Mundo

Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 12:36 PM

Nuevas protestas masivas en Francia desafían reforma de pensiones de Macron

La incógnita en esta nueva jornada de protestas es si los sindicatos lograrán que se movilice más gente que el 19 de enero

Manifestantes franceses se reúnen en la plaza Place d'Italie para una manifestación, el martes 31 de enero

Por AFP

/ 31 de enero de 2023 / 12:53

Este martes se registraron nuevas protestas masivas en Francia que desafían la reforma de pensiones del presidente Macron.

Cientos de miles de personas protestaron de nuevo contra la reforma de Emmanuel Macron, decidido a aprobarla en el Parlamento pese al creciente rechazo popular.

Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años –y no 42 como ahora.

«No quiero trabajar más tiempo, tengo un trabajo duro y ya estaré destrozada a los 62 años”.

“Esto no es viable ni física ni moralmente», dijo a la AFP Sylvie Dieppois, una ayudante de cocina que manifestó en Ruán (noroeste).

Lea también: La tensión sobre reforma de pensiones aumenta en Francia antes de nueva protesta

Reforma de pensiones

La incógnita en esta nueva jornada de protestas es si los sindicatos lograrán movilizar más gente que el 19 de enero.

Esa jornada 1,12 millones de personas manifestaron, según las autoridades –el doble para los sindicatos–.

Hay «más gente» en la calle, aseguró Laurent Berger, líder del principal sindicato, CFDT, antes del inicio de la marcha en París.

«Según las informaciones que recibí, hay más gente que el 19», abundó Philippe Martinez, de la CGT.

Los servicios de inteligencia interior esperan 1,2 millones de manifestantes como máximo.

Las primeras cifras de la policía apuntan a una participación ligeramente al alza: 13.000 en Ruán, 28.000 en Nantes, 12.000 en Le Havre, etc.

En cambio, los trabajadores públicos en huelga fueron menos en la educación así como en la empresa de ferrocarriles SNCF (36,5%), según una fuente sindical.

La punta de lanza vino en esta ocasión del sector energético.

Las centrales nucleares registraron una caída de producción de unos 3.000 MWh, según la empresa EDF.

Y entre un 75% y un 100% del personal de las refinerías y de los depósitos de TotalEnergies se unieron al paro, según la CGT.

(31/01/2023)

Comparte y opina:

Sarah Bernhardt, primera megaestrella y primera influyente

A su muerte, el 26 de marzo de 1923, Sarah Bernhardt era una celebridad sin rival en el mundo del teatro. Su figura será objeto de todo un programa de celebraciones en Francia a partir de este miércoles.

En Francia se alista un programa de celebraciones por el centenario de la muerte de Sarah Bernhardt. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:48

Antes de Hollywood hubo Sarah Bernhardt. Desaparecida hace 100 años, la legendaria artista francesa creó sus propias tendencias de moda, provocó escándalos y se convirtió en un auténtico mito planetario.

Su fecha de nacimiento es objeto de disputas, pero a su muerte, el 26 de marzo de 1923, Sarah Bernhardt era una celebridad sin rival en el mundo del teatro.

Su figura será objeto de todo un programa de celebraciones en Francia a partir de este miércoles.

«Es la primera estrella planetaria», explica Pierre-André Hélène, historiador y primer coleccionista privado en Francia de objetos personales de ese «monstruo sagrado», una expresión que fue inventada en su honor por el autor y poeta Jean Cocteau.

También puede leer: De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

Mentiras e histeria

Sarah Bernhardt mintió a lo largo de su vida: sobre su fecha de nacimiento, sobre su padre, sobre el hombre con el que tuvo un hijo…

El ayuntamiento de París fue incendiado en 1871. Al perderse las partidas de nacimiento, es imposible corroborar la fecha de 1844, que ella misma daba.

Se sabe a ciencia cierta que fue cortesana en su juventud, gracias a una belleza magnética.

Tuvo como amantes al escritor Victor Hugo, al pintor Gustave Doré, al príncipe de Gales…

Pronto se convirtió en el rostro de Francia en todo el mundo, en especial tras su primera gira por Estados Unidos, en 1880.

En Nueva York los hombres lanzan sus abrigos al suelo a su paso. Un cow-boy recorre más de 400 km para verla sobre el escenario en Dallas.

En Australia «hubo escenas de histeria, decenas de miles de mujeres querían verla, tocarla», explica el historiador Hélène, que prepara un libro sobre la artista.

Ante todo era una actriz sin par, creadora de un estilo naturalista encima de las tablas, sin pomposidad ni pedantería.

«Hay cinco clases de actrices: las malas, las pasables, las buenas, las grandes y luego Sarah Bernhardt», llegó a decir el escritor Mark Twain.

«Un auténtico mito mundial», añade Hélène. «Tenía una presencia delirante y gran técnica vocal, muy cercana al arte lírico».

Y luego sus escenas de agonía y muerte. «La gente acudía para verla morir», asegura el historiador.

«Sus ojos daban vueltas, se quedaban en blanco, la gente estaba fascinada. Algunos creían realmente que se sentía mal», añade.

Artista autoritaria, Bernhardt llegó a amenazar con «dejar de morir» sobre escena si sus deseos artísticos no eran satisfechos.

Fue estrella de la venerable Comedia Francesa en París, antes de dar el portazo.

Había un dicho popular: en la capital había que ver la Torre Eiffel y a Sarah Bernhardt.

Pronto supo crear una maquinaria de promoción desconocida en la época.

«Su agente, Edward Jarrett, que le organizó viajes faraónicos, tenía un sentido grandioso de la comunicación, y entendió que su comportamiento insensato la conduciría hasta la cumbre», explica el historiador Hélène.

La retratan dentro de un ataúd, lo que provoca un escándalo. Monta en su mansión un auténtico zoo, con tigres, pájaros exóticos, una boa…

Aprende muy rápido el enorme valor de una imagen, en un momento en que la fotografía aún está en sus balbuceos.

Delgada y pelirroja

Y también reconoce la fuerza de la publicidad. Sarah Bernhardt presta su imagen a productos, algo revolucionario. «Es la primera mujer que deja que se utilice su rostor para productos derivados, desde los polvos de maquillaje a la absenta».

Además de admirar su talento, el público se agolpaba en el teatro para disfrutar con sus vestidos, que modificaron la moda femenina al llegar el siglo XX.

Era «delgada en la época de las mujeres con formas redondas, pelirroja (‘el color del diablo’), madre soltera», explica Edith de Belleville, guía en París.

«Escribió su propia leyenda, la de una mujer independiente, nueva», resume su biógrafa Sophie-Aude Picon.

Comparte y opina:

Biden entrega la medalla de las artes a Bruce Springsteen

El mandatario describió al "Boss" o "El Jefe", apodo de Springsteen, como un "trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños".

Bruce Springsteen recibió la medalla de las Artes y las Humanidades. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:34

Joe Biden entregó este martes la medalla de las Artes y las Humanidades a 23 estadounidenses «extraordinarios», como el poeta de origen cubano Richard Blanco y al músico Bruce Springsteen, pero se echó de menos a José Feliciano, que está de gira.

El demócrata, que se supone que se presentará a la reelección en las presidenciales de 2024, recordó la importancia de la cultura y la libertad de expresión y recalcó que la democracia es «un pacto», «una opción».

«Es una elección que hacemos, elegir el progreso de la unión sobre el caos; literalmente la verdad sobre las mentiras, la elección de recordar la historia, no borrarla, no importa lo difícil que sea», dijo.

Estados Unidos es «una gran nación, en gran parte debido al poder de las artes y las humanidades grabado en el ADN» del país, continuó.

«El trabajo de nuestros homenajeados es tan diverso como la nación» pero sus «hilos comunes» forman el tejido de Estados Unidos. «La búsqueda de la excelencia, el impulso de crear, el anhelo de conectarse y la audacia» para ser «constructores de puentes y cambios», resumió Biden.

Durante la ceremonia, celebrada en la Casa Blanca, el presidente demócrata tuvo palabras para cada uno de los asistentes, «todos ellos maestros en su oficio».

También puede leer: Duran Duran se reúne con su antiguo guitarrista Andy Taylor

«El trovador»

En la entrega de la medalla, el mandatario describió al «Boss» o «El Jefe», apodo del músico Bruce Springsteen, como un «trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños».

La leyenda del rock de Nueva Jersey es una de esas personas «que nacen para correr», bromeó el presidente. Refiriéndose así a sus 20 premios Grammy, un Óscar, miles de conciertos y millones de fans en todo el mundo.

El gran ausente fue José Feliciano, quien se encuentra de gira y que, según Biden, forma parte de los «artistas pioneros» que unen culturas y estilos y abren puertas a los latinos.

Feliciano, quien nació ciego en Puerto Rico, fue uno de los primeros latinos en triunfar en Estados Unidos y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Seiscientas canciones a sus espaldas a lo largo de 60 años, entre ellas la célebre «Feliz Navidad», avalan su trayectoria musical.

Ademas de Springsteen y Feliciano, entre los otros artistas distinguidos con esta medalla destacan la diseñadora Vera Wang y la actriz Julia Louis-Dreyfus.

Y también la cantante estadounidense Gladys Knight, conocida como «la emperatriz del Soul», de quien Biden se declara fan y; cuyo talento inspiró a generaciones de artistas.

Laureados

Completan la lista Mindy Kaling, Judith Francisca Baca, Fred Eychaner, Antonio Martorell-Cardona, Joan Shigekawa, The Billie Holiday Theatre y The International Association of Blacks in Dance.

Durante la ceremonia, a la que asistió la primera dama, Jill Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, se entregó también la Medalla Nacional de las Humanidades.

La recibió entre otros el poeta Richard Blanco, conocido por el poema One Today (Un Hoy), que leyó en la segunda investidura como presidente de Barack Obama en 2013.

Biden leyó un fragmento del famoso poema de este hijo de inmigrantes cubanos.

Entre los demás laureados figuran historiadores, escritores, académicos y activistas: Johnnetta Betsch Cole, Walter Isaacson, Earl Lewis, Henrietta Mann, Ann Patchett, Bryan Stevenson, Amy Tan, Tara Westover, Colson Whitehead, el Native America Calling y el cantante Elton John, quien recibió la medalla en septiembre pasado.

Se trata de premios de la edición de 2021 que no se pudieron entregar debido a la pandemia de COVID-19.

Comparte y opina:

De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

Con menos de tres años de vida, la cuenta ac2ality suma 4,3 millones de seguidores, una cantidad muy por encima de la mayoría de los grandes medios en esta red social.

En la cuenta de TikTok ac2ality, jóvenes informan noticias. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:20

En las afueras de Madrid, cuatro amigas crean videos que resumen la actualidad y suman miles de visionados en TikTok donde, como otros jóvenes, han renovado la forma de informarse, marcando distancias con los medios tradicionales.

Con menos de tres años de vida, la cuenta ac2ality suma 4,3 millones de seguidores. Una cantidad muy por encima de la mayoría de los grandes medios en esta red social.

La idea surgió cuando dos de sus componentes, entonces estudiantes en Londres, se vieron arrolladas por el torrente de información surgido sobre el Brexit entre 2016 y 2020.

«Nos leíamos un montón de artículos, pero no conseguíamos tener un entendimiento así más general sobre lo que estaba pasando», explica Gabriela Campbell, graduada en biotecnología de 26 años. «Si a nosotras nos cuesta, tiene que haber más gente como nosotras», agrega.

Con el objetivo de «traducir los periódicos» en videos de un minuto, y sin pretender ser consideradas periodistas, decidieron junto a otras dos amigas crear ac2ality en junio de 2020; justo en el momento en que la red social china, famosa por sus videos cortos y verticales, se popularizaba a gran velocidad entre los jóvenes.

Según un informe del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, vinculado a la universidad de Oxford, ac2ality es ya la primera cuenta de actualidad en lengua española en TikTok.

Creado en apenas unos minutos usando un smartphone, una lámpara circular y algunas imágenes rudimentarias, el video en el que relatan la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 cuenta con más de 17 millones de visualizaciones.

También puede leer: TikTok dice que la mitad de los estadounidenses usan la aplicación

Desconexión

Las redes sociales, especialmente YouTube, Instagram y TikTok, se han convertido en las primeras fuentes de información para los jóvenes. Esto, según diferentes estudios, como el del regulador británico Ofcom del mes de julio.

Estos medios creados «por jóvenes y para los jóvenes» en las redes son pesos pesados. Pero demuestran además que tras este tipo de comunicación ya no tienen que haber necesariamente empresas, explica a la AFP Nic Newman, investigador en el Instituto Reuters.

Los «algoritmos pueden permitir a personas llegar a enormes cantidades de gente», gracias a sus recomendaciones, apunta.

En Francia, HugoDécrypte es una de las cuentas de actualidad más seguidas, que incluso consiguió entrevistar al presidente Emmanuel Macron o a Bill Gates.

Su fundador, el YouTuber Hugo Travers, de 25 años, afirma en una entrevista con la AFP, que sabe «hablar a una generación», una parte de la cual «desconectaba» cuando «seguía la actualidad en los medios más tradicionales».

La popularidad de estas cuentas en las redes, donde «todos los medios de comunicación batallan por nuestra atención», en un contexto de «infoxicación», reside en sus formatos cortos, didácticos, creativos y con un tono más ligero, observa Susana Pérez Soler, profesora de periodismo digital e investigadora en la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

La investigadora advierte, sin embargo, que ac2ality es un «resumen» de la actualidad y «no es periodismo»; ya que para ello se necesitaría de «un trabajo de investigación, de un trabajo de contrastar fuentes y de comprobar la veracidad de esas fuentes».

Competencia

Los millones de seguidores que suman estas cuentas despiertan, en ocasiones, la envidia de los grandes medios, en constante búsqueda de renovar y ampliar su audiencia.

Pese a que un gran grupo español ya les mostró su interés, ac2ality prefiere mantener por ahora las distancias. Según su cofundadora Daniela Álvarez, una de sus claves del éxito es que no están «asociadas a ningún medio de comunicación». Ello, por considerarlos «muy politizados» y con una pesada burocracia interna.

«Lo que importa aquí no son necesariamente los medios que tienes, el grupo, si estás instalado en el medio (…), es lo que aportas», apunta, de su lado, Hugo Travers.

Otros periodistas, que sí trabajan en medios, crean además sus propios contenidos en las redes. La británica Sophia Smith Galer, por ejemplo, que suma más de 130 millones de visualizaciones en su cuenta de TikTok, en la que habla principalmente de salud sexual.

«Soy mi propia redactora jefe» en TikTok y «no tengo que convencer a un editor guardián de por qué una noticia es importante», explica esta periodista de Vice News, de 28 años, que estima que los temas «importantes» para los jóvenes, como los que trata, están poco cubiertos en los medios tradicionales.

En algunos casos, sin embargo, los jóvenes de 15 a 30 años sí recurren a los medios clásicos, según apunta Nic Newman.

«Cuando tienes que hablar de un tema como Ucrania, muchos jóvenes no quieren que se lo presenten personas de 18 años; sino que quieren las noticias presentadas por gente que está realmente en la zona de guerra y sabe verdaderamente de lo que está hablando», dice.

Comparte y opina:

Tres meses después del Mundial comienza el camino a la Eurocopa-2024

El resto de potencias europeas aprovecharán esta fase de clasificación para iniciar nuevos procesos

Los franceses Moussa Diaby, Axel Disasi, Marcus Thuram y Khephren Thuram llegan a la sesión de prácticas en Clairefontaine-en-Yvelines

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:10

Tres meses después del Mundial de Qatar-2022 ganado por Argentina, el fútbol de selecciones vuelve a Europa con el inicio de la clasificación para el torneo continental que se disputará en Alemania el próximo año.

Por su condición de anfitriona, Alemania no deberá pasar por este trámite, pero tras su fiasco mundialista (eliminación en la primera fase) comenzará a preparar el torneo con dos amistosos, contra Perú (viernes) y Bélgica (martes de la próxima semana).

El resto de potencias europeas aprovecharán esta fase de clasificación para iniciar nuevos procesos, a menudo con caras nuevas, tanto en los banquillos como en el césped.

EL REGRESO DE ITALIA

Italia fue la gran ausente en Qatar, pero vuelve a escena para iniciar la defensa de la corona europea obtenida en 2021 en Wembley y lo hará precisamente contra su rival de aquella final, Inglaterra, que sigue buscando un primer título continental.

Pese al fiasco mundialista, Roberto Mancini se mantiene como seleccionador, pero introduce caras nuevas para tratar de enderezar el rumbo de la ‘Azzurra’.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El alemán Mesut Özil anuncia su retirada

La principal novedad es la llamada por primera vez de Mateo Retegui, un delantero de 23 años nacido en Argentina y que juega en el Club Atlético Tigre, con el que ha dado muestras de su efectividad.

«Hace unos años se decía que para jugar con el equipo nacional tenías que haber nacido en Italia, pero el mundo ha cambiado y todas las selecciones tienen jugadores nacionalizados o que proceden de otros países», justificó su decisión un Mancini que necesita goles.

Italia e Inglaterra aparecen como los dos candidatos principales a ocupar las dos plazas del Grupo C que darán acceso a la Eurocopa, sin olvidar a Ucrania, que se enfrentará a los ingleses el domingo.

El delantero Kylian Mbappe ríe junto a sus compañeros. Es el nuevo capitán de la selección gala. (AFP)

MBAPPÉ ESTRENA BRAZALETE

El seleccionador francés necesitaba un nuevo capitán tras la retirada internacional de Hugo Lloris después del Mundial y ha optado por dar el brazalete a la estrella del París SG Kylian Mbappé (24 años).

«Kylian cumple todos los requisitos para tener esta responsabilidad extra», se ha justificado Deschamps tras convertir a Mbappé en el nuevo patrón de los ‘Bleus’, una decisión que según la prensa gala ha molestado a otros pesos pesados.

Entre quienes se molestaron en el vestuario están Antoine Griezmann, más experimentado, al punto que el delantero del Atlético de Madrid podría replantearse su futuro en la selección.

Con las retiradas añadidas de Raphaël Varane y Karim Benzema y la larga lista de bajas por lesión (Pogba, Nkunku, Lucas Hernandez, Kanté, Dembéle y Kimpembe), Deschamps tendrá que dar nuevas responsabilidades a jugadores hasta ahora secundarios en sus primeros partidos, ante Países Bajos el viernes y frente a Irlanda el lunes.

Mike Maignan del Milan debería ser el nuevo ocupante de la portería, mientras que las novedades de la lista son el portero suplente Brice Samba (Lens), Jean-Claire Todibo (que ha sustituido al lesionado Wesley Fofana, también lesionado) y el centrocampista Khéphren Turam (Niza), hijo del campeón del mundo en 1998 Liliam Thuram, que se une en la lista a su hermano mayor Marcus.

Los jugadores de la selección de Bélgica en la práctica en la cancha del Royal Belgian Football Association RBFA’. (AFP)

NUEVA ERA PARA ESPAÑA

Luis Enrique pagó con la no renovación el mal papel de España en el Mundial (eliminación en octavos) y el puesto de seleccionador lo ocupa el ex técnico de la Sub-21, Luis de la Fuente, que se entrenará en el cargo el viernes contra Noruega, que no podrá contar con su estrella Erling Haaland, lesionado, antes visitar a Escocia el martes próximo.

A cargo de las selecciones Sub-21 y olímpica desde 2013, De la Fuente (61 años) ha decidido rejuvenecer el equipo en esta primera convocatoria, sin veteranos como Sergio Busquets, Ramos (ambos retirados), Koke y Jordi Alba.

Sin Busquets ni Alba, ya no quedan supervivientes en la Roja del equipo que ganó la Eurocopa-2012.

Las principales novedades de la lista son el regreso de Kepa Arrizabalaga, Iago Aspas y Nacho, tres hombres que no contaban para Luis Enrique pese a su buen rendimiento.

Los dos primeros rivales de la Roja deben ser las principales amenazas en un grupo que completan Georgia y Chipre, pero con dos boletos por llave, España no debería tener mayores dificultades para estar en Alemania el año próximo.

El DT de Dinamarca, Kasper Hjulmand, junto al arquero Kasper Schmeichel y el defensa Andreas Christensen. (AFP)

CR7 SIGUE EN PORTUGAL

Otra selección que estrenará técnico será Portugal, pero a diferencia de De la Fuente, su compatriota Roberto Martínez ha optado por la continuidad en su primera lista, que incluye a Cristiano Ronaldo, pese a su edad (38 años) y su exilio a Arabia Saudita, lejos de los focos del fútbol europeo.

«Yo no miro la edad», se ha justificado Martínez, que también cuenta con otros pesos pesados como el portero Rui Patricio, el central Pepe (de baja por lesión) y los centrocampistas Bernardo Silva y Bruno Fernandes.

Cristiano Ronaldo, que ya es el máximo goleador de selecciones (118) en la historia, podría sumar otro récord a su impresionante palmarés: si juega ante Liechtenstein el jueves o frente a Luxemburgo el domingo, se convertirá en el jugador con más partidos como internacional.

Con 196 partidos, el capitán portugués comparte actualmente el récord con el delantero kuwaití Bader Al-Mutawa.

Portugal debería tener una plácida transición de la etapa Fernando Santos (con los dos únicos títulos de la Seleçao, la Eurocopa-2016 y la Liga de Naciones-2019) a la de ‘Bob’ Martínez y lograr una de las dos plazas en el Grupo J que completan Islandia, Eslovaquia y Bosnia-Herzegovina.

CARAS NUEVAS EN BANQUILLOS

Las dos selecciones ibéricas no son las únicas grandes del continente que estrenarán seleccionadores en esta fase de clasificación para la Eurocopa.

Ronald Koeman regresa al banquillo de Países Bajos después de que Louis van Gaal cerrase su etapa en Catar, mientras que Fernando Santos ha cambiado la selección lusa por Polonia y el alemán de origen italiano Domenico Tedesco sustituye a ‘Bob’ Martínez en Bélgica.

Michael O’Neill también regresa al banquillo de Irlanda del Norte, equipo al que clasificó para octavos en la Eurocopa-2016.

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gwyneth Paltrow se defiende en corte de EEUU por demanda sobre accidente de esquí

El abogado del demandante dijo en la apertura del proceso que tras la arremetida sufrida por su cliente, se estiman daños y perjuicios del orden de $us 3,3 millones.

La actriz Gwyneth Paltrow, en la corte por una demanda ocurrida hace siete años. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 09:59

La actriz Gwyneth Paltrow compareció ante un tribunal de Estados Unidos este martes tras la demanda por daños y perjuicios de un optometrista jubilado que resultó herido en un accidente de esquí que ocurrió hace siete años.

El abogado del demandante dijo en la apertura del proceso que tras la arremetida sufrida por su cliente, Terry Sanderson, se estiman daños y perjuicios del orden de 3,3 millones de dólares.

Lawrence D. Buhler, representante de Sanderson, dijo en su alegato inicial que Paltrow estaba esquiando de forma «peligrosa» y «descuidada»; y que le había causado a su cliente «cuatro costillas rotas y daño cerebral permanente».

Pero la actriz, oscarizada en 1999 por «Shakespeare apasionado», contrademandó.

Steven Owens, abogado de la estrella de Hollywood, dijo al tribunal en Park City, que Sanderson está «obsesionado» con la demanda y que el caso era una «alegación infundada».

El accidente se produjo en febrero de 2016 en Deer Valley, una glamuroso complejo hotelero de esquí; encima de la turística Park City en las Montañas Rocosas en el estado de Utah.

Deer Valley fue sede de los eventos de esquí durante las olimpiadas de invierno de 2002, mientras que Park City recibe el festival de cine de Sundance a cada año.

También puede leer: Duran Duran se reúne con su antiguo guitarrista Andy Taylor

Visibilidad

El demandante afirma que Paltrow esquió en dirección hacia él y que luego huyó dejándolo inconsciente en la nieve.

Paltrow, vestida de suéter blanco de cuello de tortuga se sentó en silencio al lado de su abogado mientras el procedimiento iniciaba. Se espera que ella hable más adelante para defenderse.

Brad Falchuk, esposo de la actriz, así como sus hijos Moses y Apple, deben dirigirse también a la corte, dijo su defensor.

Pero Owens aseguró que «Gwyneth es una esquiadora conservadora» quien «no iba a alta velocidad»; y agregó que ella inicialmente tuvo miedo de «estar siendo atacada» cuando Sanderson apareció justo detrás de ella.

«La conmocionó y la hirió físicamente», dijo.

Owens también dijo que Sanderson está «ciego de un ojo» y que sufre de «pérdida de visión» en el otro; sugiriendo así la falta de visibilidad como una posible causa para el accidente.

Al margen de su carrera como estrella de cine, Paltrow se ha metido de lleno en la industria del bienestar con su marca Goop, que vende productos como vitaminas, dietas y otros productos como una línea de productos perfumados.

Comparte y opina:

Últimas Noticias