Mundo

Thursday 30 Mar 2023 | Actualizado a 23:31 PM

Israel confirma el derribo de un dron militar sobre Gaza

El dron ha sido derribado "durante el desarrollo de una actividad operativa" durante el fin de semana, según recoge el diario israelí 'The Times of Israel'.

El dron militar fue derribado. Foto: Europa Press

Por Europa Press

/ 29 de enero de 2023 / 17:34

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado este domingo el derribo de un dron militar sobre el enclave palestino de la Franja de Gaza y han anunciado una investigación al respecto.

El aparato ha sido derribado «durante el desarrollo de una actividad operativa» durante el fin de semana, según recoge el diario israelí ‘The Times of Israel’.

Las Brigadas Ezzedin al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, habían informado del derribo y captura de un dron militar israelí el pasado viernes en la Franja de Gaza.

Te puede interesar: Scholz compara desde Buenos Aires la dictuadura argentina con la actual represión en Irán

El dron estaba «en una misión especial dentro de la Franja de Gaza» durante los bombardeos isarelíes de represalia por el lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. La milicia palestina asegura que ha «extraído información importante» del dron.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alonso y Aston Martin quieren aprovechar en Australia la rivalidad en Red Bull

Los británicos continúan empeñados en acortar la distancia con los austriacos, mientras Ferrari y Mercedes plantean más dudas

El bólido de Fernando Alonso, quien buscará subir al podio. Foto: AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 23:31

Aston Martin y Fernando Alonso buscará repetir éxito por tercera prueba consecutiva en el Gran Premio de Australia, que se disputa en el Circuito de Albert Park, donde los de Silverstone seguirán calibrando el potencial de su bólido verde para reducir la brecha con unos muy superiores Red Bull que, sin embargo, están inmersos en una ‘guerra’ interna entre sus dos pilotos, mientras Ferrari y Mercedes insistirán en mejorar para engancharse a la lucha en lo alto.

Aunque llegaron a Yeda con muchas más dudas que al estreno del Mundial en Baréin, Aston Martin las disipó desde la primera vuelta al trazado urbano más rápido del calendario. Tras un debut tan exitoso como inesperado, el piloto asturiano repitió tercer cajón en Arabia Saudí, no sin suspense. El bicampeón del mundo fue sancionado con cinco segundos inicialmente al no estar dentro de los límites de su segunda posición en la parrilla de salida.

Penalización

La penalización, por la que debía esperar cinco minutos en su parada en box sin que ningún mecánico tocara el coche, llegó de manera inmediata, después de que Alonso adelantara a ‘Checo’ Pérez (Red Bull) gracias a una buena y eficiente salida. Sin embargo, el gato del operario de los bólidos verdes rozó el monoplaza antes del tiempo límite, por lo que, como ya le ocurrió a Esteban Ocon (Alpine) en el GP previo, la sanción aumentó hasta los 10 segundos.

Aunque la decisión llegó ya con la carrera finalizada, después incluso de que el asturiano se subiera al podio. Su equipo recurrió, y el trofeo, del que ya disfrutaba un George Russell (Mercedes) que fue cuarto, volvió a las manos de Alonso, que ya es tercero en el Mundial con 30 unidades. «Fue una agradable sorpresa, así que llegamos a Australia con un buen nivel de confianza», aseguró un Alonso que venció en 2006 con Renault en Melbourne.

Y es que Aston Martin y Alonso van muy enserio e incluso llegarán a Australia con mejoras para alcanzar a unos potentes Red Bull y lograr la tan ansiada victoria número 33 del asturiano. Decidido a cerrar la brecha con los de la bebida energética, el equipo británico apostará en Albert Park por desarrollar su DRS y acercarse a las prestaciones del que montan los austriacos. Un cambio clave en un circuito con cuatro zonas para este elemento, convirtiéndolo en uno de los trazados más rápidos del Mundial.

Lea más: El tenista Prado accede a cuartos de final del torneo J300

Dominio

Pero, a pesar de que Aston Martin ya se ha erigido como el segundo coche de la parrilla, los ‘verdes’ necesitan que Red Bull falle, dada la tiranía con la que domina y reinan Max Verstappen y ‘Checo’ Pérez. Ambos han clavado actuaciones en las dos primeras carreras, pero el neerlandés lidera la clasificación por un punto tras su vuelta rápida, que le quitó al mexicano, en Yeda. Una acción que realizó el vigente campeón, parece, sin la aprobación de su equipo, y que no sentó muy bien al de Guadalajara.

Entre sus perseguidores ven esa rivalidad interna en Red Bull como una oportunidad para arrimarse a ellos y sacar tajada de esa ‘guerra’ que se avecina por el título y que Christian Horner reza porque acabe en tregua. Aston Martin sería el gran beneficiado, aunque Ferrari quiere y necesita sumarse a la fiesta en lo más alto del campeonato, tras un inicio demasiado decepcionante.

El ‘Cavallino Rampante’ presenta serias dudas y no termina de galopar, con un cuarto y un sexto de Carlos Sainz, y un abandono y un séptimo de Charles Leclerc. Por lo que parece altamente improbable que el monegsaco repita el fin de semana perfecto -pole, líder siempre, vuelta rápida y victoria en 2022- en Melbourne. Pero los italianos deben reaccionar a tiempo, con un plan de mejoras que podría ya aparecer en Melbourne, para seguir teniendo opciones en el medio plazo.

Batalla

En su batalla, un poco por detrás, por el momento, de Red Bull y Aston Martin, Mercedes es su máximo rival. Los alemanes han demostrado ser algo más fiables en carrera, aunque más lentos en clasificación que la ‘Scuderia’. Aunque muchos veían a los de la estrella como los ‘tapados’, el concepto del W14 sigue en duda, aunque la fábrica estaría trabajando intensamente para sacarle el máximo rendimiento y subir el nivel, con los de Silverstone entre ceja y ceja.

Lewis Hamilton ha vencido en dos ocasiones (2008 y 2015) en Albert Park, donde ha celebrado un total de nueve podios. Mientras que George Russell ya se subió al tercer cajón de Melbourne en su año debut con Mercedes, su mejor resultado en el tradicional trazado.

Comparte y opina:

El fútbol español incorporará a una persona con autismo al ‘staff’ de todas las categorías de la selección

La RFEF dispondrá de una 'sala de relajación', que permitirá a estas personas poder disponer de un entorno más tranquilo en caso de que lo necesiten

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, hizo el anuncio. Foto: AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 23:24

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) incorporará al ‘staff’ de todas las categorías de la selección nacional a una persona con autismo, Se trata de una iniciativa que nace del acuerdo de colaboración con la Confederación Autismo España.

«El autismo no debe condicionar la integración social de las personas. Y es trabajo de todos lograr que aquellas con autismo puedan incorporarse al mercado laboral y dar lo mejor de sí mismas», recordó Luis Rubiales, presidente de la RFEF. Tras la firma del acuerdo, orientado a promover iniciativas de participación social e incorporación al mercado laboral de las personas con autismo, se busca visibilizar este trastorno y hacer más accesibles los partidos a estas personas.

Y fruto de este acuerdo, Alex González, persona con autismo, comenzará a ejercer como encargado de material de todas las categorías de la selección española de fútbol, incluyendo la Absoluta. «Alex es la cara visible de todo un colectivo al que a veces le falta esa visibilidad. Y ahora la reivindica a través del deporte, del fútbol y de la RFEF. Estoy convencido de que su incorporación va a aportar más a los jugadores de lo que ellos le van a aportar a él», subrayó el dirigente.

Lea más: Gustavo Costas: ‘Entendieron la idea y la intensidad que debemos tener’

Visibilizar el autismo

Por su parte, Miguel Ángel de Casas, presidente de la Confederación Autismo España, destacó la falta de visibilidad que supone el autismo por ser «una discapacidad invisible» y por ello lo «muy importante» que es la firma de este acuerdo.

«No hay una herramienta mejor que el fútbol, con todos los valores que representa de honestidad, sinceridad, trabajo, esfuerzo y equipo; valores compartidos por el colectivo del trastorno del espectro del autismo», remarcó. Advirtió, además, que la inclusión en el mercado laboral es la gran tarea pendiente del colectivo.

Además, de cara a continuar con la visibilización, la RFEF también anunció la organización de un ‘Palco 0’ en el partido que disputará la selección femenina ante China el próximo día 11 en Ibiza. Ese día, las internacionales saltarán al campo acompañadas por niños y niñas con este trastorno, para luego poder unirse a otras personas con autismo para presenciar en directo el choque que se celebrará en el Estadio Can Misses.

Para ello, la RFEF dispondrá de una ‘sala de relajación’, que permitirá a estas personas poder disponer de un entorno más tranquilo en caso de que lo necesiten. Será un espacio que el organismo quiere habilitar de manera progresiva en todos los encuentros de la selección, junto a otras medidas para promover la participación de personas con autismo en eventos deportivos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Organizaciones internacionales piden a México dar máxima prioridad a la búsqueda de migrantes desaparecidos

Se estableció como prioridad los procesos de búsqueda de inmigrantes, "bajo la presunción de que estas personas siguen con vida"

Alerta por migrantes mexicanos desaparecidos. Ph: AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 22:49

Varias organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes pidieron al Gobierno mexicano dar la máxima prioridad a la búsqueda de migrantes desaparecidos.

Existe aumento de crisis migratoria y el creciente número de familias separadas en este tipo de procesos.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) indicaron que es «urgente» e «indispensable» establecer como prioridad a nivel nacional los procesos de búsqueda inmediatos «bajo la presunción de que estas personas siguen con vida».

Para contribuir estas organizaciones unieron sus esfuerzos para llevar a cabo el primer Encuentro Nacional de Comisiones de Búsqueda esta semana en Ciudad de México.

«En la región, miles de personas han desaparecido a lo largo de las rutas migratorias, causando una inmensa angustia a sus familias al no saber qué les ha ocurrido ni dónde están sus seres queridos», dijo Miguel Ramírez, jefe de operaciones en México del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Se afirmó que los países «deben hacer todo lo que esté en sus manos para prevenir la desaparición, evitar que las familias pierdan contacto entre sí, buscar a las personas desaparecidas y mitigar las consecuencias humanitarias relacionadas» con la migración.

«Es autoritario no postergar más los esfuerzos para dar una respuesta contundente a esta tragedia humana», ratificaron.

Lea también: Unos 1.000 migrantes cruzaron de México a EEUU luego de la tragedia en Ciudad Juárez

Mientras que el jefe de misión adjunto de la OIM en México, Jeremy Mac Gillivray, ha hecho un llamamiento a establecer cauces de coordinación a nivel transnacional para facilitar la búsqueda y los canales informativos con las familias.

Así, busca fomentar que se examinen los efectos de las políticas y leyes relacionadas con la migración «de modo que no aumenten ni creen riesgos de que las personas migrantes desaparezcan».

«Es necesario reforzar la colaboración con los Estados y las organizaciones internacionales pertinentes para detectar los riesgos y establecer mecanismos efectivos que permitan prevenir y atender las desapariciones en las rutas migratorias. Se debe abordar el fenómeno a nivel local considerando las particularidades de las dinámicas, tomando en cuenta el papel central de los consulados y su participación con un enfoque regional y transfronterizo», ha puntualizado Mac Gillivray.

Comparte y opina:

Donald Trump es imputado por el caso del soborno a una actriz de cine porno

El expresidente de Estados Unidos, que aspira a competir nuevamente por la Casa Blanca en 2024, será probablemente inculpado en los próximos días

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos

Por Europa Press

/ 30 de marzo de 2023 / 18:15

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, es imputado por el caso del soborno a una actriz porno, según medios estadounidenses.

La investigación en su contra es por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

«Por primera vez en la historia de nuestra nación, un presidente ha sido imputado. Me consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente».

«La acusación de hoy no es el final de este capítulo, sino el principio», ha declarado el antiguo abogado de Trump, Michael Cohen, recoge la CNN.

Caso del soborno

La Fiscalía de Manhattan había ofrecido a Trump la posibilidad de declarar en este caso de presunto soborno, en el que Cohen fue parte instrumental al entregar a Clifford unos 130.000 dólares (120.000 euros).

Para no revelar que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace casi 20 años; una gestión realizada de manera irregular al quedar escondida en las cuentas de la Trump Organization, la compañía de Trump, durante la campaña electoral de 2016.

Su equipo legal llevaba semanas anticipando que Trump acabaría imputado y ya está ultimando su estrategia cuando esto ocurra.

Según fuentes de la CNN, Trump comparecerá en Manhattan una vez formuladas las acusaciones y tiene previsto dar un discurso después de la audiencia preliminar.

Lea también: Biden ve un ‘punto de inflexión’ para la democracia en el mundo

Nueva forma de hacer trampa

Donald Trump consideró el viernes pasado que las recientes acusaciones en su contra son una «nueva forma de hacer trampa en las elecciones», según una entrevista en Fox News.

«Es una nueva forma de hacer trampa en las elecciones. Se llama interferencia electoral», ha afirmado al ser preguntado sobre si las investigaciones le benefician o perjudican.

Advirtió de la posible «muerte y destrucción» que surgiría en el país si finalmente es procesado.

De hecho, Trump alertó de que su detención sería inminente e incluso fijó su posible arresto para el martes, algo que finalmente no ocurrió.

Trump, que participó en la entrevista durante casi una hora en horario de máxima audiencia, expresó también sus quejas sobre el voto por correo.

Algo que criticó en numerosas ocasiones, así como contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis.  

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El presidente de EEUU y la primera dama desean una ‘pronta recuperación’ al Papa

El mundo necesita al Papa Francisco", precisó el mandatario estadounidense en su perfil oficial de Twitter

Joe Biden, y su esposa Jill

/ 30 de marzo de 2023 / 17:37

El presidente de EEUU, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, desean una «pronta recuperación» al Papa Francisco quien está hospitalizado desde el miércoles.

«Jill y yo mantenemos al Papa Francisco en nuestras oraciones y le enviamos nuestros mejores deseos para su pronta y completa recuperación”.

El mundo necesita al Papa Francisco», precisó el mandatario estadounidense en su perfil oficial de Twitter.

Francisco ingresó en el hospital Policlínico Gemelli de Roma el miércoles por la tarde, donde permanece con tratamiento antibiótico para paliar dicha infección respiratoria.

El Papa está en la habitación de la décima planta del llamado «piso de los Papas», donde ya estuvo hace dos años cuando fue operado de una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante.

Lea también: ‘Clara mejoría’ de la salud del Papa, con antibióticos contra una bronquitis infecciosa

Pronta recuperación

El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud «mejora».

Informó de que esta mañana hasta leyó algunos periódicos y reanudó parte del trabajo.

A pesar de que el cuadro diagnóstico del Papa ha mejorado de forma notable en las últimas horas, algunos medios de información italianos dan por sentado que no celebrará la misa de este Domingo de Ramos.

De hecho, apuntan a que será el cardenal el prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el cardenal argentino Leonardo Sandri, quien presidirá la celebración.

La oficina de comunicación del Vaticano todavía no confirmó estas informaciones.

Los medios italianos también apuntan a que la misa matutina del Domingo de Pascua, la celebraría en su nombre el Prefecto emérito de la Congregación para los Obispos.

Junto al Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, el próximo domingo 9 de abril.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: