Mundo

Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 07:33 AM

Ucrania anuncia una cumbre con la UE como una ‘señal fuerte’ hacia Rusia

Kuleba, afirmó que los tanques que su país aguarda son los Leopard 2 de diseño alemán, los Challenger 2 británicos y los Abrams estadounidenses, aunque no reveló los plazos de entrega.

Ucrania anuncia una cumbre con la UE.

Por AFP

/ 31 de enero de 2023 / 23:05

Ucrania anunció el martes la celebración el próximo viernes en Kiev de una cumbre con la Unión Europea (UE), lo que enviará «una señal fuerte» hacia Moscú casi un año después del inicio de la invasión rusa.

«El hecho de que esta cumbre se realice en Kiev es una señal fuerte dirigida tanto a nuestros aliados como a nuestros enemigos», declaró el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, sin detallar las personalidades que deben participar en esa reunión.

El gobierno ucraniano también indicó que espera recibir «entre 120 y 140 tanques modernos» de sus aliados occidentales.

En su mensaje nocturno al país, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo esperar que la cumbre, programada para el 3 de febrero en Kiev, refleje un alto «nivel de cooperación y progreso» con el bloque de 27 países.

Rusia anunció por su lado la conquista de una localidad cercana a Bajmut, en el este, que desde hace semanas se convirtió en el epicentro de la guerra.

El jueves, Ucrania, que es candidata a la adhesión al bloque, sostendrá además una reunión de «consultas intergubernamentales» con la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), anunció Shmygal.

– Llegan los tanques –

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó que los tanques que su país aguarda son los Leopard 2 de diseño alemán, los Challenger 2 británicos y los Abrams estadounidenses, aunque no reveló los plazos de entrega.

La decisión de entregar ese armamento a Ucrania marcó un compromiso mayor de las potencias occidentales con la resistencia de Ucrania a la ofensiva lanzada el 24 de febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El presidente norteamericano, Joe Biden, indicó este martes que abordará con Zelenski la cuestión de las entregas de armas de tecnología avanzada.

Le puede interesar: Atenas descarta suministrar tanques Leopard a Ucrania para no alterar la ‘estrategia defensiva’ griega.

«Vamos a hablar» de ello, declaró Biden a la prensa en la Casa Blanca, horas después de responder tajantemente con un «no» cuando se le preguntó si apoya enviar aviones de combate F-16 a Ucrania.

El diario The Wall Street Journal informó el martes que la empresa estadounidense General Atomics ofreció vender a Kiev dos drones Reaper MQ-9 por un dólar.

Bajo el acuerdo, Kiev deberá invertir unos $us 10 millones para trasladar los aparatos a Ucrania y unos $us 8 millones anuales en mantenimiento, según el diario, que cita una carta de General Atomics.

– Reticencias occidentales –

El Reino Unido tiene previsto entregar los Challenger a fines de marzo, mientras que Alemania quiere enviar los primeros Leopard 2 entre finales de marzo y comienzos de abril.

Estados Unidos anunció por su parte el envío de 31 Abrams, y otros países europeos, como Polonia, España y Noruega, prevén igualmente enviar algunos de sus Leopard a Ucrania.

El proceso de entrega podría no obstante demorar meses, según varias cancillerías, que alegaron posibles reparaciones y labores de mantenimiento, además de la necesidad de formar a soldados ucranianos para estos modelos.

Francia anunció por su parte que proveerá a Ucrania de otros 12 cañones autopropulsados Caesar de 155 mm, además de los 18 ya entregados.

Estos cañones sin embargo no tienen el alcance de más de 100 km que Ucrania dice necesitar para destruir la líneas de abastecimiento y los depósitos de municiones de las fuerzas rusas.

Los países occidentales son además reticentes a facilitar un apoyo militar aún más robusto, por miedo a propiciar una escalada con el Kremlin.

Rusia no deja de repetir que norteamericanos y europeos le han declarado la guerra a través de terceros.

– Rusia trata de retomar la iniciativa –

Los observadores creen que tanto Rusia como Ucrania preparan sendas ofensivas hacia el final del invierno o durante la primavera boreal.

Las fuerzas rusas parecen decididas a recuperar la iniciativa en el terreno, después de los múltiples reveses que las obligaron a retirarse el pasado otoño del noreste y de zonas del sur de Ucrania.

Las tropas de Moscú han redoblado los esfuerzos para tratar de conquistar Bajmut, en el este de Ucrania, escenario de una batalla encarnizada desde el pasado verano que ha dejado abundantes bajas.

Los paramilitares del grupo Wagner encabezan esa ofensiva, y según afirmaron, «liberaron» la localidad de Blagodatne tras una ofensiva de las «unidades de asalto voluntarias», apoyadas por la fuerza aérea y la artillería rusas.

Las fuerzas ucranianas insisten en cualquier caso en que la ciudad de Bajmut, tan codiciada por los rusos, sigue sólidamente bajo su control.

«Las tropas rusas han sido incapaces de cortar la vía de suministro de las fuerzas armadas» de Kiev, indicó un portavoz militar ucraniano, Serguii Cherevati.

Las fuerzas rusas lanzaron igualmente una ofensiva 150 km más al sur, para tomar Vugledar, una ciudad que antes de la guerra tenía 15.000 habitantes y que se encuentra al suroeste de Donetsk.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Papa pide que se ayude a preservar el agua, un bien que ‘se derrocha’

El pontífice argentino lanzó su llamado debido a que este miércoles se celebra también la Jornada Mundial del Agua

El papa Francisco en el vaticano

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 07:27

El papa Francisco pide que se ayude a preservar el agua con una mejor gestión, un bien que «se derrocha», «escasea» y es «motivo de guerras».

«Rezo por un buen resultado del trabajo» de la conferencia que se celebra sobre el tema en la sede de la ONU en Nueva York.

«Espero que este importante evento pueda acelerar iniciativas a favor de quienes sufren por la falta de agua, un recurso esencial», declaró durante la audiencia general de los miércoles.

«El agua no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras», agregó.

La conferencia de Naciones Unidas sobre el agua es un hecho sin precedentes en casi medio siglo.

Participan unas 6.500 personas, entre ellos un centenar de ministros y una decena de jefes de Estado y de Gobierno.

Lea también: Una de cada cinco carece de agua en África Oriental

Preservar el agua

En un informe publicado para esa ocasión, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, criticó el modelo de consumo actual.

Está por «agotar, gota a gota, esta fuente de vida para la humanidad».  

El pontífice lanzó su llamado debido a que este miércoles se celebra también la Jornada Mundial del Agua.

Citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que define el agua como un elemento «muy humilde, valioso y casto».

Riesgo inminente

La humanidad «vampiriza» los recursos hídricos del planeta «gota a gota», alerta la ONU en un informe publicado horas antes del inicio de la conferencia sobre el agua.

«El uso no sostenible del agua, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando la sangre vital de la humanidad, gota a gota», advirtió Guterres.

En el prólogo del informe publicado con motivo de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua, la primera desde la del Mar del Plata en Argentina en 1977.

«La humanidad se dirige ciega hacia un camino peligroso», subraya, antes de arremeter contra la «vampirización» de este vital recurso, que afecta a «todos».

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Xi deja Rusia tras una cumbre con Putin para iniciar una ‘nueva era’

La reunión entre los mandatarios de estas potencias no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, despide al presidente chino, Xi Jinping

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 07:16

El presidente chino Xi Jinping deja Rusia tras una cumbre con su par Vladimir Putin para iniciar una «nueva era» de relaciones entre ambos países.

La reunión entre mandatarios no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania.

Ambas naciones, dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense, expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN.

Acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China.

Lea también: China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

‘Nueva era’

La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

El dirigente ruso afirmó estar abierto a negociar con Ucrania y alabó la propuesta de paz en 12 puntos presentada por China, que reclama diálogo y respeto por la soberanía territorial de todos los países.

«Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China pueden servir de base para una solución pacífica”.

“Cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte», dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, explicó que había invitado a China a dialogar, pero que todavía espera «una respuesta».

China medió activamente en la reciente reconciliación diplomática entre Arabia Saudita e Irán.

Los analistas estiman difícil que consiga un cese de hostilidades en la antigua república soviética.

De su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, descartó que China pueda considerarse «razonablemente imparcial» en este conflicto.

Refuerzan alianza

Putin expresó tras la cumbre un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania.

La guerra se desató hace casi 13 meses con la entrada de tropas rusas en ese país.

Pero achacó a los occidentales y a Ucrania la falta de respuestas de Ucrania a esas eventuales propuestas.

Las que incluyen el llamamiento al respeto de la soberanía territorial de todos los países.

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Vélez celebra primer triunfo con DT Gareca en la Liga argentina

La Liga argentina se reanudará el 30 de marzo, con el comienzo de la novena jornada, luego del receso del próximo fin de semana por la fecha FIFA.

Vélez goleó al plantel de Central Córdoba. Foto: Club Atlético Vélez Sarsfield

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 23:29

Vélez Sarsfield consiguió el primer triunfo con Ricardo Gareca como nuevo entrenador, al derrotar como local por 4-0 a Central Córdoba, en el encuentro jugado la noche del martes. El duelo completó la octava fecha de la Liga Profesional del fútbol argentino.

 El veterano Lucas Pratto (16), Abiel Osorio (52), Julián Fernández (69) y Gianluca Prestianni (90+2) marcaron los goles para el cómodo triunfo del ‘Fortín’.

 El tercer tanto velezano fue por una carambola de Fernández, a quien le pegó el balón cuando el arquero Marcos Ledesma buscó rechazar. Y tras ese rebote la pelota ingresó mansamente en el arco del equipo de Santiago del Estero (norte).

Lea más: La dupla Jusino y Zabala toma fuerza en la selección boliviana

 Con esta victoria, Vélez llega a 12 puntos, y luego de un opaco arranque de campeonato con el DT uruguayo Alexander Medina, se acerca a los primeros puestos. Sin embargo, aún está lejos del puntero River Plate, que cerró la fecha como líder, con 18 unidades.

 La Liga argentina se reanudará el 30 de marzo, con el comienzo de la novena jornada, luego del receso del próximo fin de semana por la fecha FIFA, que incluirá dos partidos de la selección argentina campeona del mundo como local ante Panamá y Curazao.

Comparte y opina:

Messi necesitaba el cariño de los hinchas, afirma DT argentino Scaloni

"Lo de Leo es fácil. Está bien, está para seguir viniendo. Cuando me diga que no se sienta bien, veremos. Ahora está feliz de estar en la selección", sostuvo Scaloni.

Lionel Messi está entrenando con la selección argentina. Foto: AFP

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 23:17

 El entrenador de la selección argentina campeona del mundo en Qatar-2022, Lionel Scaloni, dijo el martes que el astro Lionel Messi precisaba sentir la devoción de los hinchas cuando fue a cenar el lunes con su familia a un restaurante de Buenos Aires.

 «Lo de Leo (en un local del barrio de Palermo) es algo hermoso, se merece todo ese cariño. Todos los jugadores del plantel se lo merecen al salir a la calle. Todavía dura la alegría», dijo Scaloni en la primera conferencia de prensa después de la conquista del título mundial en Doha en diciembre.

 Messi había llegado el lunes a Argentina, para el partido amistoso del jueves ante Panamá, y cuando la gente lo vio cenar se formó una manifestación en la calle y le costó volver a la concentración en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, al sur de la capital.

 «Lo de Leo Messi es fácil. Está bien, está para seguir viniendo. Cuando me diga que no se sienta bien, veremos. Ahora está feliz de estar en la selección», sostuvo Scaloni.

Fiesta con Messi

 Argentina festejará el jueves el título mundian en un amistoso contra un modestísimo combinado panameño, ante un estado Monumental colmado con 83.000 aficionados y millones que lo verán por televisión abierta.

 Será una fiesta con recitales de música y un escenario en el césped para una simulación de la ceremonia al ganar la Copa del Mundo. Una segunda celebración se realizará el martes en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero (noroeste), en otro amistoso contra Curazao, con aforo de 42.000 espectadores.

 Scaloni confirmó que el plantel viajará el lunes a Paraguay para recibir un homenaje de la Conmebol.

 La selección se entrenó en Ezeiza. A la cancha el jueves saltarán en forma alternada todos los jugadores que ganaron el Mundial, dijo Scaloni.

Lea más: Bolivia es la cuarta selección más joven de Sudamérica

Nadie con puesto asegurado

Scaloni reveló en la primera charla en el país les dijo a los jugadores: «Esto sigue. Hay días de festejo, pero ahora nos va a costar más que nunca. Si antes nos querían ganar, ahora mucho más».

 Consultado sobre las ausencias por lesión del delantero Alejandro Garnacho (Manchester United) y el volante Alejandro Gómez (Sevilla), dijo que «es una lástima, sobre todo por ‘Papu’ que estuvo en Qatar», y señaló que tiene «muchas esperanzas» en que Garnacho, atacante nacido en España, «se pueda poner la camiseta argentina».  

En cambio, sobre el delantero Mateo Retegui, quien aceptó unirse a la selección de Italia, dijo no ser «partidario de convencer a nadie» y que «no tiene sentido cortarle una trayectoria si le va a ir bien», tras revelar que no tenía pensado convocarlo a la Albiceleste.

 Ante otra pregunta, manifestó que «no hay debate sobre cuál es el mejor equipo (albiceleste) de la historia. Lo son los tres campeones del mundo», en referencia al de Argentina-1978, México-1986 y Qatar-2022.  

Futuro

Acerca del futuro, con amistosos de fechas FIFA y el clasificatorio sudamericano para el Mundial de EEUU, México y Canadá de 2026, que comienza en septiembre, dijo que «los jugadores campeones no corren para nada por ventaja, porque detrás hay chicos que vienen jugando con gran nivel» .

 El tema que eludió, entre risas, fue cuál será el operativo para llevar al plantel al Monumental el jueves, ante otra posible muchedumbre que rodee al bus para saludar a los jugadores. El 20 de diciembre una multitud nunca vista de cinco millones de personas impidió que llegara el autobús con los campeones a la céntrica Plaza de Mayo para los festejos.

Comparte y opina:

Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump

El Ministerio Público presentó testigos ante el jurado en las últimas semanas e invitó a Trump a declarar, lo que podría indicar su inminente inculpación.

Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 21:34

Barricadas cerca de la Trump Tower, policía en máxima alerta, algunos manifestantes y hordas de periodistas frente a la oficina del fiscal de Manhattan. Nueva York aguarda este martes la probable inculpación de Donald Trump, aunque la fecha en que se tomará la decisión es incierta.

El expresidente aseguró el sábado que sería «detenido» este martes a raíz del pago a una actriz porno para comprar su silencio; pero su defensa aseguró que dichas afirmaciones se basaban en informaciones de prensa y no tanto de la fiscalía.

Dictamen

Según medios estadounidenses, el gran jurado que dictaminará si hubo delito podría dictaminar su inculpación el miércoles. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, podría esperar a la semana próxima para anunciar los cargos.

Bragg, un demócrata electo, no ha confirmado públicamente ningún plan y el gran jurado opera en secreto para evitar perjurio o la manipulación de testigos; lo que hace prácticamente imposible saber qué está ocurriendo.

Testigos

El Ministerio Público presentó testigos ante el jurado en las últimas semanas e invitó a Trump a declarar, lo que podría indicar su inminente inculpación.

El republicano de 76 años podría convertirse en el primer exmandatario en sentarse en el banquillo de la justicia. Este hecho que puede hacer añicos su intento de regresar a la presidencia de Estados Unidos en 2024.

Según un mensaje enviado por su equipo de campaña, el «presidente Trump sabe que la verdadera reivindicación llegará el 5 de noviembre de 2024; cuando Nosotros, el Pueblo, recuperemos la Casa Blanca y hagamos a América grande de nuevo».

El Departamento de Policía de Nueva York ha colocado vallas metálicas ante el tribunal de Manhattan y la Trump Tower, en la Quinta Avenida, en previsión de la llegada masiva de seguidores y su posible detención.

Si es arrestado, podría ser esposado y sometido a la toma de huellas dactilares.

– «Caza de brujas» –

La cadena NBC News informó de que todo policía de Nueva York ha recibido la orden de llevar su uniforme y prepararse para un despliegue a partir de este martes.

«Verán una mayor presencia de uniformados en los cinco distritos. Actualmente no hay amenazas creíbles para la ciudad de Nueva York», dijo un portavoz de la policía en un comunicado.

Le puede interesar: Un republicano de alto rango advierte de que una posible detención de Trump haría ‘estallar’ EEUU.

Trump instó el pasado fin de semana a masivas protestas en caso de ser inculpado; aunque hasta ahora solo han acudido a Nueva York un puñado de seguidores del multimillonario.

Importantes figuras, entre ellos sus hijos, no han convocado protestas en las calles como hicieron después de la elección de 2020, cuando el presidente Joe Biden derrotó a Trump en las urnas.

El lunes por la noche, las protestas convocadas por el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York congregaron a dos docenas de seguidores y a un puñado este martes ante la fiscalía de Manhattan.

Unos 40 seguidores se congregaron en su residencia de Mar-a-Lago en Florida. «Creo que el resultado de esto será que el apoyo crezca», dijo Colton McCormick, de 18 años, vestido con los colores de la bandera estadounidense.

Investigación

La investigación de Bragg se centra en el pago de $us 130.000 a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación extraconyugal con el magnate y que él siempre ha negado. El pago ocurrió en plena recta final de la elección presidencial de 2016, diez años después de la supuesta relación.

El exabogado y ahora enemigo de Trump Michael Cohen, que declaró ante el gran jurado, dijo que había realizado dicho pago y que después fue reembolsado.

De no estar debidamente documentado, el pago a Daniels podría ser considerado como una falsificación contable que infringe la ley sobre financiamiento electoral, un delito penal castigado con cuatro años de cárcel.

Expertos legales aseguran que no será fácil demostrar dicho delito.

No obstante, en caso de ser inculpado, un eventual juicio podría tardar meses en realizarse.

Trump se siente víctima de una «caza de brujas».

«Nuestros enemigos están desesperados por detenernos porque saben que somos los únicos que podemos detenerlos a ellos», dijo Trump en un vídeo colgado en su plataforma Truth Social este martes.

El magnate es objeto de varias investigaciones penales tanto a nivel estatal como federal por presuntas irregularidades que podrían amenazar su nueva carrera a la Casa Blanca, entre ellos los intentos de revertir su derrota en la elección de 2020 en el estado de Georgia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias