Mundo

Wednesday 4 Oct 2023 | Actualizado a 13:19 PM

Sánchez y Macron celebrarán en enero una cumbre para firmar el primer Tratado de Amistad entre los dos países

De la próxima cumbre hispanofrancesa, que se celebrará en España el 19 de enero, saldrá el primer Tratado de Amistad entre los dos países, según han confirmado fuentes diplomáticas.

Sánchez y Macron celebrarán cumbre para firmar el Tratado de Amistad.

Por Europa Press

/ 9 de diciembre de 2022 / 17:02

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se reunirán el próximo 19 de enero para celebrar una cumbre bilateral hispanofrancesa, donde firmarán el primer Tratado de Amistad entre ambos países.

Así lo han confirmado ambos mandatarios en sus cuentas de Twitter, después de haberse reunido en la Cumbre Euromediterránea Euromed 9, que ha tenido lugar este viernes en Alicante y que ha contado con la presencia de líderes de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia.

De la próxima cumbre hispanofrancesa, que se celebrará en España el 19 de enero, saldrá el primer Tratado de Amistad entre los dos países, según han confirmado fuentes diplomáticas. «Seguiremos trabajando juntos para impulsar las excelentes relaciones que nos unen», ha resaltado Sánchez en redes sociales, antes de dar la bienvenida a España a Macron.

Le puede interesar: El Papa se reúne en el Vaticano con el presidente francés Macron.

Por su parte, el máximo mandatario francés ha subrayado que durante el EU-MED 9 se ha avanzado «hacia una Europa más verde e independiente» y ha destacado: «Seguiremos trabajando juntos, querido Pedro». «Y porque nuestros países tienen tanto que compartir, nuestros pueblos tienen tanto en común, nos veremos el 19 de enero en España para seguir avanzando juntos», ha precisado.

Sánchez y Macron tenían previsto llevar a cabo una reunión bilateral este mismo viernes, entre las dos sesiones de la cumbre EU-MED 9, en la que iban a tratar temas de interés mutuo. En concreto, según habían precisado desde el Elíseo, iban a repasar las relaciones bilaterales y a discutir sobre algunos proyectos energéticos de cara a 2023. No obstante, a última hora este encuentro ha sido cancelado, por una cuestión de tiempo y debido a que las agendas de los líderes se encuentran cargadas, según han indicado desde Moncloa.

En la última cumbre entre ambos países, que se celebró en Montauban (Francia) el 15 de marzo de 2021, Macron y Sánchez acordaron el convenio de nacionalidad hispanofrancesa, que entró en vigor un año después, tras los procedimientos de ratificación que los dos Estados realizaron con carácter prioritario. El objetivo de este convenio era dar «un paso adelante en la amistad» entre las dos naciones, que «refuerza los profundos vínculos humanos entre los pueblos español y francés».

Comparte y opina:

McCarthy no se presentará como candidato a la Cámara de Representantes de EEUU

El expresidente de la Cámara Baja critica a los republicanos que votaron a favor de la moción: "No son conservadores"

El expresidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy

/ 4 de octubre de 2023 / 10:55

El expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy confirmó este martes que no se presentará de nuevo como candidato al cargo, después de que la Cámara Baja le haya destituido del cargo en una histórica moción de censura.

«No volveré a presentarme a la Presidencia de la Cámara. Puede que hoy perdí una votación, pero luché por lo que creo, y creo en Estados Unidos. Fue un honor servir (al país)», declaró el miembro del Partido Republicano.

McCarthy aseveró que no se arrepiente de negociar ni de «elegir la gobernanza frente al agravio»: «Es mi responsabilidad, es mi trabajo. No me arrepiento de haber negociado. Nuestro Gobierno está diseñado para encontrar acuerdos. No me arrepiento de mis esfuerzos por crear coaliciones y encontrar soluciones», manifestó.

Lea también: Presidente de la Cámara Baja de EEUU fue destituido por su partido Republicano

Cámara de Representantes

El legislador californiano, que aseguró que deja el cargo con un «sentimiento de orgullo, logro y optimismo», indicó que «se arriesgó por los estadounidenses» porque «no podía mirar a las tropas a los ojos y decirles que no les pagaría», en referencia al proyecto de ley que aplaza la parálisis presupuestaria y mantendrá abierto el Gobierno hasta el 17 de noviembre.

