Mundo

Wednesday 24 May 2023 | Actualizado a 12:27 PM

Sicarios asesinan a dos hombres en el norte de Colombia

Los atacantes llegaron en moto y sorprendieron a las víctimas cuando conversaban frente a una vivienda junto a otras personas, según la investigación policial, citapda por la cadena RTVC.

Matan a dos hombres en el barrio de Villa Andrea de Baranoa. Foto: POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

Por Europa Press

/ 18 de diciembre de 2022 / 21:58

Dos individuos armados mataron en la noche del sábado a dos hombres en el barrio de Villa Andrea de Baranoa, en el departamento colombiano de Atlántico, en el norte del país.

Los atacantes llegaron en moto y sorprendieron a las víctimas cuando conversaban frente a una vivienda junto a otras personas, según la investigación policial, citapda por la cadena RTVC.

El incidente ocurrió sobre las 21.00 horas de la noche del sábado frente al domicilio de una de las víctimas mortales.

Uno de los fallecidos ha sido identificado como Rafael Del Valle, de 29 años de edad, quien recibió una bala en la cabeza y otra en la espalda, por lo que falleció en el propio lugar de los hechos.

Te puede interesar: La UE aboga por una inmigración ‘segura y bien gestionada’

La otra víctima es Carlos José Zamora Castillo, de 29 años de edad, quien recibió tres impactos de bala: uno en el pómulo izquierdo, uno en la espalda y otro en la pierna izquierda.

El hombre fue trasladado hasta el hospital de la localidad, pero los médicos solo pudieron certificar su muerte durante la intervención.

Las autoridades han abierto una investigación, pero por el momento no han planteado ninguna hipótesis sobre el móvil de lo ocurrido. Con este son ya cuatro los asesinatos registrados durante el mes de diciembre en el municipio de Baranoa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Italia declara un día de luto nacional por las víctimas de las inundaciones

Más de 15.000 personas lograron ya regresar a sus viviendas tras tener que desplazarse.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (c) en la ciudad de Faenza después de las inundaciones

Por Europa Press

/ 24 de mayo de 2023 / 11:54

El gobierno de Italia declaró este miércoles un día de luto nacional por las víctimas de las inundaciones que seregistraron durante la última semana en la región de Emilia Romaña.

Según los últimes informes oficiales, las inundaciones dejan como saldo una quincena de muertos.

Así, el Gobierno estableció que las banderas ondeen a media hasta en todos los edificios públicos este jueves hasta las 18.00 horas (hora local), informó el diario ‘Corriere della Sera‘.

Este miércoles comenzaron los funerales de 15 víctimas. El presidente de la región afectada, Stefano Bonaccini, aseveró en declaraciones a los medios que más de 15.000 personas lograron ya regresar a sus viviendas tras tener que desplazarse.

Lea también: Inundaciones en el norte de Italia

Víctimas

No obstante, unas 20.000 personas siguen evacuadas. «Esperamos que la nueva previsión de precipitaciones para estos días no sea fuerte sino débil. Toda la estructura de protección civil sigue activada», dijo Bonaccini.

Las inundaciones comenzaron el pasado 16 de mayo debido a las fuertes lluvias que han afectado la región. La cantidad de precipitaciones equivale, en algunas zonas, a la que podría acumularse en un plazo de tres meses, tal y como aventuran los expertos.

Las precipitaciones provocaron que más de una veintena de ríos se desborden, lo que ha generado cientos de corrimientos de tierra. Las autoridades han decidido mantener por el momento el nivel rojo de alerta meteorológica.

Ayudas

El Gobierno de Italia elevó a 2.000 millones de euros (2.157 millones de dólares) el primer lote de ayudas para las zonas afectadas por el temporal de lluvias de la pasada semana.

Una respuesta inicial con la que, según la primera ministra, Giorgia Meloni, las autoridades quieren atender las necesidades consideradas más «urgentes».

Meloni, que compareció acompañada del presidente de Emilia Romaña, Stefano Bonaccini, confirmó la ampliación a otros municipios de la declaración del estado de emergencia.

También la aprobación de una batería de medidas que plantea ayudas para trabajadores, indemnizaciones a empresas agrarias o moratorias en el pago de hipotecas, entre otras.

(24/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pedro Castillo insiste en que no cometió el delito de rebelión y pide archivar el caso en su contra

Castillo, que ha asegurado que la Fiscalía no posee suficientes pruebas en su contra, ha subrayado que está "privado injustamente" de su libertad, solicitando al juez que le aparte de la investigación.

Pedro Castillo. Imagen de Archivo

/ 23 de mayo de 2023 / 23:12

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, ha insistido este martes en que no cometió los delitos de rebelión ni conspiración y ha pedido a la Justicia andina que archive el caso en su contra.

«Me ratifico hoy una vez más en que no cometí delito de rebelión ni conspiración. Hoy estoy convencido de cómo la Procuraduría y el Ministerio Público no pueden sustentar un supuesto delito», ha declarado en una audiencia virtual desde la prisión de Barbadillo, donde cumple órdenes de prisión preventiva.

Castillo, que ha asegurado que la Fiscalía no posee suficientes pruebas en su contra, ha subrayado que está «privado injustamente» de su libertad, solicitando al juez que le aparte de la investigación.

«Pido que hoy emita una decisión correcta en función a los argumentos que ha hecho mi defensa. Una decisión sin ningún tipo de apasionamientos, sin parcialización en mi contra, y una decisión firme en honor a la justicia, sin ninguna presión mediática», ha indicado, según ha informado ‘El Comercio’.

