Mundo

Saturday 25 Mar 2023 | Actualizado a 10:14 AM

EEUU demanda a Google por dominio del mercado de la publicidad en línea

La demanda acusa a Google de mantener ilegalmente un monopolio que ha "corrompido la competencia legítima en el sector de la tecnología publicitaria".

EEUU demanda a Google por dominio del mercado de la publicidad.

Por AFP

/ 24 de enero de 2023 / 17:06

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el martes a Google por su dominio del mercado de la publicidad en línea, iniciando una nueva batalla legal contra el gigante tecnológico con sede en California.

La demanda acusa a Google de mantener ilegalmente un monopolio que ha «corrompido la competencia legítima en el sector de la tecnología publicitaria».

«Google utilizó medios anticompetitivos, excluyentes e ilegales para eliminar o disminuir gravemente cualquier amenaza a su dominio sobre las tecnologías de publicidad digital», añade.

El caso fue iniciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) junto con ocho estados: California, Colorado, Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Tennessee y Virginia.

Le puede interesar: Google sigue el paso de otros gigantes tecnológicos con el anuncio de 12.000 despidos.

El núcleo del caso es el dominio de Google en el negocio de la tecnología publicitaria, en la que confían las empresas para sus necesidades de publicidad en línea.

Según los fiscales, Google «ahora controla» el sector, lo que significa que los creadores de sitios web ganan menos y los anunciantes pagan más, mientras que la innovación se ve sofocada por la falta de rivales en el sector.

«En su afán por obtener beneficios desmesurados, Google generó un gran perjuicio a los editores y anunciantes en línea y a los consumidores estadounidenses», declaró la vicefiscal general de Estados Unidos, Lisa Monaco, en un comunicado.

Comparte y opina:

Ucrania afirma que se ‘estabilizó’ la situación cerca de ciudad de Bajmut

En estos últimos meses, las fuerzas rusas han proclamado avances y conquistas en torno a la ciudad, que se ha convertido en un símbolo

Militares ucranianos miran con binoculares la zona antiaérea cerca de Bakhmut

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 10:08

Ucrania afirma que se «estabilizó» la situación cerca de ciudad de Bajmut en el este del país y epicentro de los combates con las fuerzas rusas.     

En Bajmut –que antes de la guerra tenía unos 70.000 habitantes– se está produciendo la batalla más larga desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.

La situación en el frente es «muy dura en dirección de Bajmut», dijo el jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valery Zaluzhny, el viernes por la noche.

En una conversación telefónica con jefe de Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, el almirante Tony Radakin.

«Gracias a los enormes esfuerzos de las fuerzas de defensa, estamos logrando estabilizar la situación», aseguró Zaluzhny en Facebook.

En estos últimos meses, las fuerzas rusas han proclamado avances y conquistas en torno a la ciudad, que se ha convertido en un símbolo debido a los persistentes combates.

Lea también: ONU acusa a Ucrania y Rusia de ‘ejecuciones sumarias’ de prisioneros de guerra

Ciudad de Bajmut

Según el último informe del ministerio de Defensa británico este sábado, el asalto de Rusia contra Bajmut «está muy paralizado».

«Esto es debido sobre todo al extremo desgaste de las fuerzas rusas», según el comunicado del ministerio, que añadió que Ucrania también registró «numerosas víctimas».

El comandante ucraniano Oleksandr Syrsky dijo el jueves que pronto lanzarían la contraofensiva contra las fuerzas rusas, «agotadas», cerca de Bajmut.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó a mediados de semana la línea del frente cerca de la devastada ciudad.

Por su parte, el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, aseguró el lunes que sus fuerzas controlan alrededor de un 70% de la ciudad.

Amor y dolor

A diferencia de los silenciosos cementerios civiles, el camposanto militar de Leópolis, en el oeste de Ucrania, es un lugar animado y las tumbas están decoradas con peluches.

También cigarrillos, tazas de café… Pequeñas muestras de amor y dolor.

Valeri Pushko está sentado ante la tumba de su hijo Viktor, con un cigarrillo encendido en cada mano.

Uno para él, el otro para el muchacho desaparecido, cuyo retrato cuelga de una cruz plantada en el suelo.

«Fumo con mi hijo. Antes, siempre nos tomábamos un momento para fumar juntos», cuenta este hombre de cabello grisáceo.

Fumar «es un mal hábito, pero me alivia», continúa. «Le hablo.

Mucha gente lo hace. Las mujeres también fuman con sus maridos o sus hijos» que reposan en esta necrópolis reservada a los militares caídos en la guerra con Rusia, añade.