El cierre de Gobierno supondría la paralización de las agencias federales, que dejarían de recibir financiación y los funcionarias recibirían con retraso sus nóminas, entre otras consecuencias.

La disputa respecto a los presupuestos llega por las diferencias entre el ala dura de los republicanos, que piden reducir gastos sociales y la financiación a Ucrania, al mismo tiempo que se fortalecen los gastos en seguridad fronteriza.

La moción fue aprobada este martes con 216 votos a favor frente a 210 en contra. Después de que el representante republicano por Florida Matt Gaetz elevase la propuesta, con el apoyo del ala más conservadora del partido. Acusando a McCarthy de actuar de manera encubierta al servicio del Partido Demócrata.

(04/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El cofundador de FTX acude a los tribunales acusado de fraude y conspiración

Christian Everdell abogado de Sam Bankman-Fried fundador de FTX (Foto AFP)

/ 3 de octubre de 2023 / 17:04

El cofundador de la plataforma de intercambio de activos criptográficos FTX Sam Bankman-Fried acudirá este martes a un tribunal de Manhattan para enfrentarse a un juicio por fraude y conspiración tras el colapso de la empresa.

Bankman-Fried, exconsejero delegado de la empresa, cofundador, se declaró no culpable en marzo de cargos de fraude y conspiración por el colapso de FTX. Se acogió a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos por deber a sus 50 mayores acreedores casi 3.100 millones de dólares (2.919 millones de euros).

El juicio está presidido por el juez Lewis Kaplan. El multimillonario permanecía bajo arresto domiciliario con un brazalete electrónico en casa de sus padres en Palo Alto, California. Tuvo que pagar una fianza de 250 millones de dólares (235 millones de euros).

La solvencia de FTX había quedado en entredicho después de que su rival Binance decidiera dar marcha atrás en su intención de acudir al rescate de la plataforma; tras haber realizado la diligencia debida y ante la apertura de investigaciones por agencias gubernamentales en Estados Unidos.

Las autoridades de Bahamas anunciaron el 13 de diciembre el arresto del fundador de FTX. Tras una «notificación» de Estados Unidos sobre la presentación de cargos contra él, país al que fue extraditado días después bajo custodia del FBI.

También puedes leer: Al menos 21 muertos en un accidente de autobús en Venecia

Comparte y opina:

Al menos 21 muertos en un accidente de autobús en Venecia

Al menos 21 muertos en un accidente de autobús en Venecia. (Foto AFP)

/ 3 de octubre de 2023 / 16:56

Las autoridades italianas han indicado este martes que al menos 21 personas han fallecido y 12 han resultado heridas después de que un autobús, en un accidente se haya precipitado por un paso elevado de Mestre, en Venecia, y más tarde se haya incendiado.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ha confirmado el balance, indicando además que entre los heridos hay personas en estado grave. El accidente, que ha obligado a suspender el servicio ferroviario de la línea que conecta Mestre con Venecia, ha dejado entre cuatro y cinco desaparecidos.

Según ha informado el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, la cifra de fallecidos «está destinada a aumentar» a medida que los equipos de rescate avanzan en las labores de búsqueda de cuerpos y supervivientes.

«El autobús iba de Venecia a Marghera, estaba lleno de gente que regresaba del trabajo», ha manifestado Brugnaro, quien ha catalogado el incidente como «una escena apocalíptica», según ha recogido la agencia de noticias AdnKronos.

Por su parte, el gobernador de la región de Véneto, Luca Zaia, ha detallado en Facebook que el autobús se ha precipitado desde una altura de 15 metros y ha caído sobre una vía de tren cercana a la carretera.

Accidente Venecia mueve autoridades

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha reaccionado al suceso y ha trasladado su pésame a las familias de los fallecidos así como a las autoridades de Venecia. «Estoy en estrecho contacto con el alcalde Brugnaro y con el ministro (del Interior), Matteo Piantedosi, para seguir la actualidad de esta tragedia», ha dicho.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, también se ha pronunciado y ha indicado en la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X que ha llamado a Brugnaro «para expresarle el pésame por la gravísima tragedia de Mestre».

También puedes leer: Irán pide unidad islámica para evitar ‘hostigamiento’ de EEUU

Comparte y opina:

Rusia declara un alto el fuego en Zaporiyia

La central nuclear de Zaporiyia fue el escenario de enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas desde el estallido de la guerra.

un militar ruso patrulla el territorio de la central nuclear de Zaporiyia

/ 3 de octubre de 2023 / 13:20

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró este martes un alto el fuego temporal en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia para así facilitar la rotación de expertos del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) desplegados en las instalaciones.

«En la ruta desde el punto de cruce designado por los observadores, un puente destruido cerca de la aldea de Kameskoye, de 6.00 a 19.00 horas, se declara un alto el fuego, que será observado estrictamente por el personal militar ruso», reza un comunicado de la cartera de Defensa rusa.

Alto el fuego

El OIEA desplegó a su personal en la central nuclear de Zaporiyia en septiembre de 2022, y meses más tarde, ya en 2023, hizo lo mismo en las centrales de Chernóbil, Rivne, Ucrania del Sur y Jmelnitski. El organismo denunció en varias ocasiones retrasos en la rotación del personal en Zaporiyia.

La central nuclear de Zaporiyia fue el escenario de enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas desde el estallido de la guerra. Las fuerzas rusas se hicieron con el control de las instalaciones pocos días después de la invasión, codiciada por su elevado valor estratégico.

Lea también: El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

Cereales

Los ministerios de Agricultura de Ucrania, Polonia y Lituania acordaron este martes un corredor para el tránsito de cereales ucranianos hacia los puertos del Báltico a fin de «aliviar la presión» de Kiev en el resto de sus fronteras.

El titular de Agricultura polaco, Robert Telus, informó de que el puerto elegido para distribuir los productos agrícolas ucranianos es el de Klaipeda. Por su parte, su par lituano, Kestutis Navickas, destacó que las instalaciones están listas para recibir el flujo de estas mercancías.

«Me alegro de que la cooperación transfronteriza para facilitar el procedimiento de cruce de fronteras fuera exitosa y beneficiosa para Ucrania». Así celebró Navickas en un comunicado de prensa, que recoge la agencia de noticias BNS.

Por su parte, el ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, elogió el éxito del acuerdo. Destacó que gracias a él, Ucrania «aliviará la presión» en sus fronteras. Y aumentará el suministro para los mercados de África y el resto del mundo. «Rusia destruye alimentos, Lituania los entrega», dijo en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

(03/10/2023)

Comparte y opina:

Condenan a otros tres acusados por el asalto del 8 de enero en Brasil

Asimismo, la Justicia ordenó el pago de unos 5,9 millones de dólares por daños morales, una cifra que deberá ser abonada de forma conjunta por los convictos

Asalto al Congreso Nacional en Brasilia en enero 2023

Por Europa Press

/ 3 de octubre de 2023 / 11:01

El Tribunal Supremo de Brasil condenó a penas de prisión a otros tres acusados por el asalto a las instituciones del país que tuvo lugar el 8 de enero cuando una turba de seguidores del ahora expresidente Jair Bolsonaro y que buscaban derrocar al actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva.

La mayoría de miembros de la corte siguieron el voto del magistrado Alexandre de Moraes, por lo que condenaron a los acusados a penas de entre 12 y 17 años de prisión, según informaciones de la cadena G1.

Los condenados fueron identificados como Davis Baek, que se enfrenta a una sentencia de doce años de prisión, Joao Lucas Vale Giffoni, condenado a 14 años de prisión y Moacir José dos Santos, a 17 años de cárcel.

Asimismo, la Justicia ordenó el pago de 30 millones de reales (5,9 millones de dólares) por daños morales. Una cifra que abonarán de forma conjunta por los convictos.

Lea también: Brasil renueva polémicas licencias para perforar petróleo cerca de la Amazonía

Acusados

No obstante, todos ellos podrán presentar un recurso ante el propio Supremo en un intento de reducir su condena o la cuantía de las multas. Únicamente el magistrado Nunes Marques votó a favor de exonerar a Baek. Y condenar a los otros dos acusados a penas de entre seis meses y dos años de cárcel.

El pasado 14 de septiembre, la Justicia brasileña condenó a 17 años de prisión al primer acusado por los ataques a las instituciones del 8 de enero, Aécio Lúcio Pereira. Tras hallarlo culpable de golpe de Estado, asociación para delinquir y daños al patrimonio público, entre otros delitos.

El Supremo espera que estos casos tengan una fuerte carga simbólica, por lo que ya se esperaban penas ejemplares. La Fiscalía solicitó hasta 30 años de prisión para ellos, así como para otros 40 acusados, cuyos casos todavía no están listos para ser juzgados.

(03/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: