Icono del sitio La Razón

La MONUSCO denuncia la muerte de al menos siete civiles en un ataque en la región congoleña de Ituri

La MONUSCO denuncia la muerte de al menos siete civiles en un ataque.

La MONUSCO denuncia la muerte de al menos siete civiles en un ataque.

La misión de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) ha informado este jueves de que durante la noche ha habido un ataque armado por parte de la milicia Cooperativa para el Desarrollo de Congo (CODECO) contra un campamento de refugiados en Savo, en la provincia de Ituri, que ha dejado al menos siete muertos.

Por su parte, las autoridades locales han detallado que entre los fallecidos hay cinco niños, mientras que habría al menos cuatro heridos recibiendo tratamiento en centros sanitarios de la zona.

El portavoz adjunto de la Naciones Unidas, Farhan Haq, ha explicado que las fuerzas de mantenimiento de la paz se han desplegado «inmediatamente para asegurar el campamento e impedir nuevos actos de violencia».

No obstante, la CODECO ha negado su participación en el ataque armado, razón por la cual los representantes de la milicia han pedido la Gobierno congoleño que lleve a cabo «con urgencia» una investigación para encontrar a los autores de la tragedia, según ha informado la emisora Radio Okapi.

Le puede interesar: Muere manifestante en enfrentamiento con policías en Arequipa.

Este ataque se ha producido después de que se descubriesen los cuerpos de más de medio centenar de civiles en varias fosas comunes, en Ituri, tras los ataques registrados este fin de semana que dejaron más de 60 muertos durante la segunda semana de enero.

El portavoz de la ONU ha remarcado que estos incidentes son «los últimos de una serie de ataques violentos contra civiles en las últimas semanas que han afectado gravemente a la población civil y a las operaciones humanitarias».

Mientras, ha asegurado que la MONUSCO está «siguiendo de cerca los acontecimientos sobre el terreno y abogando ante las autoridades pertinentes para garantizar la protección de los civiles, especialmente los que se encuentran en los lugares de desplazamiento».