Al Jazeera presenta caso de muerte de periodista palestino-estadounidense al fiscal de la CPI
La cadena televisiva afirmó que había descubierto nuevas pruebas sobre las circunstancias de la muerte de la reportera Shireen Abu Akleh.

Palestinas sostienen carteles en los que aparece la veterana periodista de 'Al-Jazeera' Shireen Abu Akleh, en la ciudad cisjordana de Hebró. Foto: AFP.
La cadena de televisión catarí Al Jazeera presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) el caso de la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh. En la presentación, argumentó que fue asesinada por las fuerzas israelíes.
Al Jazeera afirmó que había «descubierto nuevas pruebas» sobre las circunstancias de la muerte de la reportera palestino-estadounidense. Ella recibió un disparo en la cabeza el 11 de mayo cuando. La periodista cubría una redada del ejército israelí en Yenín, en Cisjordania ocupada.
Sin embargo, la CPI no está obligada a examinar los casos que le envíen grupos o particulares, y la mayoría no llegan a ser investigados, según la propia organización.
Al Jazeera añadió en su petición de que se investigue el caso. «Hay nuevas pruebas de testigos y de video, claramente muestran que Shireen y sus colegas recibieron disparos de las Fuerzas de Ocupación Israelíes».
El canal de noticias mencionó también que «el alegato de las autoridades israelíes de que Shireen murió por error en un tiroteo es completamente infundado».
También puede leer: El periodista egipcio Ismail Alexandrani sale de prisión tras cumplir siete años de condena
Un periodista de AFP observó cómo uno abogado representante de Al Jazeera entraba en las oficinas de la CPI para presentar el caso.
Israel ha afirmado que no cooperará con ninguna investigación externa sobre la muerte de Abu Akleh.
La CPI comenzó una investigación sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos, pero Israel cuestiona su jurisdicción.
«Nadie investigará a los soldados» del ejército de Israel «y nadie nos sermonea sobre la moral en la guerra, y menos Al Jazeera», declaró el primer ministro israelí, Yair Lapid.
El ejército israelí admitió el 5 de septiembre que había posibilidades de que uno de sus soldados haya disparado a la periodista tras confundirla con una militante.