Mundo

Friday 9 Jun 2023 | Actualizado a 13:45 PM

Dos estudiantes muertos en un tiroteo en un local en el que se da apoyo escolar en EEUU

El tiroteo ha comenzado poco antes de las 13.00 horas (20.00, hora peninsular española) en la sede de Starts Right Here, en el centro de la ciudad, según ha explicado un portavoz policial, Paul Parizek.

un tiroteo ocurrido este lunes en la sede de una ONG que daba apoyo escolar en la ciudad de Des Moines. Foto: Departamento de Policía de Des Moines

/ 23 de enero de 2023 / 19:28

Dos estudiantes han muerto y otra persona más ha resultado gravemente herida en un tiroteo ocurrido este lunes en la sede de una ONG que daba apoyo escolar en la ciudad de Des Moines, en el estado norteamericano de Iowa.

El tiroteo ha comenzado poco antes de las 13.00 horas (20.00, hora peninsular española) en la sede de Starts Right Here, en el centro de la ciudad, según ha explicado un portavoz policial, Paul Parizek, en declaraciones recogidas por el periódico ‘Des Moines Register’.

Parizek ha indicado que el herido está siendo operado quirúrgicamente y su estado es grave. Las otras dos víctimas fueron halladas en estado muy grave y los agentes les realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero fallecieron en un hospital.

Parizek ha explicado que las víctimas del ataque «no eran para nada aleatorias».

Te puede interesar: En 2022 fueron asesinados 215 líderes sociales en Colombia

Testigos presenciales han relatado que sobre las 13.20 la Policía interceptó un coche con tres sospechosos a unos tres kilómetros del lugar del tiroteo.

Uno de ellos huyó y fue detenido en un edificio cercano. Los otros dos también han sido arrestados y están ya siendo interrogados.

La ciudad de Des Moines ha registrado al menos diez muertes violentas desde diciembre, entre los que destaca la muerte de un adolescente de 16 años por disparos de la Policía cuando, según la versión policial, apuntó a varios agentes con un arma.

Comparte y opina:

Trump admite en una grabación la posesión de información militar ‘secreta’ sin desclasificar

Con voz airada, Trump asegura en la cinta que la información sobre el ataque a Irán procedía directamente del general y que en ningún caso fue idea a suya

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Por Europa Press

/ 9 de junio de 2023 / 13:24

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump admitió que en 2021 estaba en posesión de información militar «secreta» sin desclasificar. Así lo corrobora una grabación recogida por la cadena estadounidense CNN.

La misma se publica menos de 24 horas después de que el antiguo mandatario fuera imputado por retención deliberada de información de defensa nacional. Ocultamiento corrupto de documentos, conspiración para obstruir la justicia y realizar declaraciones falsas.

«Cuando era presidente la podría haber desclasificado, pero ahora no puedo», mencionó Trump durante una reunión mantenida ese año. Cuando ya había abandonado la Presidencia, en relación a un documento clasificado del Pentágono referido a un ataque a Irán.

CNN informó la semana pasada que los fiscales se habían hecho con una grabación de una reunión. Ocurrida ese año en su residencia de Bedminster, Nueva Jersey, con dos personas que trabajaban en la autobiografía de su antiguo jefe de Gabinete, Mark Meadows.

En el audio, Trump no hace ningún amago de esconder la naturaleza de la información que tiene en sus manos.

«Secreta. Esta información es secreta. Mirad, mirad esto», dice el expresidente. «La hicieron los militares y me la dieron a mí», añade.

Lea también: Trump anuncia que fue inculpado en investigación sobre documentos clasificados

Información

El motivo de sacar el tema a colación se debió a una entrevista concedida por el jefe saliente del Estado Mayor Conjunto del Ejército, el general Mark Milley.  En la que el militar admitió haber dado orden, en los últimos días de la Presidencia Trump, de que sus subordinados no aceptaran ninguna orden ilegal del presidente.

Con voz airada, Trump asegura en la cinta que la información sobre el ataque a Irán procedía directamente del general y que en ningún caso fue idea a suya.

«Mira, os pongo un ejemplo. Milley dijo que yo quería atacar irán. ¿Es alucinante o no?. Tengo una pila enorme de papeles y me aparece esta cosa. Mirad. Todo esto es cosa suya”.

“Me presentaron esto — os lo digo en plan confidencial — y esto es suyo. Esto es del Departamento de Defensa. Yo no tuve nada que ver. Es suyo», insiste el expresidente.

«Y esto que tengo entre manos me da la razón. Pero resulta que es, o sea, enormemente confidencial. Secreta. Esto es información secreta. Mirad, mirad esto», remacha Trump, en presunta referencia al documento.

(09/06/2023)

Comparte y opina:

El Gobierno de Paraguay autoriza a los centros educativos a revisar las mochilas de los alumnos

La cartera de Educación ha dado este paso adelante ante la creciente preocupación en torno a la seguridad en los colegios tras una serie de denuncias sobre un aumento de la presencia de armas y drogas en las instituciones educativas.

Las autoridades revisarán las mochilas de todos los estudiantes. Foto: Europa Press

/ 8 de junio de 2023 / 21:36

El Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay ha emitido este jueves una resolución mediante la cual autoriza a los comités de gestión de riesgos de los centros educativos a revisar las mochilas y los bolsos de los alumnos de escuelas públicas, privadas y concertadas.

La cartera de Educación ha dado este paso adelante ante la creciente preocupación en torno a la seguridad en los colegios tras una serie de denuncias sobre un aumento de la presencia de armas y drogas en las instituciones educativas.

La mencionada resolución establece que los centros podrán realizar una «verificación aleatoria» del contenido de las mochilas de los alumnos «como forma de prevenir el potencial porte, posesión y tenencia de armas de fuego, armas blancas o artefactos que pudieran producir daño».

Lea más: Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos

En caso de que los centros educativos se acojan a esta medida, deberán comunicarlo oportunamente a los padres de los alumnos que, de hecho, serán los encargados de realizar tal revisión y siempre ante la presencia del estudiante.

«La revisión implicará verificar todas las pertenencias: bolsillos de la mochila o bolso, estuches y recipientes contenidos en su interior», matiza la resolución del Ejecutivo paraguayo, recogida por el diario ‘ABC Color’.

En caso de que durante la inspección se encuentren algunos de los objetos prohibidos, el centro educativo convocará a los padres del alumno en cuestión, se la comunicará la situación a la Policía Nacional e incluso se pondrá en conocimiento de la Fiscalía.

Comparte y opina:

La Fiscalía de EEUU notifica a Trump sobre la investigación en curso por los documentos clasificados

Las autoridades estadounidenses descubrieron que Trump tenía más de 300 documentos con marcas clasificadas en su residencia.

Donald Trump en 2015

/ 7 de junio de 2023 / 22:33

La Fiscalía de Estados Unidos ha notificado en las últimas semanas al equipo legal del expresidente Donald Trump sobre la investigación en curso relacionada con el manejo de documentos clasificados después de que dejara la presidencia del país, según medios.

Esta notificación, de la que se desconoce una fecha exacta de la entrega a Trump, tiene como objetivo avisar al investigado de que se enfrenta a la posibilidad de una acusación, según fuentes consultadas por la cadena de televisión ABC.

La notificación generalmente abre la puerta a los abogados defensores que solicitan una reunión con los fiscales para ofrecer su versión de los hechos. Así, este lunes tres abogados de Trump se reunieron durante casi dos horas con el fiscal especial Jack Smith y otras personas en el Departamento de Justicia. Para los abogados del investigado, este encuentro fue descrito como un esfuerzo final para evitar cargos y alertar sobre lo que creen que es una mala conducta en la investigación del fiscal.

El periódico ‘The New York Times’ contactó directamente a Trump para preguntarle si le habían dicho que lo acusarían. A lo que respondió que «no era cierto». Al ser preguntado si le habían dicho que era objeto de una investigación federal; no respondió directamente, diciendo que «tiene que entender» que no estaba en contacto directo con los fiscales.

Trump en posesión de documentos clasificados

Trump ha negado repetidamente haber actuado mal y argumenta que sus enemigos lo están señalando. «No he hecho NADA malo, pero he asumido durante años que soy un objetivo de los armificados Departamento de Justicia y FBI», indicó el expresidente en sus redes sociales poco después de que el citado diario se pusiese en contacto con él.

Las autoridades estadounidenses descubrieron que Trump tenía más de 300 documentos con marcas clasificadas en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. La mayor parte de la investigación de documentos ha sido realizada por un gran jurado de Washington; que ha escuchado a numerosos testigos en los últimos meses; incluidos algunos de los asesores de la Casa Blanca de Trump; algunos trabajadores de Mar-a-Lago y más de 20 miembros de su equipo de seguridad del servicio secreto.

También puedes leer: Meadows se declarará culpable de cargos federales a cambio de testificar bajo inmunidad limitada

Comparte y opina:

La ciudad de Nueva York demanda a una treintena de condados del estado que se niegan a alojar migrantes

Adams: "Esta demanda tiene como objetivo poner fin a esta intolerancia xenófoba"

Nueva York, ciudad cosmopolita

/ 7 de junio de 2023 / 21:34

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha presentado una demanda contra 30 condados del estado del nombre homónimo por emitir órdenes ejecutivas que bloquean la contratación de alojamientos a migrantes enviados desde la ciudad.

«Esta demanda tiene como objetivo poner fin a esta intolerancia xenófoba y garantizar que nuestro estado actúe como uno mientras trabajamos juntos para manejar esta crisis humanitaria de manera justa y humana, como lo hemos hecho desde el principio y como lo seguiremos haciendo», ha declarado.

En este sentido, ha remarcado que desde que comenzó la crisis migratoria, «la ciudad de Nueva York, prácticamente por su cuenta, se ha esforzado por brindar refugio, alimentos, ropa y otros servicios a los solicitantes de asilo que llegan a nuestra ciudad». Por ello, ha subrayado que su Administración está haciendo –y seguirá haciendo– lo que le corresponde: «Pero necesitamos que todas las localidades del estado también hagan su parte», ha señalado.

«Hemos hecho sonar repetidamente la alarma de que nuestro sistema de refugio está al máximo de su capacidad y que nos hemos quedado sin espacio. Si bien muchas comunidades han mostrado un gran apoyo y entusiasmo por dar la bienvenida a estos recién llegados a sus ciudades y pueblos, algunos funcionarios electos han intentado construir muros metafóricos alrededor de sus localidades con órdenes ejecutivas ilegales», ha agregado.

Nueva York demanda condados por falta de espacio

El alcalde pidió a finales de mayo a un juez que permitiera la suspensión de la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que la ciudad «no puede» albergar a todas las personas sin hogar. El Ayuntamiento de Nueva York quiere que la norma no se aplique cuando la ciudad «carece de los recursos y la capacidad para establecer y mantener suficientes lugares de refugio, personal y seguridad», según indicó el Departamento Jurídico.

Además, advirtió a principios de año que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes, exigiendo al presidente estadounidense, Joe Biden, que tomase medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real». Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo, la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está «al borde del abismo» y en un «punto de ruptura».

Nueva York demanda condados para que acepten nuevas personas en sus territorios.

Comparte y opina:

Trudeau anuncia la llegada de ‘cientos de bomberos’ de EEUU para las labores de extinción de los incendios

Justin Trudeau busca ayuda de EEUU para sofocar incendios

/ 7 de junio de 2023 / 21:01

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado este miércoles la llegada de «cientos de bomberos estadounidenses» a Canadá para hacer frente a los incendios que afectan a varias zonas del país, cuyo humo ha alcanzado algunos puntos de la costa este de Estados Unidos.

El primer Ministro, que ha indicado que hay más bomberos «en camino», ha mantenido una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien le ha agradecido «toda la ayuda que los estadounidenses están prestando mientras seguimos luchando contra estos devastadores incendios forestales».

Trudeau ha remarcado que estos incendios están afectando a las rutinas diarias, las vidas y los medios de subsistencia, y la calidad el aire. «Estamos viendo cada vez más este tipo de incendios debido al cambio climático», ha aseverado, al tiempo que ha indicado que su Administración trabajará, también «con socios de todo el mundo», para «hacer frente al cambio climático y abordar sus efectos».

Canadá, que ha sufrido este año la quema de cuatro millones de hectáreas por incendios forestales, tenía registrados el martes más de 400 fuegos. El clima seco y los fuertes vientos han contribuido a la expansión de las partículas hacia Estados Unidos, procedentes principalmente de Quebec y Nueva Escocia.

También puedes leer: Nintendo en New York cierra por contaminación de aire a causa de incendios en Canadá

Comparte y opina:

Últimas Noticias