Pedro Castillo se encuentra detenido después de que el pasado 7 diciembre anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a la posterior detención por la Policía del país.

Comparte y opina:

El nuevo embajador de China en EEUU advierte sobre ‘dificultades graves’ en los lazos entre Washington y Pekín

Estados Unidos expresa su esperanza en la normalización de las relaciones con China

Joe Biden con el presidente de China Xi Jinping

/ 23 de mayo de 2023 / 22:36

El nuevo embajador de China en EEUU, Xie Feng, ha manifestado tras su llegada al país norteamericano que su objetivo es mejorar las relaciones entre ambos países en un momento de «serias dificultades y desafíos».

«Esperamos que EEUU trabaje junto a China para aumentar el diálogo, manejar las diferencias y también expandir nuestra cooperación para que nuestra relación vuelva al camino correcto», ha señalado el embajador Xie en declaraciones después de aterrizar en la ciudad de Nueva York.

El embajador también ha señalado que espera «manejar adecuadamente temas sensibles e importantes. Como la cuestión de Taiwán»; según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller; ha señalado que Estados Unidos «acoge con satisfacción» la llegada del diplomático. «Estamos deseando trabajar con el embajador designado y su equipo», ha aseverado.

«Seguimos comprometidos, como hemos dicho en varias ocasiones, a mantener canales de comunicación con la República Popular China (RPC). Para gestionar la competencia de forma responsable», ha indicado Miller en una rueda de prensa.

La llegada de Xie se produce en un periodo de crisis en las relaciones bilaterales entre Pekín y Washington. Cuyas tensiones aumentaron en agosto con la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán. Posteriormente, a principios de año, el secretario de Estado, Antony Blinken, pospuso un viaje a China después de que un globo chino atravesara el espacio aéreo estadounidense.

También puedes leer: Rusia advierte de posible ‘apocalipsis nuclear’ por aumento de suministros armamentísticos a Ucrania

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El alcalde de Nueva York pide a un tribunal que suspenda el derecho a la vivienda por la crisis migratoria

El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad "carece de los recursos y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad", según ha indicado el Departamento Jurídico.

Alcalde de nueva York Eric Adams

/ 23 de mayo de 2023 / 21:44

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha pedido este martes a un juez que permita la suspensión de la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que su administración «no puede» albergar a todas las personas sin hogar.

«Dado que no podemos brindar atención a un número ilimitado de personas y ya estamos sobrecargados, lo mejor para todos, incluidos aquellos que buscan venir a los Estados Unidos, es sincero en cuanto a que la ciudad de Nueva York no puede por sí sola brindar atención a todos los que cruzan nuestra frontera», reza un comunicado.

«Ser deshonesto al respecto solo resultará en el colapso de nuestro sistema. Y necesitamos que nuestros socios gubernamentales sepan la verdad y hagan su parte», ha agregado el alcalde. En defensa de la solicitud presentada por el Departamento Legal de la ciudad de Nueva York que pide que se modifique la regulación que tiene décadas de antigüedad.

El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad «carece de los recursos. Y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad», según ha indicado el Departamento Jurídico.

«Cuando se promulgó el decreto de consentimiento original de Callahan hace casi 40 años; nadie podría haber contemplado, previsto o siquiera remotamente imaginado una afluencia masiva de personas ingresando a nuestro sistema. Más del doble de nuestro censo en poco más de un año», ha manifestado el alcalde neoyorkino.

Alcalde de Nueva York quiere eliminar el derecho a la vivienda

Adams advirtió a principios de años de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes. Exigiendo al presidente estadounidense, Joe Biden, que tome medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real».

En esta línea, ya advirtió el año pasado de que Nueva York se podría enfrentar a complicaciones a nivel fiscal y asistencial para ayudar a los migrantes que acudan a la ciudad. Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo; la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está «al borde del abismo» y en un «punto de ruptura».

También puedes leer: ¿Qué ocurriría si EEUU no honra sus compromisos de deuda?

Comparte y opina:

Matan a tiros al periodista mexicano Marco Aurelio Ramírez

Actualmente colaboraba diariamente como columnista en una emisora de radio; mientras que ha sido reconocido por su trayectoria profesional, en el que se desempeñó durante más de 30 años en varios medios. Pero principalmente como periodista de sucesos.

Imagen referencial

/ 23 de mayo de 2023 / 20:35

El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández ha muerto este martes después de que hombres armados le hayan disparado cuando se encontraba en su vehículo en el municipio de Tehuacán, en el estado mexicano de Puebla.

El periodista Ramírez, que también fue director general del Gobierno de Tehuacán. Perdió el control del vehículo tras ser atacado, por lo que se estrelló contra un árbol. Al lugar del suceso llegaron agentes de la Policía y los servicios de emergencias, que confirmaron la muerte de Ramírez, según ha informado ‘El Sol de Puebla’.

La Fiscalía de Puebla ha indicado que «ha tomado conocimiento del hecho en el que fue privado de la vida Marco Aurelio R. en Tehuacán y ha iniciado la investigación del mismo. La cual se realizará de manera pronta y efectiva».

Actualmente colaboraba diariamente como columnista en una emisora de radio; mientras que ha sido reconocido por su trayectoria profesional, en el que se desempeñó durante más de 30 años en varios medios. Pero principalmente como periodista de sucesos.

Desde el año 2000 cerca de 150 periodistas han sido asesinados. Y 28 han desaparecido en México, según la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF). Que sitúa a este país entre los más peligrosos del mundo y en el puesto 128 de 180 de su índice de libertad de prensa.

Comparte y opina:

Últimas Noticias