El cementerio militar de Lichakiv, al suroeste de Leópolis, albergaba miles de tumbas de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Poco después del inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, empezó a recibir cuerpos de soldados muertos en el frente.

(25/03/2023)

Comparte y opina:

El Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos

El "motu proprio" dispone que los religiosos son responsables de actos cometidos en las instituciones de las que están a cargo

El Papa Francisco, flanqueado por el Prefecto de la Casa Pontificia, Monseñor Leonardo Sapienza

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 09:52

El papa Francisco amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos que dirigen asociaciones reconocidas por la Santa Sede.

En un «motu proprio» Francisco hizo obligatorio que los religiosos señalaran a su jerarquía cualquier sospecha de abuso sexual.

Motu proprio» es una carta emitida directamente por el papa que modifica la legislación interna de la iglesia universal — publicada en mayo de 2019,

El documentp titula «Ustedes son la luz del mundo».

El texto también obligaba a informar de todo intento de la jerarquía católica de encubrir los abusos sexuales cometidos por un sacerdote o un religioso.

Su versión enmendada y oficialmente promulgada este sábado, que entrará en vigor el 30 de abril, confirma y refuerza las disposiciones anunciadas en 2019.

Lea también: El Papa pide que se ayude a preservar el agua, un bien que ‘se derrocha’

Abusos sexuales

El «motu proprio» dispone que los religiosos (obispos, sacerdotes, clérigos) son responsables de actos cometidos en las instituciones de las que están a cargo.

Y que «los fieles laicos que son o hayan sido moderadores de asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica» también lo son.

El texto de 2019 hacía especial hincapié en «los menores» y los adultos «vulnerables».

Advertía que estaba prohibido producir, poseer o compartir «material de pornografía infantil». 

La versión de 2023 amplía la definición de víctimas y reprime cualquier acto de agresión cometido contra «un menor».

«O con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable».

El texto papal insta a todas las diócesis del mundo a crear un sistema que permita a cualquier persona señalar casos de abusos.

Detalla el procedimiento de las investigaciones internas en el Vaticano para un posible juicio.

Hasta el texto de 2019, los sacerdotes, religiosos y religiosas denunciaban los casos únicamente según su consciencia.

Pese a ese cambio, el secreto de confesión sigue siendo inamovible.

Un sacerdote sigue sin poder informar de los hechos que un fiel le ha contado en el confesionario.

(25/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

El expresidente estadounidense subirá al escenario a las 17.00 hora local (18.00 en Bolivia), en su primer mitin para los comicios de 2024.

El expresidente de EEUU Donald Trump inicia campaña

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 09:39

Donald Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU, rumbo a las elecciones presidenciales.  

En el escenario en el que hace 30 años hubo un ataque mortal contra una secta que se enfrentó a las autoridades federales.

El expresidente estadounidense subirá al escenario a las 17.00 hora local (18.00 en Bolivia), en su primer mitin para los comicios de 2024.

Trump había afirmado que sería «arrestado» -hecho que no ocurrió- el 21 de marzo en Nueva York por un caso que involucra a la actriz porno Stormy Daniels.

La acusación asegura que la actriz recibió 130.000 dólares de parte de Trump, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente de una supuesta relación amorosa entre ambos.

El pago podría haber violado las normas que rigen el financiamiento de las campañas electorales y provocaría una acusación penal contra Trump, derechista de 76 años.

Sus seguidores con casas rodantes, camionetas y banderas con las frases «Trump 2024» lo esperan en los alrededores del aeropuerto de Waco, una ciudad de 130.000 habitantes al sur de Dallas.

Con su ya famoso lema «Make America Great Again» (Haz Estados Unidos grande otra vez), donde ofrecerá su discurso.

Las autoridades locales esperan unas 15.000 personas en el evento.

Lea también: Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump

Antiguo bastión

Waco es el «epicentro del movimiento patriota», según dijo Peter Christian, de 55 años, colaborador de la agrupación religiosa Branch Davidians.

En 1993, el mundo estuvo pendiente durante 51 días entre fines de febrero y mediados de abril del asedio del FBI a un rancho de los Branch Davidians en Waco.

En el que se habían atrincherado seguidores armados de su líder David Koresh.

Setenta y seis miembros de la secta, incluidos Koresh y 20 niños, fueron encontrados muertos después del incendio del rancho. T

ambién murieron cuatro policías durante enfrentamientos con sus seguidores semanas antes.

En el lugar del incidente, donde ahora se erige un memorial que puede ser visitado, flamean las banderas de «Trump 2024». Allí trabaja Peter Christian.

El equipo de campaña de Donald Trump no respondió a los pedidos de la AFP sobre la elección de Waco para el encuentro.

(25/03/2023)

Comparte y opina:

Al menos 19 muertos en Misisipi por un tornado y tormentas

Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha en los condados de Sharkey y Humphreys

Emergencia en Misisipi por el temporal

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 09:24

Al menos 19 muertos en Misisipi por un tornado y fuertes tormentas que afectaron este estado estadounidense a última hora del viernes, informaron las autoridades a la cadena ABC.

Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha en los condados de Sharkey y Humphreys.

A unos 110 kilómetros al norte de Jackson, la capital del estado, precisó la Agencia de Gestión de Emergencias de Misisipi (MEMA), según ABC.

«Muchos en el Delta (de Misisipi) necesitan sus oraciones y la protección de Dios esta noche», dijo el gobernador del estado, Tate Reeves, en Twitter.

Lea también: Un tornado arrasa el sur de California, azotado por una tormenta

Un tornado y tormentas

«Hemos activado la ayuda médica, enviando más ambulancias y otros recursos de emergencia para los afectados», agregó, a la vez que pidió a la ciudadanía que mantenga la precaución.  

ABC informó de que 13 personas habían muerto en el condado de Sharkey, tres en el de Carroll y otras dos en el de Monroe.

En Silver City, en el condado de Humphreys, un agente de la patrulla estatal de carreteras dijo a ABC que había muerto una persona.

Las imágenes de televisión mostraban casas arrasadas y escombros esparcidos por las carreteras.  

«En cuanto a las cifras oficiales de daños, no las tendremos hasta mañana», dijo Malary White, de MEMA.

El Servicio Meteorológico Nacional de Jackson informó la madrugada del sábado que la alerta de tornado ya había pasado.

«Se esperan chubascos y tormentas eléctricas adicionales en toda nuestra área», dijo en Twitter, añadiendo que «no se esperaba que se conviertan en severas».

(25/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Juez prohíbe a Robinho, condenado por violación, salir de Brasil

Falcão, juez del STJ, que analiza el pedido italiano de ejecutar la sentencia, justificó la medida en la "gravedad del crimen.

Robinho podría recibir una condena de nueve años de prisión. Foto: AFP

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 23:22

Un magistrado prohibió este viernes al exfutbolista Robinho salir de Brasil mientras la justicia evalúa homologar, a pedido de Italia, la pena de nueve años de prisión a la que fue condenado por violación en grupo a una joven en Milán en 2013.

 «El magistrado Francisco Falcão prohibió al atleta dejar el país. Debe entregar el pasaporte en un plazo de cinco días», indicó en un comunicado el Superior Tribunal de Justicia (STJ), guardián de la interpretación uniforme de las leyes federales.

 Falcão, juez del STJ, que analiza el pedido italiano de ejecutar la sentencia, justificó la medida en la «gravedad del crimen. Consideró, además, la repercusión internacional del caso y la condición económica del jugador, la cual podría facilitar una eventual fuga de Brasil».

 El magistrado aseguró que la defensa del exjugador, de 39 años, ya manifestó su disposición de entregar el documento «espontáneamente».

 La decisión contra el exdelantero de la ‘Seleção’ y del Real Madrid, entre otros clubes, ocurre en momentos en que el STJ analiza el pedido de homologación de la condena. En 2022, en última instancia, impusieron la pena al exfutbolista en Italia.

Lea más: Fernando Costa dice que falla en el satélite impidió la transmisión por Futbol.bo

Condena

 La justicia italiana solicitó en febrero a su par brasileña que Robinho pague la condena en Brasil debido a la imposibilidad de que sea extraditado.

 La Constitución de Brasil no permite la extradición de sus ciudadanos y Robson de Souza, más conocido como Robinho, está en el país.

 Pero las leyes locales y un tratado bilateral entre Brasil e Italia posibilita transferir la ejecución de la pena de una nación a otra. Luego de una evaluación de forma de parte de la justicia brasileña.

 Contra Robinho, que jugó por última vez en el Estambul Basaksehir de Turquía, del que salió en agosto de 2020, también hay una orden de captura internacional.

 Robinho fue condenado por violencia sexual grupal contra una joven albanesa que estaba celebrando su 23 cumpleaños en un conocido club nocturno de Milán. Él era jugador del AC Milan.

 Ricardo Falco, amigo del exfutbolista, también fue declarado culpable en el caso.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias