, es una de las mayores causas de la tragedia junto con el cambio climático. Es que muchas de ellas fueron instaladas en zonas de alto riesgo hidrogeológico.

«Es hipócrita llorar a las víctimas mientras se sigue construyendo donde no se debe», fustigó la oenegé.

La excesiva urbanización es uno de los factores que hacen que el terreno sea incapaz de absorber grandes cantidades de agua de lluvia. Así lo señaló incluso la mayor organización del sector agrícola, Coldiretti.

Del monte Epomeo, el más alto de la isla, llegó una avalancha de fango y agua que se abatió sobre esa localidad. De esta forma sepultó las casas construidas en la zona más alta junto con sus habitantes, entre ellos varios niños y un recién nacido.

Las construcciones ilegales en Italia, edificadas sin permiso, son un fenómeno frecuente en un país con buena parte de su territorio en riesgo, agravado por el cambio climático.

Alto riesgo hidrogeológico

«El triste y generalizado fenómeno de la construcción ilegal es una de las causas de los desastres, un tema que no se puede evitar más». Así lo admitió el ministro de Protección Civil y Políticas del Mar, Nello Musumeci.

«El 49% del territorio de Isquia está clasificado entre alto o muy alto riesgo de deslizamientos de tierra, con más de 13.000 personas viviendo en esas áreas». Reconoció por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto.

El problema de los deslizamientos, derrumbes y desprendimientos, incluso de un glaciar, afecta a toda la península. Ante ello, las autoridades estudian un programa imponente de prevención que contemple intervenciones estructurales para garantizar la seguridad de todo el territorio.

El 93,9% de los municipios italianos corren riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones o erosión costera. Así lo determina el último informe del Instituto Superior para la Protección e Investigación Ambiental (ISPRA).

También puede leer: Italia declara estado de emergencia en isla de Isquia tras deslizamiento de tierra

Amnistías

Ante la multiplicación de las construcciones anárquicas, la solución más aplicada en Italia han sido las amnistías. Pero es un trámite burocrático y complicado, cuya respuesta por parte de la administración pública tarda años en llegar.

Sólo en Isquia se presentaron unas 27.000 solicitudes de amnistía en los últimos años. Y cuando la justicia decide derribar un edificio ilegal, sus ocupantes suelen ingeniárselas para evitarlo, incluso recurriendo a niños, ancianos y hasta enfermos.

«La presencia de menores justifica que la destrucción sea aplazada», declar Aldo De Chiara, un fiscal de Nápoles jubilado y especializado en la lucha contra las construcciones ilegales.

Para algunos isleños y varios alcaldes locales, el deslizamiento no fue provocado por las construcciones, sino por falta de mantenimiento y una excesiva deforestación.

«Cuando hay un deslizamiento de tierra en el norte de Italia, se habla de cambio climático, cuando es en el sur, hablamos de construcción ilegal». Así lo afirmó a la AFP Sergio Piro, a cargo de un hotel en Casamicciola Terme.

«El tramo de montaña se desprendió porque no se hicieron obras preventivas, no se limpiaron los canales de drenaje», sostuvo.

«Escuché un gran ruido cuando el torrente de rocas y tierra arrasó las primeras casas», contó Piro, quien subrayó que el resto de la isla de Isquia sigue funcionando con normalidad.

Comparte y opina:

Rusia espera ‘algunos avances’ en las negociaciones sobre Ucrania

Estados Unidos mantendrá conversaciones paralelas con las delegaciones de Ucrania y Rusia el lunes en un intento por lograr un avance.

La reunión será el lunes en Arabia Saudí

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 09:18

Rusia espera ‘algunos avances’ sobre el conflicto con Ucrania en las negociaciones que se realizarán el lunes con los delegados estadounidenses en Arabia Saudita, declaró el sábado Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Vladimir Putin para esta nueva reunión con representantes de Estados Unidos.

«Esperamos lograr al menos algunos avances», declaró Karasin a la cadena de televisión pública Zvezda. 

Karassin afirmó que tanto él como su compañero en la delegación rusa, el asesor del FSB Sergey Beseda, tenían un talante «combativo y constructivo» antes de las conversaciones.

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días, sugiriendo en su lugar que se detengan los ataques aéreos contra las infraestructuras energéticas.

Estados Unidos mantendrá conversaciones paralelas con las delegaciones de Ucrania y Rusia el lunes en un intento por lograr un avance.

La elección de los negociadores por parte de Rusia ha suscitado dudas, ya que se trata de dos figuras ajenas a las instituciones tradicionales de toma de decisiones diplomáticas, como el Kremlin o los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa.

Karasin es un diplomático de carrera que ahora ocupa un escaño en la Cámara Alta del Parlamento ruso, mientras que Beseda es un antiguo agente del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

El FSB admitió en 2014 que Beseda estuvo en Kiev durante una sangrienta represión en la capital ucraniana en plena revolución proeuropea del país. 

«Partimos con el ánimo de luchar por una solución en al menos un asunto», dijo Karasin a Zvezda al precisar que viajarán a Arabia Saudita el domingo y regresarán el martes. 

Lea.Ucrania aclara que no se reunirá con Rusia en Arabia Saudíhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/21/ucrania-aclara-que-no-se-reunira-con-rusia-en-arabia-saudi/

Comparte y opina:

EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuela

Tras regresar a la Casa Blanca, Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos y frenar la inmigración, principalmente de latinoamericanos. 

Trump firmará otra orden ejecutiva

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 09:12

El gobierno de Donald Trump anunció que revocará el estatus legal en Estados Unidos de cientos de miles de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, dándoles semanas para abandonar el país.

Tras regresar a la Casa Blanca, Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos y frenar la inmigración, principalmente de latinoamericanos. 

La orden afecta a unos 532.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a Estados Unidos bajo un plan lanzado en octubre de 2022 por el predecesor de Trump, Joe Biden, y ampliado en enero del año siguiente. 

Perderán su protección legal 30 días después de que la orden el Departamento de Seguridad Nacional la publique en el Registro Federal, lo que está previsto para el martes, por lo que los migrantes afectados por la medida tendrán que salir de Estados Unidos antes del 24 de abril, a menos que hayan conseguido otro permiso de residencia.

Welcome.US, una oenegé que ayuda a buscar refugio en Estados Unidos, aconsejó a los afectados por la medida a solicitar «inmediatamente» asesoramiento legal.

El programa humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocido como CHNV, por las iniciales de los países, permitía la entrada a Estados Unidos durante dos años de hasta 30.000 inmigrantes al mes procedentes de los cuatro países.

Biden promocionó el plan como una forma «segura y humana» de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México. 

Pero el Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que el plan era «temporal». 

Caos para los migrantes

Nicolette Glazer, abogada experta en migración, dijo que la orden afecta a la «gran mayoría» del medio millón de inmigrantes que entraron en Estados Unidos bajo el esquema del CHNV. 

«Sólo se presentaron 75.000 solicitudes de asilo afirmativo, por lo que la gran mayoría de los inmigrantes en libertad condicional del CHNV se encontrarán sin estatus, sin permiso de trabajo y sujetos a expulsión», publicó en X. «El caos será increíble». 

Karen Tumlin, directora del grupo de derechos de los inmigrantes Justice Action Center, denunció que la administración Trump estaba «rompiendo un compromiso que el gobierno federal hizo con los cientos de miles» de migrantes. 

«Revocar el estatus legal de cientos de miles de beneficiarios del CHNV va a causar un caos innecesario y angustia a las familias y comunidades de todo el país», explicó. 

Trump invocó el pasado fin de semana una ley del siglo XVIII, a la que solo se había recurrido en tiempos de guerra, para trasladar en avión a más de 200 presuntos miembros de una banda venezolana a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, ha ofrecido a Washington albergar por menos dinero en su prisiones a reos migrantes o estadounidenses.

Lea. Los tatuajes, un pretexto en EEUU para acusar a venezolanos de pandilleroshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/21/los-tatuajes-un-pretexto-en-eeuu-para-acusar-a-venezolanos-de-pandilleros/

Comparte y opina:

Pedro Sánchez acusa a Milei de perpetrar ‘una estafa piramidal’

Sánchez recordó el escándalo en febrero de la criptomoneda $LIBRA, en la que Milei recomendó invertir, propulsando su valor, antes de retractarse y desvincularse del proyecto.

Milei promocionó una criptomoneda

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 09:03

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, arremetió contra el presidente argentino Javier Milei, al que acusó de haber perpetrado ‘una estafa piramidal’, en referencia al escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Durante un mitin de su partido en Palma de Mallorca, en las islas Baleares, Sánchez acusó a la derecha de querer «privatizar hasta la moneda». 

«Lo hemos visto en Argentina, donde han hecho una estafa piramidal, nada más y nada menos que el presidente de Argentina, donde los de arriba se han quedado con el dinero de todos los demás», prosiguió el dirigente socialista.

Sánchez aludía al escándalo en febrero de la criptomoneda $LIBRA, en la que Milei recomendó invertir, propulsando su valor, antes de retractarse y desvincularse del proyecto. El valor de la criptomoneda se derrumbó, causando pérdidas millonarias a miles de inversores. 

«No nos equivoquemos, lo importante no es la motosierra ni su rugido, lo importante es que con ese rugido y con esa motosierra están haciendo negocio con los derechos de la gente», agregó Sánchez, en referencia a la herramienta que Milei eligió para simbolizar su plan de reducir el Estado.

Adversarios ideológicos, Sánchez y Milei han mantenido ya varios cruces de acusaciones que acabaron incluso con la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, cuando el presidente argentino llamó «corrupta» a la esposa del español en un acto en Madrid en mayo de 2024.

La crisis parecía haber quedado atrás con el nombramiento de un nuevo embajador en octubre de 2024. 

Lea: El papa Francisco mañana hará su primera aparición públicahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/el-papa-francisco-manana-hara-su-primera-aparicion-publica/

Comparte y opina:

El papa Francisco mañana hará su primera aparición pública

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa

Saldrá a la ventana del hospital

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 08:51

El papa Francisco saludará e impartirá su bendición mañana desde una ventana del hospital Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, anunció este sábado el Vaticano.

«El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el hospital Agostino Gemelli de Roma al final (de la oración semanal) del ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita», indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltando a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013.

El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el Papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.

El anuncio de su reaparición pública el domingo llega después de que el Vaticano haya informado en los últimos días de mejoras en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, que llevó a su ingreso el 14 de febrero y desató los temores de que su vida estuviera en peligro.

«Se confirma la mejoría del estado clínico del Santo Padre», escribió el Vaticano en su último boletín médico publicado el miércoles. La neumonía de Francisco no se ha «eliminado» pero ahora está «bajo control», dijo la oficina de prensa del Vaticano.

Actos previos del papa Francisco a Semana Santa

No es la primera vez que Francisco hace una aparición pública desde el hospital Gemelli: el 11 de julio de 2021, rezó la oración del ángelus, ante fieles y periodistas, desde el balcón de su apartamento situado en la décima planta tras una operación de colon. 

En junio de 2023, tras una operación de hernia abdominal, recitó el ángelus en el hospital Gemelli en privado, sin asomarse al balcón.

También el papa Juan Pablo II recitó el ángelus desde el Gemelli en varias ocasiones durante sus 26 años de pontificado (1978-2005), tanto mediante grabaciones de audio como con apariciones en el balcón.

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. 

El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva al respecto.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y le extirparon parte de un pulmón cuando era joven.

A pesar de su reciente mejoría, el Vaticano no ha indicado cuándo podría recibir el alta hospitalaria.

Lea: El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno, anuncia el Vaticanohttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/mascara-de-oxigeno/

Comparte y opina:

Técnico de Ecuador pide «cautela» tras escalar a segundo puesto de clasificatorio

Ecuador dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la fecha 13, con lo que sumó 22 puntos

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:53

El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, pidió el viernes a sus discípulos tener «cautela» y «humildad» tras escalar al segundo lugar del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La tricolor dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la decimotercera fecha, con lo que sumó 22 puntos y quedó a tres del líder Argentina.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el estratega.

Ecuador venció con un doblete del goleador Enner Valencia, quien además erró un penal. Venezuela descontó con tanto de Jhoner Cádiz a los 90+1 minutos.

Beccacece estimó que la Vinotinto «tiene una delantera tremenda, tiene mucha fuerza, es muy físico».

«Pero creo que por momentos fuimos muy dominadores, muy superiores y a haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió.

Lea también: Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

El entrenador destacó que su selección dio «un paso más» hacia la clasificación al Mundial.

Respecto al rival del próximo martes, Chile en Santiago, sostuvo que «va a ser un partido donde nos van a exigir más del 100» por ciento.

«Vamos a ir muy bien preparados porque de lo contrario, seguramente sufriremos mucho», señaló Beccacece.

21/